1 minute read

quid proyectual

*quid / Esencia, punto más importante o porqué de una cosa.

1/Implantación urbana 2/Bandejas horizontales 3/Circulación vertical

Advertisement

1/ La implantación del proyecto tiene dos niveles. En subsuelo se nivela a la calle Reconquista (sur). La calle Bartolomé Mitre cuenta con un gran desnivel, lo que genera que el terreno quede parcialmente enterrado. Por la calle reconquista se plantea un primer ingreso.

En nivel 0 se crea una “calle” pasante. Esta se implanta perpendicular a Bartolomé Mitre, creando así una suerte de calle pública que divide a la manzana en dos. Este espacio contiene el acceso principal por Bartolomé Mitre, y otro acceso con una escala que mantiene el perfil urbano de la calle Juan Carlos Gómez.

2/ El edificio cuenta con sistema de bandejas horizontales. Estas son encargadas de la distribución a todos los espacios establecidos. A su vez, las mismas bandejas se extienden en algunos puntos generando así espacios amplios para ocupar. En el nivel 1 se crea una cafetería que balconea al hall de subsuelo y en el nivel 3 un espacio de trabajo arriba de una caja interactiva, el cual balconea al hall principal.

Estas bandejas incitan al usuario a recorrer el edificio, pudiendo así percibir las diferentes espacialidades y las grandes conexiones visuales que se generan.

3/ Un bloque vertical se implanta desde el nivel -1, conteniendo un ascensor y las escaleras, que conectan todos los niveles.

Se ubica de forma estratégica, buscando que las distancias a recorrer para poder acceder a otro nivel, sean las mínimas.

4/Bloque de servicio

4/ El bloque de servicio cuenta con los servicios higiénicos. Un baño de mujer, un baño de hombre y un baño accesible. Estos se repiten en todas las plantas, generando así un sistema repetitivo y de fácil solución.

Este bloque también cuenta con una escalera de incendio.

De esta forma se centralizan y solucionan todos los servicios del edificio en un mismo bloque.

5/ Las salas interactivas son la atracción principal del edificio. El edificio cuenta con tres salas, dos ubicadas en nivel 1 y otra ubicada en nivel 2, y se conectan mediante el sistema de bandejas.

Una de las cajas se encuentra entre medianeras, mientras que las dos restantes se colocan en el espacio de forma colgante.

Estas salas se desarrollan en una planta libre y con una gran altura, generando así un espacio con capacidades amplias para exposiciones digitales.

6/ La envolvente es la encargada de generar el espacio. Todos los elementos anteriores pueden concebirse como una pieza sola que funciona toda junta. La envolvente cubre todo esto alineándose al vecino de Bartolomé Mitre, generando así un gran volumen de 18mts de altura.

El espacio interior se termina concibiendo como un gran espacio intermedio, generando una especie de plaza urbana pública bajo techo.

This article is from: