Resumen planes y programas

Page 1

APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL RESUMEN EJECUTIVO •

Los nuevos planes y programas de estudio -tanto para educación básica como para media superior- son resultado de meses de trabajo intenso, realizado conjuntamente entre la SEP, maestros y cien de los especialistas más destacados en diversas disciplinas.

Siguiendo las mejores prácticas internacionales y tomando en cuenta las últimas investigaciones sobre el aprendizaje, este nuevo currículo tiene cinco grandes innovaciones:

1

Reduce la extensión de los contenidos para evitar la saturación y aumenta la profundidad en los aprendizajes, conservando aquellos que siguen siendo relevantes.

2

Incorpora la educación socioemocional. Desde temprana edad aprenderán a identificar y expresar sus sentimientos, a resolver conflictos y a trabajar en equipo. Así podrán crecer seguros de sí mismos, libres y felices.

3

Introduce la autonomía curricular para las escuelas. Cada comunidad educativa decidirá si utiliza parte de su jornada para complementar contenidos obligatorios o explorar otras actividades.

4 5

Mejora la articulación entre niveles educativos y disciplinas. Cambia la manera en la que se enseña. o Lenguaje y la comunicación. Nuevo enfoque que garantiza que niños y jóvenes sean capaces de entender a profundidad lo que leen y expresarse con fluidez, oralmente y por escrito. Los hablantes de una lengua indígena aprenderán a comunicarse en su lengua materna, además del español, y en todos los casos, se reforzará el aprendizaje del inglés. o Pensamiento matemático. Perder el miedo a las matemáticas. Se trata de comprenderlas y saber aplicarlas en la vida diaria. Para romper estereotipos de género, estamos promoviendo que más niñas se interesen en estos temas con el apoyo de destacadas científicas. o Ciencias naturales y sociales. El objetivo es despertar su curiosidad, el gusto por investigar y el pensamiento crítico. Que tengan la capacidad de analizar, formular hipótesis e indagar.

La instrumentación de estos cambios será paulatina: o Primera etapa, a partir del ciclo 2018-2019, para los tres grados de preescolar, primero y segundo de primaria, primero de secundaria y toda la educación media superior. o Segunda etapa, ciclo 2019-2020, resto de los grados de la educación básica.

Para hacer realidad esta transformación educativa en las aulas, tiene que cambiar la cultura pedagógica en nuestras escuelas. Por ese motivo se actualizarán la formación inicial y la capacitación docente y se desarrollarán nuevos materiales educativos, incluyendo un Libro para el Maestro con orientaciones didácticas para cada asignatura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.