

¿QUIENES SOMOS?
Procafecol S.A. nace en 2002 con el objetivo de generar negocios de valor agregado para los caficultores y su marca Juan Valdez® que cuenta con cuatro líneas de negocio: Tiendas especializadas, grandes superficies, canal institucional y el portal e commerce.
Nuestra relación con los caficultores colombianos es por varias vías: la primera, es el reconocimiento a la calidad de su café mediante el pago de una prima por calidad; la segunda, es el posicionamiento del café de Colombia en el mundo; y la tercera, es el compromiso permanente de generar valor al Fondo Nacional del Café (FoNC) para la generación de bienes públicos y los proyectos de Sostenibilidad en Acción® de la Federación de Cafeteros de Colombia.
A lo largo de diez años y con importantes inversiones, logramos conformar un equipo sinérgico con conocimiento y experiencia; tenemos más de 300 tiendas operando en Colombia y más de 100 en el mundo, siendo líderes en la categoría de grandes superficies. El Café Premium Colombiano Juan Valdez nos posiciona como la marca más reconocida y admirada en nuestro país, consolidando nuestro modelo de expansión a nuevos mercados en el mundo.

NUESTRA CULTURA
En Juan Valdez, todos somos líderes: somos los responsables de nuestro crecimiento, del desarrollo de nuestro equipo y de todos nuestros grupos de interés. Por ello, fomentamos y potencializamos a nuestros colaboradores por medio de 5 características que nos generan orgullo y nos impulsan cada día a seguir trabajando por nuestro propósito “Cautivar al mundo con los cafés premium de Colombia, generando valor a los caficultores colombianos”.
• Pasión por el talento.
Estamos abiertos a dar y recibir retroalimentación oportuna. Empoderamos y reconocemos a los otros, siendo ejemplo de la puesta en práctica de nuestros valores.
• Actitud innovadora.
Constantemente buscamos oportunidades de mejora, y proponemos ideas para solucionar problemas. Hacemos que las cosas pasen.
• Agilidad.
Tomamos decisiones de manera oportuna en beneficio del cliente. Nos adaptamos y aprendemos rápidamente, y buscamos soluciones prácticas para agregar valor.
• Trabajo en equipo.
Creemos en la comunicación abierta y en compartir la información para tomar buenas decisiones. Valoramos el conocimiento de diferentes prácticas para tomar mejores decisiones.
• Mentalidad de crecimiento.
Creemos en buscar metas retadoras y en alcanzar objetivos cuidando el bienestar propio y de los demás. Nos gusta planear y priorizar para lograr resultados.
MISION / EL PROPOSITO
Cautivamos al mundo con los cafés premium de Colombia generando valor a los caficultores colombianos.
VISION / NUESTRA AMBICION
Ser la marca colombiana más reconocida en el mundo, por su crecimiento saludable y su impacto sostenible.



OBJETIVO ESTRATEGICO
Generar valor compartido para caficultores, colaboradores, consumidores, accionistas y aliados comerciales.
NUESTRA HISTORIA
2002. El 14 de diciembre del 2002, abre sus puertas la primera tienda Juan Valdez en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, con ella iniciamos la materialización del sueño de visibilizar la labor del caficultor colombiano y la calidad del café colombiano
2005. Iniciamos nuestra expansión internacional con la inauguración de la primera tienda Juan Valdez en la Ciudad de Washington D.C.
2007. Comprometidos con el desarrollo de nuestra gente y el propósito de seguir construyendo país, la compañía establece el programa de inclusión laboral y se convierte en su proyecto bandera para fomentar la inclusión de personas con discapacidad cognitiva en alianza con la fundación Best Buddies Colombia.
Lanzamos nuestra primera edición del libro: “Juan Valdez, la estrategia detrás de la Marca”, el cual narra la táctica de valorización del café de Colombia desarrollada por la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), que tiene como principal objetivo beneficiar a los caficultores colombianos a lo largo de la cadena de valor
2008. Continuamos con la expansión a nivel mundial con la exportación de café empacado a Europa y Asia en alianza con LAN y Hoteles Marriott y realizamos la apertura de tiendas en Chile y Ecuador.
2009. Alcanzamos 147 tiendas Juan Valdez y logramos tener una presencia internacional en más de 2.340 supermercados con nuestro café empacado.
2012. Realizamos el lanzamiento del programa de lealtad “Amigos Juan Valdez”.
2013. Buscamos fortalecer nuestra presencia en los diferentes momentos de consumo por lo que se inaugura la primera tienda experiencial en la Zona G, de la ciudad de Bogotá, el diseño de la tienda y sus variedades de café de origen colombiano, son preparados con nuevos métodos, compartiendo la experiencia de la taza de café perfecta.
Ejecutamos el programa para desarrollo de nuestra gente “Memorable” el cual busca cultivar en nuestros equipos de trabajo, competencias blandas y fomentar el sentido social en todos nuestros colaboradores.
2014. Realizamos la apertura de la tienda número 200 en el país
2017. Reimplementamos nuestros sistemas de información impactando al canal comercial “tiendas”.
2018. Efectuamos cambios en la estructura organizacional y reinvención del negocio, teniendo en cuenta nuevos competidores en el mercado, sin perder de vista nuestro propósito inicial con los caficultores colombianos y el café Premium de Colombia.
2019. Llevamos a cabo el lanzamiento de la nueva estrategia corporativa, con miras a fortalecer el negocio y fomentar en nuestros colaboradores, una cultura organizacional que apalanque la estrategia y el logro de resultados.
2020. Contamos actualmente con 335 tiendas en Colombia, 133 tiendas internacionales y tenemos presencia en 33 mercados internacionales.
NUESTROS VALORES
• Colombianidad
Más allá de ser o no ser colombiano, es la identidad y el orgullo de creer y vivir los elementos más positivos que caracterizan a los colombianos: Pasión por lo que hacemos, amabilidad, espontaneidad y sinceridad, hospitalidad, creatividad, empuje y trabajo duro.
•
Integridad
Encaminar todas nuestras acciones apegados a la honestidad, la verdad, la justicia y la cooperación, tanto en el trato para con los demás como con nosotros mismos. Es hacer lo correcto, aún sin que nadie nos vea, y no hacer lo incorrecto así todo el mundo lo haga.
•
Servicio
Una actitud permanente de colaboración, buscando oportunidades para crear momentos memorables que alegren la vida de otras personas. En Juan Valdez el servicio se expresa a través de la calidad, la experiencia y la conexión con lo nuestro.
•
Diversidad
Conformamos equipos diversos que representen perspectivas distintas. Construimos una cultura inclusiva donde todos pueden participar plenamente y generamos espacios para fomentar la equidad.
En Juan Valdez nos aseguramos de que las personas se sientan involucradas, respetadas, valoradas y conectadas generando crecimiento y oportunidades para todos.
NUESTROS PRODUCTOS
• Artículos de marca
Variedad de productos para los verdaderos amantes del café. Encuentra ropa, termos, métodos de preparación, vajillas y mucho más, para acompañar tus mejores momentos con el café de todo un país.

Café en grano / molido
Cafés seleccionados con los más altos estándares de calidad, con características y atributos particulares, lo que los hace únicos en sabor y aroma. Encontraras café de la línea premium, café de origen y cafés especiales.

Pods y Drips
Preparaciones únicas y fáciles para que puedas disfrutar el café de todo un país en cualquier lugar y momento.

Ahora nuestro café está en donde tú estás. Disfruta el mismo sabor y calidad que tiene el café de nuestras tiendas con este café soluble para preparar al instante. Manejamos diferentes presentaciones: clásico, descafeinado y de sabores.

COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS
En Juan Valdez se han planteado 3 formas de comercializar los productos: ventas por retail, tiendas Juan Valdez (propias, en asociación y franquicias) y ventas institucionales. Para el año 2018 se logró alcanzar las 128 tiendas Juan Valdez en 13 países, en ventas por retail se ha logrado alcanzar la cifra de más de 6.000 puntos de venta.
Procafecol, compañía encargada de gestionar la marca, durante su carrera de internacionalización ha visto que no todos los mercados se comportan de la misma manera, de tal forma que ha desarrollado distintos procesos dependiendo la situación, así mismo, ha realizado alianzas 11 estratégicas, comprado acciones de compañías, creado sociedades con empresas locales e incluso trabajado con franquicias internacionalmente.
En el año 2007, Procafecol inicia grandes avances en materia de comercialización de la marca internacionalmente, mientras en Colombia la venta se realiza por ventas institucionales, grandes superficies y en las tiendas Juan Valdez, por fuera del país se incursiona principalmente por ventas a retail, que en Estados Unidos se logra participar en más de 800 puntos de venta, entre los más destacados se mencionan los Wal Mart.
Del mismo modo y con el objetivo de lograr el proceso de comercialización en el año 2009 inician análisis con el fin de operar franquicias y tener mejores eficiencias operativas y administrativas, en el año 2016 se crea el Departamento de Dirección de Franquicias Internacionales, cuyo objetivo primordial es brindar acompañamiento de crecimiento al franquiciado. Años más tarde, debido a la popularidad y aceptación de la marca, comenzó a distribuir los productos Juan Valdez en otros canales de los mercados colombianos e internacionales.
La marca Juan Valdez, es la única marca de café de trascendencia internacional que pertenece a productores de café. Los cafés Juan Valdez ® son sinónimo de café colombiano Premium de alta calidad para sus consumidores, y representan una transferencia de mayor valor para los productores que lo cultivan.
ALIANZAS NACIONALES E INTERNACIONALES
La cercanía del café de Colombia con el consumidor final ha sido uno de los pilares del modelo de negocio, en las tiendas Juan Valdez se quiere recrear la identidad del caficultor colombiano, su cercanía con la tierra y lo natural, por medio de una experiencia de sabores.
Existen distintos tipos de alianzas o relaciones relevantes que le ayudan a cumplir sus planes de negocios.
En un primer grupo están las alianzas en las cuales Juan Valdez se une a empresas de otro sector complementario y se traducen en expansión, innovación o presencia de marca En este grupo de alianza está el caso de Cine Colombia que facilita la ubicación de puntos Juan Valdez, para ganar en expansión y presencia en el mercado; el acuerdo con Alpina para desarrollar productos; también está la colombiana Popsy, que primero desarrolló helado de café y, luego, se convirtió en la primera en hacerse a una franquicia de los kioscos. Así como también aparece el Grupo SEB de Francia, que produce las cafeteras de la marca.
El segundo tipo de alianzas tiene que ver con acuerdos para el suministro del café y otros productos portadores del sello Juan Valdez. La más reciente fue con la multinacional McDonald's, para que su café sea el que se sirva en sus establecimientos. El otro acuerdo es con LAN/Aires, el cual permite que Juan Valdez haga parte de la oferta abordo de la aerolínea. Para la compañía, la alianza con proveedores también ha sido clave para el crecimiento del negocio.
Otros aliados de la marca son: La italiana Rossi le dota de equipos industriales. En alimentos, trabaja con Deli. Kerry es su aliado para preparación, mientras que con Bodum está con artículos de preparación y equipos. Para su oferta de ropa va de la mano de la firma Sermetex.
• Socios en el exterior
La marca tiene alianzas para la expansión internacional con diferentes socios, como, por ejemplo:
NewsLink: Estados Unidos. Latincafé - Int. Food Services Corp.: Ecuador. Grupo Falabella: Chile. Casual Brands Group: España
NUESTRA ESTRATEGIA
En Procafecol S.A. la sostenibilidad se encuentra en el centro del modelo de negocio, reflejándose en su objetivo estratégico: Generar valor compartido para caficultores, colaboradores, consumidores, accionistas y aliados comerciales.
En este sentido, reconocemos la importancia de implementar buenas prácticas sociales y ambientales tanto en nuestra operación como en la cadena de abastecimiento, alcanzando una nueva manera de relacionarnos con los diferentes grupos de interés, mientras impulsamos un negocio competitivo.
Lo anterior lo logramos a través de tres grandes ejes estratégicos:
• Proveeduría Sostenible
Procuramos ser una marca responsable y sostenible a través de nuestra cadena de abastecimiento.
•
Plan Amigo Caficultor
Propendemos porque todas nuestras acciones como marca, generen valor a nuestros caficultores colombianos.
•
Economía Circular y Mitigación del Cambio Climático
Desarrollamos una estrategia que permita la mitigación del cambio climático, considerando la economía circular como un modelo que contribuye a este objetivo.
CERTIFICACIONES
• certificación B.
En febrero de 2021 nos convertimos en Empresa B, siendo la primera cadena de tiendas de café en el mundo en alcanzar esta certificación. Con esto, nos unimos a un movimiento global de compañías que tienen como propósito de negocio contribuir a la solución de los principales problemas sociales y ambientales.
Ser Empresa B para Procafecol S.A. implica que, partiendo del propósito superior de generar valor, más allá de lo económico a los caficultores colombianos, trabajamos por tener una cadena de abastecimiento trazable y transparente, y por desarrollar altos estándares de gobierno corporativo. Así mismo, velamos por el bienestar de nuestros productores y colaboradores, estando comprometidos con alcanzar las mejores prácticas sociales y ambientales en cada eslabón de nuestra operación.

Certificación Sello Orgánico
Nuestro café orgánico Juan Valdez, es el resultado de una agricultura que promueve condiciones con los más altos estándares de cuidado con el ambiente. Es cultivado y producido en fincas colombianas, bajo una serie de métodos, prácticas e insumos que incluyen el cumplimiento estricto en temas como:
Uso de recursos renovables.
Limitación del uso de plantas y animales genéticamente modificados.
Garantía de transparencia en el etiquetado, entre otros.
Estos lineamientos nos permiten mantener una garantía de confianza, sobre la producción de café desde la finca, hasta su procesamiento industrial, lo que asegura que se han utilizado únicamente insumos orgánicos en el proceso. En Juan Valdez, contamos con productos certificados en los siguientes sellos:

Alimento Ecológico (Mercado Colombiano)
USDA (Mercado Americano)
UE (Mercado de la Comunidad Europea)
JAS (Mercado Japonés)
Productos certificados: Café Juan Valdez tostado orgánico en los gramajes: 500gr 283gr 1000g .
Alcance: Procesamiento y Exportación.

Certificación sello UTZ
El café Finca de Juan Valdez, cuenta con la certificación UTZ, sello que representa una agricultura sostenible, enfocada en brindar mejores oportunidades para los agricultores, sus familias y el planeta. Gracias a este programa, los agricultores que producen este café aprenden mejores prácticas agrícolas, crean mejores condiciones laborales y cuidan mejor de la naturaleza.
Este café cuenta con un abastecimiento y una producción agrícola responsable a través de un programa global que verifica que aquellos productos han sido elaborados de acuerdo con los criterios del código de conducta UTZ CERTIFIED, y cumplen el estándar de la Cadena de Custodia.
Personas: Las fincas certificadas con UTZ son lugares más seguros para vivir y trabajar, y donde los derechos humanos son respetados.
Retribución-ganancias: Los métodos agrícolas de UTZ resultan en cultivos con mejores calidades y más eficientes a menor precio.
Planeta: Los productores certificados en UTZ utilizan la tierra, el agua y la energía cuidadosamente, protegiendo los recursos naturales.
Así mismo, el Código de Conducta establece los requisitos que son el centro del programa, abarcando mejores prácticas agrícolas y condiciones laborales, un mejor cuidado de la naturaleza y de las próximas generaciones. Esto contribuye a que los agricultores proveedores de la marca tengan mejores cosechas y generen un mayor ingreso a partir de estas, aumentando su adaptación social y económica, así como preservando los recursos naturales.
Productos certificados: Café Juan Valdez tostado orgánico en los gramajes: 500gr 283gr 1000g .
Alcance: Procesamiento y Exportación.

TIENDAS INTERNACIONALES
Gracias a la distribución de nuestra variedad de café en Colombia, contamos con presencia en más de 6.000 puntos de venta, abarcando alrededor de 39 países en todos los canales a lo largo de los tres continentes. En Colombia, actualmente, contamos con más de 300 tiendas Contamos con más de 130 tiendas en 13 países. Colombia, Ecuador, Chile, Per, Bolivia, Paraguay, Aruba / Curaçao, Estados Unidos, El Salvador, Malasia, Costa Rica, Panamá, España.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
QUIENES SOMOS Juan Valdez Café.
https://www.juanvaldezcafe.com/sobrejuanvaldez/quienes somos
internacionalización de Juan Valdez.
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24224/1/Trabajo%20de %20Sistesis%20_%20Internacionalizacion%20de%20Juan%20Valdez%20en.pdf
Juan Valdez ha realizado 15 alianzas durante su crecimiento.
https://www.portafolio.co/economia/finanzas/juan valdez realizado 15 alianzas crecimiento 121990