1 minute read

¿cuándo nace la necesidad del arte?

El arte por definición es la manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. Los primeros registros de manifestación artística se remontan a la prehistoria, hace más de 40.000 años, con las pinturas rupestres. Estudios apuntan a que estas manifestaciones pictóricas se relacionaban con prácticas mágico religiosas, pero lo que es más importante, es que el homo sapiens tuvo la necesidad de retratar una vivencia, y que desde ese momento en adelante, el arte pasó a ser una herramienta esencial para nuestra vida.

Gombrich dice que “no somos aptos para comprender el arte de otro tiempo si ignoramos por completo los fines a que sirvió. Cuanto más retrocedemos en la historia, más definidos, pero también más extraños, son esos fines a los cuales se suponía que el arte tenía que servir.”

Advertisement

Es por eso que tratar de entender el arte y la necesidad de la misma es casi imposible, dado que hay una delgada línea entre lo que se cree que es arte y el simple hecho de hacer algo para cumplir una necesidad humana.

This article is from: