Arte Mesolitico El Mesolítico es un período de la Prehistoria situado entre el Paleolítico y el Neolítico. Abarca todas las manifestaciones culturales que se desarrollaron desde finales del Paleolítico Superior hasta el Neolítico. Su nombre significa Edad Media de la Piedra, al contrario que el Paleolítico que significa Edad Antigua de la Piedra y que el Neolítico, Edad Moderna de la Piedra. Es una época marcada por los profundos cambios climáticos que se producen a partir del 10000 a. C., que suponen una mejora de la temperatura, entre templada y cálida, y un mayor grado de humedad. Esto determina que las condiciones de vida mejoren y que el hombre tienda a abandonar poco a poco las cuevas para vivir al aire libre o junto a abrigos rocosos. La caza sigue siendo importante en su alimentación, pero con el crecimiento de las zonas boscosas se producirá un incremento de los productos vegetales. Las representaciones artísticas mesolíticas o epipaleolíticas son escasas, se limitan prácticamente al arte mueble. Se caracteriza por ser un arte conceptual y racionalista, basado en lo geométrico y abstracto. En la península Ibérica lo encontramos en tres regiones o áreas, la Cornisa Cantábrica, el litoral mediterráneo y la fachada atlántica.
El arte Mesolítico se caracteriza por ser un arte conceptual y racionalista, basado en lo geométrico y abstracto. Durante el Mesolítico las armas más importantes fueron los arcos, reforzados por tendones, y las flechas de piedra con variadas formas geométricas . Utilizaron también un tipo de flechas de hueso o de madera para conseguir cazar y obtener pieles sin dañarlas demasiado. Las culturas del Mesolítico eran nómadas, con alojamientos de invierno y campamentos de verano. En algunas regiones, donde las costas ofrecieron muchas cantidades permanentes de alimentos, comenzaron a ubicarse asentamientos durante todo el año.