
2 minute read
Carta editorial

Hace años conocí Lord Multitask de viva voz de su fundador original, Adrián Roel.
Advertisement
“¿Qué es eso?” le pregunté, como muchos de nosotros preguntamos antes de que nos invitaran. “Es como un grupo - club en Facebook donde puedes conseguir lo que necesites en un día. Network de verdad”.
Con el paso del tiempo me fui involucrando en la comunidad, y también como muchos de nosotros he hecho negocios, relaciones, he comprado y vendido vehículos en tiempo récord, compré la casa donde vivimos mi familia y yo...
Y más importante que todo eso: he hecho grandes amistades con gente que considero parte de mi círculo más cercano y que conocí en alguna reunión social, torneo de algún deporte que practico mal, o cena casual organizada con nada más que ganas de pasar un buen rato.
Porque el verdadero “Networking” sucede así, en la vida cotidiana, con la gente correcta.
Desde entonces, como usuario y sin imaginarme que la vida me iba a llevar a dirigir la empresa detrás de las comunidades, he podido ser testigo directo e indirecto de todo lo que pasa diariamente entre la gente que conforma a Lord Multitask en las más de 20 regiones y 4 países donde tenemos presencia.
Todos los días nuestros miembros transaccionan en todos niveles y volúmenes, toda clase de bienes y servicios. Se crean patrimonios y se piden consejos, se hacen amistades y se forman sociedades. Se venden empresas completas y se apoya al que recién empieza.
Estas cosas suceden en todos los formatos, pero principalmente en pequeños escritos de un párrafo que empiezan usualmente con un siempre formalmente gracioso: “Estimados Lords”.
Hoy, lo que alguna vez fuera “sólo grupo de Facebook” no tiene cara de haber salido de ahí. Debajo de la empresa holding se erigen seis líneas de negocio que van desde venta de inmuebles hasta valuación y venta de compañías enteras.
Era especialmente importante para mí que quedara muy claro que el nombre de la empresa tiene una carga satírica… cómica.
La ironía se hace presente en comprender que quien piense que esto obedece a alguna especie de título nobiliario, definitivamente no pertenece a nuestra comunidad.
Lo que nos caracteriza, lo que hace “Lord” a un “Lord”, es precisamente compartir valores empresariales, calidad moral y ética en los negocios. Todo lo demás nos sobra y ha quedado claro en la forma en que filtramos las comunidades.
Este proyecto: “The Lord Multitask Magazine” es muy importante para nosotros, porque es la primera ventana pública de lo que pasa en nuestra comunidad todos los días.
Queríamos ser capaces de contar las historias de negocios de los que hacen realidad a Lord. Quiero que nuestros hijos puedan acudir al librero dentro de 15 años y leer los consejos que hoy nos damos entre nosotros, desde las palabras del que sufrió el camino, se desveló pensando en las ventas, los impuestos, los sueldos y el producto, y construyó algo grande desde el Éter.
En nuestra comunidad no estamos interesados en historias simuladas, en “grandes transacciones” con rondas de inversión irracionales, ni en “unicornios” mágicos que aparecen y desaparecen con el ciclo económico.
Estamos, en cambio, profundamente interesados en contar las grandes historias de negocios que pasan todos los días a nuestro alrededor y no tenían portada en editoriales que venden la foto estelar. Historias que merecen ser contadas y pueden ser lecciones de negocios, o reflexiones de vida.
Para contar las grandes historias de negocios, lo que necesitamos son a aquellos empresarios que las hicieron realidad.
Acompáñanos a contar tu historia.
Jorge Fernández Gallegos Managing Partner





