
1 minute read
la necesidad de una época
Al principio de este capítulo repasamos una frase de Gombrich que afirma que el arte ha surgido como respuesta a ciertos problemas concretos, y para saber en qué consitio el arte en cada época debemos estudiar la misma para entenderlo.
De la misma forma que surgió el arte rupestre, hoy es necesario generar espacios para este nuevo tipo de arte. Quizás los avances de la tecnología sean tan rápidos que lo que hoy es una novedad, mañana queda obsoleto, pero explorar nuevas formas de vivir el arte es una necesidad de hoy.
Advertisement
TeamLab es un estudio multidisciplinar, que desde el principio de este siglo estudia los avances de estas artes y crea exposiciones. En 2018 logró materializar el primer espacio de arte digital. Un galpón de más de 10.000 m2 ubicado en Tokio, Japón. El Mori Building Digital Art Museum impulsa a las personas a vivir una experiencia sensorial, donde las altas tecnologías se aprovechan al máximo, generando experiencias indescriptibles. Lo que pasa en este espacio es único e irrepetible, dado que las obras interactivas tienen este carácter debido a que se tratan de exposiciones que funcionan en base a inteligencias programadas, y siempre están generando patrones únicos.
Estos espacios comienzan de a poco a aparecer en grandes urbes del mundo. La tendencia por el arte digital es cada vez más fuerte, y la cultura necesita de estos espacios.

Estos edificios se caracterizan por ser espacios de grandes superficies los cuales plantean una serie de salas expositivas equipados con tecnologías de última generación para proyectar, mapeo de superficies y reconocimiento del movimiento para la interacción del usuario con la obra.
A su vez, se plantean los edificios como experiencias, el recorrido del mismo va generando al usuario diferentes emociones a medida que lo atraviesa.