PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE UNA OBRA DE EDIFICACIÓN 1
EL PROYECTO: CONCURSO Y LICITACIÓN 1.1 EL PROYECTO Y SU FACTILIBILIDAD Un proyecto necesita dibujos (planos) y sus textos de especificaciones técnicas sobre la calidad de los materiales y mano de obra (expediente técnico). Un proyecto se inicia cuando se manifiesta su necesidad: a) Si es necesario. b) Si es realizable. La factibilidad de un proyecto depende de su viabilidad: a) Técnica. b) Económica. 1.2 EN BUSCA DEL PROYECTISTA Y DEL EJECUTOR DE LA OBRA La acción de buscar y designar a la persona que elabore su diseño o que construya la obra es cuestión que depende solo de la selección y la decisión de quien necesita la obra.
2
EL CONTRATO DE OBRA Son los que celebran las entidades estatales o privadas para la construcción, mantenimiento, instalación y en general, para la realización de cualquier otro trabajo material sobre bienes inmuebles, cualquiera que sea la modalidad de ejecución y pago.
3
LA ADMINISTRACIÓN 3.1 ELEMENTOS
Previsión.- Analizar el futuro y articular el programa de acción. Organización.- Construir el doble organismo: material y social. Mando.- Hacer funcionar al personal. Coordinación.- Relacionar, unir, armonizar todos los actos y todos los esfuerzos. Controlar.- Procurar que todo funcione de acuerdo con lo previsto y órdenes dadas.
CURSO: PROGRAMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE OBRAS
TEMA: PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE OBRA