cartilla logistica

Page 1


INVENTARIO

CLASIFICACIÓN A - B –C

Seguridad e Higiene

… el mayor activo que posee una empresa

… control de existencia y reducción de tiempos

… tener cronogramas de mantenimiento

Control de Inventario

JIT es “Just In Time”

Rotación de Stock

… control es una de las actividades más primordiales y complejas

… un bien o servicio suministrado al cliente

… clave que lo almacenado tenga un movimiento


CLASFICACION A – B – C

INVENTARIO

Tipo C: acá se encuentran los productos de muy bajo costo, inversión baja y poca importancia en el proceso productivo y que requieren de muy poca supervisión sobre el nivel de existencia

Es la clasificación de los productos para fijarles un nivel de control de existencia y reducir tiempos de control, esfuerzos y costos en el manejo de inventarios.

Es el mayor activo que posee la empresa, representado en materiales o productos necesarios para el buen funcionamiento de ella, para la posterior comercialización. Los inventarios por lo regular son bienes tangibles que se tienen para la venta o para ser consumidos por producción. El inventario tiene un papel fundamental en el proceso de producción y en la planeación de la demanda. En producción es necesario tener inventario para no tener paros en línea y en planeación es necesario contar con la cantidad de productos para satisfacer la demanda. Tener mucho inventario es mas defendible que estar corto de inventario, pero en algunos casos los inventarios son considerados como perdidas, además absorben capital que podría estar disponible para mejor uso en otras acciones

Resulta innecesario controlar artículos de poca importancia para un proceso productivo y en productos de inversión no cuantiosa. Este sistema ofrece gran beneficio al dar una mejor rotación al inventario y los concernientes ahorros en los costos totales del control de inventarios. Los artículos o productos, según su importancia y valor se pueden clasificar en las tres clases siguientes: Tipo A: artículos que por su alta inversión y elevado costo, nivel se utilización o aporte a las utilidades necesiten del cien por ciento en el control de sus existencias. Tipo B: son aquellos productos que son de menor costo y menor importancia y que requieren un menor grado de control.

Los sistemas más utilizados para la clasificación se encuentran: Precio unitario. Valor total. Utilización y valor. Aporte a las utilidades.


SEGURIDAD E HIEGIENE

descubrimos el verdadero estado de nuestros medio    previendo futuros problemas. El nivel de limpieza es aquel que no esconde los problemas y garantice seguridad.

CONTROL DE INVENTARIOS

totalmente ordenadas y codificadas, respecto a un Sistema de Código de Ubicación del Almacén. •Tener exacto conocimiento del stock que tiene la Empresa a la fecha del inventario. •Tener la base de su ajuste contable, con el debido sustento para las autoridades tributarias. •Contar con el Sistema de Kárdex de Almacén totalmente actualizado, respecto a: Código de ubicación. Código de producto. Saldos correctos.

Tener cronogramas de mantenimiento y seguridad es parte muy importante para que las mercancías se conserven en óptimas condiciones y evitar accidentes al personal. Normas a seguir: Revisión de sistema eléctrico. Revisión de toda clase de equipos. Extintores (carga y vencimiento) Revisión periódica de estanterías, paredes techos, ventanas y todo lo relacionado con la infraestructura de la empresa. Limpieza y desinfección periódica para mantener alejados toda clase de roedores, insectos, aves que afecten el buen estado de los productos. Realizando una limpieza integral

El control es una de las actividades más primordiales y complejas en los inventarios, porque se debe enfrentar y considerar su estado con la participación activa de las diferentes áreas de ventas, finanzas, compras, producción y contabilidad. Un Inventario Físico realizado con una buena metodología tendrá siempre un valor agregado de: •Tener las existencias totalmente ordenadas y almacenadas en el lugar elegido por la Empresa. •Tener los almacenes con las existencias

El stock lo componen físicamente todas las mercancías y el inventario es el listado ordenado de todas ellas. El inventario de stock es la actividad de conteo para que la contabilidad registre y confronte los materiales físicos ante los teóricos para dar un resultado financiero de pérdidas y ganancias. No llevar un control de inventario con buenos criterios técnicos conllevaría a: Realizar compras ineficientes, a destiempo o más costosas. No poder controlar los producción y los beneficios.

costos

de

Aumentar las averías y deterioros. No poder elaborar presupuestos confiables.


JIT es “Just In Time”

Pongamos un ejemplo inocente pero efectivo: Supongamos que pedimos un café en la barra de un bar. Desde nuestro punto de vista (el del cliente) no esperamos otra cosa que un servicio JIT:

ROTACION DE STOCK

no aceptaremos otra bebida que no sea la que hemos pedido (QUÉ) no aceptaremos una espera mucho mayor que lo que tarda la cafetera en hacerlo (CUÁNDO)

JIT es “Just In Time” (Justo a Tiempo o JAT). Justo a tiempo” se refiere un bien o servicio que debe ser suministrado al cliente aquello que se requiere (qué) en el momento que se necesita (cuándo) en la cantidad requerida (cuánto) con la calidad requerida (cómo) en el lugar requerido (dónde)

no aceptaremos dos ni tres, no estaremos dispuesto a pagar más que uno ni tendremos previsto llevarnos cafés que nos hayan puesto de más (no los necesitamos) (CUÁNTO) no lo aceptaremos frío, de mal sabor o servido en una jarra de cerveza (CÓMO) No admitiremos tener que desplazarnos para conseguirlo. Se sobreentiende que el lugar de la barra en el que lo pedimos es el punto de entrega (DÓNDE) Esto qué es tan simple en un bar, puede ser extremadamente complejo en un proceso productivo, en el cual conviven múltiples productos con plazos de entrega que pueden ser relativamente largos y dependientes de la reacción de los proveedores.

Es clave que lo almacenado tenga un movimiento rápido de entrada y salida para que se cumplan ciclos de compra y renovación de mercancía. Se debe analizar ciclos de producción y venta para calcular los máximos y mínimos de Cuándo y Cuanto. En la medida que el costo de ventas sea mayor al inventario, el capital invertido fluirá con mayor rapidez y por ende, estará disponible para la empresa en un menor lapso de tiempo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.