PASQUIN SOLANERO #2

Page 1

Ciudad Victoria, Tamaulipas 08/11/20

Al

Por Armando Mancilla. Segundo día del Solana e inicio de cursos, donde todos con nuestra mejor actitud, esperamos

ávidos

saberes que los maestros nos fueran

a

los

brindar,

descubriendo este nuevo modelo de diplomado, iniciativa que si mal no recuerdo, ya se ha intentado en

el

pasado

y

que

espero

ahora

los

resultados esperados. Así, en medio de apuntes rápidos y copiosos esfuerzos por captar la mayoría de información (al menos para quien esto escribe),

final

el

ejercicio

nos

reveló

como

una

comunidad fuerte, con esperanzas en el futuro y las nuevas generaciones, asegurando larga vida para la Comunidad Teatral Tamaulipeca. Respecto a la obra del día, fue el turno para A.S.T.R.O.S, a cargo de DOSCE La Compañía, donde se cuenta la angustia de ser adolescente y la posibilidad de superarlo o dejarlos atrás, utilizando la muerte como paliativo para el sufrimiento. Al inicio conecté inmediatamente con el texto, ya que con 24 años de trabajar con adolescentes, no es desconocida esta

terminamos las dos primeras materias, iniciando el

problemática, (la cual, desgraciadamente me ha

anhelado receso (según escuché,) para algunos que

tocado vivir), pero después me sucedió que buscaba

-quizá por primera vez-, tuvieron una preparación

de dónde agarrarme para

física encaminada a la actuación. Haciendo

tareas,

alentador, pensando en los jóvenes que puedan

leyendo o descansando, llegó la hora de regresar

apreciar la puesta en escena y que estén pasando por

al Centro Cultural para iniciar el Seminario, (marcado

una situación semejante. Y si

solo así en las actividades académicas de la muestra),

algún

que sería impartido por el Mtro. Saúl Meléndez,

contundente

quien

solución, incluso en lo que para mí fue, el segundo

nos sorprendió a todos realizando un ejercicio

momento, a

encontrar

no

bien fue

un

mensaje

sucedió

en

suficientemente

mi parecer, quedando exaltada la

reflexivo, organizándonos en equipos basados en los

final de la obra.

años de experiencia teatral, donde expusiéramos las

revisión sobre las premisas a tratar. ¡Ah!, nuevamente

fortalezas y debilidades que identificábamos como

vimos el recurso de la proyección, como en el montaje

comunidad teatral; (claro que no faltó el listo que se

de un día antes. Destaco la dirección, la actuación

puso años de más, reuniéndose con tal o cual equipo…). El resultado nos

permitió reconocernos en el otro,

reencontrarnos en nuestras necesidades y anhelos, donde la edad de experiencia solo permitió articular el análisis de manera más concisa.

que

tenían

iluminación,

Creo que debería de haber una

buen donde

nivel,

los

se

ambientes con lo que hay,

ajustes

lograron

de

la

mejores

y el compromiso

de los jóvenes actores y el director por sanar con esta puesta en escena sus heridas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.