LA EVOLUCION DE LAS GENERACIONES DEL APRENDIZAJE La generación 5.0 es el mayor desarrollo de los sistemas de Inteligencia Artificial con el fin de ofrecer funciones más avanzadas ya que cuenta con la capacidad de resolver tareas más complicadas, comprender el lenguaje natural generando respuestas más semejantes a las humanas, brindar más información e interactuar con los usuarios facilitando así el desarrollo de lo solicitado por los mismos que acuden a esta tecnología buscando respuestas más eficientes y útiles. Los seres humanos estamos en constante aprendizaje es por esto que ser parte de la generación 5.0 nos hace ser seres más autónomos y eficaces a la hora de adquirir nuevos conocimientos ya que contamos con diversas herramientas digitales que nos facilitan dicho proceso, en la actualidad la mayoría de seres humanos conocen y saben manejar todas las herramientas dadas por la tecnología, teniendo en cuenta que la tecnología ha estado en constante evolución nos brinda como beneficio el constante cambio de nuestros métodos de aprendizaje y de trabajo. Gracias a ello podemos decir que somo seres humanos en transformación constante porque nos adaptamos a el desarrollo de las nuevas tecnologías sacándole el mayor provecho y así cumplir con los objetivos trazados en cada uno de los procesos en los que estamos inmersos constantemente. En la evolución de las herramientas que nos han permitido el aprendizaje encontramos: Generación 1: ENSEÑANADA POR CORRESPONDENCIA: Aquí la educación se caracterizaba por la interacción entre docente y estudiante utilizando como canal de comunicación por correspondencia para entrega de actividades y retroalimentación.
Foto tomada de internet (http://flosse.blogging.fi/2005/06/23/criti)
Generación 2: ENSEÑANZA MULTIMEDIA: En esta modalidad se empezó a implementar la combinación de texto, imágenes, audios y videos para transmitir la información de manera más dinámica. Aquí también se hace presente la dificultad de algunos estudiantes para poder ingresar a estos contenidos ya que no era tan común los medios tecnológicos y los docentes estaban en constante capacitación para poder aprovechar las herramientas y así brindar una educación de calidad. Generación 3: ENSEÑANZA TELEMATICA: Aquí ya se empieza a fortalecer el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones facilitando así la interacción en tiempo real entre el docente y el estudiante rompiendo así la gran barrera llamada “BARRERA GEOGRAFICA”. En esta modalidad se usa herramientas tecnológicas como: Correo electrónico, foros en línea, videoconferencias y aplicaciones de mensajería instantánea. Generación 4: FORMACION A TRAVES DE INTERNET O E-LEARNING: Se caracterizo por el uso del internet como herramienta principal para el aprendizaje ya que ha sido ampliamente adaptada para poder adquirir conocimientos y habilidades en nuestro proceso de aprendizaje. Aquí el estudiante tiene muchas ventajas tales como: flexibilidad en los horarios, personalización del aprendizaje, acceso a una abierta interacción con estudiantes y docentes de todo el mundo. Generación 5: GENERACION VIRTUAL: Esta es la generación actual y se caracteriza por la creación de entornos virtuales y uso de tecnologías avanzadas como: Realidad virtual, la realidad aumentada y simuladores para crear experiencias inmersas y realistas. Es así como el ser humano ha ido avanzando junto a la tecnología lo cual nos lleva a imaginar que en un futuro la educación nos podrá brindar un aprendizaje virtual más interactivo utilizando herramientas como el metaverso en la cual podemos ver nuestros contenidos educativos desde cualquier parte del mundo y sentir que estamos inmersos en el mismo lugar. También podemos incluir la Inteligencia artificial como un soporte o apoyo en nuestras actividades ya que cada vez se asemeja a las respuestas de los seres humanos. Autora: Angie Lorena Suarez Cardozo Fecha de publicación: 19 de octubre de 2023
1