Fanta tico
Revol cion nigma
sueñosOniric ubconsiente


SURREA LISMO


Datos curiosos
Movimiento artístico y literario que surgió en Francia después de la Primera Guerra Mundial
El arte surrealista tiene algo universal que todos podemos entender e identi car,hasta los niños pueden captar si algo es surrealista o no.
Historia
André Breton fue el gurú del surrealismo. Poeta de vocación, había sido camillero en hospitales psiquiátricos durante la guerra, y ahí conoció tanto la obra de Sigmund Freud como conoció la extraña realidad oculta tras la locura. con esa locura como herramienta, unir eso de Rimbaud de «cambiar la vida» con eso de Marx de «transformar el mundo».
Nace así el surrealismo
El arte surrealista suele ser incongruente, onírico y muy original, en el sentido que el artista muestra su faceta más individualy escondida ,el subconciente. Los surrealistas empezaron a dejar al subconsciente trabajar, plasmando sus sueños, regresando a la infancia o liberarando sus ideas… en de nitiva son totalmente libres y espontáneos.

El Surrealismo propone una teoría de lo inconsciente y de lo irracional como medio para cambiar la forma de ver la vida, la sociedad, el arte y a la persona,por medio de la revolución, propone abrir la mente dejando las instauraciones de lo correcto y perfecto atras, dejandolo volar sin miedo

idiota
El fundador del surrealsimo

-Breton-

Breton fue el padre del surrealismo“ porque en un momento eligio alejarce del movimiento dadaísta,del que venia siendo parte durante 3 años, para condensar sus conocimientos teóricos y artísticos en el surrealismo, moviente artístico inspirado en las teorías psicoanalíticas de Sigmund Freud, por medio del cual se buscaba que el inconsciente se expresara sin ningún control del pensamiento consiente.Con una prosa casi poética y un estilo emotivo y exaltado, postulaba la existencia de una realidad superior a la que sería posible acceder poniendo en contacto

Escribió el primer “Mani esto del surrealismo” en 1924, cinco años después escribió el “Segundo mani esto del surrealismo” y posteriormente fue haciendo modi caciones sobre el primero.

La vigilia y el sueño. Les Champs magnétiques es un libro de André Breton y Philippe Soupault, conocido por ser el primer trabajo de literatura surrealista


el hombre que no puede un caballo sobre un tomate es un...
al galope
feminidad
Renuncia a los esteretipos de la feminidad
sus monitos:
Caimito de Guayabal y Fulang Chang.
Mexicana
nacio y murio y su ciudad natal :
Coyacan

1907
1925
Frida Kalho Sufre un accidente que maraca el inicio de su carrera


1933
1929 Se compromete con Diego rivera pensando en Diego

nuestras raices nuestras raices
icono:
icono feminista icono de la comunidad
LGTVQ+
genera admiración su franqueza sobre la sexualidad femenina, su actitud moderna hacia ella y su capacidad de explorarla abiertamente en su obra El accidente que le cambio la vida
tuvo un accidente mientras viajaba en autobus despues de este empeiza a expresarce mediante el arte
1939

Separacion con diego
1953

Las dos fridas

Una galeria le organiza una expocicion sobre su arte
1954
Muere Frida

S urrealista:



La palabra surrealista la empleó por primera vez Apollinaire en 1917. A partir de entonces, se convirtió en un término usado con frecuencia por André Breton y los colaboradores de la revista Literatura.




S alvador Dalí Rene Magritte Max Ernesst y Leonora Crrington fueron referentes que dejaron una huella y aportaron en la vanghardia surrealista, claramente existe mas artistas que le dejaron slgo a esta hermosa vanguardia,pero en esta ocacion hablamos de ellos






Pintor,Escultor
Psiquiatra
Guionista
Escritor
Ilustra
dor





Pintora Dibujante Escenografa
Salvador Dalí


Salvador Dalí fue un artista español indiscutible. El detallismo minucioso pero mostrando un mundo incons ciente hacen de él el más grande pintor de los sueños. Su naturalismo, tomado de sus ídolos Rafael y Velazquez, una enorme pasión por la ciencia y las asociaciones delirantes cuya ambigüedad provoca diversas intrepretaciones, estas son sólo tres rasgos de su grande arte. El escribia,grababa,pinataba ydirigia



El surrealismo

soy yo..
Su tecnica

Tras esta brevísima siesta, Dalí estaba listo para trabajar y re ejar sus sueños en pintura con su subconsciente bien despierto y mucha mas creatividad.Por estas cosas nos animamos a decir q Dalí se diferencia del resto en esta vanguarida.




Su esencia
Magritte fue, por así decirlo, un surrealista conceptual muy interesado en la ambigüedad de las imágenes, de las palabras y en investigar la extraña relación entre un lo pintado y lo real. Para ello explora lo que hay de mágico en lo cotidiano.





In uído por Giorgio de Chirico, empieza a pintar paisajes misteriosos, con signi cados ocultos, silencio y mucho sentido del humor. La realidad es para él una ilusión, una trampa por así decirlo y por ello explora a lo largo de su carrera el espacio real frente a la ilusión espacial, que es la pintura misma.
Muy independiente, se mantuvo alejado del surrealismo militante y dogmático de Breton y pese a lo subversivo de muchas de sus pinturas, tuvo una vida tranquila y burguesa entre París y su Bélgica natal. La vida de un belga de clase media y sus rutinarias actividades diarias fueron en cierto modo su máxima inspiración para pintar sus extraordinarios cuadros.
Enigmas en sus obras Enigmas en sus obras
Esta enigmática obra muestra una pareja de hombre y mujer besándose, pero sin tocarse ni verse. Bajo este acto la comunicación entre la pareja está realmente obstaculizada por una barrera que no permite sentir, tocar ni ver al otro, además hablar con di cultad y escuchar poco. los amantes
Algunos biógrafos atribuyen estas guras a la convivencia que llevaban los padres del artista, la marcada desafección de su padre y la depresión
René
ue el surrealista belga que más in uyó en la pintura de su país en el siglo XX. Sus imágenes, a diferencia de otros surrealistas, no estaban inspiradas 100% en sueños, sino que Magritte destilaba la realidad sacando su esencia, y consiguiendo, por un lado imágenes absolutamente sorprendentes e ingeniosas, y por otro el cuestionamiento mismo de




Fue internada en un hospital psiquiátrico donde la diagnosticaron como «irremediablemente loca».

Por suerte, Leonora Carrington consigue escapar a México cuando sus padres pensaban llevarla a otra institución mental de Sudáfrica. En México, Leonora Carrington se recupera. Hoy es reconocida como una de las grandes guras del surrealismo destacando también en su faceta de escritora donde narra en detalle su paso por el



La mayor parte de su obra es un trabajo autobiográco. Carrington consiguió un lenguaje visual muy personal, abarrotado de personajes oníricos. Con una técnica exquisita que insiste en el detallismo la autora nos regala un bestiario fascinante y sugestivo.
Fue en París donde Leonora Carrington se acercó al círculo surrealista de Pablo Picasso, Salvador Dalí y André Breton. Sin embargo, la artista remarcó que aunque eran revolucionarios, los surrealistas tenían ideas bastante retrógradas sobre las mujeres: para ellos, las mujeres involucradas en el movimiento solo eran musas en potencia.

“No tuve tiempo de ser la musa de nadie… Estaba demasiado ocupada rebelándome contra mi familia y aprendiendo aLa posada del caballo del alba
una artista
Leonora Carrington



intora y escritora inglesa, nacida en el seno de una familia acomodada. Debido a su comportamiento siempre rebelde, fue expulsada varias veces de los internados religiosos donde estudiaba acusada de excéntrica a causa de alguna deficiencia mental. por eso los padres la internaron.
A los 19 años, Leonora se fuga a París con el pintor Marx Ernst. Donde se enrriquecio totalmente de la vanguardia surrealista y crecio mucho en ese aspecto en ese viaje tambien conocio al padre del surrealismo Bretton al que le gusto mucho el

2011




max Ernets


Quiso representar en su obra el mundo de los sueños. Fue un surrealista militante y llevó este movimiento por todo el mundo. Para el, la parálisis ante un lienzo en blanco («complejo de virgen») se solucionaba de una forma muy sencilla: sacando material del subconsciente.


Artista impredecible, siempre siguió la línea de la experimentación.
Ernst tuvo siempre a mano herramientas para pintar. De 1910 a 1914 estudió lología clásica, losofía, psiquiatría e historia del arte en la universidad de Bonn. Comenzaría a pintar ahí sus primeras obras en serio.
de Max 1891 1976
Lucharía en la I Guerra Mundial, donde fue herido y eso le daría problemas ,también en la II guerramundial tendria problemas: por un lado los franceses lo consideraban un alemán, mientras que para los nazis era otro de esos artistas degenerados. por ese suceso decidió huir a Estados Unidos y casarse con Peggy Guggenheim que fue su tercera mujer. siendo aneteriormente , su segunda mujer, Leonora Carrington, otra artista surrealista con la que trabajaron experimentaron y viajaron mucho para crecer en esta vanguardia.
1925 frottage es una técnica artística que consiste en frotar un lápiz sobre una hoja colocada sobre un objeto, consiguiendo una impresión de la forma y textura de ese

Su legado
A


él le debemos el Frottage (frotar sobre un objeto para transferir su textura en el soporte) o el Grattege (raspar pigmentos secos encima de maderas o lienzos). También el Dripping o goteo, que después desarrollaría Jackson Pollock.

Fue asimismo un maestro en el collage, realizando varias novela-collage y trabajó con gran pericia la escultura, y también el cine (fue actor el la película de Buñuel «La edad de oro»).


A los 15 años quedó profundamente afectado por la muerte de su loro, justo cuando nació su hermana menor. Confuso por el incidente, empezó a relacionar aves y personas y esto se ve en sus cuadros, a menudo con cruces de pájaros y humanos.


Los sueños

E n el surrealismo, el sueño deja de ser consi derado como un vacío, un mero agujero de la consciencia, para ser entendido como "el otro polo", más o menos latente o no completamente explícito, del psiquismo




inconsciente. Estas van desde el cadáver exquisito, el collage, el automatismo (escritura, pintura, poesía y dibujo)
Los surrealistas creían que la creatividad que nacía del subconsciente de un artista era más auténtica privada y mas poderosa que la derivada de la consciencia.
También estaban interesados en explorar el lenguaje de los sueños que creían que revelaba

Que es un sueño?
Freud

Escribe (1900)
“El sueño no es comparable al sonido desordenado de un instrumento que no pulsa el ejecutante sino que es golpeado por un poder externo; no carece de sentido, no es absurdo, no presupone que una parte de nuestro tesoro de representaciones duerme al tiempo que otra empieza a despertar. Es un fenómeno psíquico de pleno derecho, más precisamente un cumplimiento de deseo; debe calsi cárselo dentro de la concatenación de las acciones anímicas de vigilia que nos resultan comprensibles; lo ha construído una actividad mental en extremo compleja.”

y la psicologia
Desde sus inicios el surrealismo estuvo estrechamente involucrado con los desarrollos contemporáneos en psicología y psicoanálisis.

El surrealismo busca in uir en el pensamiento de la mente humana y lo hace evocando los sentimientos de la mente inconsciente utilizando las artes visuales como herramienta.
El psicoanálisis intenta explicar cómo el comportamiento humano está in uenciado por eventos pasados que permanecen almacenados en nuestra mente inconsciente.
Las expresiones artísticas surrealistas tienen como objetivo confrontar al individuo con sus pensamientos más complejos.
Es mucho más que belleza visual ya que tiene como objetivo liberar a los humanos de comprender todo racionalmente.

Surrealismo Latino

de los movimientos surgidos en Europa durante las vanguardias, el surrealismo cala especialmente en el continente latinoamericano. Sus propuestas de ruptura con el mundo y el orden atraen a los artistas de este continente, que exploran el mundo del subconsciente, los sueños, el automatismo psíquico y el elemento del azar en sus obras a través del mundo de la magia y la fantasía..


Los artistas de América Latina parten de una visión del mundo fantástica para representar, en la mayoría de las ocasiones, su propia realidad. Esta manera de entender el surrealismo los ha llevado en ocasiones a desligarse del propio término “surrealismo” (por su de nición entendida exclusivamente como la describió Bretón), pero también a convertirlo en un estilo atemporal y sin límites formales.


La libertdad
Reviciones al pasado

América les dio a los surrealistas un ámbito de libertad y la posibilidad de reinventarse. De este lado del océano, partían de una visión del mundo fantástica para representar su propia realidad, y empezaron a colar temas y lenguajes distintos. Las propuestas surrealistas fueron el puntapié inicial para una reivindicación de las culturas pasadas y de la propia identidad nacional. Entre las principales guras locales se encuentran María Izquierdo y Lola Álvarez Bravo, con el movimiento onírico e, incluso, hay quienes sostienen que también puede incluirse la obra de «Carné Amont» se compone de seis obras en las que, sin una estructura narrativa ni orden, Matta representa guras totémicas en alusión a loprecolombino y la mitología de los pueblos originarios de América. Compositivamente, las formas y guras se distribuyen por la super cie pictórica sin tener en cuenta las leyes de la física o la perspectiva. Parecen otar en un espacio, un cosmos plagado de color y de líneas, que en el lenguaje mattaniano podemos traducir como la representación del espacio y el movimiento.

Esta manera de entender el Surrealismo en América Latina, lo ha convertido en un estilo atemporal y sin límites formales, temáticos y estéticos. Por su variedad podemos hablar de surrealismos (en plural) dentro del arte latinoamericano. Aún hoy, hay artistas que se vinculan fuertemente con él o que toman algunas de sus premisas. ¿Quiénes? Alan






Tienes que crear confucion sistematicamente , libera la creatividad.todo lo que es contradictorio crea vida.
-Dalí-