cambios sustanciales a lo largo de la última década, en buena medida por la entrada en vigor de su obligatoriedad; el gobierno mexicano ha invertido importantes recursos para que todos los niños de tres a cinco años de edad gocen del Obtenga una copia digital de esta publicación, sin costo.
derecho a una educación de calidad. Para dar a conocer el avance obtenido en la implementación de la Reforma de Educación Preescolar 2004, el INEE presenta el informe titulado Prácticas
pedagógicas y desarrollo profesional docente en preescolar.
La práctica docente, el trabajo colegiado que realizan las educadoras y la asesoría pedagógica que reciben, fueron los elementos centrales del estudio efectuado en una muestra representativa de las casi 90 mil escuelas de nivel preescolar Visite nuestro portal.
Prácticas pedagógicas y desarrollo profesional docente en preescolar
En nuestro país la educación preescolar ha experimentado
de los tipos urbano, rural, indígena, comunitario (Conafe) y privado; los datos se obtuvieron a partir de la aplicación de cuestionarios a directoras y docentes. Además de identificar las condiciones de la asesoría pedagógica que favorecen la mejora de la práctica docente, el estudio ofrece elementos para valorar de manera informada los avances de la Reforma y dimensionar algunos de los
Comuníquese con nosotros.
retos que conlleva su eficaz implementación. Se espera que los resultados de esta evaluación contribuyan a la toma de
Prácticas pedagógicas y desarrollo profesional docente en preescolar
decisiones orientada a la mejora de la educación preescolar.
Condiciones de la oferta
F1_COPEP.indd 1-3
Pantone 192C
05/07/13 13:20