La Tribuna 18-12-2014

Page 1

jueves 18 de diciembre de 2014 - los ángeles, chile

año lvii, nº 16.976

Fundado el 27 de junio de 1958 El diario de la provincia de Bío Bío www.diariolatribuna.cl

$300,00 (IVA incluído)

$350,00 (Atrasado)

crónica, 5

Nuestra gente, 7

Incendios forestales en Alto Bío Bío y Quilaco fueron contenidos

Sergio Barra Albornoz, radiocontrol de San Cristóbal 97.5 FM

Se mantiene la alerta roja en la provincia.

“Lo más gratificante es el cariño de la gente”.

Estampan el nombre de Los Ángeles en la Antártica Angelino Rodrigo Cser colocó una flecha con la distancia que existe entre ambos lugares en plena Base Eduardo Frei Montalva.

El topógrafo quiso dejar un registro de la existencia de la comuna ante el mundo, en el mismo lugar donde están señaladas Madrid, París y Quito, entre otras.

Deportes, 19

Ñublense oficializó interés de Iberia por Silva y Rodríguez Son las cartas que maneja la dirigencia a la espera del nuevo técnico. crónica, 9

Myriam Quezada rechaza que su partido apoye la reelección de Krause La edil piensa en competir con el jefe comunal Esteban Krause en una primaria. crónica, 11

Destinan más de 15 mil millones en compra de tierras para pueblos indígenas Proceso dirigido por la Conadi beneficiará a más de 600 familias de Bío Bío y La Araucanía. la voz de la provincia, 6

La hinchada de Iberia se despide de Ronald Fuentes HOY

crónica, 13

MÍN 9° MÁX 28°

Despejado

MAÑANA

MÍN 10° MÁX 17°

Nublado y chubascos


Los Ángeles, jueves 18 de diciembre de 2014

2 REDACCIÓN

www.diariolatribuna.cl

Un problema continental U n informe de la OMS revelaba que las tasas de homicidios en América Latina del año 2012 fueron, de lejos, las más altas del mundo, con una tasa 5 veces mayor que el promedio global. Y además, de las más de 165.000 personas asesinadas (de un total mundial de 475.000), más de la mitad lo había sido por el uso de armas de fuego. Diversos países encabezan la lista, en este orden: Honduras, Venezuela, Jamaica, Belice, El Salvador, Colombia, Brasil, Bahamas, Haití, República Dominicana y México. Aunque el caso mexicano sea más conocido, especial gravedad presenta Honduras, donde las pandillas juveniles controlan hasta colegios, de donde reclutan a sus nuevos integrantes. Resulta evidente que esta lamentable realidad se debe a condiciones de miseria y marginación, que generan auténticos círculos de pobreza. También deben recordarse los flagelos del narcotráfico y del terrorismo, que no hacen sino empeorar las cosas.

Ante esta cruda realidad, los Estados debieran preocuparse no solo por la seguridad interior de sus territorios, sino también de cimentar las bases para una sociedad sana. De esta manera, se debiera fortalecer a la familia, a fin que los niños y jóvenes puedan ser efectivamente criados como corresponde y no abandonados a su suerte; invertir de forma eficiente en la educación, para que sea realmente de calidad (partiendo por la mejora formativa y material del profesorado); fomentar auténticas posibilidades de desarrollo económico –donde el sector privado es insustituible–, permitiendo la generación de riqueza y la creación de trabajos dignos; mostrar ideales de vida honestos, que exalten la generosidad y la responsabilidad y no lo contrario, como tanto ocurre hoy, entre otras muchas materias. Por otro lado, de cara a tantas organizaciones nacionales e internacionales que abogan por los derechos humanos, su labor prioritaria debiera dirigirse también hacia este gravísimo problema. Sin

embargo, y a pesar de existir varias que efectivamente luchan contra esta deleznable situación, llama la atención que tantas otras inviertan muchísimo trabajo y recursos en pos de derechos o pseudoderechos no solo muchas veces discutibles, sino absolutamente irrelevantes de cara a la situación que aquí se comenta. ¿Cuánto podría avanzarse en este problema invirtiendo en él las energías que se emplean para promover la ideología de género o el aborto, por ejemplo? Por tanto, debiera existir una profunda revisión de las prioridades de la región, puesto que parece absurdo que algunos se empeñen tanto en reivindicaciones prácticamente superfluas en relación al que podría considerarse el verdadero problema del continente. Max Silva Abbott Doctor en Derecho Profesor de Filosofía del Derecho Universidad San Sebastián

Cartas al Director Asesinato

Molestia

Señor Director: Me encuentro sorprendida por lo que ocurrió en el sector de Villa Catirai. Es realmente impactante a lo que ha llegado la delincuencia en Los Ángeles. Otro muerto más. Que vergüenza debería darle a las policías por su incapacidad de prevenir los delitos y, lo que es peor, dar con los delincuentes. Los Ángeles podría tener su propia versión del programa ochentero Misterios Sin Resolver.

Señor Director: Como Directorio de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G. sentimos el deber de dar a conocer respetuosamente nuestra sorpresa y malestar por la nota publicada con fecha 13 de diciembre del presente, ubicada en página 7 de vuestra edición impresa. Allí se destaca a don Juan Ormeño, quien se dedica a la venta ambulante de mariscos. En absoluto estamos en contra de la persona entrevistada, ni desconocemos su esfuerzo o loable Ninoska Bahamondes espíritu de trabajo. Más bien, el tema apunta al espacio que vuestro medio da a una actividad de carácter ilegal, pues no Siesta se emite boleta por esta venta, merced de lo riesgoso que es vender este tipo de productos a pleno aire libre, vulnerando Señor Director: condiciones sanitarias que sí se exigen a pescaderías establecidas, En esta época de calor y compras, las personas adultas nece- por ejemplo, en nuestra Vega Techada. sitamos en ocasiones lugares para sentarnos. Resulta que tanto Creemos que de esta forma se está validando equívocamente en el mall como en algunas partes de Los Ángeles, una se quiere al comercio ilegal, lo cual está abiertamente en contra de nuessentar y no hay dónde, porque los jóvenes utilizan las bancas tros principios como comerciantes establecidos y de las diversas para tenderse de cuerpo completo con sus pololas, lo que además normativas e institucionalidad vigentes. no se ve bien. Ojalá haya espacio para todos. Walter Aránguiz

Nolfa Hermosilla

Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo Los Ángeles

Felicitaciones

Colectivos

Señor Director: Con profunda alegría leí la noticia sobre el megaproyecto de parque eólico que se pretende construir en Los Ángeles. Que bueno que estemos generando energías limpias y ojalá esto se tome como iniciativa a nivel nacional. Se sabe que son más caras, pero destruyen menos el ecosistema e incluso se ven más atractivas. Espero que con esto, a los señores empresarios se les ocurra dar una vuelta a los proyectos termoeléctricos que están desarrollando en distintos puntos de nuestra provincia. Un poco más de recursos puede salvar nuestro medio ambiente. En el desierto se debería pensar también en generación eléctrica a través de paneles solares. En el volcán Copahue y Callaqui, la geotermia y de esa forma solucionar el problema energético que se viene para nuestro país.

Señor Director: Escribo estas palabras a fin de plantear una importante necesidad para la comunidad, especialmente cuando se trata de mejorar el transporte público en Los Ángeles. El sector del camino a Cerro Colorado, al menos hasta la Granja Osiris, necesita y tiene que contar con colectivos o locomoción de acercamiento para una cantidad importante de trabajadores que no tenemos cómo llegar a ese lugar. Soy asesora del hogar y como yo hay muchas personas que lo necesitan, incluso los jóvenes que van a la Universidad u otros lados lo requieren. Mi humilde llamado para pensar en mejorar el transporte de la ciudad.

Foto Denuncia

Respeto por los árboles Señor Director: Hay una falencia del municipio por no tener gente experta en el tema de las especies arbóreas de la ciudad. Existe un desamor por lo que tenemos, falta de criterio de los encargados de los parques, jardines y paisaje que está en una clara evidencia de mal manejo, sólo hay que mirar alrededor. Nivia Riquelme

M.S.P.P

Fernando Mora

Tu opinión nos importa. Envíanos tus cartas al director o foto denuncia a

director@diariolatribuna.cl


Los Ángeles, jueves 18 de diciembre de 2014

Redacción 3

www.diariolatribuna.cl

editorial

Adiós a un grande El ejemplo de Ronald Fuentes se debe considerar como enseñanza y motivación para diferentes personas y actores en distintos ámbitos de la sociedad. Es una muestra de que las cosas, cuando se hacen con responsabilidad, con gusto, con sacrificio y dedicación, logran los resultados que se buscan.

S

omos una sociedad que se caracteriza por destacar errores o desaciertos de las personas en el ámbito social, político o deportivo. Sin embargo, no siempre es así. Un ejemplo de esto es Ronald Fuentes, director técnico de Iberia, quien este martes anunció oficialmente que había presentado su renuncia al plantel para regresar a dirigir en la Primera División un nuevo desafío al mando de la Universidad de Concepción. Sobre la historia deportiva del estratega, el ex futbolista, se puede comentar que durante su

carrera que inició en 1991 se desempeñó como defensa central de Cobresal y sólo dos años después sería adquirido por Universidad de Chile desde donde se retiró en 2001, llevándose bajo el brazo 4 ligas chilenas. Si bien su carrera como entrenador no partió de la mejor forma en 2007, el mérito profesional es que perseveró, mejoró y recomenzó. El 2008 llega a Los Ángeles para cambiar para mejor la vida no sólo de un equipo de capa caída, sino también para motivar a una hinchada, darle la esperanza, la fuerza y el entusiasmo de saber que con

L

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna. la dirección

Fundado el 27-6-1958

la fórmula del éxito en la historia del fútbol. El ejemplo de Ronald Fuentes se debe considerar como enseñanza y motivación para diferentes personas y actores en distintos ámbitos de la sociedad. Es una muestra de que las cosas, cuando se hacen con responsabilidad, con gusto, con sacrificio y dedicación, logran los resultados que se buscan. Usualmente, la editorial de LA TRIBUNA realiza reflexiones acerca del acontecer político, social o sobre acontecimientos relevantes dentro de la provincia especialmente. No obstante, cuando una persona deja un legado y un ejemplo en la comunidad, merece ser destacado en estas líneas. Si nuestras autoridades tuvieran un poco de Ronald Fuentes integrado en su gestión, como la disciplina para trabajar, sin duda alg una que también ganarían muchas batallas.

Contradicciones de la eutanasia

Ño Panta

Diario

amor a la camiseta y disciplina se puede lograr. La mayoría de las veces, el trabajo en la cancha tiene una recepción muy crítica y negativa de parte de la hinchada. Los árbitros, guardalíneas y DT sufren en cada encuentro por las decisiones que toman y las que no. En el caso de Ronald Fuentes, está claro que el técnico iberiano se lleva consigo la más exitosa campaña deportiva que haya realizado el plantel en sus más de 80 años de historia. Logró el triunfo en el campeonato 2012, 2013 y 2014, que además le permitió ascender

a la Primera B. No será fácil cerrar el vínculo con un ídolo deportivo de esta magnitud, que sobresalió sobre los jugadores, demostrando un gran talento y liderazgo al interior del equipo. En disciplina deportiva, cuando se habla de competencia, se enseña el esfuerzo para buscar una victoria o para alcanzar metas que parecen imposibles. Iberia no se caracteriza por ser un equipo de altos recursos, como los de Primera División. Sus jugadores, muchas veces ponen todo de sí para sobresalir y hacer un buen juego que en ocasiones no cumple con el estándar. No obstante, cuando se logra replicar el talento personal en el liderazgo de un equipo, la motivación y la perseverancia son los métodos con que destacados técnicos de nuestro país o extranjeros que han pasado por nuestro territorio han escrito

a eutanasia parece ser un problema de inconmensurabilidad irreductible. Si se toma como punto de partida la autonomía individual, es casi completamente lógico afirmar el derecho a tomar la propia vida cuando parezca conveniente (aunque implique hacer una distinción entre la vida y la persona, considerando la vida como un bien de la persona y no como el sujeto mismo). Más todavía, el suicidio podría tomarse como la manifestación máxima y definitiva de la propia autonomía: disponer de uno mismo hasta la propia destrucción. Si acaso acabar con el propio “yo” implica también la anulación de la autonomía y por lo tanto una contradicción en términos, es otro problema. En cambio, por otra parte, si se considera que la autonomía personal no es absoluta, que el individuo no puede disponer completamente de sí mismo, ya sea por vínculos sociales previos o por la dependencia del Creador, entonces el suicidio no parece algo lícito. De hecho, cuando Santo Tomás de Aquino trata del suicidio en su consideración de la justicia, nota que el individuo tiene deberes con la comunidad y que el suicida haría abandono de esos deberes. Ambas posiciones, al tener puntos de partida tan distintos, no parecen reconciliables; no sería posible

Propietario: Empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de Diario La Tribuna Presidente del Consejo de Administración: Ítalo Zunino Muratori Gerente General y Representante Legal: Enrique Ramírez Acevedo Director: Gabriel Hernández Veloso Jefe de Informaciones: Mauricio Lobo Bastidas Dirección: Colo Colo 464 - Los Ángeles

un punto de encuentro ni diálogo entre ellas. Sin embargo, aunque el suicidio implicase una injusticia para con la comunidad se entiende que no tendría mucho sentido legislar en su contra: quien quiera tomar su propia vida puede hacerlo sin mayor impedimento y una vez realizado el acto éste no puede ser castigado. Pero no es este el problema de la eutanasia. La eutanasia, tal como se la concibe hoy, no es un suicidio a la Hemingway: un trago de whisky, un escopetazo sin pedirle permiso ni perdón a nadie y al infierno con todo. La eutanasia busca la asistencia en el suicidio, ayuda en el acto, reconocimiento de un derecho por parte del resto y hasta la aprobación de los demás en la decisión de morir. La eutanasia busca el apoyo de las leyes y mira a la sociedad (a la que se renuncia). ¿No se trataba de la autonomía personal? La eutanasia, en la medida que busca la asistencia material en el acto del suicidio de quien está impedido para hacerlo por sí mismo, en la medida en que busca la aprobación social mediante las leyes y la afirmación de la comunidad, hace patente que el ser humano no es completamente autónomo. Es un animal racional dependiente, como dice Mac Intyre, por mucho que le pese, y si no lo fuese, no sería humano.

Fonos: 2311040 - 2313315 - 2325533 / Fax: 2314987 Casilla Electrónica: gerentegeneral@diariolatribuna.cl gerencia@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com Sólo como impresor: Impresora La Discusión S.A.

Federico García Larraín


Los Ángeles, jueves 18 de diciembre de 2014

4 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

CARABINEROS DE CHILE

Implementan servicios preventivos durante fiestas de fin de año

Carabineros implementó servicios especiales a objeto de prevenir la ocurrencia de delitos durante las fiestas de fin de año en Los Ángeles.

La idea es brindar una mayor percepción de seguridad y que las personas puedan palpar en terreno lo que están realizando para entregar una mayor oferta policial a la comunidad. María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

E

n el marco de las fiestas de fin de año próximas a celebrarse, Carabineros ya implementó servicios especiales con el objetivo de prevenir la ocurrencia de delitos. “Esto obedece a una estrategia más bien institucional orientada, principalmente, a la comunidad angelina y sector comercial donde todos sabemos que la población flotante en el sector céntrico, especialmente, se ve notoriamente agolpada por la cantidad de personas que van a efectuar sus compras navideñas y para las festividades programadas para fin de año”, relató el subprefecto de los servicios de la Prefectura Nº20 de Carabineros de Bío Bío, teniente coronel Eric Flores Rosales.

La idea es brindar una mayor percepción de seguridad y que las personas puedan palpar –en terreno- la labor que está realizando Carabineros de Chile, especialmente la Prefectura de Bío Bío, en relación a entregar una mayor oferta policial a la comunidad. Se trata de servicios especiales, tanto ordinarios como extraordinarios, los que se están implementados a raíz de la contingencia de fin de año en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es que “la propia comunidad vea que Carabineros se están formando en su barrio, en su plaza, en su sector para desplegarse –posteriormente- en las diferentes facciones que tiene asignada para el servicio que va a realizar durante su jornada laboral”, relató Flores. Son servicios rotativos a fin de ir situándolos en diferentes sectores y barrios de la

comuna o intercomuna a fin de que la ciudadanía “vea que estamos en la calle, pendientes de su seguridad y que pueden efectuar sus quehaceres de forma segura y con la certeza de que habrá un carabinero a la mano y estará próximo en caso de ser requerido”, sostuvo el oficial. A esto, además, se suma una serie de otras preparaciones de servicios en distintos puntos de la ciudad, por lo que –tambiénse constituirán en aquellos sectores más periféricos y rurales de Los Ángeles. Estos servicios están orientados a tres grandes áreas; la primera, y principal, expresó Flores, es la prevención y segu-

ridad de los transeúntes y de aquellos que efectúen compras tanto en locales comerciales como en tiendas, a fin de desplegar personal tanto de infantería como de dispositivos móviles y servicios especializados. “Vamos a estar muy pendientes de ello; estamos ad portas, también, de inaugurar la red de cámaras de televigilancias –proyecto que financiado por el municipio y que ya se encuentra en etapa final- donde vamos a contar con 43 cámaras en distintos sectores, no solamente en el centro sino que en algunos lugares periféricos más complicados y esperemos que, antes de fin de año, esté operativo”, agregó el comandante.

RECOMENDACIONES PERSONALES A raíz de las fiestas de fin de año, Eric Flores entregó algunas recomendaciones para evitar ser víctimas de un delito. Entre ellas, destacó las siguientes: - Tratar de no andar con mucho dinero en efectivo. - En lo posible, privilegiar el dinero plástico, es decir, el uso de tarjetas comerciales. - No andar con grandes bolsos o carteras. - Evitar salir con joyas, cosas de valor o teléfonos en la mano o lugares visibles, a fin de evitar que los amigos de lo ajeno puedan sustraerles estas especies o los valores que tienen destinados a las compras.

Muy pronto se inaugurará la Red de Cámaras de Televigilancias proyecto financiado por el municipio que ya se encuentra en etapa final con 43 cámaras en distintos sectores del centro y algunos lugares periféricos más complicados. COMERCIO En cuanto a los locales comerciales, el oficial sostuvo que todas las medidas de autocuidado parten, principalmente, por verificar aquellas debilidades que tienen los locatarios o los administradores de las tiendas. - Contratar más a más personas para la atención de público porque la aglomeración de gente al interior de los locales facilitan los hurtos. - Instalar determinadas medidas de seguridad como espejos, mayor iluminación, tener una operatividad para la atención y venta de los productos en forma ordenada. - Durante el horario que tienen cerrado, tomar todos los resguardos. “Nosotros vamos a estar con un servicio especial para los locales comerciales y, especialmente, para aquellos que recaudan grandes cantidades de dinero”, expresó Flores. - Exhortó, además, a los dueños y/o administradores de locales a verificar los cierres, usar buenas medidas de clausura de los negocios, buenos candados, tener iluminación y sistemas de alarmas. - No dejar grandes cantidades de dinero al interior de los locales, especialmente aquellos que no tienen medidas de seguridad óptimas implementadas.


Los Ángeles, jueves 18 de diciembre de 2014

CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

5

LLAMAS COMENZARON EL MARTES

Incendios forestales en Alto Bío Bío y Quilaco estarían contenidos “Todos los focos están siendo monitoreados por personal técnico que son especialistas en incendios forestales y que dirigen las operaciones de combate”, explicó el jefe de la CONAF de Bío Bío, Rodrigo Cifuentes. María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

E

l martes, tres focos de incendios forestales afectaban a la Provincia de Bío Bío; dos de ellos en la comuna de Alto Bío Bío y el otro en la localidad de Quilaco. El escenario obligó a la Intendencia de la Región del Bío Bío a decretar alerta roja en estas dos comunas de Bío Bío, medida que –al cierre de

esta edición- aún permanecía vigente. De ser necesario, ésta permitirá la movilización de todos los recursos necesarios y disponibles para actuar y controlar la situación. En el caso de Alto Bío Bío, las llamas afectaron al fundo “El Barco” y los focos “ya se encuentran contenidos; eso quiere decir que están con líneas de control en toda su zona perimetral”, explicó el jefe provincial de la Corporación Nacional Forestal

Todos los focos están siendo monitoreados por personal técnico que son especialistas en incendios forestales.

Los tres focos obligaron a la Intendencia de la Región del Bío Bío a decretar alerta roja, la que aún permanece en estas dos comunas de la Provincia de Bío Bío.

Jefe provincial de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de Bío Bío, Rodrigo Cifuentes

(Conaf ) de Bío Bío, Rodrigo Cifuentes. Agregó que 1,2 hectáreas fueron afectadas por el fuego, principalmente bosques de araucarias y coirón; “hoy (ayer) estamos en etapa de control final que es la extensión y ampliación de las líneas para lograr apagarlo por completo”, relató Cifuentes. Dos brigadas de incendios de Conaf, además de un helicóptero, trabajaban en las

EN SANTA BÁRBARA

Carabineros lanza servicio Navidad Segura se implementó con el objetivo de disminuir la sensación y percepción de inseguridad en la comunidad

L

a mañana de ayer, la cuarta comisaría de Santa Bárbara lanzó un servicio especial llamado “Navidad Segura” e incluyó la formación de personal policial en la plaza de armas de la comuna precordillerana de Bío Bío. La medida se implementó con el objetivo de disminuir la sensación y percepción de inseguridad en la comu-

nidad e implica un mayor despliegue de personal en horarios donde ocurren los delitos, especialmente en Navidad y fin de año. El comisario de Carabineros de Santa Bárbara, mayor Rodrigo Bascuñán, invitó a la comunidad a disfrutar con tranquilidad y autocuidado durante el desarrollo de estas fiestas.

labores que permitieran controlar la situación. En el caso del foco de Quilaco, en tanto, continuaban los trabajos y la contención iba en un 80%, aproximadamente; al cierre de esta edición aún se mantenían las 10 hectáreas afectadas, principalmente de bosque nativo. El profesional sostuvo que el sector de Vilucura –donde se registraron las llamas- es un lugar de difícil acceso y,

desde hoy, se le inyectarán más recursos para ver si pueden finiquitarlo prontamente. Sin embargo, el escenario “no reviste mayor peligro dado que las condiciones ambientales se mantienen y hay vientos moderados en la cordillera”, expresó Cifuentes. Agregó que donde se registra el fuego más activo no existe una propagación rápida por lo que estarían las condiciones para poder controlarlo.

Tres brigadas de Conaf, además de un helicóptero trabajan en el lugar. “Todos los focos están siendo monitoreados por personal técnico que son especialistas en incendios forestales y que dirigen las operaciones de combate”, explicó Cifuentes. En este sentido, agregó que en cada uno de los focos existe un técnico especialista supervisando la situación.


Los Ángeles, jueves 18 de diciembre de 2014

6 OPINIÓN

www.diariolatribuna.cl

La voz de la provincia

latribunacl diariolatribuna

Tus palabras de despedida para el técnico de Iberia, Ronald Fuentes La partida a la Universidad de Concepción del DT más exitoso que haya tenido Iberia caló hondo en la hinchada. Este viernes el estratega encabezará su último encuentro con la azulgrana. Entre los logros está haber logrado el Tricampeonato y un ascenso a la Primera B.

Livio Silva Gracias porque con su profesionalismo, logró cumplir el sueño de muchos incluyendo el mío, somos eternos agradecidos de todo lo que hizo por Iberia. Le deseamos el mejor de los éxitos en la UdeC.

Sergio Lepe Sólo agradecer por el ascenso y el tricampeonato, por jamás perder la fe en esta ciudad y en un equipo que estuvo más de 20 años en la misma división. Gracias totales a Ronald Fuentes y Claudio Osses.

Luis Tapia ¡Gracias por todo! Por creer en Iberia y poner a la ciudad de Los Ángeles en lo más alto del balompie nacional. Gracias Ronald Fuentes.

Ronal Silva Gracias tocayo por darme la mayor alegría y emoción del año logrando cumplir el sueño de estar en Primera B. La mejor de las suertes.

Ingrid Lagos Gracias por todas esas alegrías que nos entregó. Le deseo lo mejor en este desafío, muchas gracias por todo.

Daniel Navarrete Muchas gracias porque cuando aceptó este desafío llegó a un club que no había ganado nada y lo puso junto a su cuerpo técnico en un sitial de elite. Gracias porque asumió un desafío que nadie quería. Gracias profe por todo, el hincha iberiano jamás se olvidara del 30-03-2014. Mucha suerte en todo, pero si nos toca jugar en contra, la suerte será para Iberia.

Yerko Ortiz Gracias por todo lo que hizo en Iberia. Ganó 3 títulos, pero principalmente, cumplió el sueño de todos los iberianos y nos llevó al lugar que nos merecemos. ¡ Gracias por todo profe Ronald y mucho éxito en la UdeC !

Marcelo Moreno

Felipe Cabezas

Gracias por brindar la mayor de las alegrías al pueblo azulgrana. Será un hasta pronto.

Gracias por creer siempre en Iberia y llevarnos de vuelta al profesionalismo.

Las opiniones expresadas por nuestros lectores son de absoluta responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de LA TRIBUNA.


Los Ángeles, jueves 18 de diciembre de 2014

NUESTRA GENTE 7

www.diariolatribuna.cl

Sergio Barra Albornoz, radiocontrol de San Cristóbal FM 97.5:

“Lo más gratificante es el cariño de la gente” Susan Rodríguez Garrido prensa@diariolatribuna.cl Fotografías: Alberto Zúñiga

E

studio locución en la desaparecida Escuela de Locutores del Sur de Chile, en Concepción, y es fanático del rock inglés especialmente de Muse y Kasabian. Es hogareño y bueno para jugar videojuegos. Ha trabajado toda su vida en radio y espera seguir haciéndolo, porque no hay nada que disfrute más en la vida que estar a cargo de lo que saldrá al aire. ¿Cómo llegaste a la radio? Siempre me gustó, desde que salí del colegio. Mi primer acercamiento fue en la radio Vía Libre, donde hice de todo menos ser radiocontrol. Cuando la cerraron hubo una pausa en radio hasta que llegue a la San Cristóbal. Hace

siete años que estoy aquí. ¿Cómo lo haces para no confundirte con tantos botones y cables? Es un trabajo que se ve difícil, pero no es tanto, porque uno se acostumbra. Claro que la concentración es fundamental en mi trabajo. Uno debe estar muy atento a lo que dice el locutor, la música que viene y los despachos que salen al aire. Debe haber coordinación. ¿En qué consiste tu trabajo? Tiene que ver con la puesta al aire. Soy como una especie de director, porque tengo bajo mi responsabilidad que la música y los despachos salgan nítidos y sin fallas. Además, debo coordinar lo que dice el locutor, buscar la música y además entregar la información que entregan los periodistas en el momento oportuno. ¿Cómo ha evolucionado la labor del radiocontrol en

el tiempo? Ha cambiado mucho. Cuando yo empecé en la radio Vía Libre incluso no había computador. La mesa era más baja. Antes trabajábamos con casetes y discos. Y mucho CD. Este lugar estaba lleno de discos apilados. Hoy todo es programado y se maneja a nivel computacional. ¿Cómo te proyectas a futuro? Espero seguir en radio porque es lo que me gusta y lo que sé hacer. Creo que pocas personas pueden decir que disfrutan su trabajo. Yo vengo a trabajar feliz. Para mí no es un sacrifico. ¿Qué es lo más gratificante y lo más ingrato de ser radiocontrol? El cariño de la gente porque, aunque es un trabajo bien anónimo, siempre hay alguien que valora mi trabajo. A veces nos llegan regalos o nos llaman o me reconocen

en la calle. No hay nada malo en esta pega, yo lo paso muy bien. ¿Cómo fue tu infancia? Tuve una infancia tranquila y feliz. Sólo buenos recuerdos. Tengo una familia bien constituida, papás y dos hermanos. ¿Cuáles son tus pasatiempos? Me gusta mucho el cine. Veo muchas películas y también juego Play Station. Soy bien cabro chico. ¿Qué tipo de música te gusta? Me gusta el rock británico, soy fan de grupos que no son muy conocidos como Muse y Kasabian. ¿Qué haces para las fiestas de fin de año? Estamos en familia, comemos pavo o un asado. La verdad es que soy bien casero, no salgo mucho y menos en Navidad. La pasamos en casa, tranquilos. Soy muy hogareño.


Los Ángeles, jueves 18 de diciembre de 2014

8 CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

LA REGIÓN DE BÍO BÍO TIENE UNA ALTA PREVALENCIA DE CONTAGIO

Once casos de Hanta se han registrado en la provincia desde 2011 La temporada 2011-2012 fue la que tuvo mayor número de casos, cuando hubo siete personas que enfermaron a causa de este virus. Durante el 2014 se han presentado dos casos.

Mauricio Lobo Bastidas prensa @diariolatribuna.cl

U

n total de 11 casos de virus hanta se han presentado en la provincia de Bío Bío desde la temporada 2011-2012, siendo esta misma temporada la con mayor número de contagiados, cuando se presentaron siete en total. Así lo manifestó la epidemióloga de la seremi de Salud de Bío Bío, Cecilia Soto, quien expresó que el en el años calendario 2014 se han presentado dos casos, el del menor de 11 años que informó en la jornada de ayer LA TRIBUNA y el de un trabajador agrícola de 71 años registrado en el sector rural de El Peral, comuna de

Los Ángeles, el que ocurrió en mayo del presente año. Agregó que en la región del Bío Bío, sumando los casos de la provincia, se han presentado 13 contagios en lo que va de 2014. LA CAMPAÑA La profesional del área Salud expresó que el Ministerio de Salud comenzará prontamente con la campaña de difusión acerca de este virus, ya que es en la temporada estival donde ocurre el mayor número de contagios. Soto expresó que durante este periodo se refuerzan las medidas preventivas con distintos mensajes comunicacionales, volantes y material gráfico, el que ya se comenzó a distribuir en la región del

El menor contagiado estuvo internado en Santiago, pero ya volvió al hospital Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles gracias a su buena recuperación. Bío Bío, porque,según la epidemióloga, esta es la zona que más prevalencia tiene de esta afección. La profesional de la Seremi de Salud hizo un llamado a estar pendientes y tomar todas las medidas necesarias para prevenir el contagio de este virus, principalmente si se visitan lugares silvestres, que es donde habita el ratón colilarga.

YA ESTÁ EN LOS ÁNGELES Cabe recordar que un menor de 11 años es el primer contagiado de la presente temporada estival en la provincia de Bío Bío, el que estuvo internado en el hospital Clínico de la Universidad Católica en Santiago, debido a que se había agravado su condición, pero, de acuerdo a los

últimos informes, ya habría vuelto hasta el hospital de Los Ángeles, debido a que su condición había mejorado considerablemente. El primer test para determinar si el menor tenía el virus Hanta se le realizó en el Complejo Asistencial Víctor Ríos Ruiz, el que resultó positivo. Dicho diagnóstico fue ratificado en Concepción y el Instituto de Salud Pública.

El contagio, de acuerdo a lo informado desde la Seremi de Salud, ocurrió en el área de su domicilio, en el sector de Los Patos, comuna de Nacimiento, donde existe abundante vegetación y norias del lugar. Desde la entidad manifestaron que la familia recibió las indicaciones de prevención para evitar nuevos casos y se alertó al personal del hospital de Nacimiento ante nuevas consultas.

Pequeños abandonan sus mamaderas para cuidar su salud bucal

E

n una muestra más de que el compromiso familiar en conjunto con la labor de los funcionarios de atención primaria constituyen la clave para mantener una buena salud, preescolares que reciben su atención en el Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecof ) Los Ríos decidieron abandonar sus mamaderas para proteger su dentadura. Lo hicieron en una ceremonia que convocó a sus progenitores y a los trabajadores del recinto. Tras ello, las niñas y niños llevaron sus implementos y los depositaron en un contenedor, sim-

bolizando el fin de un ciclo que fue reconocido con regalos para cada uno de ellos, detalló María José Lastra, odontóloga del Cecof. A nombre de los beneficiarios Mirna Godoy, madre de la pequeña Angélica –de 2 años y 3 meses- agradeció la preocupación del equipo y la oportunidad de participar activamente como familia en un proceso que significará un indudable beneficio para su hija. La actividad desarrollada en el hall de este establecimiento incluyó una breve educación de salud bucal y una muestra de actividad física en la que participaron todos los invitados.


Los Ángeles, jueves 18 de diciembre de 2014

crónica 9

www.diariolatribuna.cl

myriam quezada PIENSA EN COMPETIR CON EL JEFE COMUNAL EN UNA PRIMARIA

Concejala rechaza que su partido apoye la reelección de Krause La edil señaló que esta decisión de su colectividad sería mantener el poder sólo por el poder y que también está la opción de postular a ser diputada.

Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

C

on un rechazo terminante respondió la concejala del partido radical por Los Ángeles, Myriam Quezada, a lo dictaminado por el consejo regional de su colectividad, el que proclamó como candidatos a alcalde a los que actualmente están en ejercicio. Este es el caso de la capital de la provincia de Bío Bío, donde ocupa el cargo el también miembro de este partido Esteban Krause, por lo que ella no tendría la posibilidad de pelearle el cupo, pues desde la directiva señalaron que los concejales pueden postular a ese cargo, siempre que quien esté en ejercicio no sea de su misma casa política. La concejala señaló que su rechazo ya lo hizo saber a la directiva nacional de la colectividad durante el mes de noviembre, ante lo cual – expresó- desde el organismo le encontraron razón, por lo que esta situación se volvería a plantear y se evaluaría quiénes van a la reelección, ya que finalmente la sanción podría

venir directamente desde la ciudadanía, pudiendo perder el cupo que actualmente tienen. Quezada manifestó que aún no tiene totalmente decidida la opción que tomará, donde una de las opciones es ir a una cuarta reelección, lo que ya le garantizó el partido, y la otra es competir en una primaria con Esteban Krause para postular a la alcaldía. PODER POR EL PODER La edilsostuvo que si se mantiene la determinación tomada por el consejo regional se estaría cayendo en tratar de perseverar en el poder, sólo por el poder, cuando en realidad es primordial que se trate de acceder de forma legítima a él. Agregó que para ello es necesario que esto vaya acompañado de una gestión que permita a los candidatos contar con la voluntad de la comunidad que los elige y, si esto no ocurre, los mismos partidos se van desprestigiando. Quezada dijo que es necesario que para los próximos comicios se sume a los mejores líderes y también a aquellos que han demostrado una buena gestión en

La lucha por el sillón edilicio de Los Ángeles se mantendría dentro del partido radical.

Krause confirmó que irá a la reelección por el municipio angelino.

sus funciones y –dijo- es de público conocimiento que hay una discrepancia sobre la gestión del actual alcalde de Los Ángeles, porque cree que hay aspectos que no están de acuerdo a los principios de su colectividad. Sobre este tema, dijo que tanto cambio al interior del municipio no habla bien de su gestión, además hay muchos errores de procedimiento que ya son de público conocimiento, ejemplo de ello sería la situación que ocurre con las áreas verdes, concesión que aún no puede ser adjudicada tras varios meses. OPCIÓN A DIPUTADA

Myriam Quezada señaló que es necesario que los candidatos tengan una buena gestión.

La concejala del partido radical señaló que también tiene otra opción a la vista, que es postular al cargo de diputada, ya que, de acuerdo a la ley de cuotas, se obligará a los partidos políticos a

llevar hombres y mujeres al parlamento por la igualdad de género. Señaló que hay una expectativa en este tema, y se debe analizar y definir lo que más le conviene a la colectividad, viendo cuáles son las mejores cartas, tanto en el parlamento como en los municipios. Quezada dijo que como líder femenina está bien posicionada, porque ha sido la única mujer que ha desarrollado distintos cargos a nivel provincial, con distintos gobiernos de la Nueva Mayoría, lo que le dio la oportunidad de conocer la realidad provincial. Añadió que para el partido es una buena alternativa, porque tendrán la posibilidad de ir con más de un candidato a las elecciones, donde ya no existe el binominal y, por lo tanto, no hay un arrastre de parlamentarios, señalando que podría crearse una muy buena dupla con el diputado José Pérez.

Krause dijo que cumplirá con los acuerdos tomados por su partido. Krause ratificó su proclamación Respecto a la proclamación que le hizo el Partido Radical, quien confirmó que los alcaldes en ejercicio irían a la reelección si ellos así lo ratifican, el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, señaló que cumplirá con los acuerdos tomados por su casa política e inscribirá su candidatura a alcalde por la capital de la provincia de Bío Bío. LA TRIBUNA intentó contactarse con el alcalde de Yumbel, Jaime Gacitúa, para que se refiriera a este mismo tema, pero no fue posible ubicarlo.


Los Ángeles, jueves 18 de diciembre de 2014

10 Crónica

www.diariolatribuna.cl

MAPA DE OPORTUNIDADES

Lanzan totalidad de oferta pública del Estado en un solo libro En el Centro España de la capital provincial se realizó el lanzamiento del Mapa de Oportunidades de la Provincia de Bío Bío. La edición reúne toda la oferta pública del Estado para 2015. Luis Vargas Baeza prensa@diariolatribuna.cl Fotografías: Fredy Muñoz

U

na versión actualizada del mapa de oportunidades se entregó en la provincia de Bío Bío, a través de esta iniciativa los ciudadanos podrán conocer y requerir de sus derechos en conocimiento de los programas sociales, como Chile Solidario, Vínculos, Chile Crece Contigo y Puente, entre otros. El lanzamiento se realizó en el Centro España de la capital provincial. El objetivo del Mapa de Oportunidades es convertirse en una hoja de ruta con las políticas públicas para la provincia de Bío Bío. “Es una actividad muy

relevante, porque se trata de focalizar a nivel provincial lo que son las políticas nacionales de la Presidenta Michelle Bachelet en cuanto a que la población sepa cuáles son los programas y herramientas en muchos ámbitos como Salud, Vivienda y Protección Social. De manera que ellos mismos puedan gestionar que sean bajadas a la población, juntas de vecinos, clubes deportivos y de adultos mayores las políticas que implementa el Gobierno a cada uno de ellos”, señaló el gobernador de Bío Bío. “Esta actividad es la entrega de un mapa de oportunidades de la provincia del Bío Bío donde se muestra detalladamente tanto la oferta pública como privada de la provincia y región. Es un instrumento que, tanto los

La actividad se realizó en el Centro España de Los Ángeles. municipios como los encargados comunales de los programas Chile Crece Contigo y algunos ser vi-

cios públicos que pertenecen al sistema de protección social, tenemos para entregar una orientación

oportuna a las familias más vulnerables de la provincia, en este caso al 40% más vulnerable”, señaló

Gina Pulgar, coordinadora provincial de promoción y protección social de la Gobernación.

SE BUSCA FORTALECER DISTINTOS PROYECTOS

14 organizaciones son beneficiadas con fondos de iniciativa local BENEFICIADOS EN BÍO BÍO

14 beneficiados por los Fondos de Iniciativa Local tiene la provincia de Bío Bío.

A nivel regional fueron beneficiadas 80 organizaciones y a nivel provincial fueron beneficiados proyectos como el mejoramiento de sedes de juntas de vecinos o la capacitación en las tecnologías de la información y comunicación.

E

n la gobernación provincial se realizó una reunión con los beneficiados por el Fondo de Iniciativas Locales, que benefició a más de 14 organizaciones sociales de la provincia de Bío Bío. “Es un proceso de formación para las escuelas de dirigentes del año 2015 que tenemos presupuestados para la provincia de Bío Bío y en especial con dirigentes que hemos estado trabajando durante el año”, señaló Jacqueline Cárdenas, encargada regional de la división de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno (MSGG).

El objetivo del Fondo de Iniciativa Local es fortalecer iniciativas a través de las organizaciones comunitarias y sociales, los montos por proyecto parte desde 1 millón de pesos. “Hoy se va a hacer entrega de la premiación de los fondos de iniciativa local. A nivel regional se realizaron 338 postulaciones y se adjudicaron 80 proyectos, de los cuales 14 son de la provincia de Bío Bío”, dijo la encargada regional del DOS del MSGG. “Estos proyectos fueron implementados durante el año 2014 y el término de ellos es el 30 de diciembre y estamos en el proceso de cierre de estos proyectos, se han realizado seguimientos y ahora están en la etapa de la rendición de los gastos de los proyectos”, señaló Cárdenas, quien agregó que “a través de la división de organizaciones sociales con sus encargados de participación en cada Gobernación buscamos poder establecer y bajar la información a tiempo con el objetivo de tener el conocimiento de los recursos para los temas de proyectos en el mes de enero y hacer un ordenamiento y bajar a tiempo la información para que los dirigentes no se pillen a última hora con la información y postulen con más tiempo y después puedan generar nuevos proyectos”, explicó Cárdenas. TESTIMONIO Lucy Godoy, presidenta de la junta de vecinos de la Villa Las Pozas 2 de la comuna de Nacimiento, beneficiada por un proyecto para capacitación en las tecnologías de la información, explicó que presentaron el proyecto por el desconocimiento de los vecinos frente a las nuevas tecnologías. “La idea es que con este taller los vecinos se atrevan a usar las nuevas tecnologías. Lo primero es aprender a usar el computador, encenderlo y apagarlo, para después poder comenzar a usar el PC para enviar y recibir correos electrónicos”.


Los Ángeles, jueves 18 de diciembre de 2014

CRÓNICA 11

www.diariolatribuna.cl

COMISIÓN NACIONAL DE DESARROLLO INDÍGENA (CONADI)

Destinan más de 15 mil millones en compra de tierras para pueblos originarios La gran novedad para este concurso es la ampliación del monto del subsidio para la compra de terrenos, que sube de 20 a 25 millones de pesos. Luis Vargas Baeza prensa@diariolatribuna.cl Fotografía: Manuel Diócares

U

n gran anuncio para los sectores rurales de las regiones del Bío Bío y La Araucanía, porque más de 15 mil millones de pesos beneficiarán a cerca de 600 familias indígenas entregará la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, a través del 15° Concurso Subsidio para la Adquisición de Tierras por Indígenas. El anuncio fue realizado en Temuco por el director nacional de la Corporación, Alberto Pizarro Chañilao, y estuvo acompañado por el subdirector nacional sur, Ernesto Paillán, para explicar e informar a los usuarios que se encontraban en el lugar las novedades que trae esta esperada versión. “Considerando la necesidad de tierras que aún persiste en las comunidades mapuche del sur de Chile, hemos aumentado el presupuesto para cada familia, porque sabemos que la reivindicación de tierras indígenas tiene un origen histórico y cultural, pues la vida del pueblo mapuche está ligada a ella”, señaló Alberto Pizarro Chañilao, director nacional de la Conadi, agregando que “nos enorgullece abrir nuevamente este concurso que entrega tierras a personas y comunidades indígenas, uno de los servicios más requeridos por nuestros usuarios, considerando además que desde diciembre de 2012 no se hacía un llamado a este subsidio”, indicó el directivo. “La última versión de este concurso se lanzó en diciembre de 2012, sin embargo, al iniciar nuestra administración descubrimos que sólo se había concretado la ejecución de un 10% de este ítem, por lo que decidimos actuar

de manera responsable y ejecutar el máximo posible antes de lanzar un nuevo concurso”, puntualizó Pizarro Chañilao. “Es un concurso para fondos de tierras de personas que tienen la calidad de indígenas. En segundo lugar tienen que tener una carencia de posesión de tierra. Y en tercer lugar, aun en caso de tener la tierra exista alguna situación social que permita adquirir tierra nuevamente”, dijo el gobernador de la provincia de Bío Bío, Luis Barceló. COMPRAS EN LA PROVINCIA El gobernador Luis Barcelo explicó que se ha realizado compras de tierras en la provincia de Bío Bío: “En algunas ocasiones se compra en zonas no aledañas, en el caso de Alto Bío Bío está nuestro principal núcleo indígena. Sin embargo, a través de la Conadi se han comprado algunos terrenos en Santa Bárbara y aquí en Los Ángeles con el fundo El Sauce”. QUIÉNES PUEDEN POSTULAR A este subsidio pueden postular personas indígenas mayores de edad en forma individual, o también pueden hacerlo comunidades o parte de comunidades indígenas, constituidas de acuerdo a la Ley 19.253, destacando este año un aumento en el monto del subsidio, pues se han destinado hasta $25 millones (5 más que la anterior versión) para cada familia que resulte beneficiada. “Estamos iniciando un proceso muy demandado por las comunidades, por lo que hemos provisto de espacios, capacitación y de todo el material necesario para atender a las familias y comunidades que

Indígenas tendrán más dinero para adquirir tierras. concurrirán hasta las oficinas de Conadi en este periodo”, destacó el subdirector nacional Sur de Conadi, Ernesto Paillán, agregando que también se cuenta con profesionales del programa PIDI Conadi en las comunas con más alta población indígena. CÓMO POSTULAR Para el concurso de este año, los postulantes deben retirar en oficinas de Conadi la bases del concurso, formularios e instrucciones que deberán seguirse para completar adecuadamente el proceso de postulación, para luego entregar todos sus antecedentes en un sobre cerrado, el que con-

tendrá el formulario de postulación completo con todos los datos solicitados y todos los documentos requeridos en las bases reglamentarias. En este sentido, las familias y comunidades que postulen deben ser muy rigurosas en la presentación de sus antecedentes, pues si no se adjunta alguno de los requisitos señalados en las bases, o estos presentan errores u omisiones, se eliminará la postulación completa según corresponda. “Agradecemos la oportunidad de participar en el lanzamiento de este concurso, porque si contamos con tierras podremos salir de la situación de pobreza en que nos encontramos”, indicó

Rosa Cuminao, dirigenta de asociación indígena de Padre Las Casas. “Estamos contentos porque ahora se abrieron las postulaciones al subsidio de tierras, pues actualmente somos casi ochenta familias y vivimos en muy poco espacio, incluso con familias allegadas. Esperamos que con este concurso nuestro sueño de contar con más tierras se haga realidad”, agregó Jorge Iturra, dirigente de la comunidad Juan José Iturra de Freire. ETAPAS Y PLAZOS A partir del 16 de diciembre, están disponibles las bases y el formula-

rio de postulación al subsidio en la página web de la Conadi (www.conadi.gob. cl) y en las oficinas institucionales. Luego de reunir todos los antecedentes, el sobre cerrado con la postulación se debe entregar entre el lunes 5 de enero y el jueves 5 de febrero de 2015 en las oficinas de partes de Conadi, y también puede ser enviado por correo. En tanto, los resultados del concurso serán publicados en la pág ina web institucional, en las oficinas de información de la Conadi y/o en medios de prensa escrita al día lunes 4 de mayo de 2015.


Los Ángeles, jueves 18 de diciembre de 2014

12 Social

www.diariolatribuna.cl

Premiación Liga Femenina de Fútbol E

n el marco de la finalización del campeonato de la liga femenina año 2014, se realizó una cena, la que contó con la presencia del alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, autoridades comunales, jugadoras y dirigentes. En la ocasión se premió a

las mejores del campeonato y se reconoció a los dirigentes de los clubes participantes de la Liga. En total, unas 160 jugadoras y dirigentes de los 13 equipos conforman la liga femenina, las que son agrupadas en las categorías A y B. Fotos de Alberto Zúñiga

Miguel Jara, concejal Aníbal Rivas, concejala Miriam Quezada, presidenta Liga Femenina Luisa Contreras y alcalde Esteban Krause.

Valeska Cifuentes, Jenifer Almendras, Ernesto Araneda y Pilar González.

Daniela Villalobos, Patricia Acevedo, Álvaro García y Sandra Maldonado.

Yenny Cáceres, Cecilia López, Milda Poblete, Cristian Hernández y Yessica García.

30 años después

Reencuentro de ex alumnas del Liceo de Niñas

Generación de 1984 hoy. Fila superior (de izquierda a derecha)

Roxana Pincheira Indira Torres Isabel Parra Marcela Rojas Carmen Anabalón Carmen Rojas Liliana Ortiz Claudia Contreras Marcela Carrasco

Fila central (de izquierda a derecha)

Claudia Jara Mónica Zañartu María Caro Mariela Chávez Andrea Saavedra Patricia Hernández Cecilia Henríquez Verónica Cares Alejandra Pezoa Jéssica Hermosilla

Fila sentadas (de izquierda a derecha)

Verónica Canales Jeannette Burgos Gisela Sepúlveda Sandra Fernández Ana Salazar Carolina Arellano Jacqueline Benítez Jimena Arévalo Pilar Lara


Los Ángeles, jueves 18 de diciembre de 2014

crónica 13

www.diariolatribuna.cl

COLOCÓ UNA FLECHA CON LA DISTANCIA ENTRE AMBOS LUGARES EN BASE FREI

Angelino estampa el nombre de nuestra ciudad en la Antártica La señalética se une a otras de distintas partes del país y el mundo que se ubican en el mismo lugar.

C

omo un fiel lector de LA TRIBUNA se declaró Rodrigo Cser, de profesión topógrafo, quien por razones de trabajo llegó hasta la Antártica y en un mástil que existe con las distintas distancias que existen desde la Base Aérea Eduardo Frei Montalva hacia distintos lugares del mundo puso una flecha que indica cuantos kilómetros separan a este lugar con la capital de la

provincia de Bío Bío. Son 3.148 los kilómetros que distancian a ambos lugares y Cser manifestó que al construir la señal quiso dejar un registro de la existencia de la comuna ante el mundo, la flecha se une a las de distintas ciudades que se encuentran en ese mismo lugar como son Madrid, París, Quito donde también hay representantes nacionales como Punta Arenas y Linares.


Los Ángeles, jueves 18 de diciembre de 2014

14 Comunas

www.diariolatribuna.cl

Seremi de Desarrollo Social compromete priorización de proyectos emblemáticos para Quilaco Además, se entregó la solicitud para que la comuna sea considerada en los programas Autoconsumo y Vínculos para las próximas ejecuciones.

D

urante la visita que realizó el seremi de Desarrollo Social, Patricio Torres, a Quilaco, su alcalde, Rolando Tirapeguy, informó respecto a los proyectos prioritarios para la comuna que están en etapa de búsqueda de financiamiento. Un Cesfam, la ampliación de los establecimientos educacionales y la habilitación de un balneario municipal son las prioridades planteadas por el alcalde Tirapeguy. “Todos estos proyectos llegarán al banco de inversiones de nuestro Ministerio, por lo que atenderemos los requerimientos y solicitudes del alcalde, con el fin de entregar todo el apoyo necesario para que se concreten estas anheladas obras en la comuna”, manifestó

el seremi de Desarrollo Social, Patricio Torres. Torres informó, además, que durante la reunión con el edil se recibió también la solicitud para que la comuna sea considerada en los programas Autoconsumo y Vínculos para las próximas ejecuciones: “Nuestro Ministerio ha considerado ampliar la oferta de políticas públicas sociales, en lo posible a todas las comunas de la Región, por lo que deberemos llegar a familias y lugares que antes no se habían considerado”, afirmó. Durante su paso por Bío Bío, el seremi participó, además, de una reunión ampliada con servicios y seremías con tareas programáticas específicas en la Provincia.

CON TRASLADO AÉREO

MULCHÉN

Centro de la Mujer Siglo XXI Reservistas del Ejército de Chile apoyan masivo operativo expone su última muestra del 2014 de salud en Alto Bío Bío Se trata de un grupo de Reservistas del Ejército de Chile, el cual hace 2 años se encuentra en preparación para acudir con ayuda a las personas ante una eventual emergencia o un desastre natural a lo largo de todo el país.

T

ras gestiones del jefe comunal de Alto Bío Bío, Nivaldo Piñaleo, se realizó un masivo operativo de salud apoyado por Reser-

vistas del Ejército de Chile, trasladando vía aérea alimentación y profesionales de la salud para la atención en las comunidades.

Posteriormente al traslado de los profesionales de la salud, los Reservistas se reunieron con el alcalde en el Salón de Concejo de la municipalidad, donde acordaron seguir realizando aportes, tanto en apoyo a actividades de salud, como también en el envío de materiales para afirmar la educación del territorio. Además de ello, recalcaron su apoyo a este tipo de actividades. En este sentido, el alcalde de Alto Bío Bío se manifestó muy agradecido. Junto con ello, recalcó que “toda acción realizada beneficia directamente a las personas de este territorio y, por ello, seguiremos realizando este tipo de gestiones”. Finalmente y posterior a la reunión, Piñaleo junto a los reservistas se trasladaron en helicóptero hasta las comunidades en dónde se desarrollaban los operativos, uno de ellos por el Valle del Queuco en Trapa Trapa y en Ralco Lepoy por el Valle del Bío Bío.

Entre las manualidades que realiza este grupo de mujeres podemos destacar cubrecama a crochet, cenefas, manteles, entre otras.

E

ste pasado lunes 15 de diciembre, las treinta integrantes del Centro de la Mujer Siglo XXI de Mulchén inauguraron su última exposición de trabajos manuales que realizaron durante el 2014. Hasta la sede de esta agrupación llegó el alcalde Jorge Rivas a felicitar a estas mujeres y comprometer un trabajo en conjunto al ver el esfuerzo, la dedicación y la superación que han tenido a través del tiempo. Entre las manualidades que realizaron,

podemos destacar cubrecama a crochet, cenefas, manteles, cortinas, paneras, objetos de navidad, entre otros objetos que se expondrán durante toda esta semana en su sede ubicada frente a la plaza de armas. Su presidenta, Carmen Umañana, agradeció al edil al final de la inauguración, ya que éste se ha comprometido con el trabajo que allí realizan mejorando la subvención municipal, otorgando mejorías en el espacio que utilizan y otros.


Los テ]geles, jueves 18 de diciembre de 2014 www.diariolatribuna.cl

publicidad 15


Los Ángeles, jueves 18 de diciembre de 2014

16 avisos clasificados

www.diariolatribuna.cl

Clasificados 10 20 30 40 50 20.1

VEHÍCULOS PROPIEDADES URBANAS PROPIEDADES AGRÍCOLAS MOTOS Y BICICLETAS EMPLEOS Casas y Deptos. Arriendan

Arriendo pieza amoblada a varón, agua caliente y cable. Fono 79652292 Arriendo casa habitación amoblada a varón profesional con baño independiente y cable. A pasos del terminal $140.000. Fono 94448710 30.1 Propiedades Agrícolas Compran Compro campos agrícolas, ganaderos, riego, 100 a 500 hectáreas. Francisco Lavanderos 98260094. Empleos Buscan

50.2

Se ofrece maestro para trabajar en gasfitería, carpintería, albañería, soldaduras y construcciones en general. (galpones metálicos dentro y fuera de la ciudad). Tratar 84535952

60 65 70 75 80

COMPUTACIÓN, VIDEO Y AUDIO TELÉFONOS FORESTAL Y AGRÍCOLA CONSTRUCCIÓN SERVICIOS

Se ofrece gásfiter para trabajos instalaciones, reparaciones y modificaciones en general. Fono 83903944.

Se ofrece para trabajar en ticular por todo lunes a viernes. 59900064

Se ofrece señora para cuidado de adulto mayor, responsable y con mucha experiencia también puede ser por otras labores relacionadas. Tratar 87218737

Se ofrece señora para trabajar como asesora del hogar puertas afueras de lunes a viernes o ayudante de cocina. Interesados llamar al 99153245

Se ofrece operador para trabajar en retroescabadora con licencia al día y disponibilidad inmediata. Tratar 97966426 Se ofrece señora para hacer aseo por la tarde. Urgente, tratar 59337735 Se ofrece asesora de hogar por media día o 3 veces por semana. También como niñera, cuidar adulto mayor. Tratar 99506246 Se ofrece guardia nochero cuidador, con experiencia. Tratar al 75951115

señora casa parel día de Tratar al

Se ofrece maestro en gasfitería general, instalación redes de agua, gas y construcción de viviendas, ampliaciones, etc. Tratar 91215415 - 61007568 Se ofrece chofer clase - B papeles al día para vehículo particular o reparto. Tratar 91215415 61007568

Se ofrece persona para nochero, cuidador con experiencia. Disponibilidad inmediata. Tratar con Mauricio al fono 75951115

Se ofrece señora para trabajar como asesora del hogar por medio día. 3 veces a la semana o cuidar a un niño. Tratar 73663439

Se ofrece VENDEDORA promotora, captadora de tarjetas o ayudante de cocina, Fono: 88192073.

Se ofrece asesora de hogar para adulto mayor y ayudante para cocina. Tratar 83404034

Se ofrece señora para trabajar por todo el día, de lunes a viernes en casa particular. Tratar 59900064

95.1

Se ofrece gÁsfiter para realizar instalaciones, reparaciones y modificaciones en general. Fono 83903944

Disfraces los peques vende todos los disfraces de niño y adulto. Pasaje uno 419 Cond. Amatista. Fono 98739735

Varios

Fases de la Luna CRECIENTE

28 de diciembre

LLENA

21 de diciembre

85 ARTÍCULOS DEL HOGAR 90 DEPORTES Y PASATIEMPOS 95 VARIOS NO CLASIFICADOS

Santoral MENGUANTE

14 de diciembre

NUEVA

vendo bicicleta doble para adulto poco uso. Valor $200.000 conversable. Tratar 84042814 Vendo 2 televisores color de 21 pulgada marca Philips y Sony $45.000 c/u, conversable. Fono 043-2360410 Vendo 1 salamandra con cañones valor $50.000. Fono 043-2-360410 Vendo 2 ventanas de aluminio 1,20 m x 1,20 m y 2 m x 82 cm, valor $100.000. Fono 043-2360410 vendo 1 carro para compra, valor $15.000. Fono 043-2-360410 vendo varas de gladiolos $500 c/u y varas de lilium doble $700 c/u. Fono 68031432 Vendo enciclopedia escolar multimedia con estuche en CD valor $1.000 c/u Tratar 68031432

Hoy: Sonia

6 de diciembre

Baño tu perrito, desparacito, corto pelo, uñas, limpio oídos. Transporte incluido. Tratar 87097792 - 2543256 Se ruega a persona que encontró llaves de automóvil llamar al fono 78540777. Compro Play Station 2 en buen estado, funcionando. Tratar Sra. Lilian. Fono 93691702 Vendo cuna de viaje de 110 x 75 cm con colchón (Bebesit). Valor $25.000. Cel 78707706 Vendo 2 celulares básicos con chip y cargador. Valor $10.000 c/u Tratar: 84042814 Vendo Accesorios de baño, 3 piezas; buen género, buena blonda y terminación. Valor $6.000. Tratar 68031432 Vendo terno de varón talla 46 (color petróleo) Valor $25.000. Fono 043-2-316546

Requisitos para publicar en clasificados de diario La Tribuna

CUPÓN AVISOS

Avisos gratuitos: Los avisos de particulares que incluyan hasta 10 palabras (se ofrece para trabajar, compra-venta de electrodomésticos en general. Avisos Pagados: Aviso con letra totalmente ennegrecida $300 + I.V.A por palabra por 2 días. (máximo 10 palabras) adicional $200 + I.V.A.

Tratar

jueves 18 de diciembre DE 2014 DATOS PERSONALES Nombre: R.U.T.: Fono: Dirección: Ciudad:

Primera palabra ennegrecida $300 + I.V.A. por 1 día (máximo 10 palabras) Los avisos provenientes de empresas y/o prestadores de servicios en general son cancelados. Así también los que generen ingresos al avisador por concepto de: arriendos, pensiones, venta de vehículos, leña.


Los Ángeles, jueves 18 de diciembre de 2014

económicos 17

www.diariolatribuna.cl

Indicadores

Avisos Económicos Documentos Nulos CHEQUEs robados Nº 103 al Nº 105 Cta. Cte. Nº 000067382056 Banco Santander oficina Los Ángeles. Quedan nulos y sin valor por haberse dado el aviso correspondiente. (20551)

Extracto Extracto: Causa V-202014, Segundo Juzgado Los Ángeles, concedióse posesión efectiva herencia testada de

Mario Enrique Tapia Barrera, a hijos Enrique Alfonso, Ana María Iris, Laura María Ivonne, Paulina Olimpia y Elsa Loreto, todos apellidados Tapia Reyes, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente Ivonne Reyes Rioseco. (20552) Extracto: Segundo Juzgado Letras Civil Los Ángeles, rol C-2182-2014, resolución 14 de octubre 2014, decretose interdicto Ricardo Pantaleón Mora Avendaño, cédula de identidad 5.170.694-3, quedando privado definitivamente libre administración sus bienes, nombrándose

curador a Nubia Raquel Muñoz Garcés, cédula de identidad 5.748.040-8, librándosele rendir caución, reducir escritura pública sentencia y practicar inventario solemne secretaria. (20555)

Remates Remate: Calle Manuel Rodríguez 453, viernes 19 diciembre 2014 a las 14:05 hrs., UNO: Juzgado de Nacimiento rol C-1253-2011 “Fisco de Chile/ Obras Civiles y Montajes Ind Ltda” Camioneta Mitsubishi, modelo L 200 Doble Cabina

UTM - UTA - IPC

PTE DT.3034-0 Roberto Neira Cáceres. Martillero. Exhibición día del remate. (20549) Remate: Camino El Peral Km. 3.7, sitio taller forestal s/n Los Ángeles, martes 23 de diciembre de 2014, Jdo. de Letras del Trabajo de Los Ángeles, 12 horas, Rit C-44-2014 “Boggioni y otros con Forestal Sofoagro Limitada”, rematará máquina industrial año 2007, marca Caterpillar modelo 320 C, Placa Patente WY 2760K con mínimo de $45.000.000, Héctor Anabalón Cuevas, Martillero, exhibición día del remate. (20556)

2012 Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2013 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

UTM (1)

UTA (2)

39.570 39.570 39.649 39.966 40.206

Indice de Precios al Consumidor (IPC)

Variación Porcentual

Valor en puntos (6)

Mensual (3)

Acumulado 2014 (4)

Ultimos 12 meses (5)

474.840 474.840 475.788 479.592 482.472

107,69 108,52 109,13 108,64 108,61

0,2 0,8 0,6 -0,5 0,0

0,6 1,4 2,0 1,5 1,5

2,6 2,8 2,9 2,1 1,5

40.005 40.005 40.085 40.125 40.286 40.085 40.085 40.326 40.447 40.528 40.731 40.772

480.060 480.060 481.020 481.500 483.432 481.020 481.020 483.912 485.364 486.336 488.772 489.264

108,80 108,93 109,35 108,82 108,81 109,51 109,79 110,06 110,65 110,80 111,22 111,88

0,2 0,1 0,4 -0,5 0,0 0,6 0,3 0,2 0,5 0,1 0,4 0,6

0,2 0,3 0,7 0,2 0,2 0,8 1,1 1,3 1,9 2,0 2,4 3,0

1,6 1,3 1,5 1,0 0,9 1,9 2,2 2,2 2,0 1,5 2,4 3,0

40.935 41.181 41.263 41.469 41.801 42.052 42.178 42.220 42.304 42.431 42.770 43.198

491.220 494.172 495.156 497.628 501.612 504.624 506.136 506.640 507.648 509.172 513.240 518.376

101,69 102,18 103,04 103,68 104,03 104,08 104,32 104,66 105,54 106,64 106,66

0,2 0,5 0,8 0,6 0,3 0,1 0,2 0,3 0,8 1,0 0,0

0,2 0,7 1,5 2,1 2,5 2,5 2,8 3,1 4,0 5,1 5,1

3,0 3,4 3,9 5,0 5,4 4,8 4,7 4,8 5,1 6,1 5,7

(1) UTM = Unidad Tributaria Mensual (2) UTA = Unidad Tributaria Anual (UTM x 12) (3) Variación mensual : Corresponde a la publicada oficialmente por el INE en cada mes. (4) Variación acumulada 2014: Corresponde a la acumulada a la fecha respecto del mes de Diciembre del año anterior. (5) Variación Ultimos 12 meses: Corresponde a la variación de los últimos doce meses.

U.F. - I.V.P. Los siguientes valores de la Unidad de Fomento (U.F.) y del Índice de Valor Promedio (I.V.P.) desde el 1 de noviembre de 2014 hasta el 9 de diciembre de 2014, de acuerdo a tabla proporcionada por el Banco Central.

FECHA 01/12/2014 02/12/2014 03/12/2014 04/12/2014 05/12/2014 06/12/2014 07/12/2014 08/12/2014 09/12/2014 10/12/2014 11/12/2014 12/12/2014 13/12/2014

14/12/2014 15/12/2014 16/12/2014 17/12/2014 18/12/2014 19/12/2014 20/12/2014 21/12/2014 22/12/2014 23/12/2014 24/12/2014 25/12/2014 26/12/2014 27/12/2014 28/12/2014 29/12/2014 30/12/2014 31/12/2014 01/01/2015 02/01/2015 03/01/2015 04/01/2015 05/01/2015 06/01/2015 07/01/2015 08/01/2015

U.F. diciembre 2014 24.561,84 24.569,99 24.578,14 24.586,30 24.594,45 24.602,61 24.610,77 24.618,94 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10

I.V.P. 25.275,48 25.279,34 25.283,21 25.287,08 25.290,95 25.294,82 25.298,69 25.302,56 25.306,43 25.309,88 25.313,34 25.316,79 25.320,24

24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10

25.323,70 25.327,15 25.330,61 25.334,07 25.337,52 25.340,98 25.344,44 25.347,89 25.351,35 25.354,81 25.358,27 25.361,73 25.365,19 25.368,65 25.372,11 25.375,58 25.379,04

24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10 24.627,10

25.385,96 25.389,43 25.392,89 25.396,36 25.399,82 25.403,29 25.406,75 25.410,22

Enero 2015

25.382,50


Los Ángeles, jueves 18 de diciembre de 2014

18 cultura nacional

www.diariolatribuna.cl

CNCA inicia campaña “La Cultura Chilena es el Mejor Regalo” La Ministra Claudia Barattini llamó a sorprender en navidad con “lo mejor de nuestros talentosos creadores”, en una iniciativa que busca poner en valor el trabajo de artistas nacionales.

A

la campaña se han sumado actores de diversas áreas del arte y la cultura, como los escritores Pedro Lemebel y Pablo Simonetti, los actores Antonia Zegers y Héctor Morales y los músicos Nano Stern y Ángelo Pierattini. Con los objetivos de relevar el trabajo de los artistas nacionales y democratizar el acceso a las expresiones artísticas, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) inició este miércoles la campaña “La Cultura Chilena es el Mejor Regalo”. La Ministra de Cultura, explicó que se trata de una

iniciativa sencilla, que busca persuadir a los chilenos a que experimenten una nueva manera de vivir las fiestas de fin de año. “Esta época es una excelente ocasión para sorprender a los seres queridos con lo mejor de nuestros talentosos creadores. Música, libros, entradas al teatro, a espectáculos de danza son algunas de las alternativas disponibles. La cultura permite reconocernos y conocer otros mundos. Esta iniciativa busca que en nuestros presentes navideños también regalemos identidad y emoción, a través de la cultura chilena”, aseguró. En la campaña participan hasta ahora los escritores Pablo

Simonetti y Jorge Baradit; los actores Antonia Zegers, Loreto Aravena, Alessandra Guerzoni, Carolina Arredon-

Ramón Griffero asume la dirección artística del Teatro Camilo Henríquez

G

racias a la adjudicación de un Proyecto Fondart 2014 -de 35 millones de pesos- en la línea de fomento al mejoramiento de la infraestructura cultural, el Círculo de Periodistas de Santiago remodeló su emblemático Teatro Camilo Henríquez, fundado en 1956 y que desde este miércoles 17 de diciembre tendrá al reconocido dramaturgo nacional Ramón Griffero como su Director Artístico. El proceso de restauración –a cargo de la constructora T&Z y con la asesoría del Centro de Proyectos Externos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile- se puso en marcha en marzo de este año y se extendió hasta el mes de septiembre. Así, se pintaron los muros, se modernizó el equipo de iluminación, se restauraron los baños y se reinstalaron 213 butacas en el primer y segundo piso. Además, se recuperó el parqué original y remozaron los cuatro camarines, bautizados en homenaje a Isidora Aguirre, Ana González, Luis Alberto Heiremans y Roberto Parada. Toda esta inversión dserá

aprovechada por las compañías y el público a partir de enero de 2015, cuando diversas obras habiten nuevamente el escenario del Camilo Henríquez. Entre ellas se cuenta “Prometeo, el origen”, la última obra del propio Griffero, que será exhibida en el marco de Santiago a Mil. El resto de la cartelera 2015 será programada de acuerdo a una convocatoria para compañías nacionales, que estará abierta entre el viernes 19 de diciembre y el viernes 30 de enero. Información y bases en www.teatrocamilohenriquez. cl. “Para nosotros fue muy importante la selección de un Director Artístico. Se presentaron muchos interesados,

con muy buenos currículos, pero elegimos a Ramón Griffero porque es un gran dramaturgo, está en un momento alto de su carrera al volver a estrenar después de varios años y coincide con nosotros en armar una programación que permita que la sala vuelva a ser lo que era, dándole cabida a lo mejor del teatro contemporáneo”, señala Pury Gaune, Presidenta de la Comisión de Teatro del Círculo. Ramón Griffero conoce todos los rincones del teatro. De hecho, dirigió una de las últimas obras que se presentaron en ese escenario: “Cuento de invierno”, de William Shakespeare con la compañía Teatro Itinerante (1991). portaldeculto.cl

do, Héctor Morales y Amaya Forch; y los músicos Ángelo Pierattini y Nano Stern. La campaña se viralizará en

redes sociales como Facebook y Twitter, a través del hashtag #regalaculturachilena. También dejan la invita-

ción para conocer el video oficial disponible en el link: vimeo.com/114668928. portaldeculto.cl

Bafona encabeza cierre de proyectos para reconstrucción de Valparaíso

P

orque Chile Celebra tu derecho a la cultura, este viernes 19 de diciembre, a las 19 horas, el Ballet Folclórico Nacional (Bafona), se presentará en el sector Cancha Ascensor del cerro Las Cañas, en el marco del cierre de los Proyectos Colaborativos Culturales para la Reconstrucción de Valparaíso, iniciativa impulsada por el Consejo

Regional de la Cultura en abril de este año, tras el incendio que afectó a varios cerros de la ciudad-puerto. La instancia tiene como objetivo impulsar actividades que garanticen el acceso y participación de la comunidad en actividades artístico-culturales, promoviendo la recuperación de espacios públicos, en el contexto del programa #ChileCelebra. El programa considera ade-

más un clínica de mediación a cargo de Leticia Lizama, directora artística de Bafona, Escuela Arturo Prat del cerro La Cruz, y los grupos teloneros beneficiarios de los proyectos colaborativos culturales, música “Viento Norte”, de la Escuela Arturo Prat del cerro La Cruz, y baile “Muestra del taller folclórico” del sector de Alto Mesana, cerro Mariposas. portaldeculto.cl


Los Ángeles, jueves 18 de diciembre de 2014

19

www.diariolatribuna.cl

DEPORTES

Ronald Fuentes, en su último entrenamiento realizado ayer en el Deportivo Alemán.

REFUERZOS

Ñublense oficializó interés de Iberia por Silva y Rodríguez El ex Puerto Montt y Mauricio Gómez, sumado al trasandino Checho Rodríguez, serían las cartas que por ahora se barajan en el cuadro azulgrana, todo esto a la espera de la confirmación del nuevo técnico. Catherine Pincheira Baeza deportes@diariolatribuna.cl Fotografía: Manuel Diocares

D

urante la jornada de ayer se vivió el último entrenamiento del técnico iberiano Ronald Fuentes, mientras la dirigencia avanza en las negociaciones por futuros refuerzos y la confirmación del nuevo técnico. Su última practica antes del viaje de ayer a Coquimbo realizó el estratega iberiano, lo que, según el portero Franco Cabrera, estuvo car-

gado de emotividad: “Fue un entrenamiento con sentimiento encontrados por el hecho de que se va una gran persona, también sabiendo que tenemos un partido muy importante el día viernes con Coquimbo y es de esperar que lo podamos despedir con un triunfo”. En cuanto al rival, Cabrera puntualizó que “tenemos la necesidad de ganarlo y tomar distancia de Coquimbo, pensando en la segunda rueda, la que es difícil, ya que varios equipos van a querer salir de los últimos lugares, algunos se van a reforzar bastante bien y nosotros tenemos

que ser inteligentes y poder ir sumando con los equipos que son rivales directos, para así alejarnos del fondo”. ALINEACIÓN En cuanto a los 11 que serán del arranque frente a Coquimbo, la alineación presenta algunas variantes, tanto en los nombres como en el sistema de juego de Ronald Fuentes, con línea de tres en el fondo, considerando la suspensión de José Salcedo, y Martín Troncoso, sería con: Franco Cabrera; Gustavo León, Emerson Ayala y Nicolás Mancilla; Vanderson Gomes, Álvaro Torres, John Munizaga y Joan Henríquez; Cristian Muñoz ; Miguel Ángel Orellana y Eduardo Navea en delantera. Las principales variantes son el retorno de Cristian Muñoz, la salida de la titularidad de Jorge Gálvez, y el ingreso desde el primer minu-

to de Joan Henríquez. REFUERZOS Durante la jornada de ayer, el gerente general de Ñublense, Hernán Rosenblum, se refirió al interés existente por parte de Deportes Iberia en dos de sus jugadores, los que vienen sonando ya hace algunas semanas entre los posibles refuerzos. “En lo personal, me llamaron de Iberia consultando por dos jugadores de Ñublense, uno por Jesús Silva y el otro por Gabriel “Checho” Rodríguez. Nace de ellos la consulta y la respuesta nuestra es que hay que contar con el beneplácito del jugador y se siguió conversando hasta anteayer. Quien agregó, además: “El mismo funcionario me volvió a llamar y me explicó que de momento las conversaciones quedaban detenidas porque su entrenador, Ronald Fuentes, se iba a la U. de Concep-

ción y una vez que ellos definieran a su nuevo entrenador, que será (Cristián) Mora, vamos a retomar la posibilidad siempre y cuando los jugadores quieran”, explicó Rosenblum. JESÚS SILVA EL propio Jesús Silva evidenció sus ganas de llegar hasta el cuadro azulgrana. “Se están poniendo de acuerdo entre los dirigentes y mi representante, yo por ahora estoy esperando, haciendo la mini pretemporada con Ñublense. Sería lindo tomar un desafío como es Iberia de Los Ángeles. Si me llamaran, lo tomaría de la mejor manera, y si no, quedarme acá en Ñublense y pelear un puesto”. El centrocampista hizo una de sus mejores campañas en su paso por Deportes Puerto Montt, en el campeonato pasado, actualmente en Ñublense no sumó muchos minutos, por lo que el club

determinó enviarlo a préstamo. HORMONA GÓMEZ Otro que suena fuerte es Mauricio “Hormona Gómez”, de quien anteriormente se señaló que el tema económico complicaba su llegada, situación que podría cambiar en los siguientes días. Referente a esto, el jugador comentó que “conmigo no han hablado, vengo llegando recién a Santiago, no he conversado aún con mi representante, por lo mismo, no puedo dar mayor información del tema”. GABRIEL RODRÍGUEZ Quien estaría un poco más alejado de las pretensiones iberianas es el trasandino Checho Rodríguez, debido a que en una primera instancia la idea del jugador sería partir al fútbol argentino, debido a temas familiares.


Los Ángeles, jueves 18 de diciembre de 2014

20 deportes

www.diariolatribuna.cl

MOTOCROSS CATEGORÍA MX2A

Piloto argentino que corre por Los Ángeles se corona campeón Mauricio Lobo Bastidas Catherine Pincheira Baeza deportes@diariolatribuna.cl

N

ahuel Kriger, piloto de motocross argentino, es oriundo de Neuquén y hoy corre en el equipo de Luciano Marchioni de Los Ángeles, coronándose campeón en una de las categorías más competitivas: la MX2A. Campeonato que este año tuvo tres fechas. La segunda se disputó en Los Ángeles y finalizó en la laguna Carén. Con esto se quedó con el primer lugar, representando a Los Ángeles. A pesar de ser argentino, está federado por el club chileno. Lo que según Luciano Marchioni, es el reflejo de un trabajo en equipo: “Partió todo en Talca cuando ganó, clasificando primero, después en la segunda fecha en Los Ángeles, él estuvo primero, y ahora en Santiago ganar el primer lugar, garantizó el título”. El empresario ligado a las motos y quien además desempeña esta disciplina deportiva, se refirió a la importancia de

contar con un título de estas características: “Para nosotros es un gran logro. Sacar un piloto es algo muy importante y aprovechar los cortos años que dura este deporte más aun. Existen diversas marcas que siempre quieren pelear los primeros lugares, lo que da una competitividad extra”. El piloto trasandino, Nahuel Kriger, conversó con LA TRIBUNA sobre su experiencia corriendo por el equipo angelino y la obtención de este primer lugar. ¿Cómo llegaste al equipo de Luciano Marchioni? Hace un tiempo, cuando estaba por irme a correr el mundial en Brasil, tuve una

carrera en Neuquén y Luciano fue a esa carrera, le gustó como corrí y quedamos en un acuerdo. Después de eso vine a disputar la primera acá a fines del año pasado y ahí nos pusimos a trabajar en el nacional. ¿Cómo se ha desarrollado esa carrera dentro del equipo de él? Ha sido una aventura divertida. Correr acá es muy bueno, porque hay muchos pilotos. ¿Cómo te has sentido en el equipo? En la primera fecha en Talca me salió todo bien. Después tuve una caída cuando faltaba media vuelta para terminar la carrera, pasé

a dos pilotos y quedé en el segundo lugar. Más tarde, la segunda manga la gané y acá en Los Ángeles volvió a pasar lo mismo, y veníamos confiados para lo que se daría más adelante. ¿Qué tal la experiencia en

el circuito local? Muy divertido, mucha gente apoyándome, eso es algo especial que tiene estar acá, ya que uno se siente casi de la ciudad. El haberte quedado con el primer lugar, ¿cómo fue?

Fue muy lindo ser campeón. Más allá del número, se siente que pudiste cumplir una meta y este es uno de mis primeros logros. Por ahora se vive el festejo y ya mañana se sigue entrenando como si fuera la primera vez.

¡TODOS A CABRERO!

Este domingo finaliza torneo de automovilismo regional El evento es organizado por el Club de Pilotos Automovilismo Asfalto de la ciudad.

L

a última fecha del Campeonato de Automovilismo Federado se correrá este domingo 21 de diciembre, a partir de las 14:30 hrs., en el Autódromo Municipal de la comuna de Cabrero, jornada que cerrará todos los eventos tuercas de la región. Alexis Aedo Lagos, presidente del Club organizador, señaló: “En este primer año del automovilismo federado no hemos contado con una gran cantidad de pilotos, ya que el costo de la licencia no es bajo, pero a nosotros, como organización, y a los pilotos participantes, les da seguridad y tranquilidad que ante un posible accidente que les pudiese ocurrir en el trayecto de ida o regreso a sus ciudades, como asimismo en la competencia, el seguro que otorga la Federación Chilena de Automovilismo los cubre íntegramente y ello es bueno para todos, y nos permite observar un futuro auspicioso en ulteriores torneos. Aedo agrego: “De hecho, nuestro Club acordó que al finalizar el presente torneo, para

motivar a los pilotos a que corran con seguridad, financiará el 50% del valor de Licencia Deportiva de la temporada 2015”, expreso. En lo deportivo, la jornada será de altísimo nivel, ya que se presentarán los pilotos más rápidos de la región, señaló Juan Eduardo Ayala, productor del evento, ya que se contará con la presencia de los especialistas en asfalto, como los cascos Mario Rodríguez, Nicolás Giammarino, Daniel Quiñones, Javier Corte y Juan Carlos Ide, Felidor Cano, todos de Concepción. La potencia de los pilotos de Chillán la traerán Luis Ortiz y Juan José Olalde. En tanto que Cabrero estará representado por el legendario Manfred Suiter, entre otros pilotos presentes, estimándose una concurrencia de 22 bólidos. El valor de la entrada al público en general es de $ 1.000 al sector de graderías, en tanto que el ingreso al Parque de Asistencia es de $ 2.000 por persona.


Los Ángeles, jueves 18 de diciembre de 2014

deportes 21

www.diariolatribuna.cl

Pablo Sánchez y su renuncia a U. de Concepción:

Palestino gana a Wanderers y toma ventaja para ser el Chile 3 de la Copa Libertadores 2015 El cuadro árabe pasó por arriba de los porteños y con un contundente 3-1 dio un gran paso para quedarse con la liguilla del Torneo de Apertura.

E

l Palestino de Pablo Guede juega cada vez mejor. Como que el momento de mayor rendimiento les llegó en la última parte del Torneo de Apertura 2014-2015. Y este miércoles lo sufrió Santiago Wanderers. Los árabes pasaron por arriba del subcampeón de la fase regular del campeonato y con un contundente 3-1 sacaron una clara ventaja en el duelo de ida de la final de la liguilla que da cupos internacionales. El elenco tetracolor quedó con la primera opción de quedarse con el Chile 3 de la próxima Copa Libertadores 2015. Sólo perderán esta opción si el domingo los caturros logran dar vuelta la llave. Para eso los

verdes deberían ganar por lo menos con una diferencia de dos goles con lo que recién irían a los lanzamientos penales. Claro, parece que el 3-1 no fuera una diferencia tan amplia, pero en la cancha el cuadro de Guede tuvo el partido en sus manos. Sólo el gol a cuatro minutos del final de los porteños empañó una gran tarde del conjunto de colonia. Desde el primer minuto el cuadro local se metió en terreno rival y a segundos de iniciado el duelo ya le habían anulado un gol. Anotaba Paulo Díaz, pero le cobraron una dudosa posición adelantada. Pero no se quedó en eso Palestino y continuó metiendo a Wanderers en su campo. Virtud de aquello vino la

apertura de la cuenta y aunque fue con fortuna era merecida. Leonardo Valencia le dio de tiro libre y el balón rebotó en la cabeza de Roberto Gutiérrez. Eso descolocó a Viana y el balón se fue al fondo. Los otros dos de los árabes fueron golazos. A los 32’ César Valenzuela con un semi globito se sacó la marca en el área y definió de volea al palo del portero que se quedó impávido mirando el balón. Luego, a los 68’ Leonardo Valencia otra vez de tiro libre, ahora sin ayuda, metió el balón al fondo del arco, desde casi 30 metros. El descuento porteño llegó tarde. A los 86’ Mauricio Prieto apareció en el área tras un balón detenido y le dio algo de aire a Wanderers de cara a la vuelta en Valparaíso. Son dos goles de diferencia, auqnue futbolísticamente Palestino fue muy superior. Además, los caturros no tendrán a su figura y goleador Roberto Gutiérrez para el fin de semana. Tiene acumulación de tarjetas amarillas.

Unión Española abrocha a su primer refuerzo para el torneo de Clausura Se trata del argentino Sergio López, que viene de Godoy Cruz para reemplazar a Cristian “Pochi” Chávez.

E

l mercado de intertemporada se sigue moviendo. Unión Española, que finalizó en la sexta posición del torneo de Apertura, abrochó el fichaje del argentino Sergio López, que será el primer refuerzo para el equipo de José Luis Sierra en el próximo semestre. El volante de 25 años llega procedente de Godoy Cruz, donde sumó 471 minutos en cancha en nueve partidos y aportó con un gol. El “Bodeguero” no tuvo un buen semestre, y finalizó en la decimosexta posición del torneo argentino. López, que militó en Palestino durante el 2013 y la primera mitad del 2014, llega para cubrir el puesto que dejó su compatriota Cristian “Pochi” Chavez, que regresó a Argentina y no seguirá en el club.

Mario Salas traza las líneas para rayar la cancha

“C

uando nosotros cerremos el tema del entrenador, vamos anunciar las posiciones de los jugadores que vamos a ir a buscar”. Esto decía ayer en la mañana el gerente deportivo de Universidad Católica, José María Buljubasich. Más tarde, ese momento llegó con una comida entre Mario Salas y el directorio de Cruzados, en donde se afinaron los últimos detalles para su llegada. Uno de los temas que se tocó en la cena fue el de los refuerzos. El nuevo técnico de la UC está consciente de la necesidad de un goleador y un central, las zonas más flojas del equipo durante el semestre pasado. En la zaga, el argentino Omar Merlo asoma como prioridad para el DT, mientras que en la ofensiva, Andrés Vilches y Martín Rodríguez son los jugadores que le gustaría sumar al viñamarino a su proyecto. De hecho, los cruzados realizaron una oferta formal por este

último, pero en el cuadro de la usina no la aceptaron por su bajo monto. Lo que sí está claro es que el dibujo táctico (4-2-3-1), el mismo empleado en Huachipato, no se transará. Salas sabe que tiene un plantel numeroso al que deberá seducir de inmediato. En ese sentido, la presencia en el plantel de David Llanos, su pupilo el primer semestre en la usina, donde marcó 13 tantos en 17 partidos en ese torneo.


Los Ángeles, jueves 18 de diciembre de 2014

22 ESPECTÁCULOS

www.diariolatribuna.cl

HOY DESPUÉS DE LAS NOTICIAS

Hernán Vargas e Hipólito Castillo dan vida a LAYSG H oy jueves, canal 2 transmitirá un programa que incluirá una variedad de temas relacionados con el acontecer

local. •Comentarios acerca de la actualidad en RN. •Volvemos a contar con un viejo anhelo: recobrar las fiestas de la primavera en nuestra ciudad de Los Ángeles. •Actividades en Inacap, sede Los Ángeles. •Nos acercamos a la noche de Navidad, donde muchos hermanos pasan a veces sin saber de esta fiesta. Me refiero a los llamados “torrantitos” que deambulan por las calles de nuestra ciudad, que en las frías noches de invierno duermen donde los pilla la noche. Su abrigo muchas veces son los cartones y papeles de diario. Nuestro programa, junto con algunos empresarios, realizamos la Gran Cena de Navidad, donde ellos y hermanos del programa Calle participan compartiendo esta

Cena de Paz y Amor. Esta cena se realizará el sábado en la capilla San José Obrero, en los comedores, después de la Eucaristía que es a las 19.30 hrs. Hoy mostraremos un adelanto de la importancia que es compartir con los demás. •La ventana virtual de Saltos del Laja y sus encantos. A la hora de comprar, aquí algunas sugerencias. •Recordaremos una entrevista a Juanito Lobos en vísperas de Navidad. Este programa no lo olvida, sigue siendo un padrino de nuestro programa. Los invitamos a ver el motivo de la Navidad con Juan Lobos. •Tenemos una invitación del Hotel Four Points. Uno de los chefs nos presenta una de las tantas variedades para la cena de Navidad en familia. •Como despedida, la actividad deportiva de moto realizada en el mes de noviembre en el sector La Isla de nuestra comuna.

Un programa especial con motivo de la nochebuena, este martes 23 y jueves 25. Imperdible. Los Ángeles y su gente.

Sudamerican Rockers se Orlando Bloom en despide y realizadores confían conversaciones para regresar en una segunda parte en quinta entrega de “Piratas del Caribe” Además, el actor británico aseguró que los planes de Disney es hacer un reboot de la franquicia.

L

uego de co-protagonizar las tres primeras entregas de “Piratas del Caribe” y de ausentarse en la última, Orlando Bloom podría regresar como Will Turner en la quinta película de la franquicia. Según confirmó el actor británico al sitio “IGN”, actualmente se encuentra en conversaciones con Disney para retomar su rol en “Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales”.

“T

odos nos enamoramos de la historia y los personajes, entonces queremos seguir haciéndola. Pero ya vendrá la evaluación y veremos cómo sigue esto”, asegura el productor ejecutivo de la serie, cuya continuidad no ha sido confirmada por CHV. Este miércoles, se emitía el último capítulo de la segunda temporada de “Sudamerican Rockers”, la serie inspirada en la historia de Los Prisioneros con la que Chilevisión dio la pelea en el horario prime de los miércoles. La producción dirá adiós dejando un muy buen sabor de boca a la plana ejecutiva y del equipo realizador, según destaca a Emol su productor ejecutivo, Rodrigo Díaz. Sin embargo, ad portas del final, el futuro de “Sudamerican” en las pantallas aún parece estar en veremos.

“No está descartado que el canal siga apostando por la serie. En ningún caso Chilevisión le cerró la puerta a una nueva temporada. Lo que ocurre es que nosotros vivimos un proceso súper largo al tirarnos con dos temporadas al tiro, entonces lo lógico era que tras diez meses de grabaciones tuviéramos que parar”, aclara Díaz, quien inició su trabajo en el proyecto en agosto de 2013. El productor destaca que “tras ver el último episodio el público se va a dar cuenta de que aquí todavía hay mucho que contar... Tenemos mucho paño que cortar”. Por esa razón, la opción de realizar un nuevo ciclo sigue en pie, si es que la estación propiedad de Turner le da el visto bueno. emol.com

“No estoy completamente seguro de eso (de regresar), pero estamos en conversaciones”, aseguró el protagonista de “Todo sucede en Elizabethtown”. “Básicamente quieren hacer un reboot toda la franquicia, y creo que quieren hacer alg o conmigo y la relación con mi hijo”. “Por supuesto que ahora soy Davey Jones, así que estoy en el fondo del océano. Podría ser entretenido

hacer algo así, porque yo no sería el mismo. Sería radical”, agregó. “Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales”, que comenzará a rodarse el próximo año en Australia, llegará a los cines el 7 de julio de 2017 y contará con Johnny Depp y Geoffrey Rush nuevamente en los papeles de Capitán Jack Sparrow y Capitán Barbossa.

Will Turner (Orlando Bloom), uno de los protagonistas de Piratas del Caribe, que acompañaron al capitán Jack Sparrow en el Perla Negra.

emol.com


Los Ángeles, jueves 18 de diciembre de 2014

MISCELÁNEA 23

www.diariolatribuna.cl

Guía de Utilidad Pública Teléfonos de Emergencia Asistencia Pública (Urgencias) Ambulancia (SAMU) Cruz Roja Hospital (Mesa central) Clínica Los Andes Clínica Adventista Fonasa Bomberos Investigaciones Carabineros Carabineros (Fono Drogas) Prefectura Bío Bío Nº 20 Tenencia Carreteras Bío Bío 1ra. Comisaría Los Ángeles Subcomisaría Paillihue Tenencia Centenario Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez Retén El Álamo Retén San Carlos Retén Santa Fe 2da. Comisaría Mulchén Retén Quilaco Retén Rucalhue Retén Loncopangue 3ra. Comisaría Nacimiento Tenencia Negrete 4ta. Comisaría Santa Bárbara Tenencia Antuco (F) Tenencia Alto Bío Bío (F) Retén Villucura Retén Quilleco Retén Canteras Retén Tucapel Retén Polcura Retén Trupán 5ta. Comisaría Yumbel Subcomisaría Cabrero Subcomisaría Laja Retén Monte Águila Retén Salto del Laja Retén Tomeco Retén Río Claro Retén San Rosendo Retén Rere Cementerio Parque del Sur Cementerio Parque Santa María CGE Distribución S.A. Abastible Enagas Essbío Fono Sida (N° nacional) Fono Sida (N° local) Conaf Incendios Forestales Juzgado de Letras N° 1 Juzgado de Letras N° 2 Juzgado de Letras N° 3 SII Asistencia a contribuyentes SII Telefonograma TAXIS Radio Taxi Santa María Radio Taxi Beeper Andes Radio Taxis Amanecer (Caupolicán s/n) Radio Taxi Los Ángeles Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) Taxis Colón (Plaza de Armas) Taxis Tucapel (Colón-Almagro) Taxis Hospital (Avda. Ricardo Vicuña) Taxis Andes

131 131 2314057 2336000 2210256 2524300 2332113 132 2312008 133 135 2243000 2243042 2242024 2243051 2243047 2243049 2243058 2243059 2243045 2243061 2243080 2243082 2243081 2243084 2243101 2243106 2243127 2243139 2243125 2243129 2243137 2243133 2243136 2243135 2243142 2243168 2243178 2243176 2243044 2243175 2243164 2243162 2243165 2315152 2315152 600-7777777 2313147 2322498 2321151 800-202120 2320099 130 2322126 2312439 2321666 2321116 2218800 2218813 2324024 2321380 2324080 2320001 2323044 2321125 2321226 2321270 2321489 2318778 2314090

Horóscopo

Bio Puzzle

Germán Fuentes

TAURO: (21 de Abril al 20 de Mayo) AMOR: Ponga límites a los demás para que no intervengan más de la cuenta en su vida. SALUD: Un control con el oftalmólogo despejará sus dudas. DINERO: Haga que su familia aterrice un poco sus gastos para no verse tan afectados por los problemas. COLOR: Granate. NÚMERO: 5. GÉMINIS: (21 de Mayo al 21 de Junio) AMOR: Recuerde que la perfección no existe y menos en el ser humano, acepte a su pareja tal como es. SALUD: Su debilidad se encuentra en su sistema digestivo, cuídese. DINERO: Vamos que queda poco, un esfuerzo más en su trabajo y podrá descansar. COLOR: Lila. NÚMERO: 35. CÁNCER: (22 de Junio al 22 de Julio) AMOR: Comprométase, no tenga miedo. Intente romper con sus relaciones superficiales y asuma algo más serio. Ya está bueno que se estabilice. SALUD: Pasa por un buen momento. Está regalando energía vital. Siga igual. DINERO: Evite meterse en negocios que no conoce. COLOR: Gris. NÚMERO: 14. LEO: (23 Julio al 22 de Agosto) AMOR: Algo tan simple como un abrazo puede ser algo muy significativo en la pareja, recuerde que si a usted le gustan los detalles a su pareja también. SALUD: Los vicios pueden llevarle a daños irreparables, evítelos. DINERO: La tormenta tiende a la calma. COLOR: Café. NÚMERO: 13. VIRGO: (23 de Agosto al 22 de Septiembre) AMOR: Las cosas son de a dos, por lo tanto, no acepte que lo/a culpen sólo a usted. SALUD: Un poco de ejercicio le ayudará a quemar calorías y a sentirse con más ánimo. DINERO: Presente sus ideas a sus superiores, no tema a quedar en ridículo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 12. LIBRA: (23 de Septiembre al 22 de octubre) AMOR: Hasta los grandes amores se marchitan si no los cultivamos con dedicación. SALUD: Reconcíliese con el espejo y haga algo por usted, cuídese mucho. DINERO: Algo bueno se perfila en su horizonte financiero, buenas posibilidades de concretar alianzas. COLOR: Verde. NÚMERO: 5. ESCORPIÓN: (23 de Octubre al 22 de Noviembre) AMOR: Los conflictos se pueden superar con comprensión y entendimiento. Tenga en cuenta que en el amor no hay nada perfecto. SALUD: Una buena disposición es la base para recuperarse. DINERO: Materialice sus ideas, no pierda más tiempo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 28. SAGITARIO: (23 de Noviembre al 20 de Diciembre) AMOR: No tenga miedo de convertir esa amistad en algo romántico, verá que las cosas se vuelven bastante satisfactorias. SALUD: Cuidado con los cálculos renales. DINERO: Es bueno gastar en usted, pero es mucho mejor gastar en los suyos. COLOR: Calipso. NÚMERO: 36. CAPRICORNIO: (21 de Diciembre al 20 de Enero) AMOR: Su actitud sólo está generando mayores problemas en su relación y si sigue en ese camino no le veo un futuro. SALUD: Necesita un cambio de aire para descansar. Aléjese por unas horas de la rutina. DINERO: Progresos espectaculares le esperan en su trabajo. COLOR: Granate. NÚMERO: 1. ACUARIO: (21 de Enero al 19 de Febrero) AMOR: No viva de las cosas que le causaron dolor en el pasado. Las personas no son todas iguales, así es que no desconfíe de todo aquel que se acerca a usted. SALUD: No se estrese si es que no logra hacer todo de inmediato. Cultive la paciencia. DINERO: Gaste con criterio. COLOR: Plomo. NÚMERO: 25.

Ferias JUEVES Los Incas, entre Los Mayas y Los Apaches Villa Las Américas

PISCIS: (20 de Febrero al 20 de Marzo) AMOR: Debe demostrarle a la otra persona que usted es distinta/o a las/os que estuvieron antes con ella/él. SALUD: Descanse todo lo necesario para recuperar su vitalidad. DINERO: Es preferible que evite esas ofertas de negocio, postérguelas para otro momento. COLOR: Rosado. NÚMERO: 17.

Farmacia de Turno FARMACIA DR. SIMI Colón 358 FONO 2311780

La mentalista y consejera espiritual, Yolanda Sultana, que elabora este horóscopo, reside en Alameda 4308, esquina Placillla, Fonos: 09-9796270, 7780731, 778818, de Santiago. Viña del Mar: Agua Santa 353. Paradero 4. Variante Agua Santa (Miércoles) Fono: 613829. Rancagua: San Martín 822 (Viernes) dirección a la cual puede escribirle enviando un sobre con estampillas, señalando su signo y su estado civil para que ella responda.

Programación Televisión TVN 05:50 5:50 Am 06:30 Tu Mañana, 24 Horas 08:00 Buenos Dias A Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Menu, Historias A La Carta 13:30 24 Horas Al Dia 15:25 Volver A Amar 16:25 El Secreto De Puente Viejo 17:30 Caleta Del Sol 18:15 Mas Que 2 19:15 Cine Familiar: Una Pareja Explosiva 21:00 24 Horas Central 22:05 Tv Tiempo 22:10 Top Chef 00:00 Teleserie Nocturna: El Señor De La Querencia 00:40 Medianoche 01:30 Serie: La Viuda Negra 02:30 Tv Tiempo Al Cierre 02:40 Cierre

CANAL 13 5:45 5:50 6:30 8:00

Carta De Ajuste Informate En Un 3 X 3 Teletrece Am Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:00 Teletrece Tarde 15:00 El Tiempo 15:03 “Lado A Lado” 16:20 “Amor Prohibido” 17:00 “La Favorita” 18:00 Los Simpsons 20:15 Teleserie 21:00 Teletrece 22:00 El Tiempo 22:05 “Rastros De Mentiras” 23:45 Teletrece Noche 0:25 Grandes Series “Csi” 1:25 Misión 13 1:30 Fin Transmision

ARIES: (21 de Marzo al 20 de Abril) AMOR: No dé ningún tipo de motivo para generar suspicacias en su pareja, pero si ésta continúa con esa actitud es que definitivamente no cambiará. SALUD: Complemente sus tratamientos con alternativas naturales. DINERO: Es momento de probar suerte. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 19.

CANAL REGIONAL 08:30 Videos Musicales 09:00 Matinal Nuestra Casa 10:00 Breve Noticias 10:30 Matinal Nuestra Casa 11:00 Breve Noticias 12:00 Zona De Niños 13:30 Botica De La Abuela 13:50 Noticias 14:15 Vega Monumental 14:30 Videos Clips 15:00 Pare De Sufrir 15:45 Documental Al Filo De Lo Imposible 16:15 Breve Noticias 16:20 Dibujos Animados 17:30 El Sueño De Pulguita 18.00 Breve Noticias 18:05 Los Alquimistas 18:20 Dibujos Animados 18:40 Corazón 19:10 Canadela Futbol De Empresas 20:00 Avance Noticias 20:05 Archigol 20:45 Noticias 21.20 Costumbres 22.00 My Name Is Earl 22.30 Dimayor 23.40 Tv Club

TVU 08:30 Especial De Música 10:00 Tvu Noticias Matinal 10:30 Siempre Juntos Al Mediodía 13:00 Avance Tvu Noticias 13:05 Prisma Dw 13:30 Aventuras Del Lejano Oeste 14:00 Tvu Noticias Edición Avance 14:15 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 15:30 Novasur 17:30 Especial De Música 19:30 Amor Al Arte 20:00 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 21:15 Tvu Noticias. Edición Central. 22:00 Actualidad Económica 23:00 Tvu Noticias 23:45 Cierre

CINECANAL 11:40 Pasión y baile 2 13:25 Volver al futuro 3 15:30 Más barato por docena 2 17:15 Cruzada 19:45 Wolverine: Inmortal 22:00 Mamá 23:50 Masacre en la cárcel 13 01:45 Mente siniestra 03:25 Camino a la libertad 05:35 Películas y estrellas de 2013: Especial de fin de año 06:40 Star files: M. Night Shyamalan 06:50 Somos familia 08:30 E.T. El extraterrestre 10:35 El mundo perdido: Jurassic Park 12:50 Mentiroso, mentiroso 14:25 El reino secreto

HBO 12:15 Guess who’s coming to christmas 13:50 Harry Potter y las reliquias de la muerte -Pt. 216:15 ¿Quién *&$%! son los Miller? 18:10 ¿Qué pasó ayer? III 20:00 Thor: Un mundo oscuro 22:05 Sin escape 23:45 Side effects 01:45 Hello I must be going 03:25 La caja de pandora 05:15 Un equipo muy especial 07:30 Dinosaurio 09:06 La leyenda del tesoro perdido: El libro de los secretos 11:25 The newsroom 03 #04 12:25 Gravedad 14:05 Matrix

Sundance HD Valmont Corre el siglo XVIII y la Marquesa de Merteuil y el Vizconde de Valmont dominan las artes de la seducción y el amor, reinando sin contrapeso en los salones de la aristocracia. Pero el espacio es limitado y acabarán enfrentándose en un duelo en el que los sentimientos verdaderos pueden ser fatales. Sundance 22 horas.


Los Ángeles, jueves 18 de noviembre de 2014

24 actividades

www.diariolatribuna.cl

Exhibición de talleres laborales en Tucapel C

on una muestra al aire libre, distintos talleres laborales de la municipalidad de Tucapel exhibieron sus productos en el patio de Los Naranjos del Gimnasio Bicentenario de Huépil este viernes 12 de diciembre. La actividad, organizada por el Departamento Social del municipio, contó con la presencia del alcalde José Antonio Fernández, el concejal Héctor Córdova y la dideco Pía Castel, entre

otros funcionarios de la unidad que acompañaron la muestra. Estos talleres son el resultado de este año de trabajo, los que son integrados por vecinas de todas las localidades, donde aprenden distintas técnicas en lana, madera, bordado, pintura en género, mosaico, tapicería en punto cruz, repostería, etc., de parte de monitoras contratadas por el municipio, aportando también éste los materiales de trabajo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.