Esquema comentario texto PAU

Page 1

COHERENCIA La coherencia es una propiedad del texto que se relaciona con la organización de la información y con el conocimiento que comparten el emisor y el receptor sobre el contexto.

1- EL TEMA-----------

2- EL RESUMEN-------

a. b. c.

Sustantivo abstracto que recoja la intención del autor Sin verbos conjugados Unas diez palabras plenas

a. b. c. d.

Nuestras propias palabras Un 25% del total de líneas (o menos) No se copia del texto Sin ejemplos ni detalles

3-

a. Titular + cuerpo argumentativo b. Cuerpo argumentativo: nº de líneas y nº de párrafos ESTRUCTURA EXTERNA--- (extensión similar o desigual

4-

ESTRUCTURA INTERNA

a.

División del texto en partes según su contenido

b.

Decir las líneas (o párrafos que ocupa) y de qué trata.

c.

Tesis: i. ii. iii.

Dónde está Si es explícita o implícita Argumentos que la apoyan: tipos y ejemplos del texto:

1. Datos y cifras (y estadísticas) 2. Autoridad y citas (argumento de autoridad; argumento de citas) 3. Analogía y ejemplo (argumento de analogías o analógico; argumento de ejemplificación) 4. La experiencia personal (argumento basado en la experiencia personal) 5. Aseveraciones de amplia aceptación (argumento de generalizaciones indiscutibles o verdades evidentes; argumento de criterio sapiencial, basado en tópicos y refranes) 1. Analizante o 6. Contraste de ideas (argumento de contraste de ideas) deductiva 7. Argumento “ad hominem” ++++++++++ 2. Sintetizante o iv. Tipo de estructura (según dónde se encuentre): inductiva 3. Encuadrada 4. Paralela 5-

PROGRESIÓN TEMÁTICA:

a.

De tema constante

b.

De temas enlazados

c.

De temas derivados 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esquema comentario texto PAU by logarsaiz - Issuu