TRAINING EN EFECTIVIDAD PROFESIONAL
TEP Entrenarse, aprender, vivenciar, experimentar.
1) INTRODUCCIÒN CONCEPTUAL “Una vida virtual” Nos encontramos en una sociedad en la que podemos decir más que nunca, que lo único permanente es el cambio. En donde la velocidad de vida y comunicación no nos permite quedarnos quietos involucrándonos en una vorágine de información audiovisual. Las nuevas generaciones tienen un alto poder de visualizar imágenes rápidas, leer gran cantidad de información digital y de comunicarse entre sí virtualmente pero tienen un bajo poder de retención e interpretación. En el momento de realizar trabajos en equipo e inter relacionar generaciones es importante poder adaptarnos entre unos y otros. La inmensa cantidad de información disponible en esta época no podría ser deglutida de otra manera, esto nos lleva a ver como está emergiendo una generación que vive entornos y vidas virtuales que lo alejan de su propio ser interior y como esta generación no hace distinción de edad, raza o nacionalidad. Hoy en día, los equipos de trabajo pueden estar en diferentes lugares, ciudad y hasta paises. Todo lo anterior se produce a mayor velocidad en los últimos 5 años tomando ya no solo a los nativos digitales sino transformando la generación de 25/35 años llamados los Surfer Digitales e incluyendo a los baby bommers y otras generaciones. Sin dudas los cambios van a ser más conmovedoras en los próximos años en donde las generaciones convivirán con las últimas tecnologías y su vez con la escasez de agua y petróleo. Todo esto involucra, de una u otra forma a las organizaciones comerciales como educativas, que deben comenzar a entender que nada es igual que otrora y que no se puede dejar por sentado o librado al azar la relación con las nuevas formas y códigos de comunicación. Nunca como ahora entender y profundizar sobre el Proceso de la Comunicación e inter comunicación entre las personas, y las diferentes áreas es esencial para una gestión eficiente. Explicitar la diferencia entre informar y comunicarse, determinar los nuevos códigos de emisor y receptor y comprender el proceso de feed back se vuelven conocimientos estratégicos al momento de marcar la gran diferencia. Seguramente se pensará que es obvio, y sin dudas lo es. Pero es obvio en la teória y muchas veces, aunque nos cueste aceptarlo o asumirlo, no lo es el práctica. La gran pregunta para evaluar cuan obvia es ta información es la siguiente: ¿cuántos procesos, operaciones y negocios fracasan en una organización por una