Secretaría Técnica Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal
¿Cual es la diferencia entre justicia alternativa y juicio oral? Los asuntos que lleguen a juicio oral serán conocidos por un juez o tribunal de juicio oral, ante el que se desahogarán los medios de prueba que las partes juzguen convenientes, con la finalidad de convencer a este juez o tribunal de que ellos tienen la razón, y el juzgador emitirá un fallo por medio de una sentencia, dictada dentro de la propia audiencia oral.
Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal www.setec.gob.mx www.reformajusticiapenal.gob.mx
Con el nuevo sistema acusatorio adversarial, la igualdad entre las partes (acusado y fiscalía) queda garantizada, pues el juez escuchará en forma inmediata las alegaciones de las partes y presenciará las pruebas, sin que lo afirmado por el Ministerio Público durante la fase de investigación tenga carácter de prueba incontrastable.
De esta forma, el sistema requerirá, para ser eficaz, de un alto grado de preparación y profesionalismo por parte de las Fiscalías y de las policías investigadoras.
Reforma al Sistema de Justicia Penal