
2 minute read
Innovación y la pandemia
Todos los materiales que comercializa Anhix nacen en su laboratorio, explica Rodrigo.
El laboratorio existe desde que la empresa era solo una cementera, ahí se llevan los muestreos de cada producción, cada lote, se sigue la rastreadibilidad de cada producto que sale hasta que llega con el cliente, se realizan todas las pruebas de termicidad, permeabilidad, resistencia, y recientemente es en donde se impulsa la innovación en la empresa, menciona Marcela Lobo.
Advertisement
Para darle seguridad al cliente, cada producto se analiza internamente, ya que el laboratorio está certificado, pero las muestras también se envían a laboratorios externos para que sean avalados por un tercero, comenta.
Gabriela Lobo, gerente de Recursos Humanos y también hermana de Rodrigo y Marcela, afirma tras el comentario de sus hermanos que durante la pandemia por Covid-19 Anhix pudo sacar ventaja del tiempo libre y del laboratorio, y se decidió innovar, pese a que la situación fue un poco apremiante para el sector de la construcción, pues había muchos proyectos detenidos.
“Quisimos ver el lado positivo y empezamos a innovar. Dijimos: vamos a aprovechar el momento, tenemos un laboratorio interno, tenemos el expertise, el tiempo y la información de campo que nos traen los vendedores sobre lo que piden los clientes”, destaca Gabriela.
De acuerdo con Rodrigo Lobo, la pandemia fue un parteaguas para la empresa, “queremos esforzarnos en seguir innovando; afortunadamente tanto el área de calidad, como el ingeniero, el gerente de operaciones, y quienes nos ayudan en planta traen ese chip, siempre están buscando qué otra novedad hacer”.
Desde hace dos años, Anhix ha renovado, modificado o inventado producto tras producto; actualmente puede fabricar más de 50 combinaciones entre tamaños, colores, acabados, ligereza, resistencia…
Las barreras que ha enfrentado
El block y los aditamentos que Anhix vende a través de la cementera, como estuco, pastas para corregir desperfectos, mortero o pegamentos para loza es la parte que no se ve de la construcción, entonces a veces es difícil colocarlos en el mercado, porque no se da importancia a las diferencias o al valor agregado, como la característica de la termicidad, explica la gerente general.
Otro reto que Anhix ha enfrentado es que en el sector de la construcción las personas que ocupan los materiales, como los maestros de obra, “se casan” con un producto y es difícil que prueben uno nuevo, aunque sea mejor, tenga una aplicación más fácil y lastime menos la piel, comenta Gabriela.

Nuevos mercados
Actualmente, Anhix cuenta solo con una planta en Nuevo León, pero entre sus metas a corto y mediano plazo está la posibilidad de abrir otra en el centro o sur de México, pues hay clientes de estas regiones que han buscado sus productos y soluciones a la medida, sin embargo, el transporte y logística para llevarlos a su destino a veces supera el precio del block.
Otro proyecto en puerta es impulsar la venta al sur de Estados Unidos, porque aunque el uso del block no es muy común, las personas están encontrando sus ventajas, como la termicidad, además hay muchos mexicanos que viven allá y usan block para sus casas, afirma Marcela.
N u e s t r a m i s i ó n e s h a c e r l a r e a l i d a d .