"NOS PREPARAMOS PARA
AFRONTAR EL FENOMENO DEL NIÑO COSTERO"
prevenir es mejor que lamentar
mayo 2023
EDITORIAL :
Esta revista a sido elabora con mucha dedicación con el fin de promover acciones que nos ayuden a fortalecer nuestra salud emocional y estar preparadas(o) para afrontar el fenómeno del niño costero , pues esté fenomeno nos a estado afectando en estos ultimos meses y necesitamos estar bien emocionalmente para poder enfrentarlo de manera calmada e inteligente
magazinecool
.
1.Editorial. .
2.índice.
3.fundadoras.
4.¿Qué es el fenómeno del niño costero
5.En qué nos afecta el fenómeno del niño costero
6.Medidas de prevención contra el fenómeno del niño costero
7.problemas Territoriales
8.Tipos de Vulnerabilidad
9.Instrumentos para evaluar una gestión de territorio
10.¿Que son las emociones?
11.Cómo el fenómeno del niño costero a afectado nuestras emociones?
12.¿Cómo fortalezer nuestra salud emocional?
13,Acciones para gozar de bienestar emocional .
14.
índice
correo electrónico:
=Lucero Norely Vásquez Abad
=Sharom Alessandra Cruz Cruz
=Nicol Dayan Castillo Duque
=Greys Ibet Zapata Godos
=Lucia De Los Angeles Melendez Bermeo
magazinecoll
magazinecool23@gmail.com
fundadoras:
¿que es el fenómeno del niño costero?
Son fenómenos climáticos que ocurren cada cierta cantidad de años. Comienzan cuando las aguas superficiales del Pacífico Ecuatorial se vuelven más calientes (El Niño), o frías (La Niña), que lo normal frente a las costas de Perú y Ecuador. Pueden provocar inundaciones, sequías, incendios forestales y otros fenómenos extremos en varios partes del mundo
En que nos afecta el fenomeno del niño costero?
fuente:Redacción PQS
El Fenómeno de El Niño es responsable de inundaciones y deslizamientos de tierra que destruyen las cosechas , debido a que este modifica el patrón normal de las condiciones meteorológicas, provoca otras alteraciones climáticas. dejando destrucción y muertes a su paso.
fuente: diario el comercio.
fuente:PERÚ21.
¿que autoridades nos ayudan ante estos fenómenos?
1.Juveco
2.Enfen
fuente:wikipedia:
3.defensoria del pueblo
fuente: juveco
fuente: defensoria de pueblo
Medidas de preven ó el fenómeno
•Mantener las alcantaril canales abiertos libres basura o desperdicios, y éstas al taparse generan el agua no fluya y prov inundaciones
•Poner muros de conten en sus puertas
•Revisar los circuito eléctricos
•Reforzar los techos de casa
Fuente:el comercio
Fuente:Andina
problemas territoriales
poblaciones en espacios vulnerables:
Poblaciones se sientan sobre espacios naturales donde ocurren fenómenos naturales cíclicos
Problema
El problema surge cuando las poblaciones desconocen la dinamica de los espacios naturales y construyen sus viviendas en espacios vulnerables y no toman las medidas necesarias para evitar que la acción de la naturaleza genere daño en ella
Tipos de vulnerabilidad
-Vulnerabilidad ambiental: Se caracteriza por lo genealógico de territorios como los ecosistemas que enfrentan los cambios climáticos y las actividades humanas.
-Vulnerabilidad física: Se caracteriza por la calidad de las construcciones y los daños que pueden sufrir por sismos de alta intensidad.
-Vulnerabilidad Social: Este mide la organización de la sociedad frente a las diversas situaciones de emergencia como: El desborde del un rio.
Fuente: El clima Gestión de riesgo
CEPAL
Instrumentos para evaluar una gestión de territorio
Hay dos instrumentos : Caracter político, técnico y participativo:
•Manejo integrado de cuenca
ite conocer la dinámica de la nca hidrográfica tomando en nta su elementos naturales.
tifica zonas de riesgo para las actividades humanas
Fuente:wikipedia
a el uso adecuado del recurso hídrico .
•ordenamiento territorial
•Permite conocer las aptitudes de los suelos .
•indentifica zonas de riesgo y recomienda zonas seguras.
•Establece los límites de crecimiento de los espacios rurales y urbanos
Fuente :Perueduca
¿Que son las emociones?
Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante.
Tipos de emociones
En estas tenemos a las emociones positivas y negativas, las cuales no son buenas ni malas. Todas las emociones son válidas y tienen una función.
European school
Positivas
-Felicidad
-Amor
-Diversión
-Inspiración
-Gratitud
Negativas
-Tristeza
-Odio
-Rencor
-Envidia -Ira
¿Cómo el fenómeno del niño costero a afectado nuestras emociones?
El fenómenos del niño costero no solo nos a afectado en la parte física , si no que también emocionalmente, debido a los diversos cambios climáticos que a tenido nuestro ambiente últimamente , los grandes destrucciones que a causado , las muertes que se ha llevado consigo , las fuertes lluvias.
además la parte económica también a salido perjudicada por la perdida de cosechas haciendo a algunos alimentos sean escasos
Ocasionado que lleguemos a tener fuertes emociones negativas e intensas dañando nuestra salud
Conecta TEC
¿Cómo fortalezer nuestra salud emocional?
Es por eso, que después de leer lo anterior, debemos saber como manejar y lidiar con nuestras emociones que llegan a salirse de control , ya sea por situaciones o circunstancias desprevenidas , manteniéndonos calmados y relajados buscando varias alternativas de solución que nos ayuden en aquel improvisto.
¿Por que es importante?
Freepik
La salud emocional es de gran importancia , ya que nos ayuda a aproximarnos y relacionarnos con los demás, creando vínculos con nuestro entorno a la vez que mejora nuestro autoconcepto. Despierta nuestra empatía y altruismo hacia los demás y aumenta nuestra sensación de bienestar
GNP cuida tu salud
Acciones para gozar de bienestar emocional
1.-Alimentar la mente de manera positiva.
2. Alimentación sana y equilibrada.
3. Organizar el tiempo.
4. Disfrutar de la compañía de seres queridos y conocer gente nueva.
5. Dormir bien.
6. Evitar el tabaco y el consumo de alcohol.
7. Realizar actividades sociales, recregativas, culturales y deportivas.
8. Realizar ejercicio con regularidad.
9.-Conservar buenas relaciones interpersonales.
Tu debes controlar tus emociones no tus emociones a ti
mejor talento
ser precavidas debe ser nuestro