Molina

Page 1

El contenido

1

El contenido Es el segundo elemento esencial en el planeamiento didáctico.

Para

comprender y manejar adecuadamente el contenido como elemento del planeamiento, es importante clarificar lo que se entiende por este elemento, según Cesar Coll (1992), como “…el conjunto de saberes o formas culturales cuya asimilación y apropiación por los alumnos y las alumnas se considera esencial para su desarrollo y socialización”. En la perspectiva de este autor, es importante destacar el hecho de que el desarrollo de los seres humanos se da siempre en un contexto social y culturalmente definido. El crecimiento personal se plantea, entonces, como un proceso mediante el cual las personas hacen suyos saberes y formas culturales del grupo al que pertenecen. Lo importante es este punto es que no se trata de una acumulación pasiva de conocimientos, sino que proviene de una reconstrucción o reelaboración del saber, que efectúa el alumno mediante una actividad personal, que le permite desarrollarse como “individuo único e irrepetible” (Coll, 1992), a pesar de que internaliza los mismos contenidos que internaliza todo el grupo. Al definir los contenidos como saberes culturales, se incluyen en ellos hechos,

conceptos,

principios,

habilidades,

valores,

creencias,

actitudes,

destrezas, intereses, hábitos, pautas de comportamiento (por ejemplo, habilidad para resolver situaciones y problemas, seleccionar y tratar información para un caso determinado, actitudes de cooperación, solidaridad, autonomía, etc.). Los contenidos son un medio y no un fin en sí mismos, esta forma de asumir los contenidos implica que los alumnos construyan significados; esto es, dar sentido a lo que aprenden. A manera de síntesis, se concentran en el siguiente apartado las categorías de conocimientos que se incluyen en la nueva concepción del contenido (Coll, 1992).

Tomado de Molina, Z. (1998) Planeamiento didáctico. Fundamentos, principios, estrategias y procedimientos para su desarrollo. (Segunda reimpresión) Costa Rica. EUNED. pp.84-95


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Molina by FRISCIONE GERARK RABAGO - Issuu