Código Civil y Comercial de la Nación (Argentina) El Código Civil y Comercial de la Nación es el cuerpo legal que reúne, desde 2015, las bases del ordenamiento jurídico en materia civil y comercial en la Argentina. Fue redactado por una comisión
Código Civil y Comercial de la Nación
de juristas designada por decreto 191/2011. El texto final fue
Tipo
Código civil y comercial unificado
aprobado por el Congreso de la Nación el 1 de octubre de 2014,
Idioma
Español
mediante la ley n.° 26 994, promulgada el 7 de octubre de 2014 y publicada en el Boletín Oficial el 8 de octubre del mismo año. El Código entró en vigencia el 1 de agosto de 2015 –inicialmente lo haría el 1 de enero de 2016, lo que fue modificado por la ley n.° 27 077, publicada el 19 de diciembre de 2014–,1 reemplazando al Código Civil de 1869, redactado por Dalmacio Velez Sarsfield, y al Código de Comercio de 1862, redactado por Eduardo Acevedo y Velez Sarsfield. El código contiene 2671 artículos, los que reemplazan a los más de
Promulgación 7 de octubre de 2014 Publicación
8 de octubre de 2014
En vigor
1 de agosto de 20151
Redactor(es) Comisión para la elaboración del proyecto de ley de reforma, actualización y unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación [editar datos en Wikidata]
4500 de los sancionados en 1869,2 y es a la vida privada lo que la Constitución Nacional es a la pública, según las propias palabras de su ideólogo, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti.3
Índice Antecedentes Entrada en vigencia Derecho transitorio Véase también Referencias Enlaces externos
Antecedentes A principios de 2011, mediante el decreto presidencial 191/2011, se constituyó la «Comisión para la elaboración del proyecto de ley de reforma, actualización y unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación», integrada por el presidente de la Corte Suprema de la Nación Argentina, Ricardo Lorenzetti, la vicepresidente de ese cuerpo, Elena Highton de Nolasco, y la exmiembro de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Mendoza Aída Kemelmajer de Carlucci. La comisión recibió propuestas y colaboraciones de numerosos juristas. A inicios de octubre del año2014 se promulgó el Nuevo Código Civil y Comercial Ar gentino.
Entrada en vigencia El Código Civil y Comercial entraría en vigencia el 1.° de enero de 2016, pero su vigencia se adelantó por medio de la ley n.° 27 077 (publicada en el B. O. el 19.12.2014) para el 1.° de agosto de 2015.1 A la luz del tiempo de vigencia que lleva siendo aplicado, han quedado ya varias cosas claras respecto del Código Civil y Comercial.