Dossier informativo inicio de curso 2021/22

Page 1

Dossier informativo inicio de curso 2021/22


Comunicado informativo inicio de curso Bienvenidos al nuevo curso 2021/22, me pongo en contacto con ustedes para dar información sobre la organización del mismo. 1. Comienzo de clases. Las clases comenzarán el próximo día viernes 10 de septiembre de forma presencial para todo el alumnado. 2. Flexibilización horaria del primer día. El día 10 de septiembre se flexibilizará la entrada del alumnado para tener una mejor organización y acompañar al mismo por los espacios del centro. Infantil; (Entrada puerta de huerto escolar) Alumnado de 5 años A, entrada a las 9:30h Alumnado de 5 años B, entrada a las 9:45h Alumnado de 4 años A, entrada a las 10:00h Alumnado de 4 años B, entrada a las 10:15h Alumnado de 3 años: entrarán por grupos reducidos al igual que en las tutorías realizadas en el siguiente horario: - Primer grupo a las 10:30h - Segundo grupo a las 10:45h - Tercer grupo a las 11.00h - Cuarto grupo a las 11:15h Aula Tea2, entrada a las 10:30h Primaria, (Entrada por la pista.) 1º de primaria a las 9:30h 2º de primaria a las 9:45h 3º de primaria a las 10:00h 4º de primaria a las 10:15h Primaria, (Entrada por la puerta principal) 5ºA a las 9:30h 5ºB a las 9:45h 6ºA a las 10:00h 6ºB a las 10:15h Aula Tea1 a las 10:30h

Resto de días, horario normal. Menos alumnado de tres años y aulas TEA1 y 2 que continuarán con horario flexible el día 13 y 14.


3. Entradas y salidas para este curso Durante este curso se habilitarán las tres puertas principales del centro, como curso pasado, para diferenciar las entradas y salidas del alumnado por cursos evitando aglomeraciones. La organización de las entradas y salidas queda de la siguiente forma: -

Alumnado de Infantil y aula Tea2: entrada por la puerta del huerto escolar, Avd. Maspalomas.

-

Alumnado de primaria, cursos 1º, 2º, 3º, y 4º, entrarán por la puerta de la pista polideportiva, Calle Puerto de la Luz

-

Alumnado de primaria, cursos 5º, 6º y aula Tea1, entrarán por la puerta principal del centro, Avd. Gran Canaria.

3.1. Establecimiento de periodos flexibles de entradas y salidas para este curso. Para las entradas -

Se abrirán las diferentes puertas desde las 8.50h hasta las 9:00h.

-

Las puertas del centro se cerrarán 5 minutos después de las nueve y el alumnado que llegue con retraso deberá entrar por la puerta principal del centro.

-

El alumnado entrará y se dirigirá hacia sus clases, por sus respectivos caminos, escaleras y pasillos, el primer día se acompañará al alumnado hacia sus clases por los pasillos correspondientes para que puedan ir después ellos solos.

-

No se harán filas para evitar el contacto con los demás alumnos/as del centro, (como hacemos siempre en caso de lluvia).

Para las salidas Las salidas desde las 13:50 escalonadamente, en fila manteniendo la distancia en la medida de lo posible, saldrán por las mismas que han entrado. En Infantil para la salida desde las 13:50h del alumnado, queda prohibido el acceso al edificio para las familias, (como se venía haciendo hasta ahora), deberán esperar en la puerta.


La salida del alumnado de Infantil se hará de forma escalonada: -

-

Alumnado de cinco años a las 13.50 saldrán a las huellas que se dispondrán, en al suelo con la separación oportuna y esperarán que las tutoras les indiquen si pueden salir individualmente Alumnado de cuatro años a las 13.55 saldrán a las huellas dispuestas para ello. Alumnado de tres años a las 14.00 saldrán a las huellas dispuestas para ello. Alumnado de aula TEA 2 a las 13:50 saldrán a la puerta principal del centro.

Salidas del alumnado de Primaria y Aula TEA 1 desde las 13:50h por las puertas habilitadas a los diferentes cursos, en orden y en filas. -

A las 13:50 el alumnado de 1º y 2º formarán fila y bajarán por su escalera correspondiente. A las 13:55 el alumnado de 3º y 4º formarán fila y bajarán por su escalera correspondiente. A las 13.55 el alumnado de 5º y 6º formarán fila y bajarán por su escalera hasta su salida por su puerta correspondiente. A las 13:50 el alumnado aula TEA 1 bajará por su escalera hacia su salida por puerta principal.

Los alumnos/as que tengan hermanos menores saldrán juntos por la puerta del hermano menor. Es muy importante que se cumplan los horarios para evitar aglomeraciones en las puertas.

3.2 Flujos de circulación para entradas y salidas Flujos de circulación siempre por la derecha en los pasillos tanto en infantil como en primaria, estarán señalizados en el suelo las direcciones. Uso de las escaleras, en primaria, por plantas, (señalizado): Alumnado primera planta, dos 1º, dos 2º y dos 3º de primaria por la escalera que da al comedor. Alumnado segunda planta, Un 3º, dos 4º, dos 5º y dos 6º y aula Tea1, escalera que da a secretaría. Puertas dobles de accesos a los pasillos de los dos edificios, Infantil y primaria, estarán señalizadas de entrada y salida respectivamente. Como norma general se prohíbe el acceso de las familias al centro. Deberán despedir al alumnado al entrar por la mañana y esperar fuera del recinto escolar a la salida. Evitaremos aglomeraciones y mejoraremos la seguridad.


4. Organización de grupos.

Con el fin de limitar los contactos interpersonales, se prioriza según normativa la atención en grupos de convivencia escolar para Infantil, Primaria y Educación Especial. El objetivo de los grupos de convivencia estable es la normalización de la socialización y desarrollo emocional de nuestro alumnado, dentro de estos grupos de convivencia NO es necesario guardar la distancia de seguridad. Reunirán las siguientes condiciones: 1. El alumnado podrá relacionarse entre ellos de forma estable, pudiendo jugar y socializar entre

si sin tener que guardar la distancia de seguridad. 2. Se reducirán en la medida de lo posible las interacciones con otros grupos de convivencia. 3. Cada grupo utilizará su aula de referencia u otras aulas que se destinen para la actividad lectiva, siendo el personal docente el que se desplace. 4. Todos los refuerzos y apoyos pedagógicos al alumnado del grupo estable se llevarán a cabo dentro del aula de referencia. Si se establecen grupos de refuerzo con alumnado del mismo grupo estable, se organizará en otro espacio para trabajar. Este deberá ser desinfectado y ventilado después de su uso. 5. El número de docentes que atienda al grupo será el mínimo posible, procurando que los tutores en primaria impartan el mayor número de horas posibles y teniendo en cuenta las áreas de carácter instrumental. 6. Se procurará en la elaboración y distribución del horario que los maestros de un mismo ciclo den clase en él. 7. En los tiempos de recreo, se reducirá el contacto con otros grupos de convivencia escolar, se habilitan espacios diferenciados para cada grupo. Grupos de convivencia estable: • • •

Educación infantil (grupos clase). Primer ciclo (grupos clase) Segundo ciclo (grupos clase)


• •

Tercer ciclo Educación Primaria (grupos clase) Aula TEA1 y aula TEA 2

PRIMARIA -

Limitación de flujos de tránsito en pasillos unidireccional, (siempre por la derecha), señalizados y escaleras divididas por plantas para su uso de subida y bajada de grupos, alumnado de la primera planta utilizará las escaleras que estén al lado del comedor, alumnado de la segunda planta utilizará las escaleras que hay frente a secretaría. Estará señalizado por cursos con carteles indicadores y flechas.

-

Establecimiento de dos horarios de recreo diferenciados para primaria, con espacios diferenciados para los grupos de convivencia estables. Se delimitarán los espacios de los patios de primaria y se usará el espacio del patio de infantil si procede para la separación de los grupos de primaria de la siguiente forma:

-

-

Primer recreo primaria de 11:00h a 11:30h: alumnado de 1º, 2º y 3º B y C de primaria en espacios diferenciados, como curso pasado.

-

Segundo recreo primaria 11:30h a 12:00h: alumnado de 3ºA, 4º, 5º y 6º de primaria en espacios diferenciados.

-

Aula TEA 1 podrá salir con el turno de segunda planta al espacio de puerta principal o en otro turno que se disponga para la utilización del patio de chinorros.

-

Para la subida del recreo harán fila en sus zonas de juego y subirán por las escaleras correspondientes. El uso de los baños se limitará a dos alumnos cada vez, dispondrá de señalización de espera en las entradas a los baños.

INFANTIL -

-

Infantil tendrán su espacio de recreo usando los patios pequeños y saldrán al mismo en horario diferenciado para cada grupo clase. Podrán desarrollar actividades al aire libre utilizando los patios con horarios diferenciados. Uso de los baños en infantil al estar dentro del aula se utilizará con aforo de uno cada vez, se dispondrán huellas de espera fuera del mismo. Aula TEA 2 podrá salir al espacio del patio de infantil en el horario que se determine. podrán desarrollar actividades al aire libre utilizando horarios diferenciados.


5. Medidas de Higiene y seguridad. Las principales medidas de prevención personal que deben tomarse frente a COVID-19 y otras infecciones respiratorias son las siguientes: 1. Higiene de manos de forma frecuente, con agua y jabón, y si no es posible se puede utilizar gel hidroalcohólico. Se debe tener en cuenta que cuando las manos tienen suciedad visible el gel hidroalcohólico no es suficiente, y es necesario usar agua y jabón. Cada aula dispondrá de gel hidroalcohólico. 2. Evitar tocarse la nariz, los ojos y la boca con manos sucias. 3. Al toser o estornudar, cubrir la boca y la nariz con el codo flexionado. 4. Usar pañuelos desechables para eliminar secreciones respiratorias y tirarlos tras su uso a una papelera con bolsa y con tapa y pedal que se dispondrá en cada aula. Cada alumno llevará su paquete de pañuelos individuales en la mochila. 5. Utilizar mascarilla de forma obligatoria durante la jornada escolar. La mascarilla indicada será la de tipo higiénico y siempre que sea posible reutilizable: 5.1. Educación Infantil: mascarilla obligatoria para la entrada al centro y desplazamientos por el mismo. 5.2. Educación Primaria: mascarilla obligatoria siempre, durante todo el horario escolar, aunque se esté con el grupo estable de convivencia. Uso fuera del grupo estable de convivencia si no se puede mantener una distancia interpersonal superior a 1,2 metros es obligatoria. 5.4. De forma general, no será recomendable su uso en los siguientes casos: menores de 3 años (contraindicado en menores de 2 años por riesgo de asfixia), personas con dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de mascarilla, personas con discapacidad o con situación de dependencia que les impida ser autónomas para quitarse la mascarilla, personas que presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización, cuando se desarrollen actividades que dificulten o impidan la utilización de mascarillas. 6. En caso de compartir materiales (educación física, música…), extremar las medidas de higiene y prevención (como la higiene de manos y evitar tocarse nariz, ojos y boca), y realizar limpieza y desinfección del mismo entre el uso de un grupo y otro. 8. Se dispondrá en las aulas de limpiadores higiénicos y rollos de papel, que estarán bajo llave en el armario del profesor/a, para desinfectar las mesas y materiales si procede después de su uso. El alumnado será el encargado bajo supervisión del profesorado correspondiente de la desinfección de los materiales usados y de sus mesas. 9. Todo el alumnado deberá traer un porta mascarillas de tela con una cinta para poder colgar y guardar la mascarilla, deberá ir identificado con el nombre y el curso del alumno/a.


10. Se respetarán los aforos para espacios comunes como los baños (dos personas). 11. Se desayunará en el patio y manteniendo la distancia para evitar contactos e intercambios. 12. Se recomienda el lavado diario de la ropa. 13. Traer botella de agua identificada con nombre. Las fuentes del centro estarán cerradas y se prohíbe rellenar la botella en los lavabos del centro. 14. Se descartan las actividades grupales tales como: actividades de centro, excursiones o salidas, eventos deportivos, conferencias, charlas, reuniones, en las que no se pueda guardar la distancia de seguridad ya indicada.

El cumplimiento de estas medidas en los centros educativos debe favorecerse con estrategias de educación para la salud y la disposición de cartelería y señalización sencillas para el alumnado que faciliten el cumplimiento de las medidas. Asimismo, se dedicará un tiempo diario al recuerdo de las pautas de higiene y limpieza. 6. Materiales. Material de uso personal a) El material escolar de uso personal del alumno (lápices, colores, bolígrafos, libretas, libros de texto) será exclusivo y no transferible y se personalizará siempre que sea posible (nombre puesto). Traerán su propio estuche tanto en infantil como en primaria. b) En primaria, cada alumno/a gestionará y recogerá al final de la jornada su propio material escolar, que bajo ningún concepto podrá quedarse en el centro. c) El alumnado deberá de venir con botella de agua u otro dispositivo similar con agua potable personal, deberá de estar identificado con su nombre y apellidos. No se podrá rellenar en los grifos de los baños ni las fuentes del patio. d) Deberán traer pañuelos desechables individuales en sus mochilas. Material de uso común en las aulas y espacios comunes •

El material de uso común, como material deportivo para Educación Física y Música o material de las aulas de infantil para juegos, tiene que ser desinfectado una vez finalizado su uso, dejarlo en perfecto estado de desinfección para poder ser utilizado por un compañero/ compañera o por otro grupo estable de convivencia.


• • • •

En infantil podrán tener el material en cajas individuales etiquetadas, deberán desinfectarse estos materiales tras su uso. En el centro se cortará el agua en las fuentes destinadas a beber, por ser manuales. Los pupitres y mobiliario de uso personal por parte de los alumnos serán de uso exclusivo y estará personalizado con el nombre de cada usuario. El mobiliario de los espacios comunes y los aseos serán desinfectados mientras los alumnos permanecen en clase.

Dispositivos electrónicos Se procurará en la medida de lo posible que la utilización de dispositivos electrónicos del profesorado sea personal, dotando el centro, si existe disponibilidad para ello, de un dispositivo por maestro y maestra. El uso de la fotocopiadora dispondrá de un gel hidroalcohólico para uso antes y después. Los ordenadores de clase y pizarra digital deberán de ser desinfectados con carácter previo y posterior a su uso, para ello habrá a disposición del usuario gel hidroalcohólico o desinfectantes. Libros de texto y otros materiales en soporte documental Libros de texto y material escolar y de papelería de cada alumno/a que traiga a clase será gestionado y supervisado por los propios alumnos, será intransferible y no podrá permanecer en el centro una vez finalizada la jornada escolar. Los libros de texto son de uso personal por el alumnado, lo mantendrá en su casa. En los primeros días de septiembre se repartirán los libros del curso para que los lleven a casa, este curso las familias se responsabilizarán de los libros del programa de gratuidad y traerán cada día el material que deban utilizar. De tal forma se priorizará el uso de la plataforma digital para realización de actividades y tareas escolares, trabajaremos desde el aula la autonomía en la plataforma digital. Continuamos con el espacio educativo para todo el centro con Google suite, donde dispondrán de diferentes herramientas online, se dará información necesaria para su uso. En caso de confinamiento de alumno se mandará la tarea diaria por la plataforma. En caso de cierre del aula se habilitarán las clases telemáticas, on line, para el alumnado en el horario que se determine, Según protocolo COVID del centro.


7. Servicios complementarios. Aula matinal El servicio de aula matinal dará comienzo el día 13 de septiembre, de 7:30h A 9.00h Uso del servicio de aula matinal -

Si no se va a hacer uso del servicio por un largo periodo o durante el curso completo deberán comunicarlo en la secretaría del centro y dar de baja dicho servicio.

-

Si por algún motivo quieren volver a hacer uso del mismo solo deberán volver a solicitarlo.

-

Si van a faltar días o un tiempo de corta duración por algún motivo deberán comunicarlo a la empresa y al centro.

Agradecemos que sigan estas instrucciones ya que así nos ayudan a una mejor organización del alumnado y del servicio. El alumnado deberá acceder por la puerta principal como de costumbre y podrán acompañar al alumnado de infantil al aula, como se ha venido haciendo hasta ahora. • Limitación de contactos: Se establecen los grupos de convivencia, que se desarrollarán en los espacios destinados y organizados para ello. Los grupos de convivencia se organizan como en el centro en horario lectivo, por clases. Podrán estar diferentes grupos de convivencia en el mismo espacio, manteniendo la distancia de seguridad de grupo a grupo de 1,2 metros. Los espacios de usos del aula matinal serán: -

Comedor

-

Biblioteca

-

Aula de música

Medidas de prevención personal: el alumnado llegará al centro educativo con mascarilla y la mantendrá puesta dentro de los espacios. Limpieza y ventilación de espacios: una vez finalizado el tramo horario del aula matinal, se procederá a la ventilación de dichos espacios y los servicios de limpieza actuarán para llevar a cabo su desinfección y limpieza.


Subida a clases, desde las 8:55 comenzarán a subir los grupos estables de convivencia del aula matinal de forma ordenada y por las escaleras correspondientes hacia sus aulas.

Comedor escolar El servicio de comedor escolar dará comienzo el día 10 de septiembre. Horario del comedor de 14:00h a 16:00h Limitación de contactos: se mantendrán los grupos de convivencia y la distancia de seguridad entre los diferentes grupos de 1.2 metros. Se establecen dos turnos de comedor donde se dividirán los diferentes grupos de convivencia estable. Durante los diferentes turnos de comedor, el alumnado que queda en espera, se organizará de la siguiente forma: Alumnado de Infantil permanecerá en sus clases con su grupo de convivencia siempre acompañados de sus monitores. Alumnado de Primaria permanecerá en el patio en diferentes espacios diferenciados, destinados para cada grupo de convivencia estable. En los desplazamientos por el centro hacia los espacios de comedor, el alumnado deberá llevar la mascarilla puesta, tanto primaria como infantil y se la quitarán a la entrada del comedor guardándola en el porta mascarillas de tela y lo colgarán en las perchas del comedor. Para entrar al comedor el alumnado del primer turno deberán llevar ya las manos limpias cuando bajen de sus clases. En el segundo turno se irán lavando las manos en los lavabos del comedor de tres en tres, por grupos estables de convivencia. Se irán llamando grupo a grupo para evitar aglomeraciones en el espacio del comedor y se sentarán en su sitio para comer. El alumnado de infantil se lavará las manos en sus clases y subirán con ellas limpias. Los sitios deberán ser siempre los mismos durante el curso.

Salida del alumnado Se habilitan las diferentes puertas del centro para las salidas en la misma organización que en la jornada escolar. Alumnado de infantil saldrán por la puerta del huerto como está dispuesto durante la jornada escolar de forma escalonada, es muy importante que se respeten los turnos de salida del alumnado para su seguridad y mayor organización. Se puede puntualidad en la recogida del alumnado y cumplimiento de las normas.


Estos turnos quedan establecidos de la siguiente forma: - 15:45h alumnado de 3 años, saldrán de las clases y esperan en las huellas destinadas en el suelo para cada grupo. - 15:50 h alumnado de 4 años, saldrán de las clases y esperarán en las huellas. - 15:55h alumnado de 5 años, saldrán de su clase a las huellas. Alumnado de primaria. Salida desde las 15:50h Cursos de los grupos de 5º y 6º saldrán por la puesta principal como se organiza en la jornada escolar. Tendrán sitio asignado según grupo de convivencia en porche de la puerta principal. Cursos de los grupos de 1º, 2º, 3º y 4º saldrán por la puerta de la pista de igual forma que lo hacen en la jornada escolar. Tendrán sitios del patio asignados para los grupos de convivencia en la recogida y salida. Los hermanos saldrán juntos por la puerta de salida del hermano menor.

Medidas de prevención personal: El personal trabajador que realice el servicio en mesa deberá garantizar la distancia de seguridad con el alumnado y aplicar los procedimientos de higiene y prevención necesarios para evitar el riesgo de contagio, (al menos guantes y mascarilla). Limpieza y ventilación de espacios: Se procederá a una ventilación previa y desinfección de sillas y mesas usadas, entre los distintos turnos de comedor.

Actividades extraescolares Pendiente de organización, inicio en octubre.

8. Tutorías. El horario para tutorías será los lunes de 16:00h a 17:00h de forma general. Se establecerá el sistema de Cita Previa para atención de tutoría a familias y alumnado. Las citas para tutorías se podrán hacer a través de la agenda escolar del alumnado o por email (dado por el tutor). Las reuniones de tutoría se realizarán siguiendo las indicaciones del tutor del grupo, por videoconferencia o vía telefónica por seguridad siempre que sea posible y con cita previa. Las tutorías serán electrónicas y siempre con previa cita. En caso de no ser posible, se harán con cita previa, de forma presencial en el aula, al que se accederá por las pertinentes vías de acceso.


9. Medidas de acceso de familias y tutores legales al centro Las familias o tutores legales del alumnado, solo podrán entrar al edificio escolar en caso de necesidad o indicación del profesorado o del equipo directivo, cumpliendo siempre las medidas de prevención e higiene, y en el horario que se disponga para ello, siempre después de las nueve que haya entrado todo el alumnado. El acceso siempre será por la puerta principal, y a la entrada el conserje solicitará información de lo que necesita y permanecerá en la entrada. Los familiares que tengan que recoger a sus hijos/hijas durante la jornada escolar serán atendidos en el hall principal. Las familias que accedan al centro para acudir a Jefatura de Estudios, Dirección, Secretaría para realizar cualquier trámite administrativo lo harán obligatoriamente con mascarilla y siguiendo las indicaciones de tránsito de personas establecidas por el centro. Con carácter general, habrá que pedir cita previa o haber sido citado con anterioridad. Se establecerá el horario a principio de curso. La atención a familias y al público en general, para cualquier trámite administrativo o cualquier otra actividad que se necesite desarrollar en el Centro se realizará en horario de 12.30 h a 14.00 h. Además, se deberá solicitar Cita Previa por medio de Pasen, vía telefónica, o por correo electrónico. TELÉFONOS CITA: 671599958 CORREO CORPORATIVO: 04006410.edu@juntadeandalucia.es Agradecemos de antemano la colaboración de todas las familias. Reciban un cordial saludo. La directora.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.