Diputado Coloma
informó que a la ley de 40 horas, que modifica el Código de trabajo, le agregaron flexibilidad

CRÓNICA/9
El día sábado 15 de Abril de 2023 EL LABRADOR publicará la nómina de vocales de mesa de la provincia de provincia
Melipilla Melipilla

ElLabrador /Miércoles05deAbrilde2023
101 años por la ruta del Maipo
Se reduce jornada laboral

Largamenteesperadaporlostrabajadores,lainiciativa
quebajaa40horaslajornadalaboral,porfinpudoser aprobada luego de seis años de tramitaciones en la cual,alfinal,elSenadoleintrodujogradualidad,esdecir,las cincohorasqueserebajan,seharánencincoaños,unahora elprimerañodevigenciadelaley,dosdíasenelterceraño de vigencia y los dos últimos dos días, en el quinto año de vigencia de la ley Ahora, el proyecto quedó en condiciones deconvertirseenleyluegodeobtener127votosafavor,14 encontraytresabstenciones.EstaleymodificaelCódigodel Trabajoensuartículo22delque,hastaahora,establecíauna jornada laboral de 45 horas semanales. La gradualidad incorporada, permitirá que en el año 2028 los trabajadores



puedan disfrutar de mayor descanso e incluso, reunir su semana laboral en sólo cuatro días, implementándose el sistema 4x3, es decir, cuatro días de trabajo por tres de descanso. Otro cambio sustancial tiene que ver con la incorporacióndenuevasmedidasdeflexibilidad,alajornada paralocual,enelcasodelostrabajadoressindicalizados,la empresadeberárequerirelacuerdodelsindicatorespectivo para implementar la fórmula. La ley incorpora, además, dos nuevos derechos para padres y personas que sean cuidadorasdemenoresde12añosyestassonlasbandasde horario para ingreso y salida del trabajo, y la alternativa de compensarhorasextraordinariasporhasta5díasdeferiado adicional, siempre que haya acuerdo entre trabajador y

de Historia
empleador Elproyectotuvoapoyotransversal,contandocon el apoyo de los partidos opositores de modo que nadie se podrá aprovechar políticamente de este gran logro para el mundolaboral.Lapequeñasymedianasempresasdeberán aprovechar esta gradualidad para reordenar sus procesos internos y reformular sus estrategias de producción, pues cuando se complete el proyecto ocho trabajadores significarán un trabajador adicional con el consecuente aumentos de costos, por ello, es que se requería la gradualidad. Se espera que la ley sea promulgada a la brevedad y ya esté en vigencia a partir del próximo 1 de mayo,DíaInternacionaldelTrabajador,que,comotodoslos años,seconmemoraentodoelmundo.
FOTO HISTÓRICA
Ley Nain-Retamal Cómo afecta el cambio de hora en el desarrollo de una rutina equilibrada
En el D O del 10 de abril fue
publicada la Ley Nro 21 560, conocidapopularmentecomolaLey Nain-Retamal.Estalegislaciónseenmarca en la llamada “agenda de seguridad” a la quesehavisto,dealgunamanera,forzada la institucionalidad, atendido el fuerte incremento de delitos graves y la creciente sensación de inseguridad ciudadana. La Ley Nain-Retamal contiene una serie de modificaciones a los cuerpos normativos penales.Losaspectosmássustancialesde estaleysonelendurecimientodelaspenas para quienes atenten contra la integridad físicadefuncionariosdeCarabineros,PDIy Gendarmería. Del mismo modo, se impide quelaspersonascondenadasporestetipo de delitos puedan acceder a penas sustitutivas. También, la ley establece “la legítima defensa privilegiada” a favor de Carabineros Esto quiere decir que se presume legalmente que las actuaciones deCarabinerosmedianteelusodesuarma de servicio fueron ejecutadas dentro de la legítima defensa y corresponderá al acusadorprobarlocontrario.
Este último aspecto ha sido el más polémico,yaque,diversasvoces,entrelas que se cuentan varios académicos de derecho penal y criminólogos de varias universidades e incluso algunos altos personeros del Gobierno, han entendido que esta “legítima defensa privilegiada” constituye una especie de carta blanca dada a la policía para hacer uso de sus armas de fuego. Incluso algunas personas hanllegadoahablardela“leygatillofácil”. Si bien parlamentarios del FrenteAmplio y elPartidoComunistahabíananticipadoque acudirían al Tribunal Constitucional para impugnar la constitucionalidad de esta norma,elasesinatodelCarabineroCabo1º

Daniel Palma, de alguna manera, forzó al Presidente de la República a promulgar la ley, impidiendo este trámite. Esta ley ha evidenciado las profundas diferencias que en materia de seguridad y orden público existen entre el Socialismo Democrático y los partidos de Apruebo Dignidad, divergencia que está generando altos
costos políticos al Gobierno. Seguramente Boric y Cía comparten la postura de Apruebo Dignidad, pero atendida la actual situaciónsocialnoestándispuestosapagar elcostoquesignificaríaeleludirdarseñales políticas contundentes para el combate de ladelincuencia.
En este orden de cosas, la Ley NainRetamal ya está vigente y no deja de ser paradójico que una legislación de esta naturaleza fuese aprobada, promulgada y publicada en el seno de un Gobierno integrado por políticos que hace solo unos pocosmesesatrásestabanconvencidosde la necesidad de llevar a cabo una “refundación”deCarabinerosdeChile. Finalmente,esnecesariodestacarqueesta ley en ningún caso constituye una especie de “cheque en blanco” para que la policía haga uso de la fuerza en forma irracional y desproporcionada. Las normas contenidas enestalegislaciónnoleseximendeactuar dentrodelmarcodelEstadodeDerechoyel respeto a los Derechos Humanos. Será necesario que se instruya adecuadamente a los funcionarios que integran nuestra policía, sobre el verdadero alcance de esta legislación, haciendo presente que ella no los libra de tener que asumir las responsabilidades jurídicas que correspondan en caso de apartarse del derecho.
El desarrollo de una rutina
equilibrada en todas las áreas del desempeño ocupacional, productividad,ocio,descanso,tiempolibre, es sinónimo de salud Es importante entonces que estemos alerta a cuáles son los factores que podrían influir en el desequilibrio.Unodeelloseselcambiode hora que en nuestro país se produce dos veces al año, el que afecta nuestro ritmo circadiano,yaseaportenerunahoramáso unamenoseneldía,pueselhumanoesun ser de habituación y los cambios bruscos en este sentido pueden provocar desajustes a nivel físico, psicológico y emocional.

Laalteracióndeloshorariosyrutinasdelas personas puede afectar el ocio y el tiempo libre, resultando más difícil realizar actividadesdeesparcimiento,recreacióno deportes después del trabajo o el estudio debido a la falta de luz solar. Sin embargo, también puede haber oportunidades para realizar nuevas actividades o disfrutar de diferentes experiencias debido a los cambios en las condiciones climáticas y la luznatural.
La vida familiar puede verse alterada, dificultándose la coordinación de actividades y la planificación de tiempo juntos.Tambiénpuedeafectarelsueñoyel estado de ánimo de los integrantes de la familia, lo que puede llevar a tensiones y conflictosenlasrelaciones.
En cuanto a la productividad, se puede esperar alteraciones como fatiga y somnolenciaduranteeldía,llevandoauna disminución en la concentración y la capacidad de realizar tareas de manera eficiente.
Es importante adaptarse gradualmente, establecernuevasrutinas,explorarnuevas opciones de ocio para aprovechar al máximo el tiempo libre disponible, mantener una buena comunicación y cooperación en la vida familiar para minimizar los efectos negativos que pudiera tener el cambio de hora y aprovecharlosbeneficiosdelaluzsolaren nuestrasactividadesdiarias.
Experta de Universidad de Las
Américas explica en qué consiste este sobreprecio y cómo afecta de manera negativa a las mujeres y los productos que consumen.
El"impuestorosa"esuntérminoque se utiliza para describir el cobro de precios más altos a las mujeres por insumossimilaresoidénticosquese venden a los hombres. En Chile, también se conoce como "impuesto alamujer"o"impuestofemenino".
“Este sobreprecio se aplica a una amplia variedad de productos, desde ropa y juguetes hasta aquellos de higiene personal, sumado a servicios de peluquería y cuidado de la piel.Amenudo, estos se venden a precios más altos simplemente porque están etiquetados ‘para mujeres’", señala
Camila Castro, Directora de la Carrera de Contador Auditor del Campus Virtual de Universidad de LasAméricas.

Este sistema se considera discriminatorio y ha sido objeto de debate en Chile y otros países incluso algunas naciones han tomado medidas para prohibir o limitar dicha práctica. “En Chile, por
ejemplo,sepresentóunproyectode ley el año 2020 que buscaba modificar la Ley del Consumidor para establecer que los productos o servicios comercializados para mujeres no podían tener un precio superior al de los productos o servicios idénticos destinados a hombres, estableciendo sanciones paraaquellosqueincumplieranesta normativa, incluyendo multas y la obligación de reducir los precios paraigualarlosalosdelosproductos o servicios dirigidos a hombres Lamentablemente aún no ha sido aprobado,continuandosudiscusión enelCongreso”,aclaralaexperta. Para ilustrar más las diferencias generadas por este tipo de impuesto, la profesional de UDLA presenta una comparación de algunos productos que se han identificado como sujetos a “impuestorosa”enChile: Higiene personal: desodorantes y productos de afeitado, suelen tener precios más altos que insumos del mismo tipo, pero para hombres. Por ejemplo, un desodorante para mujeres puede costar en promedio un30%másqueunoparahombres.
Ropa: en general el vestuario para
mujeressuelesermáscaroqueelde loshombres,inclusocuandosetrata de prendas idénticas. A modo de ejemplo, una camisa de vestir para mujeres puede costar un 40% más queunaparahombres.
Juguetes: los juguetes para niñas, como muñecas y juegos de té, suelen tener precios más altos que losjuguetesparaniños.Porejemplo, una muñeca puede costar un 20% más que un juego de construcción detamañoycomplejidadsimilar
Serviciosdepeluquería:uncortede pelo para mujeres puede costar un 30% más que un corte para hombres.
Finalmente,CamilaCastrocomenta que “es importante avanzar en la eliminación de esta práctica tributariaconelobjetivodepromover la igualdad de género y reducir las barreras económicas que enfrentan las mujeres en la sociedad. Por lo mismo, esperamos que el proyecto p r e s e n t a d o p o r v a r i a s parlamentarias y organizaciones feministas el 2020 llegue a buen puerto”.

“Impuesto rosa”: una mala práctica de mercadoMiércoles05deAbrilde2023 /ElLabrador Dr. JorgeAstudillo Muñoz, académico de Derecho UNAB, Sede Viña del Mar Marcela Varas Directora de Carrera Terapia Ocupacional UDLA Sede Viña del Mar
Investigan millonario robo armado a un local de juegos en el centro de Melipilla

Personal de la SIP de la 24ª Comisaría de Melipilla realizó
laspericiasparadarconlaidentidaddelossujetosquese llevaronunmillonariobotín.
Se estableció que en horas de la noche el salón de juegos de nombredefantasía“Bingo”ubicadofrentealaplazadearmasde Melipilla se encontraba con clientes y dos hombres de nacionalidadchinaacargodelaatención,cercadelas23horasal abrir la puerta para que salieran unas personas, en forma sorpresivaingresaron5sujetosportandoarmasdefuego.
Los antisociales procedieron a golpear en la cabeza al dueño obligándolosatirarsealsueloparaluegoprocederaamarrarsus manosyasírevisarelrecintoenbuscadedineroenefectivo,una vezquelograronsucometidoprocedieronahuirdelrecinto.
Los afectados solicitaron la presencia de personal policial quienes adoptaron el procedimiento de robo con intimidación donde se indicó que los delincuentes se llevaron 15 millones de pesosendineroenefectivo.
El fiscal de turno ordenó que funcionarios de la SIP de Carabineros procediera a efectuar las pericias y diligencias que permitan dar con la identidad de los autores del robo con intimidaciónenunlocaldejuegosenplenocentrodeMelipilla.
Delincuentes roban especies y herramientas desde una vivienda


EnelTribunalOralen L o P e n a l d e Talagante se llevó a cabo el juicio en contra de un hombre que causó accidente y se le condenó a l i b e r t a d vigilada.
L a F i s c a l í a expusoqueeldía 25 de agosto del 2019 siendo aproximadament e las 18 horas, el acusado Ronald C.A. condujo en m a n i fi e s t o e s t a d o d e ebriedad la camioneta Nissan Terrano por calle DomingoSantaMaríadela comuna de El Monte, momentos en los que debido a su estado etílico colisionó en la parte trasera al vehículo que lo antecedía.
Producto del impacto el vehículo Chevrolet Spark es desplazado a la pista contraria y colisiona de manera frontal con un taxi colectivo Hyundai Accent, resultando todos los vehículos dañados. A raíz de la colisión 4 personas resultaron con lesiones de diversaconsideración,dos deellasdecaráctergrave.
Ocurrido el accidente el acusadohuyódellugar,no detuvo su marcha, no prestóauxilioalasvíctimas y no dio cuenta a la autoridad del accidente en el que había participado. Posteriormente, se p r a c t i c ó e x a m e n
respiratorio intoxilizer al acusado arrojando 2 34 gramos de alcohol en la sangre. El imputado en la audiencia declaró que “en
ese instante venía en la camioneta, adelantó un auto, al hacerlo se puso delante y detrás de los otros autos, y al poner marcha neutra, “agarro más vuelo”, no pudo reaccionarychocóelauto. En ese momento, quedó estacionadoalmediodela calle, se bajó a prestar auxilioconunamigo,hubo gente que fueron a encararlo, le dio pánico, le d i j o a s u a m i g o arranquemosysefueron. Agregóque“luego,fueala casa de otro amigo, quien le prestó la camioneta, le dio las excusas, le explicó lo sucedido, que arrancó porque le quisieron pegar, que le dio miedo, y que se iba a ir a la casa de sus papás. Se fue a pie, llego allá, les dio disculpas, les explicó todo, lo retaron, explotó, entró en crisis de pánico, no podía parar de llorar, le preguntaron
porque arrancó, y les dijo quelequeríanpegar Llegó supolola,localmóysefue aentregaracarabineros”. El Tribunal dictaminó que se condena a Ronald C.A. a la pena de 541 días presidio menorademásla suspensión de la l i c e n c i a d e conducir por cincoaños,ensu calidad de autor del delito de conducción de v e h í c u l o motorizado en estado de ebriedad causando daños, lesiones levesygraves,encarácter deconsumado. Además,selecondenaala pena de 541 días de presidio menor inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica,ensucalidadde autor del delito de no detener la marcha, no prestar la ayuda posible y dar cuenta a la autoridad de accidente en que se produzcan lesiones, en grado de desarrollo consumado, cometido en la comuna de El Monte, el 25deagostode2019. Que atendida la extensión delaspenasimpuestasylo que disponen los artículos de la Ley, se concede al sentenciado la libertad vigilada, debiendo quedar sujeto al control de la autoridad administrativa d e p e n d i e n t e d e GendarmeríadeChile.
El h e c h o q u e d ó a l
descubierto en horas de la mañana en la propiedad ubicadaenlavillaAltosdelMaitén.
Unhombrede43añosenhorasde lamañanaestabaenelpatiodesu vivienda ubicada en el pasaje El CastañoenlavillaAltosdelMaitén, en esos instantes se percató que algo extraño había sucedido en la propiedad.
Al verificar la situación comprobó que un grupo indeterminado de
sujetos había ingresado al inmueble para luego proceder a sustraer una gran cantidad de herramientas manuales y eléctricas junto a otras especies entre las que estaban tres bicicletas.
El afectado denunció el hecho a personaldecarabinerosavaluando todo en una cifra cerca a los tres millones cuatrocientos mil pesos y se dio cuenta del robo en lugar habitadoalMinisterioPúblico.
Suspenden licencia de por vida a conductor que ocasionó accidente en estado de ebriedadElLabrador /Miércoles05deAbrilde2023
Balance fin de semana largo: Hubo 14 muertos en accidentes viales en carreteras

Se registraron 610 siniestros y la cifra de víctimas representó una caída de 30% en relación a 2022 Además, hubo 447 lesionados, un 27% menos que el año pasado.
Carabinerosrealizóunbalancegeneraltrasel término del fin de semana largo de Semana Santa, informando que hubo 14 personas fallecidasenaccidentesdetránsito.
La jefa de la Zona Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial, general Marcela González, detalló que se registraron 610 siniestros viales y que las 14 víctimas fatales representan un 30% menos que en 2022.
Además, hubo 447 lesionados, un 27% menosqueelañopasado.
Además, informó que "se detuvo a 136 personas que conducían en estado de ebriedad, y a 40 que lo hacían bajo la influencia del alcohol. Esto producto de los
11 092 exámenes para la detección del alcohol"
Asimismo, señaló que "se realizaron 479 narcotest y se registraron 115 infracciones respecto del no uso del sistema de retención infantil",aloquesumóque"senotificaron258 personasquenohicieronusodelcinturónde seguridad".
Respecto al flujo vehicular, la uniformada indicó que "durante el viernes en la mañana estuvomuchomásaltoellujoenlaRuta68.El flujoavanzó,peroesoimplicóquelostiempos deviajeseaumentaronhacialacostayalsur delpaís".
"Carabinerossedesplegóalolargodetodoel país, realizando controles vehiculares en las principales rutas y vías secundarias de las distintas ciudades, realizando 65 mil controlesvehiculares,deloscualeshuboque denunciar 2058 vehículos que no respetaron loslímitesdevelocidad",precisó.
El Consejo de Cuenca permitirá planificar y coordinar las acciones en tornoalagestióndelosrecursos hídricosdemanerasustentabley descentralizada.
Gobierno de Santiago presentó oficialmente al Grupo Promotor del Consejo de Cuenca del río Maipo, el que tiene por objetivo establecer un espacio formal de gobernanzaparalacoordinación y participación en pos de la sustentabilidad hídrica de la cuenca En este Grupo se encuentran representados diferentes sectores relacionados conlosusosdirectoseindirectos del agua en la cuenca hidrográfica (sector público, sector privado y sociedad civil –incluidalaacademia-).
Los Consejos de Cuenca son entidadesqueestánencargadas de implementar acciones relacionadas a la gestión de las intervenciones sobre los recursos hídricos y funcionan en c o m p l e m e n t o a l a s organizaciones de usuarios así como a las autoridades nacionales, regionales y locales, entreotrosactoresdelacuenca. ChileeselúnicopaísdelaOCDE que no cuenta con organismos deestanaturaleza.
Cuándo
El domingo 7 de mayo serán las
próximas elecciones, jornada que será un feriado irrenunciable y que serviráparaescogerlos50cuposdisponibles para los consejeros constitucionales, en el contexto del nuevo proceso constituyente.
Valedestacarqueaplicaráelvotoobligatorio, mientras que este sábado 15 de abril se publicaráellistadodevocalesdemesa.
La última vez que todos los chilenos habilitadosacudieronalasurnas,fueparael Plebiscito Constitucional de septiembre del 2022, pero ¿sabes cuándo son las próximas elecciones en Chile y qué autoridades serán electas?
Vale destacar que el último proceso eleccionario de una posible nueva Constitución, en el que ganó la opción del Rechazo, se implementó el voto obligatorio, lo que, gracias a una ley, se replicarán en todoslospróximossufragiosenelpaís.
¿Cuándo son las próximas elecciones en Chileyquéseescoge?
En medio del nuevo proceso constituyente, que por segunda vez busca crear una nueva CartaMagnaparaChile,enelpaíssevivirán nuevaselecciones,lasquesellevaránacabo eldomingo7demayo.
En la jornada, que será feriado irrenunciable según la ley se deberá escoger a 50 consejerosconstitucionales.
¿Esobligatorioelvotoenestaselecciones?
En el 2012, en Chile se llevó a cabo una reforma electoral, que estableció la inscripciónautomáticaenelpadrónelectoral para todos los mayores de 18 años habilitados para sufragar, junto con el voto voluntario.

Anterior a esto, la inscripción era voluntaria,
mientrasqueelvotoeraobligatorio. Ahora gracias a una ley de diciembre pasado, la inscripción sigue siendo automática,peroelvotoseráobligatoriopara los electores en todas las elecciones y plebiscitos,salvoenlaseleccionesprimarias, segúnelServel.
¿Cuándo sepublican loslocales devotación y vocales de mesa para las próximas eleccionesenChile?
De acuerdo a lo consignado por el mismo ServicioElectoral,estesábado15deabrilse publicará la nómina de vocales de mesa y miembrosdeColegioEscrutadordesignados porlasJuntasElectorales.
En tanto, las excusas se podrán presentar entreel17y19deabril,yellistadodefinitivo se hará público el sábado siguiente, el 22 de abril.
¿Cuáles son las razones para excusarse de servocaldemesa?
Solopodránexcusarsedelalabordevocalde mesa para las elecciones de consejeros constitucionales para el próximo 7 de mayo, quienes cuenten con alguna de las causales contempladasporlaley18.700. Estas excusas deberán ser formuladas por escritoanteelsecretariodelaJuntaElectoral respectiva.
Estarausentedelpaís.
Encontrarse en alguna localidad distante más de 300 kilómetros o con la que no haya comunicacionesexpeditas.
Tenerquedesempeñarenlosmismosdías y horas de funcionamiento de las Mesas, otras funciones, como ser apoderado de mesa.
Tenermásde60añosdeedad.
Estarfísicaomentalmenteimposibilitado
La iniciativa es liderada por el Gobierno Metropolitano de Santiagoconelapoyotécnicode Escenarios Hídricos 2030 de FundaciónChile,buscaimpactar en el desarrollo territorial sustentable y se alinea en el propósito de avanzar hacia la transición hídrica justa que promueveelGobiernoactual.
La actividad abierta al público contó con la presencia del Gobernador de Santiago, Claudio Orrego; el Presidente Ejecutivo de Fundación Chile, Pablo Zamora; del Gerente General, Hernán Araneda, y de las organizaciones que conformarán el Grupo Promotor, entreotros.
El Gobernador Metropolitano de Santiago, Claudio Orrego, hizo un llamado para relevar nuevamente este tema a la urgencia máxima: “Santiago se está secando. Estamos en un momento histórico donde muy concretamente la demanda de aguasuperaconcreceslaoferta. Llevamos 14 años de sequía y
de ejercer la función acreditada con certificadomédico.
Cumplir labores en establecimientos hospitalarios en los mismos días en que funcionen las Mesas Receptoras de Sufragios.
Tratarsedepersonasgestantesdurante todoelperíododeembarazo.
Serpadreomadredeunhijoohijamenor de dos años al día en que funcionen las mesasreceptoras.
Quienes se desempeñen como cuidadoresdeadultosmayoresopersonas con necesidades especiales con dependenciaodiscapacidades,ylasquese desempeñen en los establecimientos de larga estadía para adultos mayores (Eleam).
este es un problema estructural que no se superará con un poco másdelluvia.ElríoMaipoocupa elnovenolugar,entrelosríoscon mayorestréshídricodelmundo”, afirmó.
“Para afrontar estos desafíosagregóOrrego-esnecesarioque nos pongamos de acuerdo, en adoptar todas las medidas y acciones necesarias Por este motivo como Gobierno Regional estamos liderando distintas iniciativasparaunusosostenible del agua, como esta: Un mecanismo participativo para la toma de decisiones en torno a la Seguridad Hídrica de la Cuenca del Maipo Pero, además, estamos avanzando en soluciones hídricas, estrategias hídricas locales, jardines eficientes, criterios de sostenibilidad, es decir, mientras avanzamos en una nueva institucionalidad, avanzamos también con las soluciones”, aseveró.
El Líder de Gobernanza Hídrica de Fundación Chile, Paul Dourojeanni, destacó que “este esungrupodetrabajotransitorio quetendráunrolinstrumentalen laconstruccióndeunapropuesta que permitirá la implementación delConsejodeCuenca.ElGrupo Promotor no es ni será el Consejo de Cuenca y no tiene por propósito solucionar temas de contingencia, sino que tiene por tarea el diseño colaborativo de un organismo que tenga las capacidadesderesolverlasenel futuro”.
La actividad contó con un Panel de conversación denominado “Gobernanza del agua”: ¿Cómo un Consejo de Cuencas podría mejorarlagestióndelaguaenel ríoMaipo”quefuemoderadopor Mauricio Fabry, Coordinador de Medio ambiente, Biodiversidad y AcciónclimáticadelGobiernode Santiago y que contó con la participación de Pilar Barría, Asesora Aguas y Gobernanza del Ministerio del Medio Ambiente; Luis Baertl, Presidente Junta de Vigilancia del Río Maipo Primera Sección; Diego Urrejola, Director Ejecutivo Fundación Cosmos y Cecilia González, Directora ejecutiva de la Asociación Metropolitana de Agua Potable Rural.
Presenta oficialmente al grupo que diseñará el consejo de cuenca del río Maipo
son las elecciones de consejeros constitucionales ¿Habrá voto obligatorio?
ElLabrador /Miércoles05deAbrilde2023
Hasta el 6 de octubre hay plazo para informar los derechos de agua ante la DGA
tienenconstituidosestosderechos deagua,queestáninscritosenlos registros de propiedades de agua, deben informar a través de la páginadelaDGA”.

Hormazabal precisó que quienes deben realizar dicho trámite, “son personas a quienes se les otorgó un derecho o constituyó un derecho de aprovechamiento de agua. Estos derechos se podrían haber otorgado de diversas formas: por la emisión de algún decreto de la DGA; compra de algún derecho de agua; adquisición de alguna herencia; decreto del SAG; entre otros, lo que hay que formalizar por la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces, y luego por la información de este derecho a la DGA”.
La normativa establece que todoslosderechosdeaguas existentes deben estar inscritos en el Conservador de Bienes Raíces, e informarlos ante laDirecciónGeneraldeAguas.
El asesor jurídico de Delegación Provincial de Melipilla Ricardo Hormazábal, hizo un llamado a informarserespectoalareformaal Código de Aguas que entró en vigencia el abril del 2022, que
Estamos en Melipilla
estableceplazospararegularizary perfeccionar los títulos y constituir organizaciones de usuarios, tanto para aguas superficiales como para aguas subterráneas, normativaqueestablecequetodos los derechos de aguas existentes deben estar inscritos en el Conservador de Bienes Raíces, e informarlos ante la Dirección General de Aguas (DGA), con plazo hasta el 6 de octubre del 2023.
“Existe una reforma que se hizo al Código de Aguas reforma que viene a plantear de que hay que informar de los derechos que se tienen otorgados en materia de aguas, lo que se debe realizar a través de la página web que tiene dispuesta la DGA, donde se debe completarunformularioysedeben adjuntar los antecedentes que acreditanelderechodeagua”.
En esta línea, enfatizó la
importancia de cumplir con la normativa que está sujeta a multasencasodeincumplimiento, detallando que se debe distinguir entre quienes son beneficiarios o son partícipes de pequeños predios (agricultores INDAP), que seexceptúandelanorma,quienes tienenplazohastael2027.“Loque nos preocupa, es informar a quienes tienen plazo máximo hasta octubre de este año La mayoría de estas personas que
Finalmente agregó que “quienes estánconvocadosainformar,esa quienes se les otorgó un derecho, sea mediante decreto, resolución administrativa, y esto se inscribió enelBienesRaíces,enelregistro de propiedad de agua Estas personas ya tienen su derecho inscrito,yellossonquienesdeben informar”.


Para más detalles, las personas interesadas pueden ingresar a la página https://snia.mop.gob.cl/codigode-aguas/plazosimplementacion, donde se informa respecto a plazos e implementación de la medida.





Ortuzar
Fono: 22 832 38 93














Miércoles05deAbrilde2023 /ElLabrador
ConcejoMunicipaldeIsladeMaipoaprobóproyectopara mejorarespaciopúblicoenVillaElMaiten
norte del espacio público de Villa El Maitén, en La Islita”, informó el municipio al término de dicha reunión degobiernolocal.

Durantelapresentacióndelproyectose informóqueesteproyectoesfinanciado con recursos del Gobierno Regional Metropolitano por un monto superior a los136millonesdepesoseincluyenlas siguientesmejorasyobras:
MejoramientoSkatepark

ZonadeJuegosInclusivos
NuevaIluminación
Circuitodetrote
Rutaaccesible
Una inversión de recursos importantes para el sector norte de la Villa El Maitén aprobó el Concejo Municipal de Isla de Maipo en su reciente sesión, número 66,
realizadaayer,11deabril. “Demanera unánime, el Concejo Municipal aprobó este martes la adjudicación del proyecto de mejoramiento del sector

Según explicó Jefa SucursalTalagante del IPS:
Por último, se indicó que el plazo estimado de ejecución de las obras es de150días.
Nueva ley corta de la Pensión Básica Universal permite que más personas se acojan a este beneficio

Seestimaquecercade70mil p e r s o n a s m á s s e incorporaránalbeneficiode PGU en todo el país, incluidos adultos mayores de nuestras provinciasdeMelipillayTalagante, graciasaunamodificaciónalaley que regula el acceso a la Pensión
GarantizadaUniversal(PGU). Así lo dio a conocer a este medio de prensa la Jefa de la Sucursal TalagantedelInstitutodePrevisión
Social (IPS) Cherie Márquez quien entregó detalles de la ampliación de apoyo social a nuevas personas que hasta ahora no calificaban para acogerse al aportedePGU.
“Desde el 1 de abril entró en vigencia la Ley 21.538, también llamada ‘Ley Corta de la PGU’, la
cualmodificóunodelosrequisitos para acceder a este beneficio. Al cambiar la forma de usar el requisitodelafocalizaciónyanose evalúa que el adulto mayor solicitante del beneficio sea parte delungrupofamiliarperteneciente al 10% del estrato social más rico delpaís,sinoqueseverificaráque esa persona mayor de 65 años y más no pertenezca al 10% más rico Ese sólo hecho nos significará que este beneficio sea accesible a más personas que las que ya lo recibían hasta ahora”, dijoCherieMárquez.
Añadió que la modificación de la ley contempla además reevaluar aquellas solicitudes de Pensión Garantizada Universal que fueron
rechazadasentreagostode2022y marzo de 2023, de modo tal que bajo las nuevas condiciones generadas a partir de esta ley corta’ puedan acogerse al beneficio de la PGU Esta reevaluaciónseharáinternamente porelIPSyencasodeotorgarseel beneficio, a estas personas se les notificará al contacto que dejaron al momento de hacer su presentación para acogerse a la PGU”,indicólaJefadelaSucursal Talagante.
Seguidamente, Cherie Márquez sostuvo aquellas personas que postularon al beneficio y no lo obtuvieronporunasituacióncomo esta, ya pueden consultar por la reevaluación de su caso a través de los canales de atención de la red ChileAtiende del IPS, por cuanto el Instituto de Previsión Social ya efectuó una revisión de las solicitudes rechazadas desde agosto del año pasado y así ver cuántas pueden concederse “Según se nos informó de estas solicitudes rechazadas anteriormente, cerca de 40 mil personasestaránahorarecibiendo laPGUenabril,demodoqueseha hecho todo un trabajo para que estos adultos mayores reciban el beneficio desde el mismo mes en quecomienzaaregirlaLeyCorta”, acotólafuncionaria.

De todos modos, Cherie Márquez informó que las personas que estimennecesarioconsultarporsu situación pueden hacer en el sitio de internet www.chileatiende.cl o también llamando al número de teléfono 101 e insistió en que es necesarioquelaciudadaníatenga conocimiento acabado sobre los requisitosyformasdeaccederala PGU, pues tanto ellos como más de algún familiar, conocido o persona de su círculo de amistad necesite conocer cómo obtener este beneficio. En tal sentido, la Jefa de la Sucursal Talagante del IPS compartió la siguiente información:
Requisitos para acceder a la PGU desde el 1 de abril:
Haber cumplido 65 años de edad (pensionadoono).
No integrar un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de lapoblacióndeChile.
Acreditar residencia en Chile por 20 años continuos o discontinuos, contadosdesdequeelpeticionario haya cumplido veinte años de edad; y, en todo caso, por el lapso no inferior a 4 años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la solicitud.
Contar con una pensión base (calculada según su PAFE inicial; es decir, pensión estimada para determinarlapensiónbasedeuna persona, de acuerdo a sus fondos acumulados) menor a $1.114.446. Cabe destacar que para quienes tengan una pensión base desde
$702.102 y hasta $1.114.446, el monto de la PGU es menor a los $206.173 establecidos para este beneficio.
¿CómosolicitarlaPGU?
Todos los días del año, incluidos fines de semana y feriados, en el sitio www.chileatiende cl con ClaveÚnica. En el mismo sitio se puede consultar, previamente, si se cumple con las condiciones básicasparaaccederalbeneficio. Durante los días hábiles, de lunes a viernes, a través de v i d e o a t e n c i ó n e n w w w c h i l e a t i e n d e c l o www ips gob cl También en sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social, IPS, municipalidades y también está la opcióndelasAFPocompañíasde seguros,silapersonaestáafiliada aunadeesasentidades.
GOBIERNO REGIONAL METROPOLITANO FORTALECE A EQUIPOS DE SEGURIDAD
MUNICIPAL Y POLICÍAS CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE $1.100 MILLONES
ParafortalecerlasáreasdePrevención y Seguridad Ciudadana de la Región Metropolitana, el Gobernador RegionaldeSantiago,ClaudioOrrego,junto a la presidenta de laAsociación Chilena de Municipalidades(ACHM),CarolinaLeitao,y una gran presencia de 26 alcaldes y alcaldesas, dieron a conocer el Programa Protege que reforzará la protección de los funcionarios municipales de las direcciones odepartamentos.
Para conocer las necesidades, el Gobierno Regional implementó un levantamiento de necesidades a las 52 municipalidades de la región. A través de un instrumento online, los municipios dieron a conocer las principales necesidades tanto a nivel tecnológico como en protección para mejorar la labor operativa de sus funcionarios (respondiendo 46 de los 52 municipios).
Esta encuesta reveló las necesidades de protección de los funcionarios municipales de prevención y seguridad ciudadana y además, dio a conocer las necesidades de herramientasquepuedanapoyarelanálisis delictualparaunamejorplanificacióndelas accionesadesarrollar Esasícomo;el64% de los municipios señalo la necesidad de tenercámarascorporalesparaelregistrode losoperativos,66%chalecosantibalas,61% kit de emergencia, 54% cascos tácticos o antibalísticos, 23% licencias de software de registro y despacho, 23% licencias de software Arcgis o Geo y 20% radios portátiles.
En esta primera etapa se adquirirán chalecos antibalas, cascos, cámaras GOPRO, radios digitales, Tablet y un kit de seguridad de emergencia con el fin de proteger la labor de todos aquellos funcionarios que día y noche desarrollan el trabajo preventivo en las calles de sus
comunas.
“El Kit de seguridad tiene por objeto hacernoscargodeloquelaciudadaníaestá pidiendo a gritos, no más discursos, se necesitan acciones y hechos concretos Esteesunmomentodeunidadnacional.En esta región alcaldes y alcaldesas de todos los colores políticos, PDI, Carabineros y el GobiernoRegional,noshemosunidoconel Consejo Regional para comprar a la brevedad e implementar a la brevedad”, anuncióelGobernadordeSantiago,Claudio Orrego.
Además, la máxima autoridad regional, enfatizó en el sentido de urgencia que se requiere manifestando que: “Esperamos queestaetapaseimplementealabrevedad y ver estos implementos en manos de las
policías, equipos municipales y en la calle para hacer lo que la gente quiere hoy día, protegerlos del crimen organizado y de los diferentes fenómenos delictuales que hoy nosazotan”.
Conuncostoaproximadode660millonesde pesos el Gobierno Regional espera entregar durante el segundo semestre del 2023 a cada dirección de seguridad chalecos, cascos, cámaras GOPRO, radios digitales, Tablet y un kit de seguridad de emergencia que cubran a lo menos al 30% desupersonal.
La presidenta de ACHM y alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, destacó la presenciademásdelamitaddealcaldesde la RM, señalando que “hay una gran diversidad de municipios rurales y urbanos,
donde la diferencias que tenemos en nuestro municipio de ingresos de posibilidad de enfrentar este flagelo de la inseguridad es totalmente distinta, por eso queelaportequehaceelGobiernoRegional es tan importante porque también nos permiteirnivelandoaunpoquitolacanchay generandounaportedirecto”.
En la misma línea el presidente de la Comisión de Seguridad del Consejo Regional, Leonardo Jofré, señaló que: “Lo queestamoshaciendoeldíadehoyacá,con la presencia de todas las autoridades delimitayestablececonfuerzayahíncoque es el Estado en sus diferentes aspectos, el quehoydíasecomprometeaestableceruna lucha contra la delincuencia, una lucha por proteger a su población, una lucha por entregaresaseguridadquetantasvecesse hademandado”.
Además,estainiciativacontemplalaentrega de Kit de seguridad a PDI compuesto por drones, arriendo de licencias programa de análisis de redes sociales, GPS y kit de irrupción Mientras que a Carabineros dronesykitdeirrupción.
Al respecto, el General de Carabineros Carlos González de la Zona Metropolitana, manifestóque“hoydíanosepuedeatacara quien cuida la ciudadanía, y en eso no podemos perdernos. Tanto los municipios comoelGobiernoregionalcomolaspolicías, no retrocederemos ni un paso en seguir buscandoylograndolaseguridadquetanto semerecenuestrapatria”.
De la misma manera, el Prefecto Inspector delaPDIdelaRM,JorgeValdés,agradeció el aporte, “van a ser de valiosa utilidad para así ubicar, detener personas y paralelamente protegernos cada día en la laborquecadadíaestamosefectuando”.
Encuesta Criteria arrojó alarmante desinterés en el nuevo proceso constituyente
El estudio reveló datos sobre la
inclinación del voto en el plebiscito futuroyloscambiosquelapoblación esperadelanuevaConstitución.
Este domingo se dieron a conocer los resultados de la última Encuesta Criteria, que arrojó un panorama desalentador respectoalinterésdelapoblaciónchilenaen elnuevoprocesoconstituyente.
Según los datos entregados, tan solo un 31% de los chilenos manifestó estar interesado en el proceso de redacción de unanuevapropuestadeConstituciónparael país.Estacifracontrastafuertementeconel 60% de interés que se registró en el año 2021, cuando fueron elegidos los constituyentes de la propuesta de Carta
Magna que fue finalmente rechazada en el plebiscitodeseptiembrede2022. En este sentido, el interés en la elección de consejeros constitucionales, las personas encargadasdecrearlanuevapropuestaque será plebiscitada, descendió del 66% en 2021al30%enlaactualidad. Además, cuando se les preguntó sobre su inclinacióndevotoenelfuturoplebiscito,un 54% de las personas encuestadas señaló quetodavíanotieneclarasuopción.Porotro lado un 28% dijo que rechazará la propuestayun18%quelaaprobará. Cabe destacar que de los encuestados que votaron “Apruebo” en el plebiscito de salida pasado, un 47% dijo que no tiene claro por qué votar, un 38% afirmó que volverá a aprobar y un 15% va a rechazar Por su
Gobierno en Terreno se traslada hasta Junta de Vecinos Lomas de Manso II de Melipilla
parte de las personas que sufragaron “Rechazo” el 4 de septiembre, un 51% no sabe por qué votar, un 41% volverá a rechazaryun8%aprobará.
Por último, la consulta preguntó sobre algunos cambios que la gente espera que traiga la nueva Constitución de Chile. A pesar del descenso general de las expectativas respecto al proceso constitucional de 2021, la población espera principalmentemejorasenlaigualdadentre hombres y mujeres (29%), la protección del medio ambiente (28%), la calidad de la educación pública (28%) y la calidad de la saludpública(27%).

Enresumen,laEncuestaCriteriarevelóuna fuerte disminución del interés de la
La actividad se desarrollará en dependencias de la Sede de la junta de vecinosesteviernes14deabril,de10:00a 13:00horas.
Apasofirmecontinúandesarrollándoselas Plazas Ciudadanas de Gobierno en Terreno organizadas por la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, esta vez, se trasladaron hasta la Junta de VecinosdeLomasdeMansoII(ubicadaen Avda. Circunvalación 1801), este viernes 14deabril,de10:00a13:00horas.
Así lo informó el jefe de Gabinete de la DelegaciónProvincial,PabloZúñiga,quien extendiólainvitaciónatodalacomunidada sumarse a la feria ciudadana, donde participarán diversos servicios públicos, privadosyvoluntarios.
“Estamos felices de continuar
población chilena en el proceso constituyente, así como una gran incertidumbrerespectoaladecisióndevotar en el plebiscito y la inclinación de su voto. Además, se evidencia que la población espera mejoras significativas en materia de igualdad de género, medio ambiente, educaciónysalud.
desarrollando nuestros Gobierno en Terreno en la Provincia de Melipilla. Esta veznosacercaremosalsectorsur-poniente de Melipilla, en Población Lomas de Manso, hasta donde se trasladarán cerca de 15 servicios públicos, privados y voluntarios, quienes orientarán y entregarán información a la comunidad respecto a los diversos beneficios y programas, así las personas puedan acceder de forma oportuna y cercana a diversosbeneficiosexistentes”.

En esta línea, puntualizó que estarán presentes servicios como Registro Civil, División de Organizaciones Sociales, Peluquería Gratuita, Banco Estado, vacunación gratuita de mascotas, Chile Atiende,atenciónyorientacióndeabogado yasistentesocialdeDelegaciónProvincial, HospitaldeMelipilla,FOSIS,entremuchos otrosserviciosmás.

Hospital de Melipilla presente en jornada de capacitación de prevención de accidentes cortopunzantes

Con el objetivo de brindar una atención de salud más segura, personal clínico del
área de enfermería y matronería se capacitó en prevención de accidentes cortopunzantes y los funcionarios del Hospital San José de Melipilla también se vieronbeneficiados.
La jornada, que reunió a enfermeras, matronas y técnicos de los diferentes servicios clínicos, estuvieron a cargo del equipo de la unidad IAAS (Infecciones Asociadas a la AtencióndeSalud)yelComitéParitariodeHigieneySeguridad.
Trabajadores avícolas de Melipilla fueron vacunados contra la influenza
Las interesadas e interesados en
conocermássobreelsistemade monitoreo de extracciones efectivas(MEE)deaguasqueinstauró la Dirección General de Aguas del MOP para verificar que las aguas extraídascoincidanefectivamentecon el derecho de aprovechamiento de agua otorgado y conocer el estado de las fuentes naturales de aguas, pueden inscribirse en las próximas capacitaciones que se realizarán de formavirtual.
Así lo dio a conocer la directora DGA región Metropolitana, Carol Castro, quieninvitóalasylosusuariosdeagua a participar en las capacitaciones onlinequeserealizaránsobre MEE de aguas subterráneas, el 27 de abril y MEE de aguas superficiales, el 28 de abril, ambas de 11 a 12 horas, cuya inscripción se debe hacer en la sección "Jornadas de capacitación" del banner de MEE de la página web DGAhttps://dga.mop.gob.cl/.
“Los cupos son limitados, puesto que la capacitación se efectúa a nivel nacional. Ya se realizó una primera versióneljueves30demarzoyconstó de tres instancias: normativa sobre monitoreo de extracciones efectivas (MEE) de aguas subterráneas, revisión del banner de MEE de la página web DGA en forma práctica mostrando toda la información allí existenteyporúltimo,unespaciopara preguntas y respuestas. En la primera versión participaron 72 personas, quienes hicieron consultas técnicas relativasalosflujómetros,sensoresde niveles, data loggers; sobre cómo registrar las obras de captación en el software MEE y los plazos que rigen paraoperativizarelsistema”,comentó.

Cabe recordar que este sistema opera desde junio de 2019, con una resolución que establece las condiciones técnicas para el sistema de medición, sistema de transmisión, mantención y falla de los sistemas,
niveles de exigencia según los caudales otorgados (pequeño, menor, medio y mayor) y plazos para inscribir la obra en el sistema y luego para comenzaratransmitirlainformación. Es importante señalar que desde emitidas las resoluciones por región estableciendo los territorios donde debe operar el sistema MEE, comienzan a correr los plazos para instalar el sistema de medición y registrar la obra de captación en el softwareDGAdeMEEquevaríaentre 24 y 4 meses según el caudal y además, hay un plazo para realizar la instalación del sistema de transmisión y comienzo de transmisiones, que fluctúaentre30y5meses.
El sistema de transmisión opera con tres modalidades Esto es con transmisión por formulario, tomando los datos con el flujómetro y el sensor de nivel, y luego se ingresan de forma manualalsoftwareDGA.
Una segunda modalidad con transmisión por archivo, desde donde sedescarganlosdatosdeldatalogger ysealmacenanenunarchivoExcelen el sitio web DGA y transmiten al software DGA. Y por último, está la transmisión online, con los datos del data logger, enviados en archivo XML porwebservice.
Link de inscripción para capacitación MEE de aguas subterráneas el 27 de abril: https://docs.google.com/forms/d/e/1F AIpQLSemw8AJ2dAyXoeqTvyFKWz ZfhQw9y6frKI3DOUHhmpi4EUGw/viewform
Link de inscripción para capacitación MEE de aguas superficiales el 28 de abril:
https://docs.google.com/forms/d/e/1F AIpQLSfHxnDjk7iDw0i5MPwltV0uAC 4RFEwajiaY8xf45RiSpM3Pkw/viewfor m.
El diputado Juan Antonio Coloma
informó que fueron aprobadas las 40 horas que modifica el Código del Trabajo para reducir la jornada ordinaria de 45 a 40 horas semanal; sin embargo, “le agregamosflexibilidad”.
“Se aprobó en definitiva la ley de las 40 horas con la flexibilidad pensando en las pymes Es un gran paso con

responsabilidad no como era inicialmente queeraextremo”.
Asimismo, el Parlamentario explicó que el proyecto de Ley 40 horas es una propuesta quetienecomoobjetivoreducirlaextensión de la jornada laboral con el fin de permitir a los trabajadores y trabajadoras del país tener más tiempo en familia y de esparcimiento.
Diputado Coloma informó que a la ley de 40 horas que modifica el Código de trabajo le agregaron flexibilidad
Las Cabras, Melipilla y San Pedro:
Cuatro Servicios Sanitarios Rurales inauguraron sus proyectos hídricos gracias
a fondo concursable “Impulsa Agua” de Agrosuper
Más de 1.000 familias pertenecientes a las comunas de Las Cabras (O´Higgins), Melipilla y San Pedro (RM) inauguraron sus proyectos de soluciones hídricas
gracias a la adjudicación del fondo concursable “ImpulsaAgua” deAgrosuper Se trata de un programa, en alianza con FundaciónAmulén, que tiene como propósitocontribuiramejorarlacalidaddevidadelascomunidadeslocalesatravésdelfinanciamientodeestetipodeiniciativas.
Losproyectosganadoresfueronpostuladosenagostopasado,comenzandosuejecucióntresmesesdespués.Entrelasiniciativasimplementadas,destacantrabajosde telemetríaconpanelessolares,recambiodeestanquesyremodelacióndeinfraestructura.
En el caso de San Pedro, se realizó la instalación de un contenedor en la localidad de Santa Rosa, el cual funcionará como oficina de atención a público del Servicio SanitarioRural(SSR),asícomolaconstruccióndeunradierenlalocalidaddeNihue,quesostendrádosestanquesdeacumulacióndeaguade30millitroscadauno.En tanto,enlaslocalidadesdeTantehue(Melipilla)yValdebenito(LasCabras)serealizarontrabajosdetelemetríaycapacitacionesaoperadoresydirectivosdelSSR. ElsubgerentedeRelacionesconlaComunidad,RodrigoTorres,valorólalaborrealizadaentrelosdistintosactoresquehicieronposibleeldesarrollodeestosproyectos. “Tenemoslaconviccióndequeelresultadodeestetrabajoconjuntopermitirámejorarlacalidaddevidadelasfamiliasbeneficiadas”,señaló.
Enlamismalínea,ladirectoraejecutivadeFundaciónAmulén,AntoniaRivera,destacólaimportanciadeejecutarestosproyectosencomunidadescondificultadesde acceso a agua potable. “El principal objetivo de estas cuatro iniciativas es mejorar los sistemas de los SSR, de manera que puedan entregar un mejor servicio a la comunidad.Poreso,leshemosentregadolasherramientasnecesariasparacumpliresteobjetivo”,explicó.
Porsuparte,elalcaldedeSanPedro,EmilioCerda,remarcólaimportanciadeestetipodeiniciativas,yaqueayudanamejorarlacalidaddevidadelosvecinos.“Loque realmentenecesitalagentesonmásalianzaspúblico-privadas,quepermitansolucionarproblemasdeprimeranecesidadqueafectanalascomunidadeslocales”,indicó. Agregó que “no todos los municipios contamos con los recursos suficientes para abordar estas problemáticas, por eso estamos muy agradecidos del aporte de Agrosuper”.
Finalmente, el presidente del SSR Tantehue, Osvaldo Cáceres, también manifestó su agradecimiento por el resultado de este aporte a la comunidad. “Con esta contribución, podremos optimizar nuestra fuerza de trabajo y mejorar la calidad de vida de todos nosotros, ya que ahora contamos con mejores herramientas para identificaraquellosproblemassanitariosquenosafectancomovecinos”,señaló.
Este año, la compañía continuará desarrollando este programa en nuevas localidades rurales de comunas en las que cuenta con instalaciones productivas. En las próximas semanas, lanzará una nueva convocatoria en la Región de O´Higgins y, en agosto, en las comunas de San Pedro y La Estrella. Con esto, busca seguir beneficiandoconsolucioneshídricasanuevosvecinos,sumándosealas1.348familiasyabeneficiadasen2022.

Entre las iniciativas ganadoras destacan trabajos de telemetría con paneles solares, recambio de estanques y remodelación de infraestructura.
Purga chavista:
en PDVSA
Nadie está a salvo en el régimen venezolano, ni siquiera aquellos incondicionales de la llamada revolución bolivariana
Nadie está a salvo en el régimen venezolano, ni siquiera aquellos incondicionales de la llamada revoluciónbolivariana.Elarmamásinfalible quehausadoNicolásMaduroeselusodela administración de justicia contra todo aquel considerado irreverente, adversario o enemigo político Ahí priva la mayor corrupción, porque la justicia deja de ser ciega para adaptarse a los intereses de quienlacontrola.Lodemuestralaliberación delosgerentespetrolerosAryenisCoromoto Torrealba Barrios yAlfredo Marcial Chirinos Azuaje, a quienes se les judicializó, junto a otrogrupodepersonas,porquedenunciaron corrupción en PDVSA; los tribunales actuaron de inmediato y encarcelaron a quienes se atrevieron a empañar la administración del entonces poderoso e intocableTareckElAissami.
En una de esas sórdidas maniobras que dejan ver la fea cicatriz que le queda a la justicia, y en medio del escándalo por la corrupción en Patróleos de Venezuela (Pdvsa), el Tribunal que mantenía a los petroleros encarcelados emite libertad plena a Torrealba y Chirinos con un remiendo desastroso, porque en lugar de rectificar lo amañado del juicio que realizaron, dirían que “cumpliendo órdenes de arriba”, declaró su libertad por pena cumplida.
Todojefeenlaautollamadarevolucióntiene suspresos.AsílohaceMaduro,Diosdadoy lo hacía El Aissami; el delito común es Traición a la Patria y Asociación para Delinquir, y ahora cualquier elemento relacionado a Terrorismo, después le agregan otros para demostrar a la víctima quepuedenaplastarloporcualquierlado,sin que valga prueba alguna de defensa. Ahí estáungrupodefiscalesyjuecesdispuestos a enviar el mensaje que más se ha repetido entre los presos políticos: “Mejor asuma los hechosyenlugarde25años,ledejó15ysi no hace mucho ruido se lo dejo en 8″, dicen funcionarios que juegan con la libertad y la vida como si negociaran el precio de las verduras.

EnelcasodelaparejaTorrealbayChirinos, identificados con la autollamada revolución, laestrategiaadicionalfuedestruirsuimagen antelosmilitantesdelchavismo,poresolos señalarondeser“corruptos,espíasdelaCIA (Agencia de Inteligencia de EEUU) e integrantesdeunabandacriminal”.
PetrolerosVsSaab
Ya el cóctel de desprecio estaba distribuido entre las redes de información de las salas situacionales y los medios de propaganda del Gobierno, con las palabras claves, que también usan contra periodistas de medios libres: espía, CIA, dólares, traición. Eso es suficienteparaquenadieenPDVSAnifuera de ella, saliera a defenderlos. Solo algunos grupos de izquierda dentro y fuera del país se desgañitaron gritando en favor de los gerentes y sindicalistas petroleros. El grito llegóalosoidossordosdeladirigenciaenel Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y a los de la justicia en Venezuela que,aconveniencia,sequitalavendadelos ojosysetaponealosoidos.
Jueces y fiscales ignoraron las razones por la que los petroleros judicializados insistieron en no permitir que zarparan
buques de exportación sin que hubiesen pagado a la estatal petrolera; muchas de esas empresas eran de maletín y estaban relacionadas a funcionarios del régimen venezolano.
Es así como los jueces de Terrorismo Carol Bealexis Padilla Reyes de Arretureta y Macsimino Márquez y el juez de juicio
Antony Fernández, no solo son responsables de haber condenado a los petroleros sino que también son responsables de haber impedido avanzar a quienesdenunciabaneldesfalcodePdvsay con ello evitar daños al patrimonio de la nación.
La alta dirigencia del país, diputados, gobernadores, alcaldes, nadie de la cúpula del chavismo giró instrucciones para defender a los petroleros; paralelo a eso ha existido una inmensa campaña en defensa de Alex Saab, preso ahora en EEUU. La ironía es que mientras Torrealba y Chirinos trabajaban para contrarrestar las sanciones estadounidenses y, en 2018 y 2019, acudieron al Ministerio Público para denunciarhechosdecorrupciónenlaestatal petrolera, se les preparaba una celda. Y el Gobierno desplegaba abundantes recursos económicos, comunicacionales y diplomáticios para defender a Alex Saab, quien se ha hecho millonario vendiendo alimentosdebajacalidadalosvenezolanos, como lo han demostrado varias investigaciones.
Haymás
porlacorrupciónqueesevidente”. Agregaron que en la mayoría de los procesadoselórganoejecutorfuelaDGCIM (Dirección General de Contrainteligencia Militar)yportenercomocargodeterrorismo, en gran número de estos los jueces actuantes han sido Carol Bealexis Padilla Reyes de Arretureta ahora juez de la Corte de Apelaciones de Terrorismo y José Macsimino Márquez García, quien fue detenido por corrupción hace unas semanas.
Es determinante lo que el comunicado dice, porque revela un patrón que ha sido denunciado desde hace unos años: En todos los casos los órganos de seguridad actuantes, el Ministerio Público y los Tribunales coaccionan y presionan a las y losdetenidosaadmitirhechosmenores,con la amenaza de que de no hacerlo pasaran años para que se lleve a cabo su proceso judicial. Muchos por el temor a mayores daños y evitar más sufrimiento a sus familias terminan cediendo a ésta vil práctica”.
ElComitéexige,ensucomunicado,libertad plena para todos los trabajadores judicializados injustamente “por órdenes de lasmafiascercanasaTareckElAissami,por éste personalmente y por mafias de otros sectores enquistadas en el Estado Investigación a fondo de los casos llevados porlosjuecesMárquezyPadilla,quienesno actuaban en pro de la justicia sino cumpliendo órdenes de las mafias enquistadas en el Estado y que muchas vecesselohicieronsaberalosimputados”.
tripulacióndelBuqueNegraHipolita,Bartolo GuerraGilMujicayMarcosSabariego,Eudis Girot, Carmen Castillo, Mayrelin Guasamucaro, Belkys Guartin, Trina Castellano,MayerlingCastro,JernyAnciani, Ranulfo González, lbeiro Agudelo, Larry Salcedo, José Cordoba Lenin Martínez, Neylander Colmenárez Juan Mukarssel LuisGarcia,DivoGarridoyWilmerAmaya.
Johana González de Urbina: tenía 10 años trabajando en PDVSA Etanol cuando fue acusada, en abril del 2021, junto a otras personas, del desvío de dos turbinas de calor valoradas en 1.2 millones de dólares, aunque ella no tuviera poder ni firma para eso;comoencientosdecasos,huboretardo procesal,lapresionaronaasumirloshechos conlapromesadedejarlaenlibertad.
Fueenviadaalacárceldemujeres,Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), dondenopudoverasuesposoniasushijos pormásdedosaños;sedeclaróculpableyel 27 de abril 2022 el Tribunal le emitió boleta de excarcelación pero el Ministerio de Asuntos Penitenciarios, a cargo de la hoy exministra Mirelys Zulay Contreras Moreno senegóadejarlaenlibertad.
Como consecuencia de la detención de trabajadores que denunciaron la corrupción enPDVSA,secreóelComitédeFamiliaresy Amigos por la Libertad de lxs Trabajadorxs (FALT),quienesel22demarzo,enmediode las detenciones que llevaron a la renuncia del ministro Tareck ElAissami, emitieron un comunicado en defensa de los “detenidos por haberse enfrentado a las mafias que en los últimos años han venido desangrando a PDVSA”, exigiendo que se dé respuesta inmediata a los más de 200 trabajadores petrolerosdetenidosenlosúltimosseisaños “muchos de los cuales son inocentes y que con entrega y dignidad denunciaron hechos decorrupción,irregularidades,seopusieron a esquemas fraudulentos y/o demandaron mejoraslaborales,otrasyotrossimplemente han sido usados como chivos expiatorios. Todos víctimas de las mafias que se han apoderaron de nuestra industria petrolera, mafias que hoy son buscadas y detenidas

Además que se investigue los órganos de seguridad actuantes “en especial a la DGCIM, como ejecutores de detenciones arbitrarias, violando el debido proceso y cumpliendo lineamientos de las mafias hoy investigadas”, así como investigar a todos los fiscales actuantes y “las denuncias realizadas por la clase obrera víctima de detencionesarbitrarias”.
Algunoscasos
El Comité presentó, entre casos de persecución por parte de las mafias amparadas por el Estado contra trabajadoras y trabajadores de PDVSA:
Johana González Guillermo Zarraga
Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos, Rosa
Mota, Luis Cárdenas, Juan Medina, Nelson BustillosyFreddyReinosa,36marinosdela
Aryenis Coromoto Torrealba Barrios y Alfredo Marcial Chirinos Azuaje: fueron detenidosel28defebrero2020comochivos expiatorios que el plan de “reflotar las operaciones de PDVSA” necesitaba para justificar la reducción de la producción petrolera La Comisión “Alí Rodríguez Araque” publicó entonces un comunicado asegurando que ellos fueron detenidos por espiar para EEUU. Fueron acusados de los delitos de reserva de divulgación o suministrodedatosoinformación, El Ministerio Público aseguró que ellos suministraron, a empresas internacionales, información calificada que era de alta confidencialidad y con ello ponían en riesgo laestabilidadoperacionaldePdvsaantelos organismos internacionales “Fugaron información sensible y confidencial de la industria petrolera, lo cual trajo como consecuencia la imposición de sanciones por parte del Gobierno de Estados Unidos”, dijo la Fiscalía asegurando que se comprobaron las acusaciones con la presentación de 21 pruebas de testigos y expertos, así como 35 pruebas documentales.

cayó ElAissami y la justicia libera a los petroleros que había encarcelado hace años por denunciar corrupciónEl juez de terrorismo José Macsimino Márquez García ahora detenido por corrupción El juez de terrorismo José Macsimino Márquez García ahora detenido por corrupción ElAissami y el general Manuel Quevedo Los padres de Johana González en diciembre 2022 pidiendo libertad para su hija
Este es el programa oficial del 74° Campeonato Nacional de Rodeo
Miércoles12deAbrildel 2023
* 09:00 - 11:30 hrs
Acreditación Corredores y SeriesPromocionales
* 17:00 - 20:00 hrs
Acreditación Corredores y SeriesPromocionales
Jueves13deAbrildel2023
* 08:00 hrs. Serie Promocional deMenores
* A continuación: Inicio Campeonato de Nacional de CuecaHuasa,todoeldía.
* A continuación: Serie Infantil
CaballitosdePalo
* A continuación: Serie PromocionalFemenina
* A continuación: Apertura
MuseoVivo,muestradeoficios tradicionalesyartesaníarural
*15:00hrs.SerieMixta
* 19:00 hrs. Bienvenida Oficial 74° Campeonato Nacional de Rodeo

Presentación Campeonato
NacionaldeCuecaHuasa
Premiación Personalidades
Destacadas VinodeHonor
Viernes14deAbrildel2023
08:00hrs.SerieCriadores.
* A continuación: Serie
Caballos

*Acontinuación:SerieYeguas
*18:00 hrs Cuecazo Campeonato Nacional de CuecaHuasa
*18:30 hrs Ceremonia de Inauguración
*19:00hrs.SeriePotros Sábado15deAbrildel2023
*08:00hrs.PrimeraSerieLibre
A
*Acontinuación:PrimeraSerie LibreB
* A continuación: Segunda SerieLibreA Domingo16deAbrildel2023
* 08:00 Hrs Segunda Serie
LibreB.
*Acontinuación: Movimiento a laRienda
*12:00hrs.MisaAcampada
*15:00hrs.IngresoCorredores SerieCampeones. Horariocontinuado:
* C e r e m o n i a S e r i e
Campeones.
* Final 74º Campeonato NacionaldeRodeo.
*CeremoniadePremiación.
* 20:00 hrs Cierre de la Jornada.
20:00Hrs.CierredeJornada.
Mañanero y Siempre Sí ganaron una Exposición con mucha participación y público en Calle Larga
Don Max Mañanero y AguadelosCampos y Maquena Siempre
Sí resultaron ganadores de lospremiosprincipalesdela Exposición de Caballos Raza Chilena organizada por la Asociación de Criadores de LosAndes, en las instalaciones de la MedialunadeCalleLarga.
El recinto de Pocuro lució con bastante público el viernes7deabril,díaenque se realizó la jura a cargo de Mathías Schulz, quien eligió Gran Campeón Macho a Mañanero, nacido el 4 de octubrede2017,hijodeLos Pinos Manantial y Don Rigo Sureña,delacriadoraMaría
Angélica García-Huidobro y del expositor Juan ValderramaHeise.
Como Gran Campeona Hembra fue coronada Siempre Sí, nacida el 22 de diciembre de 2012, hija de MaquenaMaluloyMaquena
TiraParriba,delcriadorItalo Zunino Muratori y del expositor Roberto Dabed Alamo.
Al término de la jura, que tuvo 41 ejemplares en pista, Mathías Schulz comentó a CaballoyRodeoacercadela
exposición que "me pareció buena numerosa con bastantes caballos Buena encasitodaslascategorías, algunas más pobres que otras, pero en general la calidad fue muy buena. Los ganadoressoncaballosbien completos, a mí me gustó mucho".
Destacólaaltaconcurrencia depersonasparapresenciar el evento, lo que calificó de "notable una gran concurrencia de gente, mucho público en la exposición. Es un lugar muy tradicional de lo que son las
El mundo huaso realizó un minuto de silencio por el carabinero Daniel Palma
fiestas huasas chilenas. Yo por primera vez vine a jurar acá, así que estoy muy contento y nos recibieron muybien".
Hablando del Gran Campeón Macho el jurado manifestó: "A mí en particular el color tordillo me fascina, me llenó el ojo desde que entró a la pista. Es un potro muy completo, de mucho equilibrio muy manso y a su vez con energíaenlapista,entonces esunpotrobiencompleto".
"Con respecto a la hembra, es una yegua también muy
sólida, con una estructura notable. Es una yegua que se mostraba muy bien en la pista. Quedé feliz con los ganadores",agregó. El presidente de la Asociación de Criadores de Los Andes Francisco Hanke también conversó con CaballoyRodeo y expresó que "quedamos bastante sorprendidos con la exposición, tuvimos muy buen marco de público para ser un Viernes Santo. Creo que llegamos a cerca de mil personas en este recinto de Calle Larga, las tribunas se

veíanbastantellenas".
"La exposición propiamente tal fue muy bonita, con 41 ejemplaresenpista,conuna jura muy dinámica de parte de Mathías Schulz, muy explicativaparalagenteque n o s a b e m u c h o d e exposiciones, así se le hizo fácil entender lo que él estaba diciendo de por qué eraundefectoyporquéuna cualidad.Esoesbuenopara que la gente que no está muymetidaenexposiciones o en rodeo, entienda el significadodeloqueseestá diciendo Los ejemplares que ganaron fueron de muy buen nivel, muy merecido el premio Todos quedaron muy contentos, la gente quedó feliz qué más podemospedir",añadió. C o n r e s p e c t o a l a organización, dijo que "estamos en muy buen pie, porque contamos con un recinto municipal donde tuvimosbastanteapoyo,con dos toldos, infraestructura, ampliación, gente de la m u n i c i p a l i d a d apoyándonos, más la gente de nuestra asociación directores y socios Nos repartimos un poco más la
pega en relación con otros años y pudimos estar más a l i v i a d o s l o s q u e manejamosestetema". " Q u e r e m o s s e g u i r trabajando en conjunto con la Municipalidad seguir haciendo cosas en la Asociación de Criadores, comosonlasexposicionesy rodeos para criadores para la próxima temporada Te r m i n a m o s u n a y empezamosaltiroatrabajar en la otra, en eso no paramos",apuntó. Y las expectativas en la Asociación son poder realizar un evento mayor en elfuturoenesterecinto. "Estamos con la idea, con esa premisa de poder llegar en un momento dado a hacer una Final de Rodeos Para Criadores y una ExposiciónNacional,porque creo que el recinto nos da para eso; es bastante amplio, la gente está cómoda, está cerca de Santiago,seestándandolas condiciones para que podamoshaceralgoafuturo aquí en la medialuna y en el recinto de Calle Larga", concluyó.
E
l directorio de la Federación del RodeoChilenodeterminóunminuto de silencio en las Series de Campeones de los Rodeos que se corrieron el fin de semana en distintas medialunas del país. Esto se realizó en honor de Daniel Palma Yáñez (QEPD), carabinero asesinado en medio de un control policial el pasado 5 de abril en SantiagoCentro.
Adicionalmente el Club Salamanca (Asociación Choapa) realizó una procesión de Semana Santa donde también se entregó el pésame a Carabineros.
Daniel Palma, quien de manera póstuma fue ascendido a suboficial mayor tuvo su funeral el sábado pasado en la ciudad de Rancagua. LaFederacióndelRodeoChilenoyelmundohuasoentregansumássentidascondolenciasasufamilia,amigosyaCarabinerosdeChile, instituciónestrechamenteligadaalfuncionamientodelaactividadcorralera.
EstenuevocrimenimpactóaCarabinerosyelpaísentero:Setratódeltercerpolicíaasesinadoenmenosdeunmes,sumándosealcasode AlexSalazarRodríguezyRitaOlivaresRaio.
"Nuestropuebloynuestraartesaníamerecenrespeto": lafuriadeChimbarongotras’burla’deCanal13
El club de Tercera División
expresó su malestar por un polémicotitularenTeletrecetras la goleada sufrida ante Universidad de Chile.
La histórica goleada 10-0 de Universidad de Chile sobre ChimbarongoFC,enelcruceválidopor la segunda ronda de la Copa Chile, sigue dando de qué hablar Y es que, luego de las diversas reacciones respecto del abultado resultado, la entidad de la región de O’Higgins exteriorizó su enojo por lo que consideraron una falta de respecto del noticierocentraldeCanal13.

“Chimbarongovolvióconuncanastode goles”, fue el polémico titular del compacto de goles del partido, que enfureció al club por su juego de
palabras; la ciudad es la cuna del mimbreenChile.
Araízdelairónicanota,elelencodela TerceraDivisiónexpresósuiraatravés desusredessociales:“Elmismocanal que ha tapado tanto en la historia de Chile,hoyseburladenosotros”.
Enlamismalínea,lainstituciónhizoun llamado a la cadena televisiva de respetar las tradiciones y de paso, agradeció a los demás medios de comunicación por la cobertura del encuentrocopero.
“Somos un equipo humilde que se esfuerza por llegar a ser grande Nuestra gente, nuestra artesanía y nuestro pueblo merecen respeto”, cerrólaentidad.
VidalyPulgarsequedansinDT:
FlamengoconfirmasalidadeVíctor
PereirayseasomaSampaoli
Elestrategacolmólapacienciadeladirectivadel'Mengao'trasunaseriedemalos
resultados.
Estemartes,FlamengooficializóladestitucióndelentrenadorportuguésVítorPereira, quien llegó al club brasileño a fines del año pasado, dejando un equipo -en lo que muchoshancalificado-albordedel“colapsofutbolístico”.
El despido del director técnico, exigido a gritos por la hinchada del ‘Mengao’ en los últimospartidos,fueanunciadoenunfríoycortomensajepublicadoporelclubensus redessociales.
“El Club de Regatas Flamengo informa que el entrenador Vítor Pereira y su comisión técnica no dirigen más al elenco profesional”, dice el mensaje, que le desea al luso “suerteenlacontinuidaddesucarrera”.

El DT llegó al ‘Fla’ tras la polémica destitución de Dorival Júnior, un experimentado entrenador brasileño que había recuperado el potencial de un equipo plagado de estrellas y el año pasado le había llevado a conquistar la Copa do Brasil y la Copa Libertadores.
Sutrabajo,noconvencióanadie.ComocampeóndelaLibertadores,elelencodeArturo
VidalyErickPulgarfracasóenelMundialdeClubes,enelquenoalcanzóunadeseada finalcontraelRealMadridtrascaerensemifinalesfrentealAlHilalsaudí.
Perdió también la final de la Recopa Sudamericana frente a Independiente Del Valle, mordióelpolvocontraPalmeirasenlaSupercopadoBrasilyfracasóenelCampeonato Carioca,encuyadefiniciónfuegoleado4-1elpasadodomingoporelFluminense.
Fuelaúltimagota,casienvísperasdeliniciodelCampeonatoBrasileñoyconelequipo, que tiene en sus filas a figuras como el uruguayo Giorgian De Arrascaeta y Gabriel Barbosa,enplenadisputadelaLibertadores.
Aunqueaúnelclubnolohaconfirmado,laprensabrasileñasostienequeelFlamengo intentarárecuperaralportuguésJorgeJesús,entrenadorconelqueelequipobrasileño ganó casi todo entre 2019 y 2020. No obstante, otro de los firmes candidatos es el argentinoJorgeSampaoli,quiensereencontraríaconel‘King’.
Este jueves 13 de abril comienza la XXIV versión del Chilean Open, campeonato de tenis para personas con discapacidad física, que cuenta con el patrocinio de la Federación Internacional de Tenis (ITF) Contenistasrankeadosentre los15mejoresdelmundo,se da inicio el próximo 13 de abrilalCampeonatodeTenis en Silla de Ruedas, el cual, seráladécimocuartaedición del Chilean Open de la discliplina.
El torneo, oficialmente llamado como Copa Banco
de Chile y que además, es p a r t e d e l U N I Q L O Wheelchair Tennis Tour, se llevará a cabo con cerca de 5 0 d e p o r t i s t a s d e Sudamérica, Norteamérica, Europa y Oceanía, donde destacan los nacionales Macarena Cabrillana (13 del mundo) y Alexander Cataldo (15) y el estadounidense Casey Ratzlaff (14 del orbe) comolasprincipalesfiguras. Doris Gildemeister, directora deltorneo,semostrófelizpor realizar la versión XXIV de esteimportanteevento.
“Estamos muy contentos de ver nuevamente en acción a grandes exponentes
mundiales del tenis paralímpico y en especial a nuestros tenistas Macarena Cabrillana Alexander Cataldo, pero además a muchos que vienen con grandesexpectativasdecara a sumar puntos para los juegos Parapanamericanos de noviembre próximo , sostuvo la fundadora del ChileanOpen. Finalmente el torneo se disputará, con modalidades desinglesydobles,damasy varones, además de la serie Quads, en las canchas del Banco de Chile, ubicadas en la Avenida Las Hualtatas 6.900deVitacura.
Lamentable: Atlético Mineiro revela que Vargas sufrió compleja lesión y será baja por varias semanas
La fuerte lesión de Eduardo Vargas fue provocada en el partido debut de los brasileños en Copa Libertadores ante LibertaddeParaguay EduardoVargasseencontrabaretomandoel juego en Brasil con elAtlético Mineiro, último campeón del torneo Estadual Mineiro y que verá como el chileno se apartará de las canchas por algunas semanas debido a una complicadalesión.

Elarietenacionalveníatomandocontinuidad bajo las órdenes de Eduardo Coudet. De hecho,eneldebutdelcuadro‘galo’porCopa Libertadores en la sorpresiva derrota ante Libertad de Paraguay, el chileno fue de la partidaenelcombinadobrasileño.
Sin embargo, en la final del certamen Estadual fue una novedad que no estuviera dentrodelaoncenatitular,loquedisparólas alarmasentornoasuestadofísico.
Esporesoqueparazanjarcualquierrumor,el Mineiro utilizó sus redes sociales para notificarlaausenciaporalgunassemanasde ‘Turboman’.
En un mensaje colgado en la cuenta de Instagram del club, señalaron que “las pruebas de imagen encontraron una distensióndelligamentocolateralmedialcon edema óseo en la rodilla izquierda del
delantero Vargas, luego de un traumatismo duranteelpartidocontraLibertad”. En esa misma línea sostienen que el deportista ya ha iniciado tratamiento en fisioterapia Le deseamos una buena recuperación”.
Con esto, el ex delantero de Universidad de Chile se perderá varias semanas de competición en donde su equipo verá acción en Copa Brasil el Brasileirao y Copa Libertadores.
Con los mejores del mundo: este jueves comienza el Chilean Open de tenis en silla de ruedasMiércoles05deAbrilde2023 /ElLabrador
ElLabrador /Miércoles05deAbrilde2023

EDUCADORASANAGUSTÍN DE MELIPILLA SOCIEDADANÓNIMA SOCIEDAD
REGISTRO DE VALORES N° 734



Citación a Junta Ordinaria deAccionistas
Por acuerdo del Directorio de “Educadora San Agustín de MelipillaSociedadAnónima”,yconformeconloestablecidoen los artículos 32, 55, 56, 58º N° 1 y 59º de la Ley Nº 18.046, citamosaustedaJuntaOrdinariadeAccionistasacelebrarse el día 28 de Abril del 2023, a las 12:30 horas, en calle San AgustínNº310,Melipilla.LaJuntaOrdinariatendráporobjeto conocerypronunciarsesobrelassiguientesmaterias:
1º – Aprobación de la Memoria, Balance General, otros Estados Financieros y el Informe de los fiscalizadores de la administración, correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2022; 2.- Designación de una empresa de auditoría externa para el ejercicio del año 2023 y 3.- Otras materiasdeinteréssocialycompetenciadelaJunta.
Tendránderechoaparticiparen laJuntadel28deAbril de 2023, aquellos que se encuentren inscritos en el Registro de Accionistas a la medianoche del quinto día hábil anterior a la fechadecelebracióndelaJunta.
Copiasdelosdocumentosquefundamentanlasdiversas opciones que se propondrán a la junta, se encuentran a disposición de los accionistas en las oficinas de la sociedad, ubicadosencalleSanAgustínN°310,deMelipilla,delunesa viernes,de9.30a13horas.

La calificación de poderes se efectuará el mismo día de la Junta,de12:00a12:30horas,enellugardecelebracióndela misma.

C ITAC I Ó N
Junta Ordinaria de Socios

La Empresa de Transportes y Servicio
TalaganteS.A.(TaxcotalS.A.),citaa Reunión Ordinaria deSociosparaeldía27 deAbril2023,alas19:00hrs.
Temas:

-Informefinancieroaño2022

-Varios
ElDirectorio.

S E N E C E S I T A N
E X T RAC T O
Juzgado de Letras de Melipilla, en autos voluntarios Rol V-298-2022, sobre Solicitud de Interdicción, por sentencia definitiva de 17 de febrero de 2023, se declara interdicción definitiva de doñaADRIANAROSAASSERETO ROMÁN, cédula de identidad nacional N°8 551 599-3, el cual queda privada de la libre administración de sus bienes, designándosecomocuradorageneral,definitivaylegítimadelmismo,asuhermanadoña ELIANADELCARMENASSERETOROMÁN,céduladeidentidadnacionalN°6.268.0601.JefedeUnidad. 11-12-14.-
" SE NECESITAN PROFESORES DE TODAS LASASIGNATURAS ...ENVIAR ANTECEDENTESA contacto@institutopremilitar.cl.."
VEN Y VISITANOS









Mercado Mayorista
ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSYCONGELADOS
PRODUCTOS SIN LACTOSA–































































DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272
YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)






DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)
LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO

en Ugalde 520
