VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Page 1

VIERNES30DESEPTIEMBREDE2022 CRÓNICA/9 CRÓNICA/5 CRÓNICA/9 N°15.950 POLICIAL/4 $300 EDICIÓN DIGITAL Diario ElLabradorde Historia Detienen a jóvenes que efectuaron robo en una vivienda en Santa Julia Masiva despedida a querido Director de la Escuela Patricio Larraín de Mallarauco Se mantiene subsidio espejo para Melipilla, Talagante y el Maipo Sorprenden a delincuentes cuando robaban una camioneta POLICIAL/4

101 años por la ruta del Maipo

Nueva Constitución

uego del fracaso de la propuesta de la Convención

LConstitucional, pese a la promesa de Aprobar para Reformar, el pueblo chileno no les creyó y si así hubieraocurridoestaríamosnimásnimenoscomohoy,que se ha dilatado un acuerdo por no encontrar puntos de encuentroentrequienesapoyanalgobiernoyquienesestán en la oposición. Pero la situación actual es mucho mejor pues al menos existe una Constitución vigente que los propiospolíticosacordaronmantenerencasodefracasarla propuesta,talycomoocurrió.Quienesestánenlaoposición, están de acuerdo en cambiar la Carta pero no de cualquier modo y están exigiendo ciertos límites mínimos. Desde luego, que en Chile haya tres poderes independientes de modo que ninguno someta al otro como en el Texto

rechazado y que emulaba a Venezuela que vive una democraciaaparente.Porcierto,queChileesydebeseguir siendo una República unitaria y no doce o trece naciones autónomas con sus propios sistemas de justicia, como se proponía,ydepaso,terminabanconlaigualdadantelaleyal favorecer a los pueblos originarios. En los propios partidos gobiernistas y, por supuesto, en los de la oposición, hay discrepancias en cual debe ser el margen mínimo para la redacción y eso puede demorar el acuerdo, pero muy distinto era que, si se hubiera aprobado, el interés del gobierno habría sido precisamente no llegar a acuerdo porqueeralaConstituciónporlaquehabíanluchadoyhasta elpresidentehabíaapoyadopúblicamente.Ahora,segúnlos presidentes de ambas cámaras, el acuerdo está todavía

lejosporloquehabráunareuniónbilateral,eneldíadehoy, entre Chile Vamos y oficialismo, para intentar alcanzar consensos. Están más cerca, pero hay cuestiones que faltan,comoponersedeacuerdoenelórganoqueredactará el nuevo texto y en ello hay diversas posturas, pasando desdeunórganocolegiado,paraunos,elegidoconparidad y,paraotrosunórganomixtoconrepresentantesdelpueblo del legislativo, entre otros Lo curioso es que, en el oficialismoexistendosalmas:ladelaizquierdademocrática y del pacto Apruebo Dignidad que componen los comunistasylosfrenteamplistas.Veremosquépasaenlos próximos días, pero de momento, tenemos Constitución y rigeporelpropioacuerdodelosquehoybuscancambiarla.

2 EDITORIALYJUEGOS
ElLabrador /Viernes30deSeptiembrede2022 de Historia

Día Nacional del Medio Ambiente

ste domingo 2 de octubre se

Econmemora el Día Nacional del Medio Ambiente, una fecha instauradahacepocosaños,peroquesirve para concientizar sobre los necesarios avances en varias áreas, y la energía es quizásunadelasmásrelevantes.

Un reciente informe de la Agencia Internacional de Energía reveló que para luchar contra el cambio climático, se requierecuadruplicarlacapacidadactualde energíasrenovablesentodoelmundo.

Estas preocupantes proyecciones dan a entender sin dudas, lo importante que es continuar avanzando constantemente y de manera más acelerada y efectiva en la adopción de energías verdes alrededor del mundo aunque también nos invita a reflexionarsobrequépodemoshacerdesde

Chile: ¿Será suficiente con la meta de la descarbonizacióndelamatrizalaño2050?

Sibienlaluchacontraelcambioclimáticoes universal nuestro país puede liderar el camino, convirtiéndose en potencia exportadoradeenergíaslimpias,tantopara laregióncomoparaelmundo,yesoincluye elhidrógenoverde.

Elcambioesnecesario,ahoraydemanera efectiva, con disposición internacional para facilitarelprocesodetransiciónenergética.

Chile está en una posición de privilegio y ventaja comparativa para ser una de las puntasdelanzahaciaunmundomásverde.

La tarea está en aprovecharla en el futuro inmediato.

Adulto mayor y trabajo

El hackeo o filtración de cerca de 400 mil correos que ha generado alarma nacional en los últimos días, no hace más que evidenciar la importancia de proteger los datos de múltiples formas.

En este contexto de preocupación, es de relevancia precisar que seguimos siendo los usuarios los principales garantes de nuestra seguridad, y la encriptación suele ser una terminología habitualmente usada para definir protección de datos. Pero ¿Todas las encriptaciones son iguales?

En el caso de dispositivos utilizados para compartir archivos o realizar copias de respaldo, hay dos tipos de encriptación: por software y por

hardware. La primera comparte recursos informáticos con otros programas del equipo, por lo que puede requerir actualizaciones y es más vulnerable. Posee un contador de intentos fallidos de contraseña, pero un hacker siempre puede acceder a la memoria del equipo y reiniciar el contador, por ejemplo.

La encriptación por hardware es la más segura que existe hasta hoy, ya que el procesador se encuentra físicamente dentro del dispositivo encriptado y

de septiembre, Día Mundial del Corazón

Los latidos cardíacos son el primer signo de vida y el últimotambién.Desdeelaño 2000, cada 29 de septiembre, se celebraeldíamundialdelcorazón. Esteañoellemaes“Usaelcorazón paracadacorazón”esdecirsepide almundoqueseuseelcorazónde lamejorformaparalaHumanidad, lanaturalezayparacadapersona. Lamentablemente, los infartos al miocardio y los accidentes cardiovasculares son la primera causademuerte,cobrandomásde 17 millones de vidas al año en el mundo y 30 mil en Chile; y se estima que aumentará a 23 millonesparaelaño2030. Entre las enfermedades más comunes que afectan al corazón estánelataqueoinfartoalcorazón, por la estrechez de los vasos sanguíneos que surten sangre al corazón; las enfermedades cerebro vasculares, debido a una hemorragia cerebral o un coagulo que se quedó en algún vaso del cerebroeimpidelalibrecirculación sanguínea También la hipertensión arterial que es el

mayor factor de riesgo e inicial de las otras enfermedades y a la cual le damos menos tiempo de reconocerytratar

La angina (dolor al pecho), es un dolorenelpechoqueseproduceal tenerunflujodesangredisminuido.

La arritmia, es la alteración del ritmo cardiaco, que lo podemos percibir a través del pulso, habitualmenteesrítmico,peroaquí se presenta un pulso con ritmo diferente y se suma a ellas la insuficiencia cardiaca, que se produce cuando el corazón no es capaz de bombear la sangre suficiente para las necesidades de todoslossistemasdelapersona.

Es de gran importancia el adoptar hábitos saludables desde la i n f a n c i a p a r a p r e v e n i r enfermedades del corazón, conocer estas enfermedades, su prevención,controlytratamiento.

Un gran número de estas muertes se podrían evitar, si tan solo nos preocupamos un poquito más en prevenir Para mantener un corazón funcionando bien es necesario controlar los factores de

riesgo,quepodemosmodificarcon cuidadossencillos.

En primer lugar, comer sano: evitando grasas saturadas, carnes rojas en exceso, consumir frutas y verduras. Realizar 30 minutos de ejercicio moderado o intenso en forma diaria, limitar el consumo de la sal (según la OMS si consumiéramos < de 5 gr de sodio aldía,sepodríaevitar2,5millones demuertesanualmente)

Es muy relevante limitar el consumo de tabaco y alcohol, controlar el colesterol y el peso.

Además, controlar la presión arterial,paraconocercómoestáel funcionamiento del sistema circulatorio y mantener la presión arterial dentro de rangos óptimos, esdecir130/80mmHg.yconsultar con especialista en caso de mantenercifrastensionalesaltas.

Es muy importante realizar un chequeo anual, para resguardar que nuestro corazón y organismo se encuentren en buenas condiciones para seguir bien Debemos recordar que las enfermedades cardiovasculares

en sus inicios son asintomáticas, por lo que solo depende que nosotros estemos alertas a

no necesita ningún tipo de comunicación por medio de softwares. Si cae en manos ajenas, la información será inasequible.

Anivel de usuario, es importante conocer las herramientas disponibles para que podamos proteger nuestros datos más confidenciales, en tiempos en que la privacidad de la información es puesta a prueba todos los días.

Francisco Silva Country Manager ChilePerú de Kingston Technology

cualquier modificación que se presenteyconsultar

VíctorOpazoCarvallo ChiefLATAMBusinessOfficerdeSolek Verónica
29
OPINIÓN 3Viernes30deSeptiembrede2022 /ElLabrador
Zavala Solar Académica Enfermería UniversidadAndrés Bello

Sorprenden a delincuentes cuando robaban una camioneta

El accionar de los antisociales quedóregistradoencámarasde seguridad y la oportuna llegada de los uniformados evitó el robo del vehículo.

Ala01.58horasdeayerjuevespersonal decarabinerosqueefectuabapatrullajes por el sector central de Melipilla fue alertado que las cámaras de vigilancia mostraban a dos sujetos que intentaban abrir una camioneta en las inmediacionesdelascallesBarrosyArza.

sorprendieron a los dos individuos en el interior de la camioneta Chevrolet Luv logrando la detención de A.M.O. de 20 años junto a N.G.F de 18 años quienes tenían puesta una llave doblada en la chapadecontacto.

A los pocos minutos se logró dar con la dueña de la camioneta quien tiene residencia en calle Barros y los sujetos quedaron a disposición del Ministerio Público por el delito de robo de vehículo motorizadoencalidaddefrustrado.

Detienen a jóvenes que efectuaron robo en una vivienda en Santa Julia

elincuentes luego de cometer el

Drobo se escondieron en unas zarzamorasdondefuerondetenidos porpersonaldecarabineros.

En horas de la mañana del miércoles una mujerregresabaasudomicilioenelsector de Santa Julia cuando al ingresar al inmueble escucha que en la cocina conversaban dos hombres y de inmediato salió de la vivienda para dirigirse a su vehículoparasolicitarayuda.

A los pocos minutos ingresa nuevamente conungrupodevecinosquealenfrentarse con los delincuentes uno de ellos los intimidó con una escopeta para luego salir huyendo por la parte posterior con las

especiessustraídas.

Personal de carabineros realizó una revisión por las inmediaciones donde se percataron que entre los matorrales y zarzamoras había dos sujetos escondidos siendo identificados como B.M.R. de 18 añosjuntoaotromenorde17añosquienes mantenían en su poder una escopeta, una pistola de fogueo, un cuchillo junto a una gran cantidad de joyas que habían robado delavivienda.

Los dos antisociales quedaron a disposición del Ministerio Público por el delito de robo en lugar habitado donde los afectados avaluaron lo sustraído en 4 millonesdepesos.

Absuelven a mujer acusada del delito de microtráfico

El TOP de Talagante absolvió a una mujer y condenó a dos hombres por infracciónalaLey20.000sobreelcontroldedrogasyestupefacientes.

El ente persecutor indicó que el día 3 de agosto de 2018, la policía recibe informaciónquelosimputadosMarceloG.G.yEnriqueM.B.habríantrasladado droga hasta el Campamento Manuel Rodríguez de Talagante, funcionarios de CarabinerosconautorizacióndelFiscaldeTurnoacudieronadichodomicilioyse entrevistaron con la encargada del lugar T.N.M. quien autorizó la entrada y registro.

Enel lugar sorprendieron alos sujetos dosificando droga del tipo cocaína base.

En el allanamiento fueron incautados un total de 1.558 dosis de cocaína base elaboradas en papel y otra parte al granel, además, se encontraron como evidenciasuncolador,dostijeras,unafuenteplástica,undosificadorartesanal.

EneljuicioelacusadoEnriqueM.B.declaróqueesedíaandabadrogándoseen lascercaníasdelariberadelríoyseencontróconMarcelo,ésteandabaconesa droga y no tenía donde dosificarla para venderla y ahí le dijo el acusado que estaba mal e igual que necesitaba plata, le prestó la casa para que dosificar la droga.

La mujer sostuvo que en ese entonces tenían los dos gemelos que eran pequeños, tenían dos años y un tiempo se separó de Enrique porque es consumidoryestabaaburridaenesesentido.

El imputado Marcelo G.G. indicó que el día de los hechos un sujeto le pasó la droga, se dirigió hacia dónde vivía y en eso se topó con Enrique y le pidió si le prestabasucasaparaenvolverenpapelillosladroga,señalandoqueelaccedióy selaprestó.

ElTribunaldictaminóqueseabsuelvealamujerT.N.U.delcargodeserautoradel delitoprevistoysancionadoenelartículo3°delaLeyN°20.000.Secondenaa Enrique M.B. y a Marcelo G.G. a la pena de quinientos cuarenta y un día de presidioensucalidaddeautoresdeldelitodetráficoilícitodeestupefacientesen pequeñascantidades.

Se agregó que teniendo en cuenta la extensión de las penas impuestas y el período durante el cual permanecieron sujetos a la medida cautelar de prisión preventivayprivacióntotaldelibertadensudomicilio,esqueselestienedichas penasporcumplidas.

Suspenden licencia a conductora que chocó frente a villa Rinconada en estado de ebriedad

En el Tribunal de Garantía de Melipilla se realizó la audiencia de juicio simplificado en contra de una imputada que chocó en el bandejón central de VicuñaMackennaenMelipilla. La Fiscalía detalló que el día 28 de junio de 2021 a las 03:35 horas aproximadamente,larequeridaV.C.S.conducíaelvehículomarcaFiat,modelo Palio1.3,porVicuñaMackennaalaalturadelN°1415enlacomunaMelipilla,en evidente estado de ebriedad, instante en que esta perdió el control del móvil, impactandolarejaperimetraldelbandejóncentralelcualresultócondaños. Además, resultando su acompañante R.J.H. con contusión en la región lumbosacrasydelapelvis yheridadelabiosuperior”, de carácter clínicamente leve; y que practicado el examen de alcoholemia de rigor a la requerida, este arrojó que conducía con1,54gramospormilde alcohol en la sangre, según informe de alcoholemia del Servicio MédicoLegal. El Tribunal dictaminó que la imputada debe efectuar una donación de 60.000 pesosalaCasadelPadre Demetrio y además a la suspensión de la licencia deconducirporelplazode 2años.

A la llegada de los efectivos policiales
4 POLICIAL
ElLabrador /Viernes30deSeptiembrede2022

Presidente Boric visita Pomaire para lanzar Estrategia Nacional de Turismo

Una nueva visita a la comuna de Melipilla, específicamente a Pomaire realizó el presidente delarepública,GabrielBoric.

Lo anterior, en el marco del lanzamiento de la Estrategia Nacional de Turismo, el cual busca la reactivación económica post pandemia, buscando además la recuperacióndemásde75mil empleos, de los cuales indicó, un 47% son ocupados por mujeres.

En conversación con los medios de prensa y ante la expectación de los vecinos de

la localidad locera, el mandatario señaló que el levantamiento de las medidas sanitarias permitirá la reapertura de lugares turísticos y con ello la llegada delaspersonas.

“El turismo es una de las puertas de entrada a Chile. El turismo nos enorgullece porque emplea principalmente a mujeres y es una industria verde y que rescata nuestras tradiciones y la cultura, por lo tanto,sabemosqueesterubro lo pasó muy mal durante la pandemia, así que vamos a trabajar firmemente para reactivarlo”,indicó.

El objetivo del gobierno es recibiracercade2millonesde turistas en el país durante la próxima temporada estival, lo que permitirá reactivar la economía y, por ende, la recuperación de puestos de trabajo.

Durante la visita del mandatario, la Alcaldesa LorenaOlavarríaylaDelegada Presidencial Provincial, Sandra Saavedra, lo acompañaronensuperiplopor Pomaire,dondecompartiócon alfareros y artesanos, además de estudiantes de la escuela dedichalocalidad.

Masiva despedida a querido Director de la Escuela Patricio Larraín de Mallarauco

Ci e n t o s d e personas, entre ellos, alumnos y ex alumnos, además de colegas, padres y apoderados, dieron el ú l t i m o a d i ó s a l destacado y querido director de la Escuela Patricio Larraín de la localidad de Mallarauco, JorgeRocuant.

Fue en una emotiva ceremonia ecuménica desarrollada en la Catedral de Melipilla q u e q u i e n e s l o conocieron en vida le

Realizan operativo dental gratuito en María Pinto

dieron el último adiós, antes de trasladar su cuerpo al Cementerio Municipal, lugar hasta donde fue acompañado por una caravana de automóviles.

D e u n a d i l a t a d a trayectoria como docente, Jorge Rocuant ingresó a la Corporación Municipal de Melipilla en 1997. Durante 20 años trabajóenlaescuelaSan JosédelaVilla,dondese desempeñó como profesordematemáticas y, los últimos dos años, como jefe de la Unidad

TécnicoPedagógica. En marzo de 2017 asumiócomodirectorde la escuela Patricio Larraín Gandarillas, cargoqueocupóhastael martes, día en que falleció producto de una fallacardiaca.

A través de las redes sociales fueron cientos los mensajes de pesar por la repentina muerte d e l D i r e c t o r , demostrando pesar y e x t e n d i e n d o l a s condolencias a su familia.

ncompletooperativo

Udental se desarrolló con éxito en la comuna de María Pinto. Se trataba de la segunda versión de esta instancia que atendió en esta oportunidad- a más de 40 personas, entre adultos y niños, que requerían revisión y atención odontológica.

La actividad de salud fue realizadaporlaCorporación d e A c c i ó n S o c i a l Odontológica de la Universidad Andrés Bello, con el patrocinio del Rotary Club de Buin, Talagante y LasCondes-Macul.

Desde el municipio agradecieron a los voluntariosyvoluntariaspor este completo operativo, el cualesperanrepetirporuna terceravezparabeneficiara máspersonas.

Orquesta Clásica de la USACH se presentará en Melipilla

Unamuybuenanoticiaparalosamantesdelamúsicadocta, es la presentación de la Orquesta Clásica de la USACH, ofrecerá tres conciertos en igual número de comunas de la regiónMetropolitana.

Bajo la dirección de su titular, David del Pino Klinge, la agrupación musical presentará “Caos”, de Katherine Bachmann; “Concierto para violín y orquesta”, de Gustavo Becerra Schmidt; y “Músicas retocadas”, de Sergio “Tilo” González.

Seránpresentacionesgratuitasparaqueelpúblicoquegusta delamúsicaclásicapuedadisfrutardelainterpretacióndela destacada orquesta chilena, en el marco de su programa de extensióncultural.

Loslugaresenquesepresentaránestosconciertossonenel aula magna de la USACH este 5 de octubre; el Teatro MunicipaldeSanJoaquínelmartes11yelTeatroSerranode Melipilla,elpróximomiércoles12deoctubre.

CRÓNICA 5
Viernes30deSeptiembrede2022 /ElLabrador

GORE Metropolitano admite proyecto de cámaras de televigiliancia para San Pedro de Melipilla

El proyecto, desarrollado a partirdeunaalianzaprivada pública llamada “Mesa de Convergencia por el Desarrollo Local de San Pedro”, considera la instalación de un inédito sistema detelevigilancia.

E l G o b i e r n o R e g i o n a l

MetropolitanodeSantiagodeclaró admisible el proyecto de cámaras de televigilancia para San Pedro deMelipilla,queseubicaránenlos sectores de QuelentaroAlto y San Vicente, además de los cruces El Sauce, Las Arañas, El Yali, Loica, Peñuelas y La Manga y que tiene

una inversión de alrededor de 116 millonesdepesos.

Esta es una de las iniciativas que fue desarrollada en una instancia colaborativadelacualparticipanel municipio, Fundación Huella Local,Agrosuper FerreteríaPunto Vip Agroreservas de Chile y Agrícola Monte Oscuro, además delacomunidad.

El objetivo de esta Mesa, implementada en 2020, busca aportar en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes delacomuna. Más proyectos se encuentran en

etapadediseño

Además, del proyecto de las cámaras de televigilancia, la cartera de proyectos considera diversas iniciativas que hoy se encuentran en etapa de diseño: accesibilidad universal en 9 escuelas,adquisicióndevehículos de salud y Bomberos y la regularizacióndepostas.

Aestas,sesumalahabilitaciónde una pista atlética en Lo Encañado y la construcción de un quincho para la Junta de Vecinos

QuincanqueAlto,iniciativasqueya fueron ejecutadas y entregadas a

Propuesta constitucional del oficialismo: órgano 100% electo, paridad, escaños para pueblos originarios y comité de expertos

Los partidos de Apruebo Dignidad y del Socialismo Democrático,lasdoscoalicionesdegobierno,llegaron aunacuerdosobrelapropuestademecanismoparael órgano encargado de escribir una nueva propuesta constitucional.

Esto se da en el marco de negociaciones entre las distintas fuerzas políticas con representación parlamentaria que se están sosteniendo desde el triunfodelRechazoelpasado4deseptiembre. Uno de los principales puntos acordados por los partidosdegobiernoesqueelnuevoórganotieneque ser100% electo,“talcomolomandata elplebiscito de octubre2020”,específicaelescrito.

SegúnpublicaT13,laparidadentrelosconvencionales es otro de los pilares de la propuesta, donde se sostiene que esto “es una condición democrática que debe sostenerse y para ello el carácter representativo delórganodebecumplirlatantoenlaetapadeelección desusrepresentantescomoenlacomposicióntotaldel órgano“.

Además, se acordó asegurar la participación de los pueblosindígenasatravésescañosreservados“enun número proporcional al registro indígena de las Conadi”.

Finalmente, dicen que “la participación de personas independientes debe garantizarse mediante mecanismos electorales que posibiliten ser elegidos dentrodelaslistasenconjuntoconlospartidos”.

Comitédeexpertos

En la misma línea de la propuesta de Chile Vamos, el oficialismo plantea la incorporación al proceso de un comitédeexpertosqueacompañealórganoelecto.

“Consideramosrelevantequeesteequiposeconforme con carácter paritario y no deliberativo, resguardando el mandato soberano de las personas electas por la ciudadanía”,escriben.

Estenuevoorganismoestaríadestinadoasistematizar insumos para el debate, incluyendo los creados en el proceso constitucional del gobierno de Michelle BacheletydelapasadaConvenciónConstitucional.

lacomunidad. Se espera que en las próximas semanas, el proyecto de las cámaras de televigilancia obtenga la aprobación definitiva para que

unaveztransferidolosrecursosal municipio se realice la licitación para posteriormente ejecutar las obras.

Hoy comienza la colecta de la Fundación Las Rosas

Este viernes y durante todo el fin de semana se desarrollará la colecta anual de la Fundación Las Rosas que recordemos mantiene una residencia en Melipilla con capacidaddeatenciónpara90 adultosmayores. Enlaactualidadson28centros a lo largo de todo Chile, por lo que esta recolección de los aportes de las personas se

requiereconurgencia. Durantetodoelfindesemana, voluntarios y voluntarias debidamente identificados estaránrecibiendolosaportes. Quienes deseen donar mediante transferencia electrónica,puedeningresaral sitio web de la fundación: wwwfundacionlasrosas cl/col ecta.-

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR VisitanosOFERTASESPECIALES
ElLabrador /Viernes30deSeptiembrede2022

El representante de la provincia de Talagante ya había adelantado los avances del proyecto en la Comisión Rural

la semana pasada previo a su ingreso a la sesión plenaria del miércoles en el CORE Metropolitano.

Su satisfacción por

Financiado por:

CORE Rodrigo Cornejo festejó aprobación de recursos para rehacer pavimento de calle La Concepción en Peñaflor

continuar colaborando con el desarrollo de la RegiónMetropolitana,de laprovinciadeTalagante y, particularmente en esta ocasión, de la comuna de Peñaflor, como buen peñaflorino, expresó el CORE de la zona Rodrigo Cornejo Inostroza, tras la sesión plenaria número 19 efectuada el miércoles 28 de septiembre recién pasado. En la ocasión se aprobaron 775 millones 903 mil pesos para la conservación del pavimento de la calle La Concepción, arteria que cruza prácticamente de ladoaladolacomunade Peñaflor

“Muycontentoporqueen los Consejos Regionales h e m o s t e n i d o l a posibilidad de aprobar

distintos proyectos para la Región Metropolitana, muyespecialmenteenel caso nuestro como representantes de la provincia de Talagante para nuestras comunas, alasquerepresentamos. Hoy fue el turno de P e ñ a fl o r , c o m o peñaflorino lógicamente meenorgulleceaúnmás, cercade800millonesde p e s o s p a r a l a conservación que se llama, es decir, para arreglartodaloqueesla calle La Concepción en el sector de El Castillo, un sector reconocido, antiguo, donde además losjuevesylosdomingos la familia peñaflorina se vierte a la feria libre, una de las ferias más grandes de la provincia”, so stu vo R o d ri g o

Cornejo. En tal sentido, el CORE de la provincia de Talagante valoró la aprobación de este millonario presupuesto p a r a r e n o v a r e l pavimento de esta calle contigua a sectores r e s i d e n c i a l e s importantes de Peñaflor, como también a cuyo lado se aloja uno de los servicios de salud p r i m a r i a m á s importantes de esa comuna, como es el Consultorio Doctor Fernando Monckeberg, el cual centraliza la atención de un vasto sector de la población. De hecho, el profesional calificó la aprobación de este proyecto, como “de todajusticia”. “ E s u n a a r t e r i a

i m p o r t a n t e q u e comunica Vicuña Mackenna con 21 de Mayo y también con Rosales al otro extremo, se va a rehacer todo el pavimento, convirtiendo esa calle en lo que se merece, una calle de importancia para los vecinos aledaños al sector y también para quienes la utilizan a diario, en una comuna queyasuperalos100mil habitantes y que es de toda justicia que mejore las calles, las veredas, que mejore finalmente el entorno y mejore la calidad de vida de los vecinos Así que feliz con aquello”, festejó Rodrigo Cornejo Inostroza.

Oficialismo y oposición Post Plebiscito Constitucional:

Con mayores acercamientos, pero nada concreto concluyó cuarta ronda de diálogo para nuevo proceso constituyente

Los principales voceros de la mesa de negociación para el futuro proceso constituyente fueron coincidentes en sus expresiones respecto de la cuarta cita oficialismooposición realizada en el ex Congreso Nacional. En tal sentido, el Presidente del Senado, Senador Álvaro Elizalde encabezó, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Diputado Raúl Soto, el punto de prensa a la salida del encuentro, en que se refirieron al momento actual de las conversaciones, así como los escenarios futuros.

“Hay ansiedad porque se llegue a un acuerdo hemos ido avanzando, quizás no con la celeridad que nos había gustado, pero estamos avanzando Todavía estamos lejos de un acuerdo, pero estamos mejor que ayer más cerca. Aún hay puntos fundamentales que no han sido resueltosporquenisiquierasehan explicitadolasposturasdealgunas fuerzas con representación parlamentaria que están participando” , esgrimió el Presidente del Senado, Álvaro Elizalde, antes los medios de comunicaciónreunidos. En cuanto al tenor de lo

conversadodurantecuartacita,se pudo conocer que se trataron principalmente tres temas El primeroydondediríaquehaymás acercamientos, dice relación con los principios orientadores; el segundo elemento es el órgano queestaríaencargadoderedactar la nueva Constitución; y el tercer elemento es cuál será el rol de los expertos. Haydiferencias,hayun sectordeChileVamosqueplantea que sea más incidente y el oficialismo señala que más bien debe ser un rol de acompañar, generar insumos” precisó el Presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto, sobre lo conversadoayer

Con el propósito de continuar estrechando posiciones y acuerdos respecto del nuevo proceso constituyente, sus alcances y mecanismo los parlamentarios y representantes de los partidos políticos con presencia en el Congreso, continuaran las conversaciones durante la jornada de este viernes 30 de septiembre, a contar de las 10 de la mañana, nuevamente, en el antiguo edificio del Congreso Nacional en Santiago. Según se precisó en esta cita participaran cinco representantes por cada coalición política para constituir unamesadediezintegrante.

Entanto,laquintacitadetodoslos integrantestendrálugarelpróximo lunes 3 de octubre, también a las 10 de la mañana, en el mismo edificio Hoy todavía no hay

cercanía ni consenso respecto de gran parte de estos puntos y hay que avanzar en los detalles Espero que de acá al día lunes podamosllegarconmáspuntosen

común , manifestó la máxima autoridad de la Cámara Baja DiputadoRaúlSoto.
CRÓNICA 7
Viernes30deSeptiembrede2022 /ElLabrador

INE: adultos mayores serán más de un tercio de la población chilena para el 2050

eacuerdoaunestudiorecientedel

DINE sobre la evolución y características del grupo etario de adultos mayores, nuestro país se encamina a una etapa muy avanzada de envejecimiento poblacional debido a la persistente baja en los niveles de fecundidad, la reducción de la mortalidad en edades tempranas y la mayor esperanzadevida,queseestimasuperará los85añosen2050.

El porcentaje de personas de 60 años y más que vive en Chile, respecto a la población total, ha ido aumentando progresivamenteenlasúltimasdécadas,y sibienen1992estegrupoetarioequivalía al 9,5% del total de habitante del país, en 2022aumentóal18,1%yseesperaqueen 2050laspersonasmayoresseanel32,1% delapoblación.

La mayoría de las personas seguirían siendo las de la tercera edad (60 a 79 años), pero la proporción de este segmento, dentro del total de personas mayores,descendería,pasandode83,6% en2022a72,0%en2050.Porelcontrario, estimanquelacantidaddepersonasenla cuarta edad (80 y más años) aumentará más de tres veces su tamaño en igual períodoyrepresentaráel28%deltotalde personasmayoresen2050.

En contraste, el porcentaje de personas menores de 15 años ha ido y seguiría descendiendo pues mientras en 1992 conformaban el 29,7%, en 2022 su participaciónsobreeltotaldelapoblación bajó a 18,9% y se proyecta que en 2050 equivalganal14,2%deltotaldehabitantes delpaís.

“Envejecimiento, evolución y característicasdelaspersonasmayores”

Así lo señala un estudio del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) sobre el “Envejecimiento en Chile, evolución y características de las personas mayores”, presentado esta semana y que tiene el objetivo de entregar un panorama amplio del fenómeno del envejecimiento poblacionalenelpaís.

El estudio da cuenta del proceso de envejecimiento y los efectos de dicho proceso en la estructura poblacional a partir de las estimaciones de población para el lapso 1992-2021, y caracteriza a laspersonasmayoresdelpaísendiversas dimensiones demográficas, así como en sus viviendas y hogares a partir de los Censos de Población y Vivienda 2002 y 2017.

Por otra parte, expone las principales causasdemuerte,sudistinciónporsexoy edad a partir de las Estadísticas Vitales (2010-2019) y analiza la tendencia del envejecimiento proyectada para las próximas décadas, sus efectos en la estructura por sexo y edad, así como su

distribución geográfica a partir de las ProyeccionesdePoblaciónparaelperíodo 2022-2050.

Enesecontexto,eldocumentoseñalaque Chile se encamina a una etapa muy avanzada de envejecimiento poblacional, explicada principalmente por el aumento de la esperanza de vida —que superaría los 85 años en 2050—, la reducción de la mortalidad en edades jóvenes y el descenso de la fecundidad (la tasa global defecundidadalcanzaríalos1,67hijos(as) por mujer en 2050, lejos del nivel de reemplazo generacional, que es de 2,1 hijos(as)pormujer).

Profundos cambios en la composición y estructurapoblacional Entre otros aspectos, el documento del INE advierte que “el avance sostenido de lacantidaddepersonasmayoresimplicará profundos cambios en la composición y estructuradelapoblacióndelpaís“.

Enesalínea,añadeque“elaumentodela proporcióndepersonasde60añosymás, juntoconlatendenciadecrecientetantode menores de 15 años como las personas entre 15 a 59 años implicará que las relaciones de dependencia se modifiquen de manera importante, impactando en los mecanismosdesostenibilidad,protección, seguridad social y cuidados que serán necesariosfortalecerenelcontextodeuna sociedadmásenvejecida”. Cambios en sus formas de vida y en las defunciones

En las últimas décadas, las personas mayoreshanadquiridomayoresnivelesde educación,talcomoreflejanloscensosde 2002 y 2017, el promedio de años de estudio de este grupo pasó de 6,5 años a unpromediode8,3añosentrecadacenso.

Asimismo el análisis de esos censos refleja, además, que la proporción de hogares con presencia de personas mayoresaumentó,asícomolaproporción de quienes son reconocidos como jefes o jefasdedichoshogaresylaproporciónde personas de 60 años y más que residen solas(hogaresunipersonales).

Porotrolado,elestudiodelINEseñalaque “con el avance del envejecimiento poblacional y el aumento de la esperanza de vida, las defunciones de las personas mayores ocupan cada vez una mayor proporción del total de muertes del país”.

En 2019, por ejemplo, aproximadamente el 80% del total de los fallecimientos registrados en dicho año fueron de personasde60omásaños.

Esto ha implicado un cambio en las principalescausasdedefuncionesdeeste grupo etario, entre quienes prevalecen actualmente las muertes debidas a tumoresmalignos(entreloshombres)ylas enfermedades relacionadas con el sistemacirculatorio(entrelasmujeres).

Ju n t o c o n l a s a c t i v i d a d e s presenciales en Lo Valledor, el encuentro de capacitación más grande de Chile ofrecerá un completo programa de charlasonlineenlasquese p o d r á p a r t i c i p a r gratuitamente desde cualquier punto del país Todas incluyen certificado de participación. El evento se realizará el 5 y 6 de o c t u b r e e n www.expochileagricola.cl.

La capacitación continua y e l i n t e r c a m b i o d e experiencias son de gran relevancia para la agricultura a lo largo de todo el país. Por ello, Expo ChileAgrícola2022contará con un completo programa de más de 60 actividades en formato virtual, en las que se podrá participar gratuitamente y desde cualquier punto del país el próximo5y6deoctubre.

Deestaforma,elencuentro de capacitación más g r a n d e d e C h i l e , organizadoporelMinisterio deAgriculturaatravésdela F u n d a c i ó n d e C o m u n i c a c i o n e s , Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), llegará a todoslosrincones delpaís, ofreciendo actualización e informaciónclavesobrelos principalestemasdelsector silvoagropecuario y las últimas técnicas y tecnologías al servicio de los agricultores y agricultoras.

Las actividades de Expo Chile Agrícola 2022 están enmarcadas en grandes ejes temáticos, comoAgua y Emergencia Climática; Innovación y Transferencia T e c n o l ó g i c a ; Sustentabilidad, Seguridad y Soberanía Alimentaria; Mujer en el Mundo Rural; y Asociatividad, entre otros de gran relevancia para el sectorsilvoagropecuario.

Y d e n t r o d e l a s presentacionesalasquese podrá acceder de forma online durante el evento, destacan “Megasequía y desalación de agua de mar como fuente alternativa de abastecimiento hídrico”; “Experiencia nacional de extensionismo tecnológico y digitalización para el

Seremi de Justicia y DD.HH. realiza charla sobre programa de reinserción social

La actividad se desarrolló en el marco del Consejo de Seguridad Pública organizado por la Municipalidad de Melipilla.

El Jefe Jurídico de Delegación Presidencial Provincial, Jorge Zúñiga, asistióaunanuevasesióndelConsejo Comunal de Seguridad Pública, a c t i v i d a d o r g a n i z a d a p o r M u n i c i p a l i d a d d e M e l i p i l l a , encabezado por la alcaldesa Lorena Olavarría, participando carabineros, PDI, e instituciones y agrupaciones de lasociedadcivil.

En la instancia estuvo presente el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Fuentes, quien realizó una charla sobre el Programa

de Reinserción Social que lleva adelanteelMinisteriodeJusticia.

En ese contexto, el seremi explicó que “desde el ministerio tenemos el foco puesto en la reinserción social Creemosqueesunodelospilaresque tenemos que avanzar como sociedad parapoderdisminuirlatasadedelitos.

Todo esto, es un trabajo colaborativo, no solamente del Gobierno, sino que la sociedad en su conjunto para poder avanzar en la reinserción, así romper el círculo de la delincuencia que existe enelpaís”,finalizó.

En tanto, el Jefe Jurídico de Delegación, Jorge Zúñiga, indicó que “precisamente es entregar las herramientas adecuadas para que

s e c t o r a g r í c o l a y agroindustrial”; “Estrategia para sistemas alimentarios sostenibles de Japón”; “Rompiendo paradigmas: emprender como mujer en el mundo rural”; y “Manejo de plantaciones y bosques para prevenir y mitigar incendios forestales”, entre otras.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó que el Gobierno, a través de la cartera del agro,“apuntaaquetodasy todos impulsemos una agricultura verde, diversa e inclusiva, puntal de la seguridad y soberanía alimentaria del país IniciativascomoExpoChile Agrícola, el encuentro oficial del agro, permiten reunirnos durante dos j o r n a d a s p a r a actualizarnos, comunicar, conversar y debatir sobre lasnecesidadesyobjetivos que tenemos frente a escenarios como la crisis mundial y la escasez hídrica, donde tanto productoras y productores, así como las instituciones, la academia y el mundo rural en su conjunto, debemostrabajarunidos”.

Por su parte, el director ejecutivo de FUCOA Claudio Urtubia, expresó que“ExpoChileAgrícolaes una gran oportunidad para entregar capacitación

gratuita en temas clave para la agricultura de hoy, así como intercambiar c o n o c i m i e n t o s y experiencias entre todas y todosquienesformanparte deella,conespecialfocoen la Agricultura Familiar Campesina sin dejar de l a d o a l a s y l o s protagonistas de la cultura rural, que también tendrán suespacioenesteevento”.

Cabe destacar que las actividadespresencialesde Expo Chile Agrícola 2022 se desarrollarán en el Mercado Mayorista Lo Valledor, donde además se ofrecerá con un espacio ferial con stands del Ministerio de Agricultura y sus servicios, así como de expositores y otras entidades; Mercado Campesino de pequeños productores; muestra de m a q u i n a r i a y presentaciones artístico culturales.

El programa completo de actividades del evento está d i s p o n i b l e e n www expochileagricola cl, donde quienes deseen asistir a las charlas y seminarios pueden inscribirse gratuitamente, informarse y así no perderse las distintas alternativas de esta nueva versión del encuentro más importantedelagrochileno.

puedan insertarse laboralmente, de esta forma disminuir las posibilidades de reincidencia por parte de las personas que han pasado por el sistema penitenciario, ya que, al no contar con esto, las posibilidades de reincidenciasonbastantealtas”.

Finalmente, la alcaldesa Lorena Olavarríavalorólacharlarealizadapor la autoridad de justicia “Muy agradecida del Seremi, como Consejo de Seguridad pudimos conocer el detalle y comprometer todas las instituciones que formamos parte, para trabajar en mayor reinserción, de esa forma fortalecer la seguridad en éstaytodaslascomunas”,puntualizó.

Expo Chile Agrícola 2022 será online para regiones: más de 60 charlas virtuales con diploma descargable
8 CRÓNICA
ElLabrador /Viernes30deSeptiembrede2022

Segundo “Encuentro de Poesía Cantada Latinoamericana Versos de Ida y Vuelta” Melipilla reúne agrupaciones de México, Colombia, Perú, Venezuela y Chile

l sábado 1 y domingo 2 de octubre, se

Erealizaráelsegundo“EncuentrodePoesía CantadaLatinoamericanaVersosdeIday Vuelta”,desdelas14.30hrsyhastalas21.00hrs, en el Centro Cultural Teatro Serrano, de la comunadeMelipilla.

El encuentro reunirá a bandas cantores y payadoras las presentaciones de Paria BelenchaMenayNanoStern,ylarealizaciónde talleres abiertos a todo público de poesía cuequera,brindisendécimaycantoalopueta.

El segundo Encuentro de Poesía Cantada Latinoamericana Versos de Ida y Vuelta”, es un proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas,lasArtesyelPatrimonioyesconvocado por la organización Versos de Ida y Vuelta y busca propiciar el intercambio cultural entre Colombia, México, Perú, Venezuela y Chile, a travésdeunelementocomún:lapoesíacantada y la transmisión de la tradición oral a través del cantoenrueda.

MúsicatradicionaldeVenezuela,bailescantados de Colombia, paya y cueca de Chile, marinera limeña de Perú y son jarocho de México, son algunasdelasexpresionesdelaescenamusical latinoamericanaqueseharánpresentessobreel escenariodelCentroCulturalTeatroSerrano,de Melipilla,losdías1y2deoctubre.

Eldíasábado,abreelencuentro“LaAlgarrobina”

(Venezuela) De Improviso Cuecas (Chile) y Jarana con Araucano (Perú), junto a las presentaciones de las bandas “Paria” y “Belencha Mena”, para cerrar la jornada con el rito “Rueda de Ruedas”, en un gran compartir e intercambiodeversosentrelasagrupaciones.

El día domingo, se presentarán las payadoras chilenas Cami Rojas y María Antonieta, y los payadores Alex Chinga y Luciano Fuentes; Son de Ayün (Colombia) Pregón y Tambor (Colombia), y la presentación del cantautor chileno Nano Stern, cerrando la jornada con el últimorito“RuedadeRuedas”.

Existe un antiguo y fascinante acervo de sabiduría popular preservados en las formas de lacopla,lacuarteta,elromance,laseguidillayla décima, que están presentes en diversos ritmos cantados, los cuales queremos poner en valor a través de la inmensa riqueza cultural y musical latinoamericana”, señala Cami Rojas Torres, payadoraeintegrantedeVersosdeIdayVuelta, creadoresdelEncuentro.

TalleresVersosdeIdayVuelta Durante ambos días, se desarrollarán diversos talleresabiertosatodopúblico.Eldíasábado,de 11.00a12.00hrs,seimpartiráeltallerde“Canto a lo Pueta”, a cargo de Pedro Ortiz. Desde las 12.00 a 13.00 hrs, el taller “Poesía Cuequera”, a cargo deAlex Chinga. En tanto, el día domingo, de12.00a13.00hrs,serealizaráeltaller“Brindis en Décima”, impartido por la payadora Cami Rojas.

Seminario internacional gratuito presentará nuevas estrategias para la enseñanza del inglés

Francisco Martínez, miembro del Consejo Ecológico de Melipilla informó quelacicletadaquerealizaronelpasadodomingoresultóconunaexcelente convocatoria Resaltó, que la multitudinaria asistencia recorrió de manera exitosavariascallesdelacomuna

Recordó, que la actividad la realizaron en el marco de la semana de movilidadsegurayeldíamundialsinautos,además,aprovecharonparauna vez más, visibilizar la problemática vial y en conmemoración de todos y todaslaspersonasquehanfallecidoenunsiniestrovial

“No ➕ciclistas muertos”, fue una de las consignas que destacaron en este evento el cual tienen consideraron repetir además de otras actividades y talleres Martínez, agradeció a todas las personas que participaron donde contaron conlaasistenciadeniñosyniñas

De igual manera le hizo un llamado a la comisión de transporte del Senado paraquecoloque entablalomásprontoposibleelproyectoquemodificala ley N°18 290, de Tránsito, para sancionar a conductores de vehículos motorizadosquecausaredañosolesionesaquiensetrasladeenbicicletau otros ciclos, demás solicitarle aprobar ley CATI (Centro Automatizado de Tratamiento)

Se mantiene subsidio espejo para Melipilla, Talagante y el Maipo

El diputado Juan Antonio Coloma informó sobre el avance para el transporte en las regiones y comunas delaRegiónMetropolitana.

De este modo, se refirió al subsidio para renovación de buses, taxicolectivosyminibuses,ademásde subsidio para rebaja de tarifa y beneficiosparachoferesdebuses.

Por otra parte, resaltó que lograron mantener subsidio del Fondo Espejo para las provincias de Melipilla, TalaganteyelMaipo).

CRÓNICA 9
Viernes30deSeptiembrede2022 /ElLabrador

Alergia primaveral

Lpero temida por los alérgicos, pues es la estación del año en donde más proliferan las alergias. Por eso es necesario tener en consideración, algunas recomendaciones para aliviarlayqueéstanoafectelacalidaddevida.

a primavera es una fecha muy esperada,

Por otro lado, ésta se puede manifestar a cualquier edad.Antes de los 3 años destaca la alergia alimentaria. Posteriormente, aparecen otraspatologíasrespiratoriascomolarinitisyel asma.

Recomendaciones

Aunqueenrigorla“alergiaprimaveral”noexiste como tal, lo cierto es que en esta estación se agudizan algunos cuadros alérgicos respiratorios. Ello se debe, en gran medida, a que esta época del año trae consigo la polinización de pastos, malezas y árboles, los que conforman los alergenos o sustancias causantes de los trastornos alérgicos más comunesapartirdeseptiembre.

Evitar en lo posible el contacto directo con los pólenes, durante el período de polinización. Ejemplo;saliralcampo,cortarelcésped,barrer jardines o aceras, etc. Si no se puede evitar se aconsejaponerseunamascarilla.

Mantenerlasventanillasdelvehículocerradas Evitarsaliralairelibrelosdíasdemuchoviento, ya que se produce un aumento en la concentracióndepólenesatmosféricos.

Evitarsecarlaropadurantelashorasdemáxima

polinización,elpolenquedaatrapadoenlaropa húmeda

Elusodegafasdesolpuedereducirlairritación conjuntivalylagrimeo

Se recomienda informarse de los niveles de pólenes atmosféricos a los que es alérgico y extremarlasprecaucionessisonelevados.

Evitar entrar en contacto con otros agentes

irritantes como el humo de tabaco, ambientadores que pueden potenciar la reacciónalérgica

Si se toma fruta u otros productos vegetales frescos, es imprescindible lavarlos antes de comerlos, podrían tener granos de polen impactadosensusuperficie.

Fuente:www.clinicalascondes.cl

10 CRÓNICAS
ElLabrador /Viernes30deSeptiembrede2022

Ecuador lanzó la campaña “Nómadas digitales”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio una rueda de prensa este lunes tras la reapertura de las fronteras con Venezuela.

"Hoy es un día histórico para el país, paralaregiónyparaAméricadelSur Para América, en general", empezó diciendoelmandatarioensudiscurso. Ecuador lanzó oficialmente su campaña “Nómadas digitales”, que t i e n e c o m o fi n i n v i t a r a teletrabajadores extranjeros que busquenresidirhastapordosañosen el país. Aunque la vida nómada está vigente desde abril de este año, la campañareforzaráestamodalidadde residenciaypromocionalosatractivos turísticosdelpaís.

Las autoridades ecuatorianas esperan que entre 8.000 y 10.000 extranjeros arriben al país cada año amparados con la visa nómada. El ministro de Turismo, Niels Olsen, oficializó la campaña Nómadas digitales” y destacó que luego de los años de pandemia del coronavirus, el sector turístico nacional empieza a recuperarsepueselingresodedivisas relacionadas con el turismo incrementó en un 103 % durante el primer trimestre de 2022, en comparaciónconelañopasado.

La visa nómada está disponible para 178 países, que incluye a Estados Unidos España Argentina Arabia Saudita, la Federación Rusa, Suecia, entre otros De acuerdo con el MinisteriodeTurismo,estevisado“es

Daniel Ortega atacó al papa Francisco

l dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, arremetió

Eeste miércoles contra la Iglesia Católica, a la que acusó de no practicar la democracia, y de ser una “dictaduraperfecta”.

Duranteunactoenocasióndel43aniversariodelaPolicía Nacional y transmitido en cadena de radio y televisión, Ortega también acusó a la Iglesia Católica que dirige el papa Francisco de haber utilizado “a sus obispos en NicaraguaparadarungolpedeEstado”asurégimenenel marco de las manifestaciones que estallaron en abril de 2018 por unas controvertidas reformas a la seguridad social.

Lo s p a r t i d o s

oficialistas chilenos l l e g a r o n a u n acuerdo este miércoles sobre las características que definirán al nuevo proceso constituyente que las fuerzas políticas del parlamento están negociando desde que el rechazo se impuso en el plebiscito del 4 de septiembre.

Es una muy buena noticia que haya una propuesta del oficialismo porqueloqueloschilenos esperan es que nos pongamos de acuerdo y solucionemos un tema clave que es tener una nueva Constitución y eso ocurra lo más pronto

posible”, dijo la ministra de la Secretaría General delaPresidencia,AnaLya Uriarte.

Los partidos de las coaliciones Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático, junto con el partido Democracia Cristiana, que, aunque se incluye dentro del centro izquierda no es parte de ningunodelosdosgrupos anteriores, tomaron decisiones en torno a la elección del órgano y algunos principios constitucionales.

Fuente:Infobae.com

Fotos: Referenciales Google

una invitación para que vivan en Ecuador y descubran todo lo bueno que nuestro país tiene para mostrar, dinamizandonuestraeconomía”.
CRÓNICAS 11
Partidos oficialistas de Chile cerraron un nuevo acuerdo para avanzar con otro proceso constituyente Viernes30deSeptiembrede2022 /ElLabrador

Federación del Rodeo tuvo significativo encuentro con presidente del Comité Olímpico

El Directorio de la Federación del Rodeo Chileno, representado por su presidente, Francisco Infante, el secretario general, IvánAcevedo, y el tesorero, ClaudioAravena, tuvo una significativa reunión con el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Angel Mujica, quien entregó su respaldo al organismo corralero.

"Este encuentro tenía como objetivotrespuntosprincipales:La primera, darnos a conocer como DirectorionuevodelaFederación, saludarlo, decirle que estamos a su disposición para lo que sea necesario", señaló el timonel de Ferochi en conversación con CaballoyRodeo.cl.

"Elsegundoaspecto,tienequever

con una consulta que hizo el Comité Nacional de Arbitraje DeportivoalCOCh,respectodela FederacióndelRodeo,yaquehan llegado algunas causas a ese tribunal y como no somos una Federación Deportiva Nacional no tiene competencia por lo tanto debe informar el COCh al tribunal que somos corporación deportiva privada y por lo mismo no tiene injerencia",detalló.

"El tercer punto, tiene que ver con una solicitud de un grupo animalista que pidió al Comité OlímpicodesafiliaralaFederación comomiembrodelComité,peroel COCh tiene claro que la Federación del Rodeo es una de las disciplinas más antiguas pertenecienes al Comité Olímpico y no hay razón que justifique una desafiliaciónalrespecto",explicó.

En este encuentro, según Infante, "conversamosenunareuniónmuy agradable con el presidente, nos

contó de su vida como deportista, de sus inicios, su vínculo con el rodeo. El tiene un vínculo familiar conAbelinoMora,antiguocorredor de la zona de Temuco, Freire, y tuvimos un muy agradable encuentro".

"Finalmente ofrecimos que al i n i c i o d e l o s J u e g o s Panamericanos que se organizan enChileelpróximoaño,laideaes que a nombre del mundo rural, hiciéramos alguna presentación a los deportistas dando a conocer nuestros caballos, aperos, nuestros chamantos, estribos, nuestras frenas, nuestro folclore.

Propusimos inicialmente hacer algo en la Medialuna de Rancagua, lo que no tiene mucha opción porque falta presupuesto para poder trasladar a toda esta gente, pero se manejó la idea de hacer algo en el Parque Padre Hurtado para que podamos preparar una presentación

interesanteparalosdeportistas,lo que sería previo a los Juegos", comentó.

El dirigente sostuvo que "esta conversación fue bien distendida, agradable, y espero que podamos concretar esta iniciativa en los Juegos".

Por ello, dijo que "siempre que te dan un respaldo uno queda esperanzado, orgulloso de ser corralero, de tener un Directorio como el que tenemos, con el que

manejamoslascosasconcautela, criterio... Estamos orgullosos de tener a Felipe Soto como gerente general, que nos acompaña con todos los documentos que son necesarios. Los corraleros tienen que estar tranquilos porque estamoshaciendolascosasporel bien del rodeo y vamos progresando. Estamos intentando vincularnos no solo con la ruralidad,sinoquetambiénanivel país".

Federación de Criadores analiza desarrollar una Semana de la Chilenidad junto al Municipio de Villarrica

El presidente de la Comisión Semana de la Chilenidad y directordelaFederaciónde Criadores, Gonzalo Cardemil Herrera, contó que la entidad ya trabajaenlosprimerospasospara desarrollar una Semana de la Chilenidad en Villarrica, en virtud de lo que ya comenzó a analizar losescenariosparallevarlaacabo. Deacuerdoasuspalabrasalportal CaballoyRodeo.cl,estaideasurgió tras un contacto realizado por el alcalde de la localidad lacustre, Germán Vergara, quienes consultaron al organismo "porque ellos tenían mucho interés en hacer una Semana de la Chilenidad durante los meses en ellos tienen más afluencia de gente".

"Tambíen, recordaron una idea que fue bastante exitosa y que se hizo alguna vez cuando estaba

don Agustín Edwards de presidente, que la idea de esto es que las Semanas de la Chilenidad fueranentodoelpaís.Estovamuy en la onda nuestra de hacer estos eventos y mostrar nuestra actividad".

"Nos pareció una idea súper interesante, desde luego yo llamé a una reunión de Directorio para informar, pedir autorización, y la idea del Directorio fue apoyarla, así que ahora estamos en la parte inicial",declaróanuestrositio.

Cardemil también apuntó que tienen pensado un recinto en el cualllevarlaacabo:"Tenemosque ponernos de acuerdo con la Federación del Rodeo, ya que sería ideal que se haga en la medialuna que hay en Villarica, donde se va a hacer el Clasificatorio, aunque obviamente no va a coincidir con esa fecha.

Estamos en los pasos iniciales, pero la idea es tratar de efectuarla".

"Estamos haciendo el primer layout,vaairnuestrogerenteaver qué posibilidades hay y buscar todo lo necesario para estos eventos, como auspicios y esas cosas, pero está la idea general", sostuvo.

En ese sentido dijo que "es súper importante para nosotros, es nuestromandato,eltratardeponer encontactoalagenteconnuestra actividad, que la conozca y que

seadeverdadunamuestrabonita. Creoquesiresulta,vaasersúper interesante. Esperemos que esto sedesarrollecomocorresponde".

Para cerrar, el director de los Criadores estimó que "sería súper interesante" siestaideasereplica en otras localidades de nuestro país, "pero como todas las cosas, esto requiere harto esfuerzo organización. La Federación tiene un registro muy bueno de eventos que son exitosos. No es sencillo hacerlo, es una cuestión súper complicada, pero creo que es una muy,muybuenavitrinaenunlugar que es muy interesante Si logramos sincronizar porque la muestra como es de chilenidad, caballos, si lo podemos juntar con algoquepodamoshacernosotros, como de funcionalidad, sería interesante".

Villela y De La Jara ofrecieron espectáculo en Rancagua y sumaron el requisito

dado la cosa y ahora anduvieron bien, anduvieron parejos y fallamos poco", comentó.

"Loscaballosatajaronalasdosmanos, y logramos un buen puntaje con carreras de 8, 12, 8 y 6. Estuvo muy bueno el rodeo, y llevábamos una ventaja importante, pero ahí en el cuartotuvimosunpiñoquenospusoun poconerviosos,perodespuéspudimos resolverbien",añadió.

En una actuación que sacó aplausos en la Medialuna Monumental de Rancagua, Luis Felipe Villela y José AntoniodeLaJarasequedaronconlos máximoshonoresenelRodeodelClub Rancagua La Ramirana (Asociación O'Higgins) al mando de El Ideal TimberoyPeñaflorViejoMorocho. Villela y De La Jara anduvieron parejitos y se anotaron con sólidos 34 puntos buenos en lo más alto de la planilla, sacando una holgada ventaja

s o b r e s u s m á s c e r c a n o s perseguidores.

Caballoyrodeo.cl conversó con De la Jara,quienexpresósusatisfacciónpor estetriunfoyportenerelrequisito:"Los caballos anduvieron muy bien, así es que tener el requisito antes de que termineseptiembreesunbuenapronte para lo que viene, y eso nos tiene muy contento Este era nuestro tercer rodeo, habíamos andado bien metidos en los otros dos, pero no se nos había

El destacado jinete contó que esta collera forma parte del equipo que tenemos junto a "don Pipe, el papá de Felipe; Felipe y Juan Pablo Muñoz, entonces hay varias colleras que puedan hacer algo y de momento a esta la tenemos con puntos.Amedida quevansumandopuntossearmanlas collerasdefinitivas".

Antes de despedirse, De La Jara agradeció a "Alejandro Ponce, que es elhombrequenostrabajaloscaballos, que ha hecho una pega de joyería porquetodosloscaballosquetenemos

están súper bien; y al peticero Nacho, que siempre nos ayuda y nos acompaña".

Segundos campeones fue el Criadero San Manuel de La Punta, con Manuel Mallea y Gabriel González, en Mi NegrayKenegra,con27.

Mientras que bailaron la cueca de los terceros campeones Manuel Goycoolea y Andrés Vicuña, en Claro de Luna Decreto y Vista Volcán Farrero,con24.

Corrieron el cuarto toro Tomás Gil y Felipe González, en Ventisquero Alto Escudo y Doña Lore Carrilero, con 21; Vittorio Copello y Cristián Ramírez, en Colliguapi Farandulero y Santa Isabel Intachable, con 20; y el CriaderoAltas Delicias, con Cristián Ordóñez y Juan Pablo Aros, en Recatado y Garabato, con15.

El Sello de Raza recayó en el Altas Delicias Recatado, montado por CristiánOrdóñez.

12 RODEO
ElLabrador /Viernes30deSeptiembrede2022

Nico Jarry cae ante el número 2 del mundo y queda fuera del ATP DE Seúl

World Padel Tour llega al país con la realización del Chile Open

nodelosdeportesdemodayquecadavezsumamásinteresadostendrásuuno

ste jueves se

Ejugó el partido entre el tenista nacional,NicolasJarry, antelaraquetanúmero 2 del mundo, Casper Ruud,dondeelchileno cayóentressetspor62,3-6y6-3.

Luego de dejar en el camino a Tatsuma Ito, Aleksandar Kovacevic y Ryan Peniston, el chileno tenía la dura tarea de enfrentar nada más ni nada menos que al segundo

mejor tenista de la actualidad, el noruego CasperRuud. El encuentro estuvo marcado por la constante batalla del chileno ante el noruego, en un juego de igual a igual, donde incluso logró quedarse con el segundo set del e n c u e n t r o S i n embargo, la tercera raqueta nacional no f u e c a p a z d e sobrepasar a Ruud, quien viene de una

e s p e c t a c u l a r temporada donde logró dos finales de GrandSlam.

Por último, Jarry volverá a las canchas en el próximoATP 500 deTokio,dondellegará con un nuevo lugar en el ranking ATP, lograndoelpuesto105 del mundo Además, espera cerrar el año logrando colocarse en el top 100 de los mejores tenistas del planeta.

Udeloscampeonatosmásimportantesdelacategoría:elWorldPadelTour,elcual serealizarábajoelnombredeChileOpen.

LacompetenciaserealizaráenelcomplejodeportivodeUniversidad Católica,ubicado enSanCarlosdeApoquindo,dondelosfanáticosdeestedeportetendránlaoportunidad de gozar de un torneo de los más altos estandartes de la categoría. También, se comunicó que las series a competir serán de hombres y mujeres, con 32 parejas por categoría.

Elanunciosedioaconocerestemiércolesmedianteuncomunicadoenredessociales,el cualdicequeeltorneoserárealizadodel13al19demarzode2023yenelcomplejode UniversidadCatólica.Además,seconfirmóquelatransmisióndeleventoestaráacargo del canal de streaming “Zapping”, quienes se adjudicaron los derechos televisivos por todo2023delWorldPadelTour

“Esta noticia supone un gran acontecimiento para los fanáticos de esta disciplina en nuestropaís,yaquepodránverydisfrutarenvivoyendirectodepartidosprotagonizados pordestacadosdeportistasygrandesexponentesdelpádelanivelmundial”,destacaron desdeUniversidadCatólica.

Nuevamente ganó la violencia, esta vez en el clásico universitario

Deportes Melipilla concentrará enla ciudad de cara a un importante duelo

DecaraalimportantísimodueloquesostendráDeportesMelipillaestedomingo,elelenco de la provincia adoptó la medida de concentrar en la ciudad, específicamente en el Hotel LosTroncos,comounamaneradeacercaralclubaloshinchas.

Debido a la larga y lenta remodelación del estadio Municipal Roberto Bravo Santibáñez, “LosPotros”debenejercersulocalíaenlaciudaddeSantiago,endiferentesestadiosdela capital,haciendoquesushinchassetrasladenhastalacapitalparapoderapoyarlos.Esto, sumado a que su centro de entrenamiento también esta ubicado en el Gran Santiago, haciendocasiimposibleasushinchasestarcercadelclub.

Trasunosminutossiendoatendidoenelcampodejuego,Parrafuellevadodeurgenciaa un centro asistencial donde fue diagnosticado con un trauma acústico, por lo que debió pasarlanocheinternadoparasuobservación.

Tristemente es un hecho que se ha vuelto recurrente en nuestro fútbol. Son varios los partidos que han debido ser suspendidos por los hechos de violencia sucedidos en las galerías.

Por último, la ANFP este jueves informó mediante un comunicado que los minutos restantes del encuentro deberán jugarse en una fecha y lugar a acordar, y a puertas cerradas.

Sinembargo,estefindesemanaelplanteldeDeportesMelipillarealizarásuconcentración en la ciudad desde el día viernes, donde los cientos de hinchas y simpatizantes del club tendrán la oportunidad de presenciar el entrenamiento de los jugadores. Las practicas se realizaránelpropioviernesacontardelas19:30hrs.,yeldíasábadoacontardelas10dela mañanaloscualesseránabiertoalpúblico.

El partido ante Fernández Vial es el próximo domingo, a contar de las 20:30 hrs. en el estadioMunicipaldeLaPintana.LasentradasestánalaventaenPuntoticketytienenun valordemilpesos.

uranteelpasadomiércolessedisputóunnuevoclásicouniversitarioválidoporlos Dcuartos de final de la Copa Chile. Se esperaba que fuera un partido bastante entretenido,estodebidoaquelaUCdebíasalirabuscarelpartidotraslavictoriade losazuleselpasadofindesemana.Sinembargo,sucediótodolocontrario. ElencuentrodisputadoenelestadioElíasFigueroasolamentealcanzóadesarrollarsepor cincominutos.TraslarápidaanotacióndeFernandoZampedrivíalanzamientopenalenel minuto 4, una bomba de estruendo cayó en el área del portero azul, Martín Parra, dejándolonotoriamenteafectadoporelruido.
DEPORTE 13
Viernes30deSeptiembrede2022 /ElLabrador

NOTIFICACION PORAVISO

En causa P-10-2022, caratulada "INMOBILIARIA AMAL LIMITADA CON INMOBILIARIA REYES SPA. Y OTROS", en contra de HUGO LUIS SAFFIE FORNER, y otros 14 comuneros mas, el Juez Árbitro Partidor a don JUAN P A B L O N Ú Ñ E Z M O Y A a b o g a d o c o r r e o juanpablonunezabogado@gmail.com,condomicilioenCompañíadeJesúsN° 2450,Oficina2302,ComunadeSantiago;confecha25deAgostode2022,ha dictado una resolución mediante la cual se cita a las partes a un primer comparendo,paradarinicioalasactuacionesdeljuicio,elquesecelebrarael díaMartes25deoctubrede2022,alas15:30hrs.,mediantevideoconferencia porzoom,eneldomiciliodelActuariodeautos,elNotariodonJaimeContreras Miranda,ubicadoencalleSerranoN°510,Melipilla.Laspartes,debensolicitar el link al correo electrónico del juez partidor, dentro de 5° día de efectuada la presentenotificación.AlSegundoOtrosí:Comosepide,notifíqueseporavisos adoscomuneroslasresolucionesdefecha22/06/2022,alafecha25/08/2022, ypresentaciónde13deSeptiembre2022yestaresoluciónquerecaeendicha presentación, así notificados en el expediente cabeza de proceso, situación queleconstaaesteJuezPartidoryenautosporloquetampocoseproduciría dañoalguno,debiendoentregaraesteTribunallosgastosenqueincurrierela parte, a: 1) doña MARIA ELIANA FORNER MELO, y 2) don HUGO LUIS SAFFIEFORNER.-EfectúenselasnotificacionesenelDiario"ElLabrador",en 3edicionesendistintosdías,enformaextractada,yenel"DiarioOficial"enuna edición.-Melipilla,veintidósdeseptiembrededosmilveintidós.-JUANPABLO NÚÑEZMOYA,JuezPartidor;JAIMECONTRERASMIRANDA,Actuario. 30-2-4.-

CITACIÓN

TenemoselgustodeinvitarlealaJuntadeSociosde AgroFrutillasSanPedro,quetendrálugareldía02de Octubre del presente, a las 09:00 horas, en CarreteradelaFrutas/nSanPedro.Suasistenciaes OBLIGATORIA.

Temasatratar: -MemoriaAnual

-EvaluacióndeaumentodeCapital

-Varios.

Atentamente

El Directorio.

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
ElLabrador /Viernes30deSeptiembrede2022

de Historia

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15
Viernes30deSeptiembrede2022 /ElLabrador
16 CONTRA en Ugalde 520 YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000) DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA) ABARROTES - VERDURAS - CARNESPOLLO -Y MARISCOS- CONGELADOSBEBIDAS –VINOS- LICORES PRODUCTOS SIN LACTOSA–DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272 LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO Mercado Mayorista VEN Y VISITANOS ElLabrador /Viernes30deSeptiembrede2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.