La Tribuna 27-10-2014

Page 1

(2) CRÓNICA

Paro docente se mantiene al menos hasta el miércoles

(7) CRÓNICA

Más de cien dirigentes se reúnen por Consulta Indígena en Bío Bío Representantes de comunidades y agrupaciones urbanas llegaron hasta Mulchén.

Satisfacción en el gremio de Bío Bío porque movilización tomará carácter nacional.

LOS ÁNGELES, CHILE

AÑO LVII

Nº 16.934 LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2014

$250,00 (IVA INCLUIDO) $ 300,00 (ATRASADO)

DOH entregó propuesta para recuperar lago Laja

(3) CRÓNICA

(15) DEPORTES

En duda localía de Iberia frente a Curicó Hoy se evaluará autorización del recinto deportivo.

Entidades involucradas firmarían un convenio para que el agua que se extrae sea menor a la que ingresa, permitiendo que aumente su cota.

AUTOS ANTIGUOS CAUTIVARON EN LOS ÁNGELES

(12) CRÓNICA

EXIJA HOY MAÑANA

HOY

Nublado y chubascos.

Nublado, chubascos en la madrugada.

9

0

10

MAX 20°

6

2

7

8

1

3

4

4

5

3

2

5 6

1

MIN 7°

0

En la plaza memorial “Mártires de Antuco”, el Club de Autos Clásicos y Antiguos de Bío Bío desarrolló ayer una masiva muestra para grandes y chicos, con modelos de este medio de transporte que datan del año 1923 en adelante.

MIN 9°

MAX 18º

7


2

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 27 octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

SATISFACCIÓN EN EL GREMIO PORQUE LA MOVILIZACIÓN TOMARÁ CARÁCTER NACIONAL

Paro docente se mantiene al menos hasta el miércoles en Bío Bío Para el próximo miércoles 29 de octubre, el Colegio de Profesores llamó a paro nacional por 24 horas. En la provincia están a la espera de ser finalmente escuchados ante la reforma educacional. Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

C

on satisfacción fue recibido en el Colegio de Profesores provincial el llamado a paro hecho por la dirigencia nacional para el próximo miércoles 29 de octubre –será por 24 horasy para los días 5 y 6 de noviembre, ya que estas medidas habrían surgido en parte del movimiento que se generó en Bío Bío. Así lo manifestó el presidente del gremio docente en la provincia, Boris Figueroa, quien dijo que se logró que el país se movilizara en su totalidad, ya que la dirigencia nacional de los docentes colegiados quería entregarle un plazo hasta el 30 de noviembre al Gobierno para responder a las demandas, pero esto era considerado demasiado tardío por el profesorado. Figueroa sostuvo que la

irrupción de los docentes de la provincia, que llegaron hasta la asamblea nacional el pasado viernes, tuvo sus frutos, ya que se pudieron confirmar las señales claras que venían desde el profesorado, las que decían que era necesario movilizarse para que, de una vez por todas, fueran escuchados por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en un tema tan relevante para el país como lo es una reforma educacional que va a cambiar la forma en que se entregará la educación a los estudiantes, al menos por los próximos 30 años. PARO CONTINÚA Consultado sobre la continuidad del paro provincial, el dirigente sostuvo que este se mantendrá por lo menos hasta la jornada del miércoles, donde se unirán a la movilización nacional y luego de ello se evaluará la continuidad en los días posteriores. PARO DOCENTE Cabe recordar que los profesores de la provincia

Coopere con el Hogar de Ancianos Don Orione www.hogardonorione.cl

Haga su depósito en la cuenta Nº68059710 Banco Crédito e Inversiones, a nombre de Congregación Pequeña Obra de la Divina Providencia Gentileza: Diario La Tribuna

Coronas de Caridad en:

Hogar de ancianos DON ORIONE Parroquia Ntra. Señora del P. Socorro Diario La Tribuna Margarita Pocorobba

Néstor del Río 500 Colón 1226 Colo Colo 464 Almagro 1120

F. 2362164 F. 2233343 F. 2311040 F. 2362382

SERVICIO DE ASEO INTEGRAL A EMPRESAS, INSTITUCIONES Y PARTICULARES. PRESENCIA DESDE CHILLÁN A PUERTO MONTT COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

Valdivia Nº 1179 Fono: 533200 Mesa Central Fax: 533207

de Bío Bío comenzaron una paralización de actividades el pasado martes 21 de octubre a raíz de que existía una molestia generalizada del gremio debido a que no se les ha tomado en cuenta en la construcción de la reforma educacional. Durante la semana, cerca de una treintena de establecimientos educacionales municipales de Los Ángeles se fueron uniendo a la movilización, además de la participación de otras comunas de la provincia.

Hasta el momento, una treintena de establecimientos de Los Ángeles se han unido a este llamado (imagen de archivo).

PARTICIPARÍAN DE NUEVO SISTEMA TRAS LA DESMUNICIPALIZACIÓN

Llaman a la tranquilidad a trabajadores de direcciones comunales de educación Un llamado a la tranquilidad para los trabajadores de las direcciones comunales de educación hizo el seremi del ramo, Sergio Camus, quien dijo que el país no está preparado para desperdiciar profesionales y personal calificado, como el que trabaja en estos sistemas, ante la llegada de un nuevo sistema para administrar la educación. Camus sostuvo que la desmunicipalización es un proceso importante que va a entrar prontamente a

ser discutido por el congreso, y establecerá un sistema administrativo que se realizará a través de un Servicio Nacional de Educación, el cual debe tener réplica local, donde aún se debe definir si esto será por comuna, agrupación de comunas o por cierta cantidad de establecimientos educacionales. El seremi de educación en Bío Bío señaló que indudablemente este tipo de agrupación local -que se hará cargo del apoyo financiero y pedagógico de los establecimientos educacionales- requiere la presencia de

los actores locales, por lo que nadie sería excluido, sino que por el contrario se requerirá la participación de todos en esta construcción. CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA La autoridad regional dijo que las personas que trabajan en las direcciones comunales de educación son quienes tienen el conocimiento y la experiencia que permitirán continuar con la labor pública en materia educacional, permitiendo dar mayor solidez y potencia al desarrollo de una estructura de carácter nacional.

El seremi dijo que el país no está en condiciones de desperdiciar personal calificado.

TRAS GANAR A NIVEL REGIONAL

Equipos de la provincia participarán en congreso nacional de Explora Equipos de Laja, Nacimiento y Los Ángeles fueron seleccionados para el Congreso Nacional de Explora Conicyt, quienes expusieron sus trabajos de investigación científica y proyectos de soluciones tecnológicas, ante un comité evaluador, integrado por destacados investigadores de distintas casas de estudios. La escuela Andrés Alcázar de Laja fue una de las ganadoras en la categoría investigación en Ciencias con su proyecto “Purificando agua de laguna

del Laja”, mientras el equipo del liceo Alemán lo hizo con “Estructura comunitaria de la fauna del suelo en un bosque mixto en Los Ángeles”. En tanto, en educación media el colegio Teresiano padre Enrique, de la comuna de Nacimiento, con su proyecto “¿Cómo afecta la contaminación ambiental en el aumento de los casos de cáncer en la población local?” fue uno de los ganadores. En total, fueron siete los equipos de distintos establecimientos educacionales de la región, los que participarán en la jornada nacional que se desarrollará

en Santiago entre el 24 y 27 de noviembre de este año. Cabe destacar que quienes ganen en esa jornada podrán viajar a Estados Unidos y representar a Chile en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF por sus siglas en inglés), la mayor competencia escolar del mundo científico. UNA TREMENDA OPORTUNIDAD El director de Explora Biobío, Juan Carlos Gacitúa, sostuvo que este tipo de iniciativas son una vitrina para ver lo que se está realizando en las diferentes localidades. “Los congresos son una tremenda

oportunidad para que los niños, niñas y jóvenes puedan mostrar su trabajo. Parte importante de la labor de los investigadores es dar a conocer lo que hacen y creo que esta es una experiencia en donde ganan habilidades para comunicarse mejor y entender que la Ciencia no tiene sentido si no se transmite a los demás”. Agregó que están convencidos que quienes hacen la gran innovación en Chile son los profesores, que a diario animan, empujan y acompañan en este quehacer a los estudiantes.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 27 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

3

ENTIDADES INVOLUCRADAS FIRMARÍAN UN CONVENIO

DOH entregó una propuesta para recuperar el lago Laja Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

L

a Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) entregó una propuesta de cómo recuperar el lago Laja, lo que permitiría firmar un convenio con este objetivo, asegurando el riego para las provincias de Bío Bío y parte de la provincia de Ñuble para la siguiente temporada al menos. Así lo manifestó el seremi de Agricultura, Rodrigo García, quien reconoció que en este último tiempo, el cuerpo lacustre llegó a niveles críticos, razón por la cual la DOH realizó este estudio para que la cota del lago pueda aumentar y esta propuesta se encuentra en estudio por parte de todos los organismos involucrados en la mesa del agua que preside la seremi de Energía. Consultado sobre los alcances de este convenio, García sostuvo que era importante conocer cuáles son los flujos de agua que ingresan al lago Laja y que estos deben ser mayores a lo que las distintas entidades como Endesa y los regantes sacan de él, siendo esta la parte central del estudio realizado por la DOH, lo que permitirá establecer una forma de uso del agua que permita ir en pos de dicha recuperación. El seremi se mostró esperanzado en que este trabajo permitirá que el lago acumule más agua, además aseguró que durante el presente invierno los niveles son superiores a los del año pasado y espera que al respetar los términos del convenio para el riego y la generación de energía permitan el aumento del nivel de este importante cuerpo lacustre de la provincia de Bío Bío.

USO DE ENDESA Sobre la posibilidad de que Endesa de igual forma pueda hacer uso indiscriminado de los recursos hídricos, la primera autoridad regional de agricultura señaló que la empresa generadora no puede realizar este tipo de acciones, ya que hay

El seremi de agricultura señaló que el estudio realizado por la Dirección de Obras Hidráulicas permitió conocer los niveles de ingreso de aguas al cuerpo lacustre, por lo que la finalidad del acuerdo es que el agua que se extrae sea menor a esta cifra, permitiendo que aumente su cota.

El seremi expresó que Endesa estaría de acuerdo en firmar un convenio de este tipo que permita proteger el lago y que se pueda utilizar para generación de energía y riego.

normas que regulan esto y en ese sentido la labor de la DOH es primordial, así como también tener el apoyo de los regantes. García sostuvo que desde la empresa generadora de energía manifestaron la voluntad de llegar a este convenio, por lo que se mostró confiado en que esto se pueda concretar.

CONTRATAR SEGUROS Ante un escenario adverso, el representante del Ministerio de Agricultura en la región señaló que se está fomentando el uso de seguros agrícolas, los cuales están orientados a disminuir los riesgos de los efectos climáticos, donde la entidad que representa ya realizó el lanzamiento de Agroseguros, el cual tiene la finalidad de desarrollar y promover seguros para el agro, así como administrar un subsidio estatal para di-

chos seguros. Esto se enmarca dentro de las políticas de competitividad y sustentabilidad social del

ministerio, permitiendo que los productores recuperen su capital de trabajo en caso que este resulte afectado por alguno de los riesgos cubiertos por el seguro, logrando una estabilidad económica.

Corte de Agua Potable por Mantenimiento Estimado Cliente: Con el objeto de efectuar trabajos de mantención y mejoras en la red de agua potable en la zona abajo indicada, será necesario efectuar un corte de suministro de agua potable. DÍA / MARTES 28/10/2014 AL MIERCOLES 29/10/2014 HORA 21:00 A 01:00 HRS. CIUDAD LOS ÁNGELES LUGAR Límite Norte: OROMPELLO AFECTADO Límite Sur: PSJE. PROFESOR MIGUEL RUIZ Límite Oriente: LOS ÀNGELES Límite Poniente: AVDA. EL AROMO

. . . .

MOTIVO RESPONSABLE

RENOVACIÓN DE REDES AGUA POTABLE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIONES ANINAT LTDA.

ESTOS TRABAJOS SON INDISPENSABLES PARA EL DESARROLLO Y MEJOR SERVICIO DE AGUA EN LA CIUDAD.

CONSULTAS: 24 HORAS AL DÍA, TODO EL AÑO.

FONOESSBIO 600 3311 000

"CAMBIO CLIMÁTICO ES UN HECHO" Sobre la situación actual de la agricultura en la zona, el seremi del ramo afirmó que las lluvias que ocurrieron hasta hace unas cuantas semanas fueron normales y lo más inusual que ocurrió en el último periodo fue una helada tardía, pero que esto no implicó tomar medidas adicionales. García señaló que esta actividad económica tiene que considerar las inclemencias climáticas y está consciente de que es necesario estar atentos a ellas, pero hasta el momento no se han registrado daños que impliquen tomar alguna medida especial. El seremi sostuvo que el cambio climático es un hecho y la agricultura debe prepararse para ello, ya que uno de los principales efectos es tener lluvias mayores o menores a las normales y mayores temperaturas, pero cree que para la región este cambio puede representar una oportunidad de incursionar en otros rubros, principalmente porque en la actualidad existe disponibilidad de agua.


4

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 27 de octubre de 2014

CASI 5 MIL MILLONES DE PESOS SE INVERTIRÁN

Antuco contará con nuevo alcantarillado Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

C

on cerca de un 20 por ciento de avance se encuentra el proyecto de alcantarillado para la comuna de Antuco, obras que tienen satisfecho al alcalde Claudio Solar, ya que este es un proyecto emblemático que era muy anhelado por los habitantes. El jefe comunal sostuvo que esta iniciativa tiene una inversión de 4 mil 800 millones de pesos y la obra duraría cerca de dos años e implica el mejoramiento de todo el sec-

Solar dijo que actualmente llegan 100 mil turistas al año a la comuna.

tor urbano de la comuna. La obra, dijo el alcalde, implica la construcción de una planta de tratamiento de aguas, la pavimentación de calles y la construcción de veredas, lo cual implica un

Colo - Colo #235, Los Ángeles.

gran avance para esta localidad cordillerana. El jefe comunal sostuvo que dentro de la planificación del proyecto se espera que en abril de 2015 ya se encuentre realizada toda la obra que se ubica bajo tierra, para luego comenzar con los trabajos de superficie, como son la pavimentación, construcción de casetas sanitarias, reposición de diversos artefactos y, lo que es más importante, la realización de las conexiones domiciliarias. Solar manifestó que, incluso desde el punto de vista laboral, este proyecto ha sido

Las obras de alcantarillado en la comuna cordillerana demorarán cerca de 700 días.

Las obras además implicarán la pavimentación de calles y la construcción de veredas. Además, el edil señaló que la comuna se adjudicó otro proyecto, el que se orientará al ámbito turístico. beneficioso para Antuco, ya que se ha contratado a cerca de 60 personas de la misma comuna para efectuar labores. REMODELACIÓN URBANA El alcalde sostuvo que la

comuna de Antuco se adjudicó, además, un proyecto de remodelación urbana, el que estará orientado a crear un espacio de acogida para los visitantes, ya que esta localidad se está convirtiendo en un destino turístico interesan-

te, lo que se proyecta incluso mejor para cuando se habilite el paso Pichachén de forma permanente. Solar señaló que para esta iniciativa existen 472 millones de pesos disponibles y es de vital importancia para la comuna, debido a que, según los datos entregados por la Confa, hasta Antuco llegan actualmente 100 mil personas al año y es necesario realizar un proyecto de este tipo para mejorar la comuna de cara al turismo.

ANTE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA

Existen los protocolos para evacuar a los animales Tras la baja del nivel de alerta del volcán Copahue realizada el pasado viernes por parte del Sernageomin, donde se cambio de naranja a amarilla, no se observan riesgos de erupción en el macizo, pero desde el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) informaron que, de todas maneras, los protocolos para el manejo de animales ante una posible emergencia estarían coordinados. Así lo manifestó el director regional de este organismo, Jaime Peña, quien expresó que ya existe un plan de contingencia, en que incluso están determinados los predios dónde se dejarían los animales frente a una eventual erupción. Peña señaló que ellos son parte del comité de emergen-

cia por el Copahue, donde además participan la gobernación, Onemi y otros organismos y dentro de este equipo de trabajo se determinó que los fondos para una posible evacuación provendrían del Ministerio del Interior a través de la gobernación provincial que dirige Luis Barceló. ANÁLISIS DE EXPERTO El director regional del SAG expresó que durante la semana pasada llegó un experto hasta la zona cercana al volcán para estudiar los posibles riesgos toxicológicas existentes en las praderas, los cuales puedan ser nocivos para la salud ambiental. El experto Óscar Araya, como reportó LA TRIBUNA, llegó hasta el sector de

La evacuación sería financiada por el Ministerio del Interior.

Chanchocó junto al seremi de Agricultura y revisó la existencia de sedimentos de ceniza en los pastos, arbustos y piedras del lugar, no encontrando riesgos para los animales en la zona. Peña expresó que los resultados del estudio realizado por este profesional serán difundidos durante la jornada de hoy y en dicho documento, además, se podrá encontrar los niveles toxicológicos

que llegarían a ser peligrosos para el ganado, que en el caso de la comuna cordillerana de Alto Bío Bío tiene predominancia de caprinos, bovinos, ovinos y caballares. Cabe recordar que, debido a la situación actual, donde no hay una alerta inminente y donde los animales están con crías pequeñas, la recomendación del SAG es de no evacuar mientras no sea estrictamente necesario.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 27 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

5

AL INTERIOR DE LA DC, LA ACTUAL CONCEJALA EXPRESÓ SU VOLUNTAD DE COMPETIR POR ALCALDÍA DE LOS ÁNGELES

Teresa Stark: "Es una declaración de intenciones que tenemos que analizar" La aludida se mostró cauta frente a lo que viene en la capital provincial de Bío Bío, advirtiendo que sólo se trata de una etapa preliminar. Por Salomón Bobadilla González prensa@diariolatribuna.cl

H La concejala manifestó que aún queda mucho tiempo para analizar la configuración de la plantilla definitiva de candidatos a las municipales de 2016.

ace poco más de una semana, la Democracia Cristiana (DC) en Bío Bío cerró la etapa de "declaración de voluntades", durante la cual sus militantes tuvieron la oportunidad de expresar cuáles son sus intenciones o intereses con miras a las próximas elecciones municipales. Entre los nombres que resaltaron estuvo el de la actual concejala angelina Teresa Stark, quien expresó su voluntad de competir por la

CONCEJAL ANÍBAL RIVAS

Advierten peligro por desniveles en veredas El concejal de Los Ángeles, Aníbal Rivas, transmitió la preocupación de un grupo de vecinos por desniveles que existirían en dos cuadras de avenida Tucapel, entre Almagro y Valdivia, por el lado norte. Según Rivas, varios vecinos le indicaron que existe una serie de inclinaciones producto de construcciones que se llevaron a cabo en el lugar. "La vereda se hizo y se dejó un desnivel bastante grande", advirtió el concejal, agregando que varias personas ya habrían sufrido caídas. Por lo mismo, expuso el tema en el seno del Concejo Municipal para que se adopten medidas al respecto.

alcaldía de Los Ángeles. Al respecto, la aludida se mostró cauta frente a lo que viene en la capital provincial de Bío Bío, advirtiendo que sólo se trata de una etapa preliminar. "Aquí el partido puso fecha, pero para una declaración de intenciones. Por lo tanto, lo que he dicho es que tenemos que ver (el tema) con el tiempo, tenemos que analizar situaciones, ver el tema macro y el tema puntual comuna por comuna. Por lo tanto, es una declaración de intenciones que tenemos que analizar de aquí a cuando se vayan acortando los plazos". Según Stark, su determinación de inscribirse tuvo como especial fundamento la petición de algunos correligionarios. "Hay una carta que me envió la directiva comunal de mi partido, donde me lo solicitó formalmente; y ante esa solicitud fue declarada esta intención". A juicio de la concejala DC, su partido está en condiciones de acceder al cupo alcaldicio de la Nueva Mayoría en Los Ángeles, lo que se podría producir enfrentando en primarias al actual edil del Partido Radical Socialdemócrata (PRSD), Esteban Krause. Sin embargo, precisó

que esto se dará en el marco de una negociación del conglomerado a nivel nacional. "Creo que las factibilidades están a lo largo de todo Chile. En otras partes tenemos alcaldes DC y miembros de otros partidos de la Nueva Mayoría también van a presentar alguna carta en algún momento determinado. Ahora, también se irá a llegar a acuerdos en algunas comunas, eso lo tenemos súper claro". En todo caso, Teresa Stark advirtió que aún resta por lo menos un año para depurar y determinar las candidaturas de su partido comuna por comuna, con lo cual recién se entrará de lleno al proceso electoral de 2016.

CURSO ITO INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS Para Profesionales y Técnicos de la Construcción. A realizarse desde el 10 al 14 de noviembre de 2014 en Hotel Diego de Almagro Los Ángeles. Informaciones y Matrículas a los fonos 5-1998688 / 6-9165083 e-mail:info@cursoito.cl

wwww.cursoito.cl


6

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 27 de octubre de 2014

LO MÁS IMPORTANTE ES INFORMARSE Y COTIZAR

¿Cuáles son las claves a la hora de comprar una vivienda? Por Susan Rodríguez Garrido prensa@diariolatribuna.cl

I

nformarse, conocer las distintas alternativas de financiamiento y considerar la capacidad de pago son algunas de las recomendaciones que dan los expertos a la hora de pensar en adquirir una casa o departamento. También es importante ahorrar para que el crédito sea el 75 u 80 por ciento del valor de la propiedad. Según lo informado en la encuesta trimestral sobre Condiciones Generales y Estándares en el Mercado del Crédito, se observa una reducción en la fracción de bancos que informa condiciones más restrictivas y se percibe un debilitamiento de la demanda en el segmento hipotecario. En términos simples, esto quiere decir que existe una oferta estable que no ha presentado grandes cambios en las condiciones de financiamiento; sin embrago, la demanda por este crédito está restringida, dice el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Los Ángeles, Ignacio García Maldonado. La recomendación es cotizar y conocer todas las opciones de crédito para aprovechar que existe una oferta sin mayores variaciones o alzas en

Si ganas esto:

Te pido esto:

La recomendación es cotizar y conocer todas las opciones de crédito para aprovechar que existe una oferta sin mayores variaciones o alzas en sus tasas de interés.

sus tasas de interés. Es de vital importancia que las personas que desean adquirir una vivienda lo hagan con calma, que consideren su presupuesto, capacidad de pago y que conozcan las distintas alternativas de financiamiento privadas, considerando que un crédito hipotecario puede cubrir un máximo del 90 por ciento del valor de la propiedad y lo recomendable es que sea de un 75 u 80 por ciento. Por lo que el ahorro es fundamental. Así también, existen otras vías de financiamiento como comprar la vivienda con recursos propios o subsidio habitacional. En esa línea, el

Acércate a tu parroquia y colabora con el 1% de tus ingresos

Minvu ofrece diversas alternativas de compra de viviendas de hasta 2000 UF. El 6 de noviembre se inician las postulaciones, por lo que quienes deseen adquirir una vivienda pueden acercarse las oficinas del Serviu para solicitar la in-

Es de vital importancia que las personas que desean adquirir una vivienda lo hagan con calma, que consideren su presupuesto, capacidad de pago y que conozcan las distintas alternativas de financiamiento privadas.

formación que requieran. Finalmente, cabe indicar que con el fin de ayudar a las familias de clase media, se

acordó realizar una mesa de trabajo tripartita entre el Minvu, BancoEstado y la Cámara Chilena de la Construcción,

con el fin de mejorar los recursos a los poseedores de subsidios DS01, Título I, que hasta hoy está sin aplicar.

EN LA LEY DE PRESUPUESTO 2015

Piden aporte público directo para Superintendencia de Bancos

Los senadores Harboe, Tuma, Goic, Muñoz, Araya, Bianchi, De Urresti, Espina, Horvarth, Lagos, Malta, Ossandón, Quinteros y Walker, aprobaron solicitar a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, el envío de una iniciativa legal que otorgue un aporte público directo a la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) en la Ley de Presupuesto 2015, y que se transfiera su actual función recaudadora a la Tesorería General de la República. Si bien la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras es una institución autónoma, con personalidad jurídica, de duración indefinida, que se rige por el Decreto con Fuerza de Ley (DFL) del Ministerio de Hacienda, su financiamiento se concentra en un 100% de las instituciones bancarias que fiscaliza.

Asimismo, el DFL 3 del Ministerio de Hacienda en su título 1 establece que la SBIF, tiene por mandato supervisar las empresas bancarias en resguardo de los depositantes u acreedores del interés público, así como de otras entidades que señale la ley, velando por la estabilidad y buen funcionamiento del sistema financiero. Además, dentro de sus atribuciones le corresponde fiscalizar a las empresas cuyo giro consista en la emisión u operación de tarjetas de crédito o de cualquier otro sistema similar. A su vez, el objetivo principal de la SBIF es preservar la estabilidad del sistema financiero, a través de disposición de información, supervisión, transparencia y atención de clientes. Es así, que para el logro de sus funciones a esta institución le corresponde aplicar e interpretar las normas legales que correspondan; dictar

normas e instrucciones para el buen funcionamiento de las instituciones; fiscalizar el cumplimiento de dichas normas, estatutos y otras disposiciones. También, vela por el adecuado desempeño de las instituciones financieras bancarias y no bancarias en Chile, supervigilando el mercado bajo de criterios de solvencia, riesgo y rentabilidad. Asimismo, la SBIF se refiere a la información y seguimiento de las tasas de interés de las operaciones de créditos en el mercado, fiscalizando, además, a 128 instituciones dentro de las que destacan 18 bancos, 11 sociedades de apoyo al giro bancario, 17 emisores de tarjeta de crédito, 6 emisores de tarjetas no bancarias y 16 sociedades de garantías recíprocas. Sin embargo, dentro de las importantes funciones y atribuciones que tiene la SBIF ésta dispone de un mecanismo de financiamiento anó-

malo. TERMINAR CON APORTES MIXTOS Al respecto, el senador Felipe Harboe indicó que “la Superintendencia se nutre de recursos de los propios bancos y no parece adecuado que en una economía donde los bancos tienen un gran poder, un gran nivel de concentración y son sindicados como las empresas de mayores abusos a los consumidores, el organismo encargado de la supervigilancia de la industria esté cofinanciado por los que tienen que fiscalizar”. Por lo anterior, el legislador subrayó que “le hemos pedido al Gobierno que termine con este sistema de aportes mixtos y sea el Estado el que financie íntegramente a la SBIF. De esta forma, poder cumplir de mejor forma el cometido que es ser representante del Gobierno ante los bancos y no al revés”.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 27 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

7

REPRESENTANTES DE COMUNIDADES Y AGRUPACIONES URBANAS

Más de cien dirigentes concluyen reunión por Consulta Previa Indígena en Biobío Representantes de toda la provincia arribaron a Mulchén para continuar con el proceso que busca conocer la opinión de los pueblos originarios para la creación de un Ministerio de Asuntos Indígenas.

M Las autoridades destacaron el encuentro desarrollado en Mulchén.

EN LICITACIÓN SE ENCUENTRAN INICIATIVAS PARA PAILLIHUE Y LA LAGUNA ESMERALDA

Proyectan dos plazas de agua en Los Ángeles

En pleno proceso de licitación se encuentran dos proyectos de "plazas de agua" que se construirán en la ciudad de Los Ángeles, dotando de nuevos espacios de esparcimiento especialmente diseñados para los más pequeños. Las iniciativas se emplazarán en el sector Paillihue y en la Laguna Esmeralda. Sólo se está a la espera de la respectiva adjudicación para dar lugar a las obras, que tendrían un costo aproximado de 100 millones de pesos por cada plaza.

ás de cien loncos y dirigentes de comunidades y agrupaciones indígenas de Biobío asistieron a la reunión convocada el sábado 25 de octubre en Mulchén, en el marco de la segunda etapa de la Consulta Previa Indígena que conduce el Ministerio de Desarrollo Social. A la cita arribaron representantes de Alto Biobío, Santa Bárbara, Quilaco, Los Ángeles, Negrete y Mulchén, para recibir información detallada respecto de la creación del Ministerio de Pueblos Indígenas y el Consejo de Pue-

blos Originarios. Patricio Torres, seremi de Desarrollo Social, contó que "fue una reunión de mucho respeto y diálogo. Creemos que juntarnos en Mulchén fue una apuesta importante para relevar también a la comunidad moluche". "Además, al momento de planificar la reunión para la segunda etapa, teníamos una situación compleja en el volcán Copahue", añadió la autoridad. Luis Barceló, gobernador de Biobío, aseguró a su vez que "fue una buena jornada. Las circunstancias no permitieron desarrollarla en Alto Biobío, pero la convocatoria estuvo muy bien".

La jornada concluyó con el acuerdo entre las comunidades para elegir un profesional que pueda asesorarlos durante la tercera etapa de la consulta. En este paso, las comunidades deliberarán en torno a la propuesta de crear un Ministerio de Asuntos Indígenas y un Consejo de Pueblos Originarios. Adán Carimán, representante de cuatro organizaciones indígenas de Mulchén, se mostró contento como anfitrión en la actividad, y afirmó que "existe una idea compartida entre los peñis, y es que necesitamos un ministerio. Ahora, cómo lo vamos a hacer, para eso necesitamos este paso".

GUÍA PROFESIONAL MARCELA TRONCOSO ESCOBAR

JOSÉ CAB ALLER OG ADOR CABALLER ALLERO G.. - CONT CONTADOR

PSICÓLOGA CLÍNICA TERAPIA FAMILIAR Y DE PAREJA NIÑOS - ADOLESCENTES - ADULTOS ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE-PERITO JUDICIAL

CONTABILIDAD - ASESORÍA TRIBUTARIA REMUNERACIONES - NOTIFICACIONES SII TESORERÍA - INSPECCIÓN DEL TRABAJO DESDE INICIACIÓN DE ACTIVIDADES HASTA TÉRMINO DE GIRO.

Almagro 250 - Oficina 1006 - Fono 2342071 Edificio Business Center

Villagrán Nº 682 Of. 3 - Fonos: 98191895 - 432491036 email: emiliojose27@hotmail.com

AL VA R O O C A M P O R O D R Í G U E Z LV

PUBLIQUE AQUÍ

ARQUITECTO Arquitectura educacional y de uso público Desarrollo de Proyectos habitacionales ocampo.rodriguez@gmail.com Cel. 92963642

POR $46.000 C/IVA COLO COLO 464 / 2311040 ó 2325533 (12 AVISOS MENSUALES)

GUÍA DE SERVICIOS PUBLIQUE AQUÍ POR $46.000 C/IVA COLO COLO 464 / 2311040 ó 2325533 (12 AVISOS MENSUALES) Una las plazas de agua se emplazará en la laguna Esmeralda.


COMUNAS 8

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 27 de octubre de 2014

La iniciativa se gestionó a través del alcalde Jorge Rivas.

COMUNAS

Las autoridades celebraron acompañados de un taller de folclore municipal del adulto mayor.

AMBAS CORPORACIONES EDILICIAS COMPARTIRÁN SUS EXPERIENCIAS

Municipalidad de Mulchén firma convenio con la comuna de Macul Entre las facultades del acuerdo está el crear estrategias para la integración municipalidad-comunidad, y desarrollar programas que propendan a mejorar la calidad de la educación.

E

l pasado viernes 24 de octubre, en la Unión Comunal del Adulto Mayor de Mulchén, se concretó la firma

del convenio de colaboración entre los municipios de Mulchén y Macul. Esta es una iniciativa que se gestionó a través del alcalde Jorge Rivas, quien también

llamó a parte de las organizaciones comunitarias para que este convenio sea inclusivo. Entre algunas de las facultades del acuerdo se pueden mencionar: compartir expe-

riencias en capacitación de personal municipal, crear estrategias para la integración municipalidad-comunidad, desarrollar programas que propendan a mejorar la cali-

dad de la educación, facilitar el intercambio en la elaboración de proyectos, y trabajar con grupos de personas en situación de invalidez y discapacidad. Estos son sólo algunas materias que este convenio viene a reforzar a ambas administraciones en beneficio de las comunas, sostuvo el edil de Mulchén. Por su parte, el alcalde de

Macul, Sergio Puyol, se mostró optimista al ver la gran motivación de todos por hacer avances y sostuvo su compromiso para trabajar de la mano en varios temas. La ceremonia estuvo amenizada por el primer taller de folclore municipal del adulto mayor "Nueva Vida", quienes hicieron bailar a ambos alcaldes al final del acto.

DE PARTE DEL MUNICIPIO ANGELINO

Ganadores de corrida recreativa recibieron sus premios

Destacando el compromiso y la entrega de todos los participantes en sus distintas categorías, se realizó la ceremonia de premiación de los ganadores de la "Corrida Nocturna Recreativa Familiar", encuentro desarrollado por la municipalidad de Los Ángeles a través de su Oficina de Recreación el pasado 30 de Septiembre, en el marco de las actividades conmemorativas de fiestas patrias. Uno a uno los competidores que resultaron favorecidos en sus distintas categorías, recibieron el cheque que los acreditaba como ganadores de manos del alcalde Esteban Krause, quien fue el encargado de felicitarlos por la hazaña, y a la vez invitarlos a participar nuevamente, en una reunión en la que estuvo acompañado por el encargado de la Oficina de Recreación de la municipalidad de Los Ángeles, Guillermo Concha. Samuel Castillo, ganador de la competición en categoría garzones, expresó su alegría por haber obtenido el primer

lugar, agradeciendo de paso al municipio por generar estos espacios de participación recreativa. De igual forma, Beatriz Almendras, quien obtuvo el segundo lugar en la categoría garzonas, destacó lo positiva que fue su experiencia, invitando a su vez a que el resto de los vecinos de Los Ángeles se animen a participar de la próxima versión de esta divertida actividad. Guillermo Concha, encargado de la Oficina de Recreación del municipio angelino,

destacó el que el propio alcalde Esteban Krause hiciese entrega de estos incentivos a los participantes, lo que demuestra su compromiso con que se generen y premien, estos espacios de participación ciudadana recreativa. De igual forma, el profesional señaló que se tienen programadas más actividades de este tipo, de las que prontamente se informarán las fechas y lugares. Finalmente, el alcalde Esteban Krause manifestó su satisfacción por la amplia participación con la que contó la

Los ganadores recibieron el saludo de las autoridades comunales.

actividad, señalando que el objetivo que los impulsa a generar permanentemente estos espacios de encuentro y esparcimiento, es lograr que los vecinos participen y se diviertan, fomentando la realización de actividades físicas y recreativas entre la comunidad. En este sentido, el jefe comunal concluyó manifestando que se espera repetir esta actividad en lo que resta de este año, por lo que desde ya realizó la invitación para que los vecinos se animen a inscribirse y participar.


LA TRIBUNA, Los テ]geles, lunes 27 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

9


s

10

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 27 de octubre de 2014

REDACCIÓN

MORALEJAS DE UN MINERO HÉROE:

32 contra 1

Movilización de cores

Desde hace algunos años, las dificultades para que dos o más personas se pongan de acuerdo, en lo que sea, han ido en aumento y lo que es peor: pareciera que es mejor dejar que las cosas "revienten", en vez de darse el tiempo de conversar, pero de verdad.

E

instein una vez dijo, "es más fácil terminar con un átomo que terminar con un prejuicio". Yo actualizaría esa frase diciendo, "es más fácil terminar con un átomo que terminar poniéndose de acuerdo". Desde hace algunos años, las dificultades para que dos o más personas se pongan de acuerdo, en lo que sea, han ido en aumento y lo que es peor: pareciera que es mejor dejar que las cosas "revienten", en vez de darse el tiempo de conversar, pero de verdad. Unas de las cosas maravillosas que están presentes en una conversación, en una reunión de curso, en una sobremesa o en una reunión de directorio, por ejemplo, son los diferentes puntos de vista. Ojalá siempre existan porque son la médula y la sal de cada persona y tienen una belleza única aunque sean erróneos. Hoy se califica algo de erróneo o correcto en base al apoyo rápido y no deliberado de un número de personas determinado. Es más, me atrevería a decir con total responsabilidad que las mayorías generalmente se equivocan, así que no se asuste si alguna vez escucha por ahí frases como por ejemplo "o sea todos están mal y tú eres el

único que está bien" o "no será que tú eres el problema" o cuando a veces uno se esfuerza con cariño a través de mails -como último recurso- de tratar de explicar algo y recibe de vuelta un "plop" o un "sin comentarios" inflamados de soberbia y violencia camufladas. El problema es que hoy esos puntos de vista están antecedidos como nunca, por prejuicios, desconfianzas, rencores, situaciones no resueltas que se cree, erróneamente, la mejor manera de enfrentarlas es justamente no enfrentarlas y peor barnizarlas y maquillarlas de manera que "parezcan resueltas con la ayuda del conciliador" que un flaco favor hace. Don Juan Illanes, uno de los 33 y el primero en renunciar al grupo el 22 septiembre, nos da varias lecciones, la primera de ellas: renunciar a un grupo que no era capaz de ponerse de acuerdo ni siquiera para juntarse.

PLATA DEL CIELO Don Juan Illanes cuenta (El Sábado, 25 octubre 2014), que "había veces en que simplemente no podíamos ponernos de acuerdo y las reuniones se extendían por horas". "Desde que salimos de la mina se vieron diferencias siempre por plata". Hay una antigua frase que

dice que las peleas en familias se producen por tierras o por plata. Yo diría que en los tiempos de hoy los quiebres se producen porque además hay un terror a conversar de verdad, sin arrancarse y sin irse a acostar. Cuando una persona se va o quiere terminar de conversar porque se molestó con algo o se sintió acorralado, herido, ofendido o incómodo, está iniciando el camino al quiebre. Hágame caso y si se siente así dígaselo altiro y hágalo saber de inmediato y con mayor razón quédese ahí, está a minutos de curar definitivamente la herida. Pero si en ese momento opta por evadir y escapar estará sembrando la división que se manifestará luego en la sobremesa o en otra reunión. Si hay familias que están separadas por plata, por algún negocio que hicieron o por alguna sociedad que hicieron juntos, hágame caso disuélvala y privilegie la familia a la plata. Parta de cero y de nuevo como don Juan, que hoy tiene trabajo estable en Chillán. Cuenta don Juan que "me daba mucha lata ver a algunos que dicen 'estoy sin pega'. Yo les preguntaría cuantas veces fuiste a buscar pega después de que saliste. Muchos quedaron con

la idea de que la plata iba a caer del cielo después del accidente…Yo trabajo desde hace 3 años y me parece que debe ser así, un minero trabajó en Codelco pero lo echaron. No supo conservar su pega, eso es falta de humildad", plantea don Juan, reconociendo que el principio fue duro porque estuvo un año sin trabajo. Muchas veces es necesario renunciar a algo, como don Juan que con paciencia aguantó 4 años junto a un grupo de mineros que ni siquiera eran de su familia. Es más, recuerda que los mineros cuando estaban abajo lo único que querían eran subir para estar junto a sus familias y no separarse nunca de ellas. Lamentablemente cuando subieron, se perdieron las prioridades y casi todos terminaron separados, enfermos, pobres y solos. Excepto don Juan, que supo retirarse a tiempo no porque él lo quiso, sino porque los 32 no supieron valorarlo y cuidarlo y continúan ellos ahora navegando sin rumbo en una barca rota, y lo más triste, convencidos de que van por buen camino. Por Juan Secano Rere TWITTER: @SecanoJuan juansecanorere@gmail.com

Señor Director: Como alcalde de Los Ángeles, en primer lugar apoyo la movilización iniciada por los consejeros regionales del país, y en particular a los cinco que representan a la provincia de Bío Bío, en primer lugar porque considero que sus demandas son justas, debido a las pocas atribuciones que tienen para responder a las demandas ciudadanas. Esto, en razón de la modificación de la ley de Gobiernos Regionales, que no consideró una serie de facultades y atribuciones que serían traspasados a los Gobiernos de cada región. Asimismo, manifiesto mi preocupación, ya que la figura de los consejeros regionales cumple un rol fundamental en la concreción de importantes proyectos para las comunas, iniciativas que por su envergadura e inversión se traducen en uno de los focos más importantes para el desarrollo de las ciudades y mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes, y es este contexto en que el motivo de la movilización que ellos encabezan significa un importante retroceso para las provincias y regiones. Destaco la importante labor que a diario realizan nuestros consejos regionales, haciendo efectiva la participación de la comunidad en la adopción de aquellas decisiones que tengan una directa relación con el desarrollo social, cultural y económico de las comunas, cuidando la equidad y armonía así como la coherencia entre políticas y planes regionales con las políticas y planes nacionales. De acuerdo a esto, es que hago un llamado a nuestras autoridades de gobierno a tomar cartas en el asunto y a evaluar las demandas de nuestros consejeros por contar con mayores atribuciones, luego de ser elegidos democráticamente, y junto con ello insto a nuestras autoridades a agilizar una ley corta al Congreso que les otorgue más recursos, capacidad de decisión y más atribuciones. Esteban Krause Salazar Alcalde de Los Ángeles

Casa de la Cultura Señor Director: Me considero una fiel lectora de nuestro diario local, con lo cual agradezco que tenga esta sección para hacernos partícipes con nuestras opiniones. En mi opinión, considero que es una aberración que nuestra Casa de la Cultura se encuentre en estas condiciones, sin ningún mantenimiento ni preocupación del municipio, tomando en consideración la falta que hace en el desarrollo cultural de nuestra comuna por la escasez de diversas expresiones de arte, cultura y encuentros ciudadanos de diversa índole. Bárbara Zapata

Día del funcionario municipal Señor Director: El 28 de octubre de cada año se celebra el día del funcionario municipal. Por esa razón, en mi calidad de concejal, quiero hacer llegar un saludo cordial y afectuoso a todos los funcionarios municipales, hombres y mujeres de los diferentes departamentos, por su entrega permanente y la constante contribución que desde distintos ámbitos aportan con entrega y profesionalismo al desarrollo de nuestra comuna. Valoro y reconozco la labor que cada uno de ellos aporta para canalizar y satisfacer las inquietudes de toda nuestra comunidad. Por todo esto, reciban mi respeto y admiración. Aníbal Rivas Díaz Concejal de Los Ángeles NOTA DE LA REDACCIÓN: Las cartas deben ser breves, con una extensión estimada como máximo de unas 400 palabras. LA TRIBUNA se reserva el derecho de publicar, seleccionar, resumir y titular las cartas que se editan en este espacio.


REDACCIÓN

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 27 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

11

EDITORIAL

Protesta de consejeros regionales os consejeros regionales de las cuatro pro- Claramente, esta situación no sólo preocupa a los conse- Tomando en cuenta este escenario, en los próximos días vincias que componen Bío Bío decidieron -el jeros regionales, sino además a los alcaldes de comunas podría verse perjudicado un proyecto de casetas sanitamiércoles pasado, en una sesión realizada en especialmente pequeñas, que ven en el FNDR la posibili- rias para el sector de Villa Mercedes, en Quilleco, cuyo Ñuble-, golpear la mesa frente a las autoridades dad cierta de acceder a recursos que por otra vía no ten- monto total de financiamiento alcanza casi 4 mil millodel Gobierno central. ¿De qué manera? Comenzaron una drían oportunidad de recibir, destinados fundamentalmen- nes de pesos. Sencillamente, los recursos para esta iniinédita movilización que refleja un descontento generali- te a programas de pavimentación y alcantarillado. ciativa seguirían retrasándose. zado que se arrastra aún desde antes que asumieran sus De hecho, una de las acciones de protesta que los cores La movilización de los cores también podría demorar la cargos en marzo de este año. determinaron llevar adelante mientras se prolongue la aprobación de 8 mil 800 millones de pesos que espera El fundamento que sustenta la protesta -la primera un proyecto de pavimentación en avenida Padre de su tipo en nuestra región- se resume en la deciHurtado de Los Ángeles. De hecho, la próxima seLa situación no sólo preocupa a los cores, sino sión del Gobierno de postergar, para diciembre, el sión del Consejo Regional se fijó para el 18 y 19 de ingreso de indicaciones al proyecto de ley que entre- además a los alcaldes de comunas especialmente noviembre en la provincia de Bío Bío justamente ga facultades a los consejeros regionales para el pequeñas, que ven en el FNDR la posibilidad cierta para priorizar proyectos de nuestra zona. Pero la desempeño de sus funciones. de acceder a recursos que por otra vía no tendrían movilización podría retrasar esta y otras iniciativas. Sólo hay disconformidad de los cores frente a esta oportunidad de recibir. Así y todo, desde la región ya han surgido voces situación, pues la consideran como una actitud errada que solidarizan con la determinación de los cores, del Ejecutivo, ya que en lugar de otorgarles mayores pues se entiende que una ley que restrinja las pocas fafacilidades en la distribución del presupuesto regional - movilización, tiene que ver con no pronunciarse sobre cultades que hoy poseen repercutirá finalmente en un demás precisamente el Fondo Nacional de Desarrollo Re- ningún proyecto que sea presentado por el intendente sarrollo más lento de las comunas y sus habitantes. Es de gional (FNDR)-, limitaría su rango de acción, obligándolos regional Rodrigo Díaz, mientras no se tenga certeza de esperar que el Gobierno entienda lo mismo y propenda entre otras materias a votar glosas temáticas y no proyec- que existe voluntad en el Gobierno de resolver las temá- acciones para revertir este aciago panorama. tos de manera individual. ticas legislativas pendientes.

L

Un decisivo impulso hacia la descentralización l Salón de Honor del Congreso Nacional fue el lugar escogido para la presentación del Informe de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y el Desarrollo Regional, entregado por su presidente, Esteban Valenzuela Van Treek, a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, destacando que "el propósito fundamental es romper las inequidades territoriales, transferir poder y generar mejor democracia en la comunas y regiones, y poner a Chile en la senda de un desarrollo integral, indispensable en sus territorios". Este es otro de los compromisos asumidos por la Presidenta con el país, hace seis meses, cuando firmó en el Palacio de La Moneda el decreto que creó la Comisión. En esa ocasión, le solicitó a 33 especialistas, la responsabilidad de generar -mediante un trabajo amplio y participativo- una propuesta con medidas concretas para promover el poder y el crecimiento de

E

Ño P anta Panta

todas las regiones. La legitimidad de este informe está dada por el diálogo establecido en las quince regiones del país, contando con la participación de amplios sectores de la vida nacional, tanto del mundo público, la sociedad civil, el sector privado, los académicos, gremios laborales, profesionales y empresariales. Existe un amplio consenso sobre la urgencia de una agenda descentralizadora que nos permita como nación impulsar el potencial propio de cada una de las regiones y provincias del país, en su riqueza productiva, cultural y social, para que adquieran protagonismo en el proceso de cambios que estamos impulsando. La descentralización no sólo es un acto de justicia con todos los habitantes de Chile, sino también una oportunidad para potenciar el desarrollo productivo de cada zona, de acuerdo a su particular fisonomía geo-económica. La Presidenta ha manifestado su voluntad de avanzar hacia un Estado descentralizado. Al poner este acento, la acción del Estado adoptará la lógica de asignar mayores competencias y atribuciones tanto a los gobiernos regionales como a los municipios del país. Este proceso que ya se inició con la elección de los Consejeros Regionales (CORES) y será fortalecido con la elección directa de los intendentes. De esta manera, avanzaremos coherentemente en la descentralización del país. La propuesta cuenta con cinco ejes de acción: descentralización política; descentralización administrativa; descentralización fiscal económica; fortalecimiento de capacidades locales y regionales; y, participación ciudadana y control democrático. Para materializar este planteamiento, la Comisión propuso diez medidas esenciales. Tal como lo indican, la primera es la Definición del Estado de Chile como Estado Descentralizado, que requiere de una modificación constitucional; la segunda, que ya mencionamos es la elección de las autoridades regionales; y el traspaso de competencias, servicios y programas a cuatro nuevas direcciones de carácter regional, corresponde a la tercera.

Diario

Fundado el 27-6-1958

´ Asociación Nacional de la Prensa.

Por Isabel Allende Bussi Presidenta del Senado

Además, también se propone la creación de un sistema de áreas metropolitanas, en cuarto lugar; la generación de una nueva Ley de Rentas Regionales y fortalecimiento de Ley de Rentas Municipales, para ir nivelando al 35% es la quinta medida; El Fondo de Convergencia para la Equidad Interregional destinado a las Zonas Rezagadas es la sexta medida, y buscar una mayor equidad territorial. Por otra parte, también se plantea la importancia de establecer Sistemas Regionales de Gestión de Capital Humano, destinados a generar talentos calificados para la región, en séptimo lugar; y en coherencia con ello, se propone Fortalecer la Institucionalidad Pública Regional, como octava medida. Finalmente, otro de los aspectos que la Comisión declara esencial es la Democracia Local y Regional, en su novena propuesta esencial; y el Fortalecimiento de la Participación Ciudadana a través de plebiscitos, referéndum, de nivel local o regional, cierra como la décima medida. Es relevante para el país que se busque modernizar el sistema municipal y a los gobiernos regionales. El objetivo que buscamos es que de ser organismos meramente administrativos, sean verdaderos gobiernos locales y regionales. Para ello se cuenta con una estructura en base a cuatro principios fundamentales: modernización, equidad, autonomía y rendición de cuentas. La iniciativa del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en materia de Descentralización y Regionalización busca asegurar una mayor y mejor democracia para todas y todos los chilenos, y encontrará todo nuestro apoyo para legislar en el Parlamento.

PROPIETARIO: Empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de Diario LA TRIBUNA PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: Ítalo Zunino Muratori GERENTE GENERAL: Enrique Ramírez Acevedo DIRECTOR (s): Juvenal Rivera Sanhueza JEFE DE INFORMACIONES (s): Salomón Bobadilla González DIRECCIÓN: Colo Colo 464 - Los Ángeles FONOS 2311040 - 2313315 - 2325533 FAX 2314987 CASILLA ELECTRÓNICA: gerentegeneral@diariolatribuna.cl gerencia@diariolatribuna.cl avisos@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna.

LA DIRECCIÓN


12

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 27 de octubre de 2014

CRÓNICA

Autos antiguos cautivaron en Los Ángeles En la plaza memorial “Mártires de Antuco”, ubicada en avenida Alemania de Los Ángeles, el Club de Autos Clásicos y Antiguos de Bío Bío desarrolló ayer una masiva muestra, con modelos de este medio de transporte que datan del año 1923 en adelante. La exposición de autos clásicos y antiguos tuvo como propósito mostrar la evolución que han tenido los vehículos en Chile y el mundo. Según los organizadores, más de 6 mil personas recorrieron la muestra a lo largo de la jornada, en la cual más de un centenar de autos fueron inscritos por sus respectivos dueños. Asimismo, los modelos más atractivos fueron premiados. La actividad finalizó con una caravana que recorrió las principales calles del centro de la ciudad. Fotos de Manuel Diocares.


LA TRIBUNA, Los テ]geles, lunes 27 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

13


CRÓNICA

14

www.diariolatribuna.cl

DEPORTES

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 27 de octubre de 2014

Más de un centenar de atletas corrieron por San Carlos

C

on gran éxito se desarrolló la quinta corrida atlética de Itilhue, la que tiene como gran objetivo fomentar la vida sana y estilos de vida saludable y crear el

espacio donde toda la comunidad pueda participar en actividades recreativas y deportivas, en San Carlos de Purén. Las inscripciones comenzaron a las 9 de la mañana y la largada se dio a las 11.00 horas para los 3, 5 y 10 kms, en la que

se dieron cita familias y amantes del deportes, quienes cada semana aprovechan cada instancia de práctica deportiva de estas características que se originen en la provincia. Dicha actividad deportiva contó con el apoyo logístico de Carabineros.

Por Catherine Pincheira Baeza deportes@diariolatribuna.cl

Con una importante convocatoria se desarrolló la quinta versión de la corrida de Itilhue, con participantes de diversas comunas.

La partida de la quinta corrida de San Carlos

Niños y jóvenes se dieron cita en la Corrida de San Carlos.

Deportista angelino sigue sumando medallas

El ganador de los 10k.

Destacados en las distintas categorías Penecas de 8 - 11 años Damas y Varones Infantil de 12 - 14 años Damas y Varones Juvenil de 15 - 18 años Damas y Varones Todo competidos de 19 - 30 años Senior A de 31 - 45 años Damas y Varones Senior B de 46 - 55 años Damas y Varones Master 56 años y mas Damas y Varones

3K 3K 5k - 10K 5K - 10K 5K - 10K 5K - 10K 5K - 10K

Una destacada participación tuvo el atleta angelino Juan Carlos Soto Ferrada en dos competencias de cross country realizadas en la capital regional. La primera de ellas corresponde a la desarrollada en el sector de Chaimávida en Concepción, la que involucró 5 kilómetros con obstáculos, entre ellos, subida de cerro y cruce de río, la que fue organizada por los terceros medios del Colegio Madres Domínicas. En este evento, el deportista local logró un segundo lugar en la general y medalla de plata con 24 minutos. De igual manera, el día domingo, el representante de la Prefectura de Carabineros Bío Bío Nº20, obtuvo el tercer lugar en la competencia de cross country categoría Senior, de 5 kilómetros, organizada en el marco de la celebración de los 250 años de la comuna de Talcahuano.

Juan Carlos Soto, obtuvo importantes resultados regionales.


DEPORTES

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 27 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

15

Dirigencia iberiana, en compañía del alcalde Esteban Krause, se reunirían hoy con el gobernador Luis Barceló para evaluar la autorización del recinto deportivo.

Condición actual del estadio, empresa removió las antiguas casetas.

En duda localía de Iberia frente a Curicó Por Catherine Pincheira Baeza deportes@diariolatribuna.cl

E

ste próximo fin de semana, Deportes Iberia debe recibir como local a Curicó Unido, en partido válido por la decima tercera fecha del campeonato de la Primera B, lo que -según trascendidos y lo comunicado por parte del cuadro iberiano- es algo que aún no se ha confirmado. Razón por la cual dirigen-

tes iberianos, acompañados del alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, quien aceptó la invitación del cuadro azulgrana, solicitaron una reunión con el gobernador Luis Barceló para el día de hoy, a las 17:30 horas. Reunión en la que se evaluaría la autorización o no del recinto. Ya durante la semana, el pasado viernes, el gobernador en compañía con Carabineros, visitó el recinto deportivo, el que actualmente se encuentra siendo sometido a algunas reparaciones, las que consideran entre sus

obras más importantes el mejoramiento de camarines y la creación de un nuevo acceso pensado para las barras visitantes, por calle Colo Colo. Ante esto, y si existe información oficial sobre esto, el gerente deportivo de Deportes Iberia, Christian Montoya, señaló: "Nosotros enviamos en la semana la solicitud de jugar el partido frente a Curicó Unido y estamos a la espera de la resolución. Tengo entendido que el día viernes fue el gobernador en conjunto con Carabineros a visitar el estadio municipal, por lo que estamos solicitando una reunión en conjunto con la presidenta de Iberia, para el día de mañana (hoy) a las 17:30 horas, con el gobernador". En relación a los trabajos del estadio y a los avances que estos llevan, el gerente deportivo iberiano agregó que actualmente el recinto angelino reúne las condiciones para un partido de este

tipo: "Se han avanzado algunos aspectos. Por ejemplo, el tema de camarines debería quedar finalizado esta semana, la parte de construcción de las casetas que se está trabajando y el levantamiento de rejas, en los que deberían comenzar a trabajar y además los accesos que han tenido algunos inconvenientes de poder cortar los arboles que están por calle Colo Colo, pero el estadio está apto, reúne las condiciones para un encuentro deportivo ante un elenco como Curicó Unido".

COMPLICACIONES En el partido anterior entre Deportes Iberia y Curicó Unido por Copa Chile.

En caso de no ser autorizado el recinto deportivo para el partido de este domingo, se le complicaría el panorama

a Deportes Iberia, ya que no son muchas las alternativas existentes, por un lado el estadio Nelson Oyarzún de Chillán, que en otras ocasiones ha sido cedido, recientemente para el partido frente a Católica por Copa Chile, esta vez no tendría la misma disposición, ya que para ellos, un partido con Curicó sería de alto riesgo, y conocida es la rivalidad entre los de Chillán y los de la séptima región. Otra de las opciones existentes es el estadio Alberto Larraguibel Morales de Angol, el que deja de ser una alternativa muy factible, ya que el cuadro de Malleco juega el domingo 2 de noviembre como local, y el sábado 1º de noviembre es una fecha en

que la seguridad y coordinación de Carabineros se vuelca a los cementerios, lo que sumaría otra complicación a este recinto.

INCIDENTES Recordemos, además, que en el partido de Copa Chile, disputado en Los Ángeles, entre Deportes Iberia y Curicó Unido, dentro del recinto deportivo angelino no hubo ningún tipo de incidentes, muy por el contrario, el encuentro se desarrolló en completa normalidad. Los inconvenientes que se originaron más tarde se dieron a cuadras del estadio y fueron entre la hinchada curicana y vecinos de Los Ángeles.


16

DEPORTES

LA 19de deoctubre diciembre de 2013 LA TRIBUNA, TRIBUNA, Los Los Ángeles, Ángeles, jueves lunes 27 de 2014

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

PARTIDO SE JUGÓ EN ESTADIO DE VICTORIA

Deportes Iberia rescató un punto en su visita frente a Temuco Un empate a cero consiguió el cuadro azulgrana el pasado sábado en la novena región. Este fin de semana se enfrenta a Curicó Unido. Por Catherine Pincheira Baeza deportes@diariolatribuna.cl

T

ercer partido consecutivo invicto consiguió el pasado sábado Deportes Iberia. Hasta Victoria viajó el elenco azulgrana, para enfrentar a Deportes Temuco, partido en el que ambas escuadras no se hicieron daño, con un empate sin goles. Bajo un calor que superó los 25 grados, los que se hacían sentir más fuerte en la cancha sintética del Municipal de Victoria, Iberia rescató un punto importante considerando cómo se dio el trámite del partido. Un primer tiempo, las llegadas del cuadro azulgrana fueron casi nulas, lo que llevó a exigirse un poco más

de la cuenta al portero Fabián Moyano, quien recibió algunos tiros de Sebastián Diana, Santiago Malano y Matías Rubio. Por el lado de Iberia, en la primera etapa del partido, debió realizar un cambio obligado, ya que en el minuto 18 salió lesionado el lateral izquierdo Ronald de la Fuente, lo que en una primera instancia -según lo señalado por el propio jugador- sería un esguince en su rodilla, lo que deberá ser confirmado hoy, tras ser sometido a los respectivos exámenes. Ya en la jornada de ayer domingo, Fuentes comentó que se sentía mucho mejor. Sin goles, ambos cuadros se irían al descanso ante los más de 1046 espectadores que se dieron cita en la novena región, encuentro para el cual sólo se dispusieron 65 entradas para la hincha-

da iberiana. Ya en la segunda parte, el partido tomaría otro dinamismo, con un Iberia que quiso ser mas protagonista del juego, con llegadas comandadas por Cristian Muñoz, a través de los delanteros Orellana, Navea y Troncoso, este último ajustándose cada vez más al juego azulgrana. En el minuto 60, el cuadro iberiano dispondría de otro cambio, esta vez sería Francisco Ayala quien se sumaría al ataque de los angelinos, en reemplazo de Eduardo Navea. Con este ingreso la creación angelina tomaría otro aire, ya que el “Nono” complementaría su juego con Cristian Muñoz, con algunas jugadas elaboradas, las que finalmente no generarían mayor peligro para el arco defendido por David Reyes. Los del Ñielol, también hacían lo suyo teniendo minutos de gran peligro para la última línea iberiana, en donde destacó Nicolás Mancilla, quien una vez más respondió de gran forma en defensa. Finalmente, ninguno de los dos elencos se hizo daño, por lo que con el

pitazo final se sentenció el 0-0, punto importante para Deportes Iberia, quien suma 15 unidades, con una buena cosecha en las últimas tres fechas, ya que de nueve puntos, rescató 7, cuatro de ellos como visitantes.

PRÓXIMA FECHA

Los dirigidos de Ronald Fuentes, quien vuelve la próxima fecha a dirigir desde la banca, ya que –recordemos- estuvo suspendido por cuatro partidos, recibirán como locales al cuadro de Curicó Unido, quien viene de vencer por 3 goles a 2 a Rangers en lo que es el clásico de la séptima región. Partido que aun no se sabe si se podrá jugar en el municipal de Los Ángeles, lo que debe aclararse durante la jornada de hoy.

ALINEACIONES

Deportes Iberia: Fabián Moyano; José Salcedo, Emerson ayala, Nicolás Mancilla, Ronald de la Fuente (18’ Vanderson Gomes); Gustavo León, Álvaro Torres, Cristian Muñoz; Eduardo Navea(60’ Francisco Ayala), Martin Troncoso, Miguel Ángel Orellana(85’Martín Cortes). Deportes Temuco: David Reyes; Miguel Galdames, Manuel Ormazábal, Pablo Otárola, Sebastián Diana; Sebastián Domínguez, Arturo Sanhueza, Sebastián Páez (64’ Claudio Latorre); Santiago Malano, Gaspar Páez (59’ Jaime Soto), Matías Rubio. Público: 1046 personas Árbitro: José Campusano

HINCHADA AZULGRANA

Tan sólo 65 entradas se pusieron a la venta para los hinchas de Deportes Iberia, quienes el pasado sábado tuvieron que soportar, además, las malas condiciones que se dispusieron para su ubicación en el estadio municipal de Victoria, con una galería improvisada detrás de uno de los arcos, donde muchos debieron quedar de pie y bajo el sol, por lo que varios de ellos debieron ver el partido pegados a la reja. Lo que no fue impedimento, eso sí, para que los más de 65 hinchas que acompañaron a Iberia alentaran a su equipo.


MISCELÁNEA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 27 de octubre de 2014

GUÍA DE UTILIDAD PÚBLICA TELÉFONOS DE EMERGENCIA Asistencia Pública. (Urgencias).(Samu) ........................... 131 Ambulancia. (SAMU) ............................................................... 131 Cruz Roja .......................................................................... 2314057 Hospital (mesa central) ................................................... 2336000 Clínica Los Andes ............................................................ 2210256 Clínica Adventista ............................................................ 2524300 Fonasa .............................................................................. 2332113 Bomberos .................................................................................. 132 Investigaciones ................................................................ 2312008 Carabineros .............................................................................. 133 Carabineros (Fono Drogas) ..................................................... 135 Prefectura Bío Bío Nro. 20 .............................................. 2243000 Tenencia Carreteras Bío Bío ........................................... 2243042 1ra. Comisaría Los Ángeles ............................................ 2243024 Subcomisaría Paillihue .................................................... 2243051 Tenencia Centenario ........................................................ 2243047 Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez .................. 2243049 Retén El Álamo ................................................................ 2243058 Retén San Carlos ............................................................. 2243059 Retén Santa Fe ................................................................ 2243045 2da. Comisaría Mulchén ................................................. 2243061 Retén Quilaco ................................................................... 2243080 Retén Rucalhue ................................................................ 2243082 Retén Loncopangue ......................................................... 2243081 3ra. Comisaría Nacimiento .............................................. 2243084 Tenencia Negrete ............................................................. 2243101 4ta. Comisaría Santa Bárbara ........................................ 2243106 Tenencia Antuco (F) ......................................................... 2243127 Tenencia Alto Bío Bío (F) ................................................ 2243139 Retén Villucura ................................................................. 2243125 Retén Quilleco .................................................................. 2243129 Retén Canteras ................................................................ 2243137 Retén Tucapel .................................................................. 2243133 Retén Polcura ................................................................... 2243136 Retén Trupán .................................................................... 2243135 5ta. Comisaría Yumbel .................................................... 2243142 Subcomisaría Cabrero ..................................................... 2243168 Subcomisaría Laja ........................................................... 2243178 Retén Monte Águila ......................................................... 2243176 Retén Salto del Laja ........................................................ 2243044 Retén Tomeco ................................................................... 2243175 Retén Río Claro ................................................................ 2243164 Retén San Rosendo ......................................................... 2243162 Retén Rere ........................................................................ 2243165 Cementerio Parque del Sur ............................................ 2315152 Cementerio Parque Santa María .................................... 2315152 CGE Distribución S.A. .... ....................................600-7777777 Abastible ........................................................................... 2313147 Enagas ............................................................................. 2322498 Essbío ............................................................................... 2321151 Fono Sida (Nº nacional).........................................800-202120 Fono Sida (Nº local) ......................................................... 2320099 Conaf ......................................................................................... 130 Incendios Forestales ........................................................ 2322126 Juzgado de Letras Nº1 ................................................. 2312439 Juzgado de Letras Nº2 ................................................. 2321666 Juzgado de Letras Nº3 ................................................. 2321116 SII ...................................................................................... 2218800 Asistencia a contribuyentes SII ...................................... 2218813 Telefonograma .................................................................. 2324024 TAXIS Radio Taxi Santa María ................................................... 2321380 Radio Taxi Beeper Andes ................................................ 2324080 Radio Taxis Amanecer (Caupolicán S/N) ....................... 2320001 Radio Taxi Los Ángeles ................................................... 2323044 Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) ......................................... 2321125 Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) .................................... 2321226 Taxis Colón (Plaza de Armas) ......................................... 2321270 Taxis Tucapel (Colón-Almagro) ...................................... 2321489 Taxis Hospital (Avda. Rdo. Vicuña) ................................ 2318778 Taxis Andes ....................................................................... 2314090

FERIAS LUNES: LOS CARRERA, ALTURA Nº 1200.

FARMACIA DE TURNO

www.diariolatribuna.cl

21

Cuanto más vocabulario, menor deterioro cognitivo en la vejez Una investigación de la Universidad de Santiago de Compostela analiza cómo influye este factor en las habilidades intelectuales de las personas mayores

U

na investigación de esta casa universitaria (USC) ha estudiado cómo influye tener un amplio vocabulario en la reserva cognitiva de las personas mayores. Sus resultados han demostrado que un mayor nivel de vocabulario, como medida de reserva cognitiva, puede ser protector frente al deterioro cognitivo a esas edades. Se denomina reserva cognitiva a la capacidad que tiene el cerebro de compensar la pérdida de sus funciones. Esta reserva no se puede medir directamente, sino que se calcula a través de indicadores que se considera que aumentan dicha capacidad. Una investigación de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha estudiado cómo influye tener un amplio vocabulario en la reserva cognitiva de las personas mayores. "Nos centramos en el nivel de vocabulario, teniendo en cuenta que se considera un indicador de la inteligencia cristalizada [el uso de las habilidades intelectuales ya aprendidas]. Lo que pretendíamos era profundizar en su relación con la reserva cognitiva", declara a Sinc Cristina Lojo Seoane, de la USC, coautora del trabajo que publica la

revista Anales de Psicología. El equipo de investigación seleccionó una muestra de 326 personas mayores de 50 años sanos -222 individuos- y con deterioro cognitivo ligero -104 individuos-. Posteriormente midieron su nivel de vocabulario, junto con otras medidas como los años de escolarización, la complejidad laboral y los hábitos de lectura. Asimismo, analizaron las puntuaciones obtenidas en las diferentes pruebas, como el subtest de vocabulario Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos (WAIS, por sus siglas en inglés) y el test de vocabulario de imágenes Peabody.

RESULTADOS OBTENIDOS "Con un análisis de regresión, calculamos la probabilidad de que hubiese deterioro en función del nivel de vocabulario que tenían los participantes", asegura Lojo Seoane. Los resultados mostraron mayor prevalencia de deterioro cognitivo ligero en aquellos participantes que obtuvieron una menor puntuación de nivel de vocabulario. "Esto nos llevó a concluir que un mayor nivel de

vocabulario, como medida de reserva cognitiva, puede ser protector frente al deterioro cognitivo", concluye la investigadora.

LA IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÓN CEREBRAL A principio de este mismo mes de octubre, otros dos estudios, en este caso de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), analizaron la relación entre

estimulación cerebral y vejez. El primero de ellos confirmó que una reserva cognitiva alta -marcada por la actividad cerebral desarrollada a lo largo de la vidaayuda a tener una vejez más sana. El segundo, validó la efectividad de PESCO, un programa informático gratuito que mejora la atención y memoria de las personas mayores. tendencias21.net, España

FARMACIA AHUMADA COLON 309 LOS ÁNGELES

VTR BANDA ANCHA

TELEVISIÓN TVN 05:50 5:50 Am 06:30 Tu Mañana, 24 Horas 08:00 Buenos Días A Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Menú, Historias A La Carta 13:30 24 Horas Al Día 15:15 Volver A Amar 16:10 El Secreto De Puente Viejo 17:30 Dama Y Obrero 18:30 Mas Que 2 20:00 Caleta Del Sol 21:00 24 Horas Central 22:05 Tv Tiempo 22:10 No Abras La Puerta 22:45 Informe Especial 23:50 Medianoche 00:40 La Viuda Negra 01:25 El Secreto De Puente Viejo 02:25 Tv Tiempo Al Cierre 02:35 Cierre

CANAL 13 5:45 Carta De Ajuste 5:50 Infórmate En Un 3 X 3 6:30 Teletrece Am 8:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 15:00 El Tiempo 15:03 Teleserie 16:00 "Lado A Lado" (Estreno) 16:45 "Amor Prohibido" 17:30 "La Favorita" 18:30 Los Simpsons 20:15 Teleserie 21:00 Teletrece 22:00 El Tiempo 22:05 Cine 13 0:40 Teletrece Noche 1:20 Grandes Series "Csi" 2:20 Misión 13 2:25 Fin Transmisión

C. Regional

CINECANAL

07:15 Videos Musicales 07:30 Noticias Matinal 08:00 Matinal Nuestra Casa 11:00 Avance De Noticias 11:05 Matinal Nuestra Casa 11:30 Pipiripao (Hércules/Pulentos) 12:00 Reketemonos 13:00 Archihumor 13:30 Por Qué No Te Ríes 13:50 Noticias 14:15 Videos Musicales 15:00 Zona De Niños 18:00 Los Pulentos/Hércules 19:00 El Gallinero 20:00 Avance De Noticias 20:05 Por Qué No Te Ríes 20:30 Archihumor 20:45 Noticias 21:20 Frente Regional 22:00 Línea De Tres 23:00 Noticias 23:40 TV Club 00:15 Camino De Luz

11:35 Kites 13:50 La batalla de Riddick 15:50 El último castillo 18:10 El transportador 2 19:45 Oblivion: El tiempo del olvido 22:00 Star Trek: En la oscuridad 00:20 Rojo atardecer 02:00 Magic Mike 03:50 Objeto del deseo 05:25 Kids Flix 05:35 Películas y estrellas de 2013: Especial de fin de año 06:30 Star Files: Anthony Hopkins 06:35 Mi pobre angelito 5 08:20 Star Files: Jerry Bruckheimer 08:25 Amores y enredos de una boda 10:00 RoboCop 2 12:00 El fantasma

HBO

11:25 Pétalos al viento 13:00 Firewall 14:55 Presumed dead in paradise 16:30 Detrás de las paredes 18:07 Django sin cadenas 21:05 Masters of sex 02 #12 22:05 Love child 23:30 Línea de emergencia 01:15 Especial festival de cine de Toronto 2014 01:45 The invisible war 03:20 Entrevista con el vampiro 05:30 Beast of the bering sea 07:00 Inside out: The peoples's art project 08:25 Los pitufos 2 10:20 Un verano para toda la vida 12:10 Happy feet 2: El pingüino

TVU 08:00 Especial De Música 10:00 Tvu Noticias Matinal 10:30 Siempre Juntos Al Mediodía 13:00 Avance Tvu Noticias 13:05 Prisma Dw 13:30 Reportajes 14:00 Tvu Noticias Edición Avance 14:15 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 15:30 Novasur 17:30 Especial De Música 20:00 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 21:15 Tvu Noticias. Edición Central 22:00 Área Chica 23:00 Tvu Noticias 23:45 Cierre

FOX LIFE

LUCKY LADIES Un grupo de mujeres, esposas de rockeros mexicanos de distintas bandas (entre ellas Molotov), muestran su diario vivir ante las cámaras y los altos y bajos de una vida marcada por las fiestas, la distancia y los conflictos. Fox life 00.00


22

www.diariolatribuna.cl

ESPECTÁCULOS

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 27 de octubre de 2014

TRIUNFAN EN DÉCIMO SANFIC

“La Once” y drama protagonizado por Amparo Noguera

Keanu Reeves siempre quiso interpretar a Batman o a Wolverine

El film de Maite Alberdi recibió los galardones a Mejor Película y Director en la Competencia Nacional, mientras que “Aurora” de Rodrigo Sepúlveda ganó como Mejor Largometraje Internacional.

E

funciones y diversas actividades el evento cinematográfico que concluía este domingo anunció a los ganadores de sus distintas competencias, destacando en la sección internacional el triunfo de “Aurora”, protagonizada por Amparo Noguera, Luis Gnecco, Jaime Vadell y Francisco Pérez-Bannen, mientras que Juan Francisco Olea destacó como Mejor Director por “El cordero”. En la competencia de Cine Chileno el galardón al mejor film y Mejor Director fue para “La Once”,

l Santiago Festival Internacional de Cine (Sanfic) dió a conocer la lista de los ganadores de su décima versión desarrollada entre el 21 y 26 de octubre. En la competencia internacional el premio a la mejor película fue de la cinta “Aurora”, de Rodrigo Sepúlveda, mientras que el galardón al Mejor Film y Mejor Director de la sección nacional fue para “La once” de Maite Alberdi. Luego de cinco días de

Inst.

Longaniza

Vivienda Nombre Fem.

Ubres

de Maite Alberdi. Mientras que el Premio del Público a la Mejor Película fue otorgado al documental “Escapes de Gas” de Bruno Salas. La décima edición del Sanfic, iniciada el pasado 21 de octubre, ha presentado alrededor de 90 películas de más de 20 países, alcanzado gran convocatoria en la versión que concluye este domingo 26 de octubre. Las películas ganadoras en las competencias Nacional e Internacional, “La Once” y “Aurora”, se emitían durante su última jornada en La Reina. Emol

Keanu Reeves confesó que uno de sus anhelos como actor era poder interpretar a los héroes de ficción Batman y Wolverine, sin embargo nunca fue considerado por los estudios encargados de las cintas que dieron vida a ambos personajes. El protagonista de Matrix afirmó “siempre quise interpretar a Wolverine” en referencia al popular personaje de la franquicia “X-Men” que es encarnado en la pantalla grande por Hugh Jackman a quién Reeves admitió como un “gran Wolverine”. El actor además añadió que también le

hubiera gustado poder interpretar al hombre murciélago, consigna el sitio Moviefone. “Yo siempre quise interpretar al caballero oscuro. Pero no lo obtuve. Ellos han tenido algunos grandes Batman”, afirmó el actor. “Así es que ahora sólo estoy disfrutando de ellos como audiencia”, concluyó Reeves sobre los papeles que actualmente interpretan Hugh Jackman y Ben Affleck. Emol

CINTA DE TERROR

Debut de “Ouija” lidera taquilla en parte de Norteamérica

Cons.

Olvida Cuba

Aro Muselina

Gamma

Mica

Sur

Galán

Azufre Lantano

Sociedad

Germán Fuentes

Juntará

Amparar

Letra Num. Agur

Ocupar Comer Ingl. Lucha

Añoro Rev. Alón

Radón Oxig.

Corto Inv.

Minimo

Indio Iridio Argón

Este

Nombre Masc. Bóvidos

Tribu Risco s/voc.

Travesear

Océano Pájaro Inv. Art.

Norte

Regla Cont. Foto

Tormo

Masurio

50

Dativo

Nota Mus.

Sí Ruso RHO

La película de terror “Ouija” quedó entre las más vistas en su fin de semana de estreno en Estados Unidos y Canadá, según cifras provisorias de la industria este domingo. La historia sobre un grupo de amigos que despiertan espíritus con una tabla de Ouija, un juego mediante el cual los participantes buscan comunicarse con fantasmas, recaudó 20 millones de dólares en su estreno este fin de semana, según la firma especializada Exhibitor Relations. Otro estreno, la película de acción “John Wick” quedó en segundo lugar con 14,2 millones de dólares, relegando “Fury”, ambientado en la Segunda Guerra Mundial y con Brad Pitt, al tercer puesto, con 13 millones de dólares este fin de semana, y 46 millones acu-

mulados en dos semanas. “Perdida”, con Ben Affleck en el papel de un hombre acusado de haber asesinado a su esposa (Rosamund Pike), quedó cuarto con 11,1 millones, para un total de 124 millones en cuatro semanas. La comedia animada “El libro de la vida”, con las voces del mexicano Diego

Luna, y de las estrellas de Hollywood Zoe Saldana y Channing Tatum, quedó quinta con 9,8 millones recaudados. “St. Vincent,”, una comedia con Bill Murray, Melissa McCarthy y Naomi Watts, quedó sexta en su estreno con 8,1 millones de dólares. Emol


CULTURA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, lunes 27 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

23

Cierran carnavales culturales en homenaje a Nicanor Parra Con pasacalles, espectáculos circenses y murga el sábado la municipalidad de La Reina puso fin al ciclo “La reina imaginaria”, que durante todos los sábados de octubre homenajeó al antipoeta nacional.

U

na verdadera fiesta de las artes en medio de una calurosa tarde primaveral, puso fin este sábado a “La Reina Imaginaria”, iniciativa familiar con la que a partir de pasacalles, espectáculos circenses, presentaciones de teatro, talleres de acrobacia y murga, la comuna de La Reina homenajeó al poeta nacional Nicanor Parra en sus 100 años de vida. La ministra de Cultura, Claudia Barattini, participó en la jornada de cierre en Plaza La Reina, momento en que destacó su satisfacción por “estar en una comuna que ha sido hogar de grandes figuras de la cul-

tura de Chile, pero además porque esta comuna se moviliza en torno a la cultura y a otras causas. Este encuentro aquí bajo el sol, demuestra que hay ganas de celebrar con nuestras expresiones culturales”. Por su parte, el alcalde de La Reina, Raúl Donckaster, agradeció la presencia de la autoridad y destacó la participación ciudadana en el acto considerando las altas temperaturas. “Hoy es un día de celebración, de compartir, de que nos sintamos que somos todos partes de esta comuna y nos conozcamos”, señaló. La iniciativa, que forma parte del calendario de actividades del pro-

grama Chile Celebra, se desarrolló en distintas zonas de la comuna, durante todos los sábados de octubre. Este año estuvo dedicada a la figura de Nicanor Parra, quien residió por varios años en La Reina.

Las actividades comenzaron al mediodía en la plaza ciudadana, con la venta y exposición a cargo de los vecinos del sector. Durante la tarde, la jornada continuó con pasacalles, talleres de tela y acrobacia, la

exhibición de la obra circense “Movimientos Sagrados” y otras múltiples actividades. Para finalizar, la fiesta quedaría en manos de la murga La Urdemales.

DE MANOS DE LA PRESIDENTA BACHELET

Horacio Castellanos recibe premio iberoamericano Manuel Rojas

La Presidenta Michelle Bachelet encabezó junto a la Ministra de Cultura, la entrega del Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2014, reconocimiento anual que entrega el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y que en esta versión recayó en el escritor y periodista hondureño Horacio Castellanos Moya. El narrador recibió el galardón de manos de la Presidenta Bachelet, en una ceremonia que se desarrolló en el Salón Montt–Varas de La Moneda y a la que asistieron numerosas personalidades de la cultura, entre ellos Delfina Guzmán, Miguel Littín, Pablo Simonetti, Gonzalo Contreras y Arturo Fontaine, entre otros. En la ocasión, la Presidenta Bachelet sostuvo que le producía una gran emoción entregar el premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, por varias razones. “Porque reconoce a un narrador de un país con el que Chile tiene antiguos y profundos lazos. Pero es también un premio que preserva la memoria de un hombre excepcional como es Manuel Rojas y ver cómo su mensaje perdura a través de este premio y de su fundación es especialmente significativo”. La Mandataria afirmó lo que hace

este premio, entregado a Castellanos Moya, “es renovar este antiguo vínculo y darle una proyección al futuro. Agradezco la hermandad entre Chile y El Salvador, entre Chile y Centro América, y agradezco especialmente la ficción y la contundencia de su pluma a Horacio Castellanos Moya”. Por su parte, la Ministra Barattini, señaló que “el autor al que celebramos hoy nunca ha dejado indiferente a la crítica. Algunos de sus libros hasta le han significado amenazas de muerte, pero eso no debiera extrañar, ya que su biografía y literatura han estado vinculadas íntimamente a la violencia y desamparo que azotaron Centro América y cuyos efectos aún perduran. Esperamos que este premio nos sirva a todos para conocernos más en América Latina y generar puentes entre historias, vivencias y lectores”. Este reconocimiento fue creado por el CNCA en 2012, con el patrocinio de la Fundación Manuel Rojas, como una forma de relevar la figura del autor chileno, Premio Nacional de Literatura 1957. El galardón consiste en un diploma, una medalla y 60 mil dólares (más de 33 millones de pesos), lo que lo sitúa como uno

de los premios relevantes de habla hispana. Durante la ceremonia, Horacio Castellanos Moya dijo que recibía con profundo agradecimiento este premio Iberoamericano Manuel Rojas. “Es para mí un honor y lo recibo con perplejidad y cautela. Como un regalo que la diosa fortuna ha puesto en mi camino sin que yo lo buscara, y por lo mismo produce un cierto temor. Procedo de un país donde el oficio de escritor de ficciones significa casi nada. He escrito mis libros en medio de la indiferencia y de la franca animadversión. Me acostumbré a que se me denostara por ello. No a recibir premios. Y de ahí la perplejidad. Pero de ahí una de las pocas virtudes que les puedo atribuir a mis libros. Han sido escritos con libertad, sin cortapisas”. Este año el galardón fue zanjado por un jurado integrado por los escritores Ana María Shua (Argentina), Santiago Roncagliolo (Perú), Edmundo Paz-Soldán (Bolivia), y las chilenas Chantal Signorio, directora del Festival Puerto Ideas y de la fundación homónima, y Patricia Espinosa, doctora en Literatura de la Universidad de Chile; Magíster y Licenciada en Letras UC.

Castellanos Moya permanecerá en Chile hasta el 30 de octubre y participará en diversas actividades. El martes 28 hará un recorrido por la “Ruta Manuel Rojas”, organizado por la Fundación Manuel Rojas y el miércoles 29 será parte del Programa Diálogos en Movimiento, mediante el cual compartirá con alumnas del Liceo Nº1 de Niñas Javiera Carrera, entre otras acciones.

EL GALARDONADO

Castellanos Moya nació en Tegucigalpa en 1957. A corta edad se trasladó a El Salvador, país de origen de su padre y donde vivió hasta 1979, año en que abandona sus estudios de literatura en la Universidad de El Salvador para comenzar un periplo por Canadá, Costa Rica, México y España. Este autor es considerado una de las voces más polémicas de la literatura centroamericana, con una obra que habla del exilio, de su agitada vida en diferentes países del mundo y de su relación con la literatura de post guerra.


24

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA,LA LosTRIBUNA, Ángeles, martes 12 de abril 201127 de octubre de 2014 Los Ángeles, lunes

Marcha en contra del tabaco Un centenar de estudiantes y público en general realizó una marcha anti tabaco en la localidad de Huépil, el viernes 24 de octubre. La actividad, coordinada por Aurora Ríos -asistente social del departamento comunal de Salud-, contó con la colaboración del Hospital de Huépil y de varios cursos de los establecimientos locales de educación, entre ellos, el jardín infantil Los Chincolitos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.