



Historia



Hoy, en horas de la mañana se da inicio a la vigésimo
tercera versión de los campeonatos mundiales de fútbolenlaque,nuevamente,estaráausenteChile. El fútbol, pasión de multitudes como se le llama, tiene la capacidad de parar el mundo, dejar los problemas, por gravesquesean,enlatenciaalaesperaquetodovuelvaala normalidad y pasa por alto situaciones que no deberían esperar y, también, anima a algunos gobiernos a meter normas impopulares aprovechando el “descuido” de la ciudadaníay,porqueno,delosparlamentariosfutboleros. Claro, eso no debiera ocurrir en Chile porque nuestra selección, “la marea roja”, no estará presente en la cita frustrando a todo un pueblo que, en estas ocasiones libera tensiones y se recrea casi gratis, salvo los que, para la ocasión,adquierencostososaparatosparaveruoírmejor Entantoennuestropaís,losniñosconlalocuradelálbumde figuritas de quienes juegan en el evento, negociando las láminas difícilesymetiendo atodalafamilia apegar -amén del gran gasto que les produce- nos deberemos conformar con ver uno que otro partido de interés para nosotros, separando a los chilenos entre Neymar y Messi, para que sean quienes se traigan la Copa Mundial a nuestro
continente,pero,enelfútbolcomoenlapolítica,elresultado sesabráfinalizadoelúltimominutoocontabilizadoelúltimo voto Y acá en tanto nosotros seguimos con alta preocupaciónloquesucederáconlasreformasprevisionaly tributaria, las que, a mi muy modesto parecer no debieran ser interdependientes.Por cierto, la que más preocupa a la gentedeapie,eslareformaprevisional,puesquieresaber quepasarácon“sus”fondos,seanestosdecargopersonalo con cargo al empleador, pero aportados en su nombre, aunquelapropuestaenelproyecto,esquevayanaunfondo común que, obviamente, será solidario y nos traerá a la memoria aquel concepto de tan mal recuerdo para los trabajadores chilenos, como era el Seguro Social.Pero a otros les preocupa por igual, la reforma tributaria que establecerá gravámenes necesarios para soportar el programa de gobierno y que, como es natural y obvio, castigarádirectamenteaquienesmástienen,buscandouna equilibrada redistribución del ingreso, que ningún gobierno ha logrado y no se vislumbra que haya uno que lo haga, entendiendoqueexistendiversasposturasideológicastanto políticascomoeconómicas.Escribíquelareformacastigará directamentealosquetienenmás,peronosedebeolvidar
que, aquellos mismos, cuando puedan, especialmente si tienen los medios productivos, trasladarán sus mayores costos-comoel6%quelesfijalareformaprevisional-loque, indirectamenteafectaráalrestodelagente.
Paralelamente, se pretende subir el tope para el descuento de cotizaciones en un 50%, la que solo afectará a quienes ganenmásde120unidadesdefomentoalmes,perosiendo ello positivo, les restará liquidez a quienes estén en ese segmento.Así,estosdías,entreunpelotazoyotro,entreuna indicación y otra, a los proyectos de ley, veremos qué sale definitivamente, y está pendiente algo tremendamente importantesqueeslaredaccióndeunaNuevaConstitución, quepeseaqueserechazóelprimerintentoynuestraactual Cartaseñalaqueparaesecasoseguiríalaactual,sesigue intentando -lo que es bueno- una nueva Constitución, pero aquelloscontralosqueseiniciólarevueltasocialymuchos delosquesevieroneliminadosenlafallidapropuestadela Convención,hoytienenlasarténporelmangoyestamosa sumerced.ParafraseandoalgranLeonel,queelmundialde fútbol lo gane “el más mejol” y que nuestra Constitución, si llega a ver la luz, también que sea “la más mejol” para nuestropaísquesoloquierepaz.
El 22 de noviembre se conmemoran en nuestro país los 50 años de la Fonoaudiología,fechaquerecuerdalafirma del decreto que autorizó la reapertura definitivadelacarreraenlaUniversidadde Chile.
Estadisciplinadeláreadelasaludseocupa delaprevención,evaluaciónyeltratamiento de los trastornos de la comunicación humana manifestados a través de patologías y alteraciones en la voz, habla, lenguaje,audiciónyfuncionesorofacialesa lolargodetodoelciclovital.
Es indiscutible que la Fonoaudiología es clave para ayudar a las personas a establecer, mejorar o recuperar las habilidadesyfuncionesdelacomunicación, siendo fundamental para interactuar con el mundo que las rodea, expresar sus sensaciones e ideas y optimizar sus relaciones sociales e interpersonales, facilitandoeldesarrolloentodoslosámbitos delavida.
Entiemposdepandemia, losprofesionales del área han tenido un rol clave en el tratamiento de pacientes en áreas como la alimentación y voz, las cuales se han visto afectadastantoporlosefectosdelCovid-19 comoporlostratamientosadministrados. Sin duda, los temas fonoaudiológicos se
enmarcan en una visión humanitaria de la sociedad, conscientes de la importancia de la comunicación para organizar, estructurar y darle significado a la realidad En resumen, el sentido de esta profesión es devolver a las personas capacidades básicas para su día a día entregando herramientasyestrategiasdecomunicación tannecesariasparaeldesenvolvimientoen sociedad.
Durante el desarrollo de un niño, una de l a s p r i m e r a s acciones que surgen como respuestaalasnecesidades básicas de éste es el llanto, elcualesinterpretadoporsu madre, padre y/o cuidador a cargo y determina que es lo que necesita: ¿será hambre?¿tendráfrío?Estos serán sus primeros indicios de comunicación Cuando son pequeños los niños p u e d e n p r e s e n t a r dificultades para escuchar, comunicarse, alimentarse, entre otras cosas Y a medidaquevaavanzandoel tiempo,estosproblemasvan evolucionando con el niño, por tanto, las adecuaciones tambiénsevanmodificando, considerando además la adquisición de la lecto escritura,hitorelevanteenel desarrollo lingüístico comunicativo.
Aspecto primordial para su óptimo desarrollo será el a d e c u a d o p r o c e s o alimentario ya sea por medio de la lactancia maternaolactanciasustituta queserábasedeunabuena nutrición y maduración de estructuras relevantes para la comunicación, pero ¿qué pasa si este niño es prematuro y no logra alimentarse de forma adecuada por su boca? ¿no succionadeformacorrectay está conectado a una maquinaria que le permite sobrellevar su vida? Estas son algunas de tantas situaciones en donde la presencia del fonoaudiólogo hace la diferencia. Desde la primerainfanciaapoyamosa los niños en el conveniente desarrollo de habilidades paraquelogreunsistemade comunicación eficiente y
funcional que le permita lograr una interacción significativa con su familia, pares y otros adultos en diferentes contextos Lo mismo ocurre con los procesosdealimentaciónen niños con necesidades particulares en esa área, comotambiénlaspesquisas auditivas preventivas en los reciénnacidos.
En el caso de los adultos y personas mayores el fonoaudiólogo interviene en las diferentes alteraciones que se pueden dar a consecuencia de un t r a u m a t i s m o c r a n e o e n c e f á l i c o a c c i d e n t e s cerebrovasculares e n f e r m e d a d e s neurodegenerativas como Parkinson, Alzheimer, e s c l e r o s i s l a t e r a l amiotrófica, etc Aquí el
Solo dos posiciones pudo recuperar Chile en el ranking mundialEFEnglishProficiency Index(EPI),quemideelinglésenmás de 110 países, al ubicarse en el lugar 45.Conesteresultado,elpaístrepó2 puestos,luegodelafuertecaídade10 lugaresregistradaen2021.
A nivel sudamericano, Chile tampoco pudorecuperarse,ymantuvoelcuarto lugar tras Argentina, Paraguay y Bolivia Sin embargo, sí hubo un avance en puntaje, además de mantener el “Dominio Moderado” del idioma.
En el plano interno, las regiones más destacadasyquemejoraronrespecto de la medición anterior, son la Metropolitana y BioBío, que exhibieronunnivelAlto,ylaciudaden que mejor se habla inglés es Concepción, que logró superar a Santiago.Lalistademejorespuntajes prosigue con Ñuble, La Araucanía, O Higgins y Valparaíso, con un dominio Moderado La zona sur tambiénlogrómejorareingresaraese nivel, con Los Lagos, Los Ríos y Magallanes. Las de peor desempeño fueron las regiones de la zona norte, siendoAtacama la de menor puntaje, ademásdelMaule.
Otro aspecto para considerar es la
brecha de género, que se acrecentó conloshombressubiendo3puntos,y las mujeres retrocediendo en igual puntaje. Y la diferencia por género es todavía mayor en edades tempranas, perolasmujereslogranrecuperarmás terrenoqueloshombresluegodesalir del colegio. Por ende, la escolaridad pareciera ser fundamental para no decaer en los niveles de inglés. Chile todavía está a tiempo de recuperar el terrenoperdidoenlosúltimosaños.
KateBell EFEducationFirstfonoaudiólogo ayuda a las personas a mejorar sus procesos comunicativos, cognitivosyalimentarioscon la finalidad de que acceda a una mejor calidad de vida. Asimismo, en el caso de personas que trabajan o utilizan su voz como herramienta de trabajo (profesores, abogados, cantantes) muchas veces sufren de alteraciones vocalesporabusoomaluso vocal Puede existir la presencia de patologías como cáncer laríngeo parálisis cordal, entre otras. G e n e r a n d o c o m o consecuencia disfonías u otras alteraciones en la voz que impiden desarrollar su profesión de forma óptima.
El fonoaudiólogo podrá intervenir y apoyar el proceso recuperativo o entrenamientofuncionalcon la finalidad de recuperar la
voz.
Unodelosdesafíoseslograr visibilidadygenerarcambios en la percepción del rol del fonoaudiólogo dentro del equipodesaludyeducación.
Dar a conocer la relevancia de nuestro trabajo, desde la idea de que el lenguaje y la comunicación son las actividades que nos definen comoseressociales.
Belén Navarrete Directora Carrera de Fonoaudiología Universidad de Las AméricasUn profesional presente en todo el ciclo vital
Jovende22añosfueatacadoadisparosporsujetosquesemovilizabanenunamoto,se
investiganlascausasdelincidente.
Alrededor de las 19.45 horas del domingo los vecinos de las inmediaciones de los pasajes RamónNúñezconHildaReyesescucharonunaseriededisparosyalSaliraverquesucedía se percataron que una persona estaba tendida en el suelo solicitando la presencia de carabinerosyequiposdesalud.
LosefectivospolicialesverificaronquelavíctimaM.C.A.seencontrabaenlascercaníasde sudomicilioyenesosinstantesaparecierondossujetosabordodeunamotocicleta,unode ellos portando un arma de fuego procede a efectuar una serie de disparos provocando lesionesquecausaronelfallecimientodeljovende22años.
ElcapitánRamónPalmadioaconocerque“hicimosunarevisióndelascámarasytenemos registrosdeestosindividuos,perolosantecedentesquenosaportanenestecasofamiliares ytestigos,lamentablementesonmuyvagos.Loquesípodemosampliaresqueelfallecidono tenía antecedentes, no tenía detenciones y obviamente no mantenemos allí una hipótesis concretadeloacontecidoqueesmateriadeinvestigación".
Eloficialdela24ªComisaríadeMelipillaagregóque“enrealidadalahoradondeocurrióel hecho no mantenemos de registros de este tipo de delitos que son extremadamente violentos,peroinsisto,eslamentable,esunmelipillanofallecido,unjovende22añosqueera muy querido por sus vecinos nos manifestaron ellos mismos, y nosotros nos hacemos partícipes del dolor ya que la familia obviamente está dolida, extremadamente molesta y desconcertadayaquedesconocenelmotivodelhecho".
ElcasolotomólaFiscalíadeAltaComplejidadOccidentedondeseordenóquepersonalde Labocar y OS9 de hicieran las pericias en el sitio del suceso para poder recabar mayores antecedentesquepermitandarconelparaderodelosautoresdelhomicidio.
La Fiscalía al detallar los hechos indicó que el día 9 de noviembre del
año 2021, alrededor de las 23:00 horas, en circunstancias que la víctimaseencontrabaensudomicilioubicadoencalleArzaalaaltura del 1.000 en la comuna de Melipilla, hasta dicho lugar llego el imputado J.D.D. el cual ingreso vía escalamiento de la reja, para luego sustraer un toldodecolorazul.
Elacusadoeneljuiciodecidiónoprestardeclaraciónyelabogadodefensor enlosalegatosexpusoquepersonasledandescripcionesocaracterísticas físicasdelsujetoquesupuestamentehabríaefectuadoelroboacarabineros, por lo que es fiscalizado, aunque al imputado no le encuentran especies, peseaqueelfiscaltratódehacerverquelosfuncionarioshabíanvistoasu representadoportandolaespecies;sinembargo,quedóclaroquenofueasí.
Los magistrados dictaminaron que se absuelve a J.D.D. de 48 años de la acusación que lo tuvo como autor de un delito de robo en lugar destinado paralahabitación.
En el Tribunal Oral en Lo Penal de
Talagantesellevóacabolaaudiencia de juicio para un sujeto acusado de robo.
En el relato de los hechos se sostuvo que el día24denoviembrede2019alrededordelas 08 44 horas el acusado Cristóbal C R concurre al domicilio ubicado en calle José Luis Caro en la comuna de Padre Hurtado, salta la reja perimetral y sustrae un balón de gas de 15 kilos que se encontraba en el antejardín de la casa habitación, siendo sorprendido por carabineros huyendo del lugar
El acusado declaró que ese día, en la mañana,veníaenbicicleta,vealoscostados y había un local de comida rápida, que a su juicio no era una casa porque había un food truck, en el costado había un balón de gas, estiróelbrazoysacóelbalóndegas,lopuso enlabicicletaysefuehaciaelnorte.
El Tribunal dictaminó que se condena a Cristóbal C.R. en calidad de autor del delito de robo con fuerza en lugar habitado, a la penade5añosyundíadepresidiomayoren su grado mínimo. Que en atención a que no se reúnen los requisitos de la Ley no se le concederápenasustitutivaalguna,debiendo cumplir la pena corporal impuesta en forma efectiva.
Conpenayfrustraciónungrupodemujeresquevendensusproductosenelsector laspalomitasenOstolazassepercataronquedelincuenteshabíaningresadoarobar enunabodega. El robo ocurrió durante el fin de semana donde las trabajadoras al llegar al lugar observaronquelapuertaestabaconclarossignosdehabersidoviolentadadurante eltranscursodelanoche,alrevisarsuinteriorcomprobaronquefaltabanespecies. Los ladrones lograron sustraer una gran cantidad de pasteles y productos que mantienenparalaventajuntoaotrasespeciesqueensutotalidadfueronavaluadas en una cifra superior al millón de pesos. Las afectadas efectuaron la denuncia a personaldecarabineros.
La Dirección Meteorológica de Chile emitió una alerta por un eventode"AltasTemperaturasExtremas"queafectaráacuatro regionesdelazonacentraldelpaísestasemana. Demomento,seprevéqueestanuevaoladecalorsepercibirá enlasregionesdeValparaíso,Metropolitana,O'HigginsyMaule entrehoymartesyelmiércoles.
Lacondiciónsinópticacomenzarálatardedelmartesyconcluirá latardedelmiércoles,eventoduranteelcuallostermómetrosde algunaszonasseelevaránhastalos37grados.
Conozcaeldetalledemáximastemperaturasporregión: RegióndeValparaíso
Precordillerayvallesprecordilleranos:35a37gradoselmartes yelmiércoles
RegiónMetropolitana
CordilleraCosta:30a32gradoselmartesyelmiércoles
Valle:33a35gradoselmartesyelmiércoles
Precordillera:33a35gradoselmartesyelmiércoles
RegióndeO'Higgins
CordilleraCosta:30a32gradoselmartesyelmiércoles
Valle:32a34gradoselmartesyelmiércoles
Precordillera:32a34gradoselmartesyelmiércoles
RegióndelMaule
CordilleraCosta:28a30gradoselmartesyelmiércoles
Valle:31a33gradoselmartesyelmiércoles
Precordillera:31a33gradoselmartesyelmiércoles
El Alcalde Roberto Torres Huerta sostuvo una importante
reunión de emergencias comunal, estando presentes representantes de Bomberos de Alhué, carabineros y funcionarios de la Oficina Municipal de Emergencias, con el objetivo de trabajar en la prevención y combate de incendios forestales.
Seestádesarrollandounplandetrabajoparapoderhacerfrentea estas emergencias, realizando cortafuegos en los sectores más críticos,ademásdeefectuarunalimpiezadeloscaminospúblicos delacomuna,estopreviaautorizacióndelaDireccióndeVialidad.
Estas labores comenzarán lo antes posible y contarán con el fundamentalapoyodeMineraFlorida,delaDivisiónElTenientede CODELCOydealgunosfundosquesedesempeñanenlacomuna. No obstante, es necesaria la cooperación de toda la comunidad paraprevenirlossiniestrosenAlhué1
Las jornadas fueron organizadas por Delegación Provincial de Melipilla, con apoyo de SENAMAmetropolitana y los departamentos deAdulto Mayor de Melipilla y Curacaví, encuentrosquesedesarrollaronenlosmunicipiosdecadaunadelascomunas.
ConelobjetivodefacilitarelprocesoderendicióndelFondoNacionaldelAdultoMayor “Hernán Zapata Farías”, Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, en conjunto conSENAMAorganizarondosjornadasdecapacitaciónenlascomunasdeMelipillay Curacaví, encuentros donde se entregó información y orientación a clubes y organizacionesdemayores,quienespudieronresolverdudasyaclararconsultas.
Tabita Araos, encargada de la oficina del Adulto Mayor de Delegación Presidencial ProvincialdeMelipilla,indicóqueelpropósitodelasactividadesesquepuedanefectuar una rendición sin observaciones y dentro de los plazos estipulados por SENAMA, de estaformapuedanpostularsininconvenientesparapróximasconvocatorias.
“EstuvimosenMelipillayCuracavícapacitandoenlarendicióndelFondoNacionaldel AdultoMayor HernánZapataFarías.EnCuracavíhay14organizacionesbeneficiadas, y en Melipilla 48, fondos que les permitirá ejecutar diversas actividades”, enfatizando queenlaProvinciafueron82clubesdeadultomayorlosbeneficiados.
Por su parte, Alan Ampuero, funcionario de SENAMA quien realizó la capacitación, detalló que la instancia es fundamental para apoyar el proceso de rendición. “Ha sido muy agradable poder ejecutar la capacitación en ambas comunas. Lo importante a destacar es que las organizaciones puedan presentar las rendiciones financieras sin ningúnproblema,quelesquedetodoclaro.TantodeSENAMA,desdelosmunicipiosy delegación presidencial queremos apoyar este proceso, así pueda ejecutar y finalizar sus proyectos de la mejor forma posible, iniciativas que sin duda ayudan a mejorar la calidaddevidadelaspersonasmayores”.
Mercedes Daine, Presidenta del Club Andrés Aguirre de Curacaví, agradeció la instancia.“NosotrospostulamosaunpaseoparaelJardínBotánico.GraciasaDioslo recibimos, y ahora hice varias consultas respecto a las facturas, así como consultar respecto a la gente que no puede ir y cómo puedo reemplazarlos. Todo muy bien explicado, porque de verdad uno a veces no entiende mucho la tecnología, entonces nosdantodaslasfacilidadesparalasrendiciones”.
Destacar que este año fueron 82 las organizaciones a nivel provincial las que adjudicaron recursos desde SENAMA, lo que representa una inversión total de $80.622.850 para la provincia, beneficiando a organizaciones de Alhué, Curacaví, MaríaPinto,MelipillaySanPedro.
Como“altamenteprobable”serefirió el ministro Marcel frente a la posibilidad de que se produzca este fenómeno en nuestro país, para fin de año y comienzos del 2023.
Baja en la inversión y en la actividad del comercio, traducido en alzas en tasas de interés y pérdidas de empleos, son algunos de los efectos que podría traer Experto define qué es y da claves para aminorarsusefectos.
Desde fines del 2021 el escenario económico en Chile se ha complejizado pordiversosfactoresdecarácterinternoy externo; lo que se ha traducido en un aumento de la inflación, caída en la inversión y ahora una inminente recesión previstaparalospróximosmeses.Enqué consiste este fenómeno, cuáles son sus efectos en las diversas instituciones y el bolsillo de las personas y hasta cuándo podría durar; son algunas interrogantes
que surgen y que el académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes, Juan Nagel, analiza; y desde las que da ciertas recomendaciones para aminorarlosefectosdeestefenómeno.
Laprobabilidaddequeunarecesiónsede enlospróximosmesesennuestropaíses “bastante probable” para el docente; la que define como “dos trimestres consecutivos de caída en el Producto InternoBruto”.
¿En qué se traducen sus efectos y cuánto puede durar?
Los mercados estiman que durará poco esta recesión. Sus efectos, por otro lado, se traducen “en una baja en la inversión, en la actividad del comercio, y de otras actividades, como la producción manufacturera y agrícola”, comenta el experto.
¿Cómoafectaalaspersonas?
Cuando hay recesiones, las personas pierden sus empleos Las empresas decidenposponerplanesdecontratación, ytiendenareducirsusfuerzasdetrabajo. Unido a esto, el alza en las tasas de interésllevaríaasituacionesdifícilespara loshogares.Unacosaquevaadistinguir esta recesión de otras que hemos tenido en el pasado reciente en Chile, es que
esta recesión viene acompañada de una altainflación.
¿Qué se puede hacer para aminorar los efectos de una recesión?
Para el académico UANDES, se recomienda que los hogares pospongan gastosinnecesarios,talescomocompras de productos caros, viajes, etc. “Todo lo que sea lujo o extraordinario, convendría posponerlo.Ahorabien,haysectoresque están inmunes a la recesión, y en esos casos quizás sea una buena oportunidad paracomprar Porejemplo,quizásseaun buen momento para comprar departamento,encasodedisponerdelos fondosparaello”.
LaúltimavezquehuboenChilefueenel 2020 en el marco de la pandemia. Antes que eso, la última recesión había sido en el 2009, cuando ocurrió la crisis subprime. En general, para el académico UANDES, Chile está muy expuesto a los vaiveneseconómicosinternacionales,por serunaeconomíarelativamenteexpuesta al mundo “En estos momentos, el componente internacional es importante, aunque también están pesando mucho los temas domésticos, tales como el alza potenteenlainflación,elalzaenlastasas de interés y la incertidumbre política”, finaliza.
La aprobación del presidente Gabriel Boric cayó dos puntos y llegó al 31%, de acuerdo al último sondeo de Cadem Por otra parte, las autoridades mejor evaluadas son el subsecretario Manuel Monsalve (66%) y la ministra Carolina Tohá (63%). Por último, un 60% de los encuestado cree que el proceso constituyente debe dejarse para másadelante,yaqueexistenotras prioridades.
La última encuesta Espacio PúblicodeCademmuestraqueun 31% aprueba la gestión del presidente Gabriel Boric, lo que representa una caída de dos puntos respecto a la semana anterior
En tanto, un 61% desaprueba al jefe de Estado, lo que se traduce enunaumentodetrespuntos. Dentro de las razones para aprobaralMandatarioseimponen la reforma previsional (63%), atributos personales (46%) y
reformatributaria(26%).
Por otra parte, los motivos para desaprobar son delincuencia y orden público (61%), falta de experienciaparagobernar(54%)y economía(35%).
Encuantoalequipodelpresidente Boric los nombres con mejor evaluación son el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve (66%); la ministra del Interior, CarolinaTohá(63%);elministrode Hacienda,MarioMarcel(61%);yla ministradeSalud,XimenaAguilera (61%).
En el lado opuesto de la moneda aparecenelministrodeEconomía, NicolásGrau(36%);elministrode DesarrolloSocial,GiorgioJackson (37%); y la ministra de Defensa, MayaFernández(44%).
Cadem: 60% cree que proceso constituyentedebepostergarse Encuantoaldebateconstitucional, un 66% está de acuerdo con que Chile tenga una nueva Carta Magna. Por otra parte, un 32% no
está a favor de contar con un nuevotexto.
A pesar de estos resultados, un 60% de los encuestados cree que esta discusión hay que dejarla paramásadelante,puestoquehay otras prioridades como delincuencia economía y pensiones.
Un 39% prefiere que el nuevo órgano redactor esté conformado 100% por ciudadanos electos, mientras que un 51% cree que un ente mixto (una mitad con ciudadanos electos y la otra con expertos)eslamejoropción.
Finalmente en cuanto a las colectividades que tienen mayor apoyo en la futura elección de constituyentes, se encuentran a la cabeza el Partido de la Gente (14%), Evópoli (13%) y el Partido Republicano(10%).
LaAraucanía: 82% opina que hay terrorismoenlaregión En otro punto, los encuestados evaluaronelviajedeGabrielBoric
aLaAraucanía.Enesesentido,un 30% la calificó como muy buena o buena;un35%comoregular;yun 32%comomalaomuymala.
Por otra parte, un 82% opina que hay terrorismo en esta zona acorde a lo que expresó el Mandatario durante su estadía en la región. En tanto, un 17% cree quenohayaccionesdeestetipo. Losmecanismosquetienenmayor popularidad para combatir el
Enelmarcodelaelaboración delPlanIntegraldeGestión de Residuos, que tiene como objetivo plantear las bases para la resolución integral y participativa de la problemática de residuos en la comuna la Municipalidad de Melipilla ha lanzado el catastro de reciclaje y emprendimientosverdes,laquese suma a otras acciones destinadas a conocer actores locales con los que sea posible establecer alianzasdecolaboración.
Dicho catastro tiene por meta generar un levantamiento de información para mejorar y fortalecer los emprendimientos
verdesyelreciclaje,quederiveen e l p r i m e r c a t á l o g o d e emprendimientos de este tipo, un mapa del reciclaje de la comuna y unamesaparticipativayvinculante con la municipalidad y otros organismospúblicospertinentes.
En este contexto, el Ingeniero Ambiental, asesor de la Alianza Basura Cero Chile y miembro del equipo a cargo del proyecto participativo, Manuel Rojo, explicó la importancia de identificar a los actores en esta materia “Para la construcción de un modelo de gestión de residuos sostenible en el tiempo, es fundamental identificar los grupos de personas
terrorismoenLaAraucaníasonvía Fuerzas Armadas (58%), vía judicial y policial (23%) y con diálogopolítico(16%).
Porúltimo,elEstadodeExcepción enlaMacrozonaSurtieneun80% de adhesión por parte de los encuestados, mientras que un 18% está en desacuerdo con la aplicacióndeestamedida.
quesededicanaestoenparticular, ya que son actores claves en la cadena de procesos tendientes a minimizarlacantidaddematerialy evitar que éste termine como basuraenelvertedero. Además esta información nos permite, redefinir y redirigir lineamientos estratégicos de financiamiento, que beneficien a emprendimientos de la comuna, a manera de contar con información que nos permitirá generar desde un catálogo de emprendimientos verdes, un mapa de puntos de reciclaje en la comuna hasta saber dónde poder reparar el refrigerador que se descompuso, en vez de comprar uno nuevo,
En detalle por tipo de institución,todosloscentros de las Fuerzas Armadas y de Orden (19) cumplen con la normaestipuladaenlaLey21.369.
Alcontrario,dosuniversidades,un instituto profesional y cuatro centrosdeformacióntécnicanolo hacen por lo que se inició un procedimientosancionatorio.
La Superintendencia de Educación Superior entregó datos
sobre su primera fiscalización al cumplimiento de la Ley 21.369, que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la educaciónsuperior
En base a información de 153 instituciones incluyendo universidades, institutos profesionales, centros de formación técnica e instituciones pertenecientes a las Fuerzas
Armadas y de Orden, 95,4% de ellas declaró contar con una política integral contra el acoso sexual, la violencia y la discriminacióndegénero.
Solo siete instituciones, correspondiente al 4,6% del total del sistema indicaron no tener dichapolíticadisponibleaún.
Debido a lo anterior, la superintendencia confirmó que inició los procesos administrativos sancionatorios correspondientes para que las instituciones en cuestión “puedan entregar sus descargosy enbaseaello,definir las sanciones que correspondan”, señalaron a través de un comunicado.
Eneldetalle,portipodeinstitución, todos los centros ligados a las FuerzasArmadas y de Orden (19) cumplenconlanorma.
Alcontrario,dosuniversidades,un instituto profesional y cuatro centrosdeformacióntécnicanolo hacen.
¿Cómo se aplicó la ley contra el acoso sexual en la educación superior?
Enloreferidoacómoseestructura la política integral contra el acoso
sexual la violencia y la discriminación de género en la educación superior, un 44,5% de lasinstitucioneslaconsolidaenun documentoúnico.
Porotraparte,un48,6%indicóque ha organizado su política en un conjuntodeinstrumentos. Entre las instituciones que declararon contar con una organizacióndeformatosdistintaa las señaladas se mencionan decretos de rectoría, políticas complementarias de diversidad e inclusión y cartillas de procedimientos específicos contra el acoso sexual, la violencia y la discriminacióndegénero.
Delasinstitucionesquedeclararon contar con una política integral, 140 reportaron la existencia de un modelo de prevención (95,8%) y 142 aseguraron contar con un modelodeinvestigaciónysanción (97,2%).
Por su parte a la fecha de aplicación de la fiscalización, un 90,8% de las instituciones reconoció contar con unidades r e s p o n s a b l e s d e l a implementación de políticas, planes, protocolos y reglamentos contraelacososexual,laviolencia
ayudando así a una economía circular, local y minimizando la generaciónderesiduos”.
De esta forma, se invita a la comunidadasumarseycompletar el formulario del catastro, el que estará disponible durante dos meses en el sitio web municipal https://wwwmelipilla cl/direccion de gestion ambiental/ o en este e n l a c e d i r e c t o : https://docs.google.com/forms/d/e /1FAIpQLSe9fCAK8m9K KBAQLFcjq4K0lw0lbiR 93O6GrLUlQJ24qs_g/viewform
yladiscriminacióndegénero.
Ese porcentaje aumenta a un 92,8% al consultar por la existencia de una unidad responsable de llevar a cabo los procesos de investigación y sanciónenestasmaterias.
El superintendente (S) de Educación Superior Gerardo Egaña, señaló que este primer proceso de fiscalización “nos confirma que el sistema de educaciónsuperior,engeneral,ha respondidodemuybuenamanera a la necesidad de prevenir y regular el acoso sexual la violencia y la discriminación de géneroenelámbitoacadémico”.
“El tratamiento de temáticas como el acoso sexual, la violencia y la discriminacióndegéneroporparte de todos los miembros de las comunidades educativas supone uncambioculturalquedebedarse alinteriordetodaslasinstituciones de educación superior y que nosotros, como superintendencia, iremos monitoreando para resguardar que se cumpla la ley”, agregó.
Boric vuelve a caer y un 60% cree que el procesoSu objetivo es crear un catálogo de emprendimientos verdes, un mapa del reciclaje de la comuna y una mesa participativa y vinculante sobre el tema.
Elpróximo30denoviembrey1dediciembrede2022,serárealizada
laIjornadadefarmaciaasistencialclínica.
Se conoció, que es una instancia de actualización destinada a médicos, enfermeras/os,farmacéuticosytecnólogosmédicos.
Enestesentido,todoslosprofesionalesendichasáreasysitrabajanenun establecimiento de la Red Occidente pueden ingresar al a la web del hospital de Melipilla y acceder al banner Jornadas de Farmacia Asistencial”parainscribirteenlíneaysumarseaestaactividadquereunirá a especialistas de primer nivel. Los directores de esta jornada son: Q.F JorgeAravenayT.M.TiareZuchel.
EnelConsejoRegionaldeGobierno(Core),por unanimidad aprobaron la propuesta del gobernador regional, recaída en el proyecto de transferencia para el programa de resolución y rehabilitación integral de patologías traumatológicas de la RM, cuya institución receptora de recursos es la Fundación Desafío LevantemosChile,porunmontodeinversiónpor parte del Gobierno Regional de $2.290 millones depesos.
Cabe señalar que, los detalles de este importante proyecto fueron trabajados en profundidad en la Comisión de Salud, instancia presididaporlaconsejeraClaudinaNúñezyvice presidida por la consejera Gloria Vera, quien explicó que “la recomendación favorable de la comisión a este proyecto se enmarca en el aumento en los tiempos de espera para optar a cirugías de rodilla de pacientes que padecen artrosis severa pertenecientes al Registro NacionaldeListasdeEsperadelaRM”.
Enlamismalínea,señalóqueeste“pormediode unaalianzacooperativaconlosseisserviciosde salud de la Región Metropolitana se pretende resolverlalistadeesperade600pacientescuya priorización será a través de la lista de espera, siendo factor a considerar la antigüedad de los pacientes. El programa financiará la prótesis, el equipo médico y no médico, mientras que los díascama,usodepabellónykinesiología,serán cubiertosporlosequiposdesaludpormediode unmodelodecolaboraciónpúblico–privado”.
Finalmente,lavicepresidentadelaComisiónde Salud enfatizo en los componentes del programa ejecutado por Fundación Desafío LevantemosChile,elcualcontempla“unplande intervencionesquirúrgicasdepersonasenlistas
Hasta el 31 de enero de 2023, aplicarán la encuesta de caracterización socioeconómica nacional CASEN 2022
En la municipalidad de Curacaví, hasta el 31 de enero de 2023 aplicarán la encuesta de caracterización socioeconómica nacionalCASEN2022
Los datos recogidos mediante este instrumento son esenciales para la caracterización socioeconómica de la población del país y en cada uno a de sus regiones para el consiguiente diseño y evaluación de la política social.
Su uso incluye el cálculo de las tasas oficiales de pobreza e indicadores en materia como salud, educación,
vivienda,entreotros.
Vale el momento para recordar que esta última encuesta fue aplicada el 2017,yesteañoserealizarádeforma presencial con el despliegue de encuestadores y encuestadoras acreditados para su aplicación por el centro de microdatos de la Universidad de Chile, los que se presentan en los domicilios con una tarjetadepresentación.
Ante cualquier duda comunicarse al fono 22 299 2175/ WhatsApp +569 40751492.
de espera con indicación de resolución quirúrgica por artrosis severa de rodilla, considerando la adquisición de las prótesis, equipos médicos y no médicos; un plan de educación y prevención, el cual considera la capacitación en hábitos de vida saludable y un plan de fortalecimiento y rehabilitación, considera tratamiento kinesiológico post operatorio para los beneficiarios por medio de unaalianzacolaborativaconlosseisserviciosde saluddelaRM.Elobjetivoesresolverlalistade esperapormediodelapriorizacióndecasos”.
Por su parte, el consejero Marcelo Zunino, subrayóqueestainiciativarepresenta“unlegado para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos,aportandoacubrirelvalormercado deestaintervención.Además,ayudaráabajarla lista de espera de la región y apoyar una etapa complejacomoeslarehabilitación”.
Mientras que la consejera regional, Noemí Martínez,relevóeltrabajoycalidaddelequipode DesafíoLevantemosChile.“Essúperimportante que asuman como ejecutores de este tipo de iniciativas personas que saben de lo que están hablando Las dos profesionales que se presentaron en la Comisión de Salud cuentan con una amplia experiencia en temas de la red, hartovínculoconlosserviciosdesaludyesoda seguridadrespectoaloqueseestáejecutando”.
De igual modo, recordó que esta fundación “también asumieron la etapa anterior de esta iniciativa, que fueron las cirugías de cadera. Actualmente, registran aproximadamente 44 de esas operaciones realizadas, lo que se traduce enlaatenciónymejoramientoalacalidaddevida de44familiasqueseencontrabanenunalistade esperadevariosaños”.
El
a que un
presidenteresponsablenopuedereconocerquehayterrorismoy quedarsedebrazoscruzados,esoesalgoqueevidentementeno tiene sentido para el, y que espera que sea revertido por el propio gobierno.
EldiputadohaceunllamadoalPresidentedelanación,solicitandole que sielreconocequeenlaAraucaniahayterrorismo,deberíapresentarlas querellascorrespondientesporleyantiterrorismoyquesiencuentraque hay que modificar la ley, que presente los proyectos de ley, pero que lo que si no puede hacer, es quedarse simplemente mirando de brazos cruzados,mientrasqueenlaAraucaniasecometencrímenesterroristas antesyeldíadespuésdesuvisita.
I jornada de farmacia asistencial clínica está siendo organizada por el Hospital de Melipilladiputado Juan Antonio Coloma hace referencia
Diputado
indicó al presidente que si hay terrorismo en laAraucania, porque no aplica la ley.
Core aprueba recursos para operaciones de prótesis de rodilla de pacientes en lista de espera de la RM
Serportadordeunacopiade
la variante del gen APOE4 multiplica por tres el riesgo de padecer Alzheimer y por 12 si se tienen dos copias, según un nuevo estudio publicado en la revista Nature. En ese sentido, científicos del Instituto
Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge han comprobadoqueestegendebilita la mielina que protege las conexiones cerebrales, pero todavíadesconocenlasrazonesy loquesepuedehacerparaayudar alospacientesqueloportan.
ElactorChrisHemsworth,estrella de “Thor”, es uno de los casos donde se evidencia la presencia de este gen Con casos de Alzheimerensufamilia,elpopular artistaadmitióquepuedetenerun mayor riesgo de desarrollar Alzheimer que la población, ya que para comprobar su predisposición decidió someterse aunanálisisdesangreyestudios genéticosposteriores.
Es que el nuevo estudio, que colaboró con esta predicción sobre el futuro del actor, combina pruebas de cerebros humanos postmortem, cultivos de células cerebrales humanas en laboratorio y ratones modelo de Alzheimer para demostrar que cuandolaspersonastienenunao
doscopiasdeAPOE4,enlugarde la versión APOE3, más común y de riesgo neutro, las células denominadas oligodendrocitos gestionan mal el colesterol, no pudiendo transportar la molécula de grasa para envolver el largo “cableado”delosaxonesenforma devidquelasneuronasproyectan para hacer las conexiones del circuitocerebral.
Ladeficienciadeesteaislamiento graso, llamado mielina, puede contribuir de forma significativa a la patología y los síntomas de la enfermedaddeAlzheimer,yaque, sin una mielinización adecuada, las comunicaciones entre las neuronassedegradan.
Según el estudio se ha relacionado a APOE4 con un procesamiento defectuoso del colesterol en el cerebro, lo que a su vez conduce a defectos en las cubiertasaislantesquerodeanlas fibras nerviosas y facilitan su actividadeléctrica.Losresultados preliminares sugieren, además, queestoscambiospodríancausar déficits en la memoria y el aprendizaje, y que los medicamentos que restablecen el procesamientodelcolesterolenel cerebro podrían servir para tratar la enfermedad, aunque se necesitan realizar muchas pruebasclínicas.
Al menos cuatro migrantes cubanos murieron ahogados este sábado tras el naufragio de la embarcación en la que intentaban alcanzarlascostasdeEstadosUnidosyenlaqueviajabanuntotal de19personas.
LaGuardiaCosteraestadounidenseinformóelpasadodomingo20 delincidente,enelquefueronrescatadasconvidanuevepersonas ysebuscaacincomás.
“Los equipos están buscando a cinco personas, a unas 50 millas frentealcayodeLittleTorchdespuésdequeungruposehizoala mar en una embarcación casera que volcó durante una aventura migratoriafallida.Nuevepersonasfueronrescatadas,unapersona recuperada fallecida”, informó en un primer momento la Guardia CosteraenTwitter
En el norte de La Paz, Bolivia,
decenas de compañías chinas operan las 24 horas del día, los 365 días del año, para extraer oro. Se ocultan tras cooperativas mineras que recibendinerodeBeijing.
Así,extranjerosseenriquecenconeloro boliviano sin pagar impuestos y contaminanlosríosconmercurioyotros desechostóxicos.
Una impactante investigación de Sergio Mendoza Reyes para Los Tiempos de Bolivia, con el apoyo del Rainforest Journalism Fund del Pulitzer Center, revela la maquinaria montada por las
compañías chinas para saquear el oro boliviano.
El trabajo en los campamentos mineros enMayaya,unacomunidadenelbosque amazónico del norte de La Paz, nunca para, o casi nunca. Miles de obreros trabajan por turnos de 11 horas en gigantescas zonas de suelo estéril, contaminado, desértico, que se abre paso como una enfermedad Desde aquí, advierte Mendoza Reyes, se envenena el río Kaka, cuyas aguas, kilómetros más abajo y junto a otras corrientes, llegan las orillas del Parque NacionalMadidi
Diez reclusos
murieronelpasado viernes en una cárcel de la capital de Ecuador en medio de un enfrentamientoqueestalló luego del traslado de r e c l u s o s a u n a penitenciaría de máxima seguridad, informó el organismo a cargo de las prisiones(SNAI).
Tras una inspección, los uniformadoshallaronotros dos cuerpos, “por lo que son diez fallecidos confirmados” en el penal Pichincha 1, señaló el SNAI en su canal de c o m u n i c a c i ó n d e
WhatsApp. En principio, la entidad había reportado ocho fallecidos, mientras que la Fiscalía dio cuenta de nueve muertos en la prisión, también conocida comocárceldeElInca.
“Ningunopresentaheridas defuegooarmasblancas, sinoqueaparentementela causa de muerte sería el estrangulamiento”,declaró alaprensaelgeneraldela policíaVíctorHerrera.
Fuente:Infobae.com
Fotos: Referenciales Google.
Al menos cuatro balseros cubanos murieron ahogados cuando intentaban alcanzar la costa de Florida
Al menos diez muertos dejó una nueva masacre en una cárcel de Ecuador
La Asociación Melipilla se encuentra trabajando con esmero para realizar un excelente Clasificatorio
Repechaje Centro-Norte entre el31demarzoyel2deabrilen laMedialunadeChocalán,para eso están todas las comisiones funcionando,unagranpartedel ganadoestáreservadoyseestá comenzando a refaccionar
algunossectoresdelrecinto.
ManuelJoséBarros,presidente de la entidad, dijo a Caballoyrodeo cl: "Estamos trabajando bien tenemos las comisiones funcionando tenemos una buena parte del ganado reservado y listo, y ahora estamos haciendo las m e j o r a s d e l o s
e s t a c i o n a m i e n t o s y consiguiendo los permisos, avanzandoentodoeso".
Respecto a las ayudas que anunció la Federación del Rodeo Chileno sobre el aumento del ganado y la autonomíaenlanegociaciónde la transmisión por streaming, expresó: "Estoy feliz, son dos cosas que son indispensables. No había ninguna asociación del norte o del centro-norte que quisiera adjudicarse el
Repechaje costó un montón quelotomarán.Yoconversécon mi gente y decidimos hacerlo. Con estos incentivos creo que
v a n a h a b e r m u c h a s asociaciones dispuestas a hacerlo Facilita mucho el aumento de ganado, mejora mucho".
Sobrelosavancesqueseestán realizando dijo: "En la medialuna estamos trabajando, nos queda bastante tiempo, así queesperoquesalgabien,pero estamos haciendo los cierres y hay harta pega en el cuento. Tenemos que hacer algunas mejoras en la periferia del recintoyalamedialunahayque ponerla un poco más al día no más, pero la medialuna es muy buena y es un recinto bien
equipado, tanto los baños o el casino".
"Faltan cuatro o cinco meses y estamos pensando una pila de sorpresas,hayqueesperarque las vayamos desarrollando bien para ir contando de qué se tratan.Peroqueremosquehaya mucha actividad con la comunidad",añadió.
Finalmente, contó: "Tenemos hartas ganas de ir avanzando, de que todos trabajemos y de que vaya saliendo todo como lo tenemos pensando Tenemos un equipo muy bueno de dirigentes, así que esperamos quesalgatodobien".
LaFederaciónCriadoresde Caballos Raza Chilena puso a disposición de quienes deseen participar deportivamente en las Pruebas Funcionales Oficiales deAparta de Ganado, Barrilete y Rienda Chilena su Sistema de InscripcióndeCompetidores. C a d a d i s c i p l i n a e s independiente, contemplando diferentes categorías por géneros, desde menores y p r i n c i p i a n t e s h a s t a profesionales.
Esta inscripción, que tiene un valor de 5.000 pesos, se debe realizar y pagar a través de este mini sitio: /portal_rodeo/stat/port/inscri
"Poco, pero bueno", es tal vez la mejor frase para resumir el nivel de la competencia morfológica de caballos de purarazachilenaqueorganizóSagoyla Asociación deCriadores XRegión enel marcodelaFISURefectuada estefinde semana en el recinto ubicado a un costado de calle Diagonal Carrera en la ciudaddeOsorno.
Es que si bien apenas 32 productos anunciaba el catálogo de jura en su apartado de caballos chilenos, la calidad de los productos fue el aspecto que más destacó el jurado de la competencia, Cristian Court Gacitúa, quien luego de jurar las categorías procedió a dirimir los grandes premios de la competencia dondelayeguacriadadeVictorHuneeus yelpotrodepropiedaddeArturoFehring se llevaron los premios Gran Campeona Hembra y Gran Campeón Macho, respectivamente.
Entre las cualidades más alabadas de la yeguaDonMatíasAdelita,Courtdestacó su buena construcción, fineza y eleganciacadavezqueentróalapistade jura.Setratadeunayeguacoloradanieta del Campeón Nacional de Morfología Malulo, el recordado coipo peseteado que además fuera extra de corrales con lasriendasdeClaudioHernández.
En tanto, el premio Gran Campeón Macho también se lo adjudicó un
productoconsangresdelcriaderodedon Italo Zunino Muratori y criado por el también mítico SalvadorAbello. Se trata del Aguardiente, de propiedad de Arturo Fehring, potro barroso que se presentó en gran estado corporal y de una musculatura perfecta, sin excesos y de grangolpedevista.
Por otra parte, tanto Victor Huneeus y Arturo Fehring se adjudicaron por primera vez una exposición de caballos chilenos,loquevaloraronyreconocieron a lo largo de sus extensas trayectorias comocriadores.
Por último, los premios a los mejores presentadores recayeron en: con el
Quienes realicen este proceso recibirán un carné de competidor, quedarán h a b i l i t a d o s p a r a l a s competencias oficiales de Pruebas Funcionales y quienes clasifiquen podrán acceder al Primer Campeonato Nacional de Funcionalidad del Caballo Chileno, el que se efectuará en febrerode2023.
Adicionalmente, y de manera opcional, en este Sistema de Inscripciónexistirálaposibilidad de sacar un seguro de accidentes para quienes no cuenten con uno y que tiene un valorde35.000pesos.
primer lugar, Marcos Vásquez, del criadero Las Callanas; segundo lugar, SergioCárdenas,delcriaderoElJorge;y con el tercer lugar Carlos Correa, del criaderoDonMatías.
El tenista serbio conquistó un
nuevotituloensucarrera,luego dederrotaraCasperRuudenla finaldelATPFinalsdeTurín,cerrando unatemporadaalogrande.
El encuentro tuvo una duración de pocomásdeunhoraymedia,dondeel serbio sacó sus mejores puntos para derrotar al noruego por 7 5 y 6 3 logrando su sexto titulo del Torneo de Maestros. Además, “Nole” igualó la marcadelmáximoganadordeltorneo, Roger Federer, alcanzando los seis trofeosenelcampeonato.
He tenido un final de temporada increíble. Los torneos indoor han sido
históricamente muy exitosos para mí. QueseaenItaliahacequeestetrofeo sea aún más especial”, declaro el tenista.
Además,elserbiosubirádelugarenel rankingATP, apareciendo en el quinto lugardelaclasificación,subiendotres ubicaciones. También, Ruud logró un alza en las clasificación, pasando del cuartoaltercerlugardelatabla.
“Nopiensoencómoquieroterminarmi carrera ni cuándo hacerlo Ahora mismo las cosas funcionan bien, pero nunca se sabe lo que va a pasar”, analizó el serbio al termino del campeonato.
EstedomingocomenzóarealizarseelMundialdeQatar,teniendocomoprotagonistaa
la escuadra anfitriona y una excelente selección de Ecuador, encuentro que dejó comoganadoralelencolatinoamericano.Lajornadafueabiertaporelartistacoreano Jungkook, integrante de la popular banda BTS, quien interpretó la canción oficial del mundial,tituladacomo“Dreamers”.
Enelencuentro,Ecuadordemostraríarápidamentesusintencionesdequedarseconlostres puntos del partido Fue La Tri quien marcaría los goles del encuentro, abriendo tempranamenteelmarcadorgraciasaldelantero,EnnerValencia,quienmedianteungolpe de cabeza, inflaría las mallas cataríes (3’). Sin embargo, el gol sería anulado por el VAR debidoaunmilimétricooffside.Aunasí,Ecuadornobajaríalosbrazos.
Fuealos16’minutosdelencuentrocuandoelcapitándeEcuadorvolveríaaanotar,estavez, medianteelpuntopenal,desatandolalocuraenlosmilesdeecuatorianospresentesenel estadio.Uncuartodehoramástarde,elpropioValenciadejaríaelmarcador2a0,ysellando unhistóricodebutenlacitamundialista.
Para este martes, se destacan los duelos entre Argentina y Arabia Saudita, México ante PoloniayFranciavsAustralia.
revio al comienzo del mundial, PChile visitó a Eslovaquia, bajo el contexto de un encuentro amistoso.LaRojavienedeunaracha de siete partidos sin conseguir una victoria, consiguiendo 4 derrotas y solo 3 empates desde que Eduardo Berizzotomóelmandodelaselección mayor
SibienChiletuvomayorpresenciaen elárearival,nofuecapazdeconcretar lasopcionesquetuvieron.Loanterior es preocupante, debido a que en los últimos siete encuentros solo anotaron 2 goles y concedieron 9.
Además, no suman un triunfo desde febrero, cuando enfrentaron a Bolivia porlasclasificatorias,siendosuúnica victoriaduranteelaño.
Porotraparte,LaRojaSub-20volvióa enfrentarse ante el combinado de Brasil,volviendoaderrotaralprincipal candidato para el Sudamericano del próximoañopor3golesa2.Losgoles nacionales fueron convertidos por Vicente Conelli Matías Vázquez y Manuel Lolas. Para Brasil anotaron Marcos Leonardo en las dos ocasiones.Elencuentrosirviódecara alospróximosdesafíosde“LaRojita”.
LacarreradisputadaenAbuDhabi,acuálfuelaúltimadelatemporada,dejócomo primeroaMaxVerstappen,quienvienedeunafuertepolémicaconsucompañero deequipo,Sergio“Checo”Pérez,ycomosubcampeónalpilotodeFerrari,Charles Leclerc.
Sin embargo, gran parte de los flashes apuntaron hacia el piloto deAston Martin Sebastian Vettel, quien disputó su última carrera en la máxima categoría automovilística.Elalemánseretiracon4campeonatosensuespalda(2010,2011, 2012y2013)y3subcampeonatos(2009,2017y2018).
“Muchasgraciasportodoelapoyo,tantasbanderas,tantascarassonrientes,que ha sido muy, muy especial. Estoy seguro de que lo voy a extrañar más de lo que entiendo en este momento“, declaró el piloto finalizada la carrera, luego que sus compañeros de profesión le realizarán un pasillo lleno de aplausos de reconocimiento.
El alemán de 35 años había comunicado su despedida de las pistas a finales del mes de julio, donde comunicó que “he tenido el privilegio de trabajar con muchas personasfantásticasenlaFórmula1durantelosúltimos15años.Haydemasiadas paramencionaryagradecer",puntualizó.
AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreInterdicción,RolV 55-2022, caratulada “MONTANÉ/”, se ha declarado interdicto a don JOSÉ MIGUELMONTANÉCORNEJO,cédulanacionaldeidentidadnúmero9.501.4968, el cual queda privado de la libre administración de sus bienes, por sentencia definitivadefecha30dejuliode2022,rectificadaconfecha05deagostode2022, designándose como curadora definitiva a doña MAGDALENA DEL CARMEN MONTANÉCORNEJO,céduladeidentidadnacionalnúmero10.081.376-9.
20-22-23.-
AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreInterdicción,RolV 56-2022, caratulada “VÁSQUEZ/”, se ha declarado interdicto a doña MARITZA SOLEDAD VÁQUEZ MIRANDA, cédula nacional de identidad número 16.291.776-5 el cual queda privado de la libre administración de sus bienes, por sentenciadefinitivadefecha31deagostode2022,designándosecomocurador definitivo a doña GABRIELA FERNANDA VÁSQUEZ MIRANDA, cédula de identidadnacionalnúmero13.040.202-K
20-22-23.-
AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreInterdicción,RolV 168 2022 caratulada “SOTO/” se ha declarado interdicta a doña IRMA JOHANNA LEIVA SOTO, cédula nacional de identidad número 16.577.486-8 quien queda privada de la libre administración de sus bienes, por sentencia definitiva de fecha 29 de septiembre de 2022, designándose como curadora definitiva a doña ORFELINA ELVIRA SOTO VERGARA, cédula de identidad nacionalnúmero8.947.119-2
20-22-23.-
Parcela en Puangue, 4 Hectáreas con agua de riego, arboles frutales, con casa sólida de 133 m2. Interesados llamar 999951127 –989649399.
Citase a Junta Ordinaria deAccionistas de la Empresa MELITRAN S.A., para el sábado 17 de diciembre de 2022, primera citación a las 17:00 horas, en Ortúzar N° 310 Salón de Eventos de la Cruz Roja, Melipilla, con la siguiente tabla: 1.- LecturaActaAnterior
Información hechos 2020 y 2021 de la Empresa
Aprobación de la memoria y estados financieros del ejercicio 2020 y 2021
Elección Directores Periodo 2023
Dieta del Directorio
Varios Por la importancia de los temas a tratar, se encarece su asistencia y puntualidad.
Rodríguez Donoso Presidente Directorio
Corporación La Casa del Padre Demetrio, cita a reunión de ASAMBLEA GENERAL ORDINARIADESOCIOSACTIVOS,parael día 29 de noviembre de 2022, a las 18:00 hrs., con el fin de informar sobre la marcha de la Institución y elegir el nuevo Directorio año 2022-2023. Dicha reunión se realizara en las dependencias de la Casa del Padre Demetrio, Avda. Padre Demetrio Bravo N° 0110,Melipilla.
RAMON MALLEASANTIBAÑEZ SECRETARIO CORPORACIÓN CASAPADRE DEMETRIORUN25.680.739-4,sedio
eldía02dediciembre de 2019, la cual no se realizó por falta de notificación del demandado. Realizándose audiencia preparatoria el día 10 de enero de 2022. Por resolucióndefecha03demayode2022secitaaaudienciadejuicioparael día24deagostodel2022,enlaquesefijacitaraaudienciadejuicioparael 15dediciembrede2022alas12:00horas,endependenciasdelTribunal, ordenándose, notificación del demandado, Rosemilia Dorve RUN 25.680.739-4, Se hace presente a la parte demandada que, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 18 de la ley N° 19.968, necesariamente debe comparecer debidamente representada por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión. Mediante un aviso extractado en el Diario El Labrador, bajo el apercibimiento del artículo 59 incisofinaldelaLey19.968.Melipilla,09deseptiembredel2022.-
Lorena Maturana
Ministro de Fe Tribunal de Familia de Melipilla 18-20-22..-
Tuvidayanoeslamismatodoloque tenías se te fue de la noche a la mañana, te desesperas, lloras, ¡¡la soledad te consume!! No importa el sexo,tiemponidistancia,pagarápor cada lágrima, suplicara por cada ofensa,nadaesimposibleparami.
Necesito el nombre e irá a ti para siempre. Elimino todo tipo de daño, maldición o enfermedades raras. No dejes para mañana lo que puedes hacerhoy Búscame,garantíatotal.