2 minute read

1.1) Geografía

Grindelwald, un pequeño pueblo que es protagonista de grandes misterios.

La locación es la comuna suiza, Grindelwald del cantón de Berna, situada en el distrito de Interlaken (Dos lagos) y Oberhasli. Hacen parte del territorio comunal las localidades de Alpiglen, Grund, Itramen, Mühlebach, Schwendi, Tschingelberg y Wargistal. Su escudo es un venado negro con siete estrellas blancas y el escudo de color rojo.

Advertisement

En la imagen de arriba (Imagen 1) son tres columnas de madera. La figura izquierda lleva en la punta el dibujo tallado de un pez y su base son olas de agua, indicando donde se encuentran los peces; la columna de en medio es la columna del Zorro de Fuego, su animal guardián y la columna derecha tiene en la punta cuernos de venado y la cabeza de uno y su base tiene detalles de flores y raíces, indicando así el punto cardinal donde estaba el pueblo de Sikkim. Imagen 1

Estos tótems de alta estrctura eran para indicar puntos cardinales o la dirección del sol y las estrellas.

Los majestuosos paisajes que se pueden obtener en las cúspides montañosas van más allá de la imaginación, tanto en verano como en invierno, siendo estas montañas la principal fuente turística. Actualmente cuenta con 3736 habitantes. Imagen 1.2

En la imagen de arriba (Imagen 1.2) es una fotografía del pueblo que se encuentra en las faldas de las cordilleras de las montañas.

Si quieres saber más sobre el pueblo o quieres visitarlo, haz click aquí.

Su ubicación favorece la abundancia de agua, ya que el deshielo que baja por las montañas alimenta la vegetación así como alimenta el río, mismo río que podemos ver en la fotografía de arriba.

El Jungfrau, (en alemán, “Virgen” o “Doncella”) es el pico más alto con 4,158 metros, del macizo montañoso del mismo nombre. Se alza al norte del cantón de Valais y al sur del cantón de Oberland (del lado bernés).

Al sur del Jungfrau se ubica el Gran Glaciar Aletsch, con su longitud de casi 24 km y un área de 118 km², siendo el más grande y largo de los Alpes y de Europa.

Imagen 1.3

La imagen de arriba a la izquierda (Imagen 1.3) es la cima de la Jungfrau y la imagen de la derecha inferior es una de las estructuras de piedra a las afueras del pueblo. Se cree que estas estructuras fueron acomodadas y talladas por manos humanas.

Esta estrucutra (Imagen 1.4), pudo ser un refugio para las tormentas de nieve o también era un templo de oración. Aunque no se sabe de manera concreta esto.

This article is from: