GOTTFRIED LEIBNIZ - BIOGRAFÍA

Page 1

" E l p r e s e n t e e s g r a n d e c o n e l f u t u r o "

GOTTFRIED GWILHELM OTTFRIED WILHELM LEIBNIZ LEIBNIZ

Fue un matemático y filósofo de Leipzig (Alemania) Nace el 1 de Julio de 1646 y muere en 1716. Durante los 70 años de vida desarrolló y aportó descubrimientos en diferentes disciplinas, como matemática, lógica, física, etc.

Hijo de Catharina Schmuck y Friedrich Leibniz quien era profesor de filosofía. Desde muy pequeño demostró habilidades de ser autodidacta y aprendió griego y latín por su cuenta. Luego demostró interés en aprender sobre lógica aristotélica y en la filosofía escolástica.

Le rechazaron entregarle un doctorado debido a su edad, pero luego se le fue entregado el doctorado en leyes en la Universidad de Altdorf. Luego de sus estudios, se le ofreció un puesto para enseñar en la universidad, pero el la rechazó.

ESTUDIOS ESTUDIOS

En 1661 (15 años) da

inicio a sus estudios universitarios. Estuvo dos años estudiando leyes y política, luego se trasladó a estudiar matemáticas en la Universidad de Jena.

Luego de la universidad, se traslada a París para continuar con sus labores intelectuales. Durante ese periodo se le atribuye la invención de una maquina de calculo.

Su mayor aporte fue enumerar los principios fundamentales para el cálculo infinitesimal. También desarrolló el cálculo diferencial e integral (las aportaciones del cálculo diferencial se le atribuyen a Leibniz y a Newton).

Ejemplo: El proceso de encontrar una derivada o diferenciación. El mayor aporte del cálculo diferencial es el Teorema de la diferenciación y la integración. Destaca por utilizar la lógica y convertirla en cálculo.

Calculo Diferencial

Es un texto que habla sobre metafísica de sustancias simples o mónadas. También incluye mucho sobre la filosofía de Leibniz.

Leibniz publicó varios folletos y artículos. Pero las más destacadas son:

MONADOLOGÍA:

NUEVOS ENSAYOS SOBRE EL ENTENDIMIENTO HUMANO:

Esta obra no fue publicada cuando Leibniz estaba vivo, si no hasta 70 años después de su muerte. Está escrita en forma de diálogo, y se representan los puntos de vista de Leibniz y se critican los puntos de vista de John Locke, por su obra "Ensayo sobre el entendimiento humano"

U N I V E R S I D A D M A R I A N O G A L V E Z M A T E M A T I C A I I M A R I A L U C I A A R D I A N O B O R O R 6 0 0 - 2 1 - 2 5 1 4 Fernández, T. Tamaro, E. (2004) "Biografía de Gottfried Wilhelm Leibniz" Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/l eibniz.htm Moreno, V. Ramírez, M. De la Oliva, C. Moreno, E. (2022) "Biografía de Gottfried Leibniz" https://www.buscabiografias.com/biografia/ver Detalle/1179/Gottfried%20Leibniz Leibniz: Aportaciones, filosofía, y calculo. Personajes Históricos. https://personajeshistoricos.com/c polimatas/leibniz/#Calculo_diferencial

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.