1 minute read

Family Wealth Management: clave para la unión familiar y preservación patrimonial

Tener una familia con una masa patrimonial “alta” es ciertamente afortunado financieramente, pero complicado familiarmente. Idealmente, tendremos una familia bien organizada en la gestión de sus relaciones y su patrimonio, pero también se corre el riesgo de quebrar esas relaciones y perder el patrimonio si no se tiene una plataforma adecuada.

Cifras clave: 60% de las causas por las que fracasan estos proyectos es atribuible a dos temas: pérdida de confianza y mala comunicación. Sin embargo, el 90% del esfuerzo de la industria se enfoca solamente en la gestión financiera del patrimonio. Por otra parte, el 70% de los negocios familiares dejan de existir para la tercera generación. La mayoría fracasa o son vendidos en la segunda generación, y solo el 10% continúa operando para la tercera generación.

Advertisement

Las fuentes de riqueza de la familia incluyen su capital: humano, intelectual, social y financiero. Las familias que pretenden operar de forma integrada y con una proyección inter-generacional deben construir y preservar una estructura que les permita preservar y acrecentar su patrimonio, financieramente, pero también cubrir integralmente las relaciones entre miembros familiares para cuidar su bienestar y fomentar buenas relaciones.

Un Family Office es una plataforma viva: es dinámica y ajustada a través del tiempo; es incluyente: incluye a todos los miembros familiares; es exhaustiva: cubre temas financieros, y también diversos que cuiden la salud, buena convivencia, realización personal y sentido de valor y pertenencia.

La columna vertebral del Family Office es el protocolo familiar, que incluye: 1) misión, visión, valores familiares y recolección de la narrativa histórica familiar; 2) modelo financiero complejo, con: estado de flujos, declaración patrimonial neta, supuestos (metas y objetivos de liquidez y crecimiento, horizonte de tiempo, proyecciones hipotéticas), proyección de retornos, dispersión entre diversas clases de activos, análisis de sensibilidad y desempeño; 3) estructuras de gobernanza: consejo familiar y de administración, roles claros, sistemas formales de comunicación para asegurar transparencia y reporteo adecuado;

Por Mario Sosa Managing Partner en Soro Wealth

4) uso de vehículos de inversión para buena gestión corporativa, y planeación sucesoria y fiscal. Implementar un Family Office puede tomar típicamente varios meses, un año, o más. La clave de su éxito está en la frecuencia de su uso.

Queremos inculcar en toda la familia una cultura de Ownership Mentality y Growth Mindset. Operar de esta forma fomenta el sentido de pertenencia, asegura la preservación y crecimiento financiero, y previene los problemas familiares.

This article is from: