1 minute read

MEMORIA

Next Article
NIVEL AZ

NIVEL AZ

La estructura del edificio plantea un gran desafío a la hora de la resolución. Para entender cómo funciona se puede dividir el sistema estructural en 4 partes: Implantación, cerchas, estructuras colgantes y envolventes.

Advertisement

implantación cerchas

El terreno cuenta con un gran desnivel con bajada desde la calle Buenos aires hasta la calle Reconquista. Al nivelarlo a la cota de Reconquista se requiere generar una contención hacia los lados que quedan bajo el nivel de vereda.

Para lograr liberar la planta de elementos estructuras, se utilizan grandes cerchas de 2.8m x 20 m, las cuales no solo salvan el ancho total del padrón nº 5544 si no que se encargan de sostener las estructuras colgantes. Estas cerchas se colocan cada 10 m aproximadamente, sufriendo alguna variación por el terreno. La misma se apoya en pilares metálicos en sus extremos.

Estructuras Colgantes

Esto representa el mayor desafío estructural. Las salas interactivas requieren un espacio grande con plantas liberadas y para esto se crean jaulas metálicas que cuelgan de las cerchas mediante tensores. Las losas de steel deck se apoyan de forma mixta, algunas descargan directamente en los pilares y otras tienen puntos donde se sostienen mediante tensores.

Estructuras Colgantes

La envolvente del edificio cumple la función de cerramiento y también funcionan como rigidizadora de los pilares que soportan las vigas reticuladas. El uso del acero permite que los elementos estructurales no sean de gran tamaño, permitiendo tener la totalidad de las fachadas abiertas. Esta envolvente se divide en dos planos, el primero rigidiza los pilares y cuenta con un cerramiento vidriado y el segundo está formado por una estructura metálica que soporta paneles de metal screen que ayudan a controlar el asoleamiento del edificio.

This article is from: