Análisis microbiológico de la orina

Page 1

“ANÁLISIS DE ORINA EN EL LABORATORIO CLÍNICO Y SU VALOR DIAGNÓSTICO” ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE ORINA

3.1. LA INFECCIÓN URINARIA 3.1.1. DEFINICIÓN Entre todas las infecciones humanas, las del aparato urinario son una de las más frecuentes. Suelen ocupar el segundo lugar después de las respiratorias. Son frecuentes en la infancia en ambos sexos, a menudo son asintomáticas y recurrentes; en los adultos su incidencia es muy baja en el varón, y más alta en la mujer, en el varón, a partir de los 50-60 años, aumenta la incidencia, por la obstrucción causada por la próstata y posible instrumentación urológica; en el anciano, tanto varón como mujer, las alteraciones anatómicas y funcionales aumentan el porcentaje. Además de la edad hay otras circunstancias que influyen en la epidemiología de la infección urinaria, como son determinados enfermedades, los cateterismos y otro tipo de instrumentación en el tracto genitourinario, la estancia hospitalaria, y otras. El aparato urinario es estéril, salvo en el tercio distal de la uretra, donde es habitual la presencia de estreptococos, estafilococos y corinebacterias. Bajo el nombre de ITU se expresan un gran número de condiciones clínicas y patológicas diferentes. En 1979 se publicaron unas directrices para unificar conceptos que serán de gran ayuda para clínicos y microbiólogos a la hora de clasificar las distintas infecciones urinarias. Así tenemos las siguientes definiciones: - Infección del tracto urinario, ITU no complicada: es la colonización microbiana de cualquier punto del tracto urinario. También puede definirse de manera simple como la presencia de microorganismos en gran cantidad en el tracto urinario. - ITU complicada: aquella en las que se combina el crecimiento bacteriano en orina con anomalías estructurales, funcionales u orgánicas del tracto urinario como: la obstrucción, la litiasis, el reflujo y el residuo vesical. Se deben incluir en ITU complicada las que ocurren en los pacientes inmunocomprometidos ó con diabetes, pacientes de edad avanzada, la insuficiencia renal crónica, los pacientes con enfermedades neoplásicas avanzadas y los pacientes con catéteres permanentes. Cualquier tipo de ITU complicada, con o sin factores de riesgo, puede conducir a la septicemia.

Nieto Aguado, M.

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Análisis microbiológico de la orina by lorenzo bueno - Issuu