TEJIDO MAYA

Page 1

Indumentaria, utilería e imagen I Video de tejido maya  Hilado de algodón amano Se casa de la semilla del algodón y se suaviza para poder ir sacando el hilo que se va enrollando en el malacate.  Variedad de hojas, plantas, cortezas de diferentes arboles o Hojas de pimiento o Hojas de romero o Zanahoria o Corteza de llamo o Cascaras de coco o Semillas de achiote o Árbol de Campeche o Corteza de encino o Hojas del árbol de pito o Corteza de aguacate o Remolacha o Hojas de sacatinta o Hojas de chilca o Hojas de guayaba  Teñido del color ( tallo de banano ) Se coloca el hilo en el agua hervida de cada hoja, planta o corteza. Se sumerge el hilo para que agarre su color y se coloca en el agua del tallo de banano para que selle el color.  Urtimbre ( enrollamiento de hilos ) Se prepara el hilo de forma que lo enrollan para que esté listo para ser tejido en el telar de cintura  Preparación del tejido Se coloca el hilo preparado en el telar de cintura y se ha tejiendo con la ayuda de la adadura, lanzadera y la trama que sirve para llenar en tejido


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TEJIDO MAYA by lopezjaquelin437 - Issuu