Histora de Bolivia 2011

Page 17

1937-1939

Germán Busch (Santa Cruz 19041939).Busch nacionalizó el Banco Ce nt ra l , e l a boró el Código de la Educación y cre ó Pando,en su pe riodo del 13 de julio de 1937 hasta el 23 de agosto de 1939.

1946

Néstor Guillén (La Paz 1890-1966) Asumió el mando del país al derrocar, con la Junta de Gobierno,a Gualberto Villarroel.Gobernó desde el 21 de julio de 1946 hasta el 17 de agosto de 1946.

1951-1952

Hugo Ballivián (La Paz 1901-1995) Presidió la Ju nta Militar (1951-52) y comandó las FFAA. En 1952,repatrió los restos de Eduardo Abaroa.Gobernó desde el 16 de mayo de 1951 hasta el 9 de abril de 1952.

1964-1965

René Barrientos (Cochabamba19191969).Siendo vicepresidente organizó un golpe de Estado y derrocó a Víctor Paz. Fue presidente de la Junta Militar en el periodo 1964 a 1965.

1969

Luis Adolfo Siles (La Paz 1925-2005) Respetó la legalidad y la Constitución.Eliminó métodos represivos, impulsó proyectos camineros.Fue fundador del Pa cto Andino luego de la Comunidad Andina de Naciones.

1939-1940

Carlos Quintanilla (Cochabamba 1888 1964).Favoreció al resurgimiento de los partidos tradicionales y al poderío minero.Trabajó junto a la derecha po l ítica. Go be rnó desde el 23 de agosto hasta el 15 de abril de 1940.

1946-1947

Tomás Monje (La Paz 1884 -1954) Recordado por permitir la ejecución de dos presos políticos, en la plaza Murillo.Gobernó desde el 17 de agosto de 1946 al 10 de m a rzo de 1947.

1952-1956

Víctor Paz (Tarija 1907-2001) Nacionalizó las minas,d i ctó la Re forma Agraria, decretó el voto universal y promovió la Reforma Educativa.Este periodo fue del 15 de abril de 1952 al 6 de agosto de 1956.

1965

Barrientos-Ovando A iniciativa de Re n é Ba rrientos, se creó una figura inédita en el mundo:la co-presidencia que la compartió con el Gral.Alfredo Ovando Candia por siete meses.

1969-1970

Alfredo Ovando En su segundo peri odo de gobierno inició las relaciones diplomáticas con la URSS y otros países socialistas. Ad e m á s, se firmó el Convenio de Ed u cación Andrés Bello.

Juan Pereda David Padilla (La Paz 1931-) (Sucre 1927- ) Organizó un golpe de Fue el primer militar estado derrocando al en tre ce años en enGral.Banzer.Gobernó t regar el mando a un tres meses del 23 de Pre s i d e nte Constitujulio al 24 de noviemcional. En su gestión bre de 1978.Ofertó m a nt u vo el ord e n gas al Brasil. 1978 1978- 1979 i nterno. Bolivia Histórica: 186 años de integración Bolivia Histórica: 186 años de integración

1940-1943

Enrique Peñaranda (La Paz 1892-1969) En la II Gu e rra Mundial alineó al país con EEUU. En su gestión se desarrolló la Masacre de Catavi. Asumió el mando desde el 15 de abril de 1940 hasta el 20 de diciembre de 1943.

1947-1949

Enrique Hertzog (La Paz 1896-1981) Mejoró la economía y las redes viales.Sucumbió ante la masacre de Siglo XX.Gobernó desde el 10 de marzo de 1947 hasta el 20 de oct u b re de 1949.

1956-1960

Hernán Siles (La Paz 1913-1996) Aprobó el Código de Seguridad Social,reordenó la economía y estabilizó la moneda deteniendo la inflación, en el periodo del 6 de agosto de 1956 hasta el 6 de agosto de 1960.

1966

Alfredo Ovando (Cobija 1918-1982) Jefe de Estado Mayor, Co m a n d a nte del Ejérc i to y de las Fu e rzas Armadas. Instalaló la Fu n d ición de Vi nto y creó la Fu e rza Nava l .

1970-1971

Juan José Torres (Cochabamba 19211976).En su gobierno se realizó la nacionalización de la Mina Matilde.De c retó la repo s ición salarial de los mineros y creó el Ba n co del Estado y la Corporación de Desarrollo.

1979

Wálter Guevara (Cochabamba 19121996). Como Presidente Constitucional Interino por un año, logró una sesión de la OEA,en busca de respaldo por la reivindicación marítima.

1943-1946

Gualbe rto Villarroel (Cochabamba 19081946).Reformó y promulgó el reconocimiento a los sindicatos y el derecho a pensión y al retiro voluntario. Gobernó desde el 20 de diciembre de 1943 al 21 de julio de 1946. Mamerto Urriolagoitia

1949-1951

(Sucre 1895-1974) Rechazó la propuesta chilena de ceder un co rredor de 12 Km al sur de Arica a cambio de las aguas del Titicaca y del Poopó.Su periodo duró del 20 de octubre de 1949 al 16 de mayo 1952.

1960-1964

Víctor Paz Go be rnó varias veces. Institucionalizó las medidas revolucionarias y rompió relaciones diplomáticas con Chile por el desvío del río Lauca. Go be rnó desde el 6 de agosto de 1960 hasta el 6 de agosto de 1964.

1966-1969

René Barrientos En su tercera gestión llevó adelante un gobierno de desarrollismo económico,se acercó a los campesinos y se enfrentó a los obreros y mineros.Promulgó una nueva Constitución en 1967.

1971-1978

Hugo Banzer (Santa Cruz 19262002).Su gobierno tuvo el mayor auge e co n ó m i co de la histo ria por la subida de los precios del estaño y del petróleo. Reanudó relaciones con Ch i l e.

1979

Alberto Natush (Beni 1933-1994) Mediante un golpe de estado asumió la presidencia del país,pero sólo la ejerció por 16 días,pues se vio obligado a renunciar ante la falta de apoyo.

iii 5


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.