El recorrido de tus libros de texto gratuitos (LTG)
*Datos del ciclo escolar (2014-2015) para educación básica
44 ¿Sabías que son
A todos nos ha pasado emocionarnos al abrir por primera vez nuestros libros de texto. Es casi magia: mundos sorprendentes, de los que sabíamos poco o nada, aparecen ante nuestros ojos. Para llegar a ese momento, los libros, tus libros, han recorrido caminos largos y divertidos, acompañados por muchas personas que hacen su mejor esfuerzo para compartir contigo sus conocimientos y experiencia.
1ro 2do
En esta etapa de creación del libro, contamos con la ayuda de personas que poseen una gran experiencia en cada uno de los procesos de elaboración.
libros de texto los que los alumnos llevan en todas las escuelas primarias del país?
4to
3er
5to
grado
grado
grado
Editor. Coordina a todos los involucrados en la creación del libro a partir de que le entregan los contenidos hasta que se prepara el archivo para imprimir. Revisor técnico. Especialista en la materia, verifica la información técnica contenida en el libro.
6to grado
Iconógrafo. Investiga, encarga y selecciona las imágenes necesarias para el libro, además de tramitar los permisos correspondientes.
grado
millones
de libros
26
Desde hace más de 55 años, al inicio de cada ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública presenta, a través de los libros de texto gratuitos, oportunidades de aprendizaje y crecimiento a los estudiantes de educación básica de todo el país.
millones de estudiantes
7,351,137 23,164,140 103,738 21,536
En México existe una gran diversidad social y la producción de materiales educativos responde a esta realidad a la vez que genera igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.
libros en lenguas Indígenas (36 lenguas en 62 variantes)
Darle forma
4 meses Imprimirlo
2 meses
Corrector. Revisa la ortografía, la redacción y unifica varios criterios respecto al texto.
2. Desarrollando contenidos SEP (Dirección General de Materiales e Informática Educativa)
Una vez que el libro cumple con cada etapa o paso del proceso editorial, todos lo vuelven a revisar varias veces para estar seguros que cada lección está dispuesta en el lugar correcto y de forma adecuada.
En la SEP contamos con diferentes equipos de trabajo, todos especializados en su área de conocimiento, que se desarrollan los contenidos que compartiremos contigo en los libros.
Braille
6 meses
TEXTO
EDICIÓN
Exploración de la Naturaleza y la Sociedad
De esas dos bodegas los libros se mandan a los Centros de Distribución Estatales.
DISEÑO
ICONOGRAFÍA
DIAGRAMACIÓN
CORRECCIÓN
Los encargados de escribir el libro son autores con amplio conocimiento en los temas que desarrollan, todos ellos tienen experiencia académica probada, lo que permite generar un libro de calidad.
Una vez escrito el libro y cuando se ha comprobado que cumple con el plan de estudios y las necesidades pedagógicas de la asignatura y el grado, diferentes instancias dan su aprobación o visto bueno.
8. Y llegan a tus manos… (distribución estatal) Gobiernos estatales, Escuelas.
5. Y se aprueba el libro (liberación) SEP
El gobierno de cada uno de las 32 entidades del país se encarga de enviarlos a cada escuela. Ya en las escuelas, los maestros son los encargados de entregarte los libros que te acompañarán durante el ciclo escolar.
Una vez aprobado por la Dirección General de Desarrollo Curricular y la Dirección General de Materiales e Informática Educativa, se prepara el archivo en PDF para enviarlo a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg).
En el 2014, por cada profesor de educación básica existían 27 estudiantes
6. Se vuelve tangible (impresión)
Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos
En un principio debemos tomar decisiones prácticas, por ejemplo ¿qué papel resistirá el uso diario?, ¿qué tinta no se decolora rápido?, ¿cuál es la mejor forma de unir las hojas?
¿Sabías que todo el papel que se utiliza para hacer los libros es reciclado? A partir de los archivos PDF la Conaliteg produce las pruebas de color* y las envía a la SEP para que sean analizadas y autorizadas.
Por supuesto, a la revisión de los libros se integra la mirada de los maestros, quienes al igual que los estudiantes, trabajan día a día con ellos.
9. Renovación constante SEP Los libros son revisados y transformados constantemente. A veces los cambios son grandes y complicados -como cuando se establece una reforma educativa-, pero en ocasiones son pequeñitos y casi no se notan, como cuando ponemos un acento en su lugar correcto. Pero siempre, cada cambio que hacemos lo realizamos con la intención de que los libros sean mejores y más útiles para los estudiantes y maestros. Con el tiempo las necesidades y las maneras de enseñar y aprender cambian, es por eso que se requiere hacer de manera permanente innovaciones y actualizaciones a los materiales educativos.
En los últimos 50 años se han generado 4 reformas educativas. (2 libros de texto por cada reforma)
Una vez autorizadas las pruebas de color, la Conaliteg prepara los archivos PDF para la impresión final del libro.
Para imprimir a color se necesitan cuatro tintas:
4. A darle forma (proceso editorial) SEP (Dirección General de Desarrollo Curricular,
Cian, Magenta, Amarillo y Negro.
Español
Libro de Lecturas
2.9 14.7 12.2 8.7 17.4 11.6 5.8 18.5 17.4 17.9
Millones de libros
Agregamos las imágenes, lo coloreamos, colocamos cada letra y cada palabra en su lugar. Nos concentramos en las páginas, una a una, para comunicarte con claridad, vivacidad y alegría toda su información.
Cada año, quienes participamos en el desarrollo y creación de los libros, buscamos nuevas formas de hacerlos mejores y más atractivos.
Todo el color se obtiene mezclando estas cuatro láminas de cada color y al final la mezcla de éstas.
Pero no sólo nosotros examinamos los libros, también intervienen los padres y madres de familia, maestros y estudiantes. Todos contribuyen a la constante mejora de los libros al compartirnos sus comentarios y observaciones, lo que agradecemos enormemente porque creemos que la suma de esfuerzos y visiones nos lleva a potencializar la calidad de todos los materiales educativos, incluyendo a los libros de texto gratuitos.
Se utilizan principalmente tres máquinas para imprimir los libros, todas ellas manejadas por personas que trabajan día a día, esforzándose en agregar un granito de arena en tu educación.
Todo tipo de personas revisando los libros.
Dirección General de Materiales e Informática Educativa)
Matemáticas
Ciencias Naturales
Formación Cívica y Ética
Historia
Educación Artística
Geografía
La entidad donde vivo (32 Estados)
Conoce nuestra Constitución
Libros por materia en escuelas primaria
CORRECCIÓN
Para cada libro existe un equipo editorial diferente, porque la experiencia profesional debe adecuarse a la materia y grado.
Dirección General de Materiales e Informática Educativa)
2.9
Los libros se distribuyen de diciembre a julio, para que en agosto, a inicio del ciclo escolar, los estudiantes ya los tengan en sus manos.
Y todo se vuelve a repetir varias veces.
3. Se le da el visto bueno SEP (Dirección General de Desarrollo Curricular,
La primera pregunta que surge al hacer un libro de texto es... ¿qué debe enseñar? Quienes responden esto son los encargados del área curricular, es decir, quienes hacen un plan de estudios oportuno, flexible y en permanente actualización, que responde a las diferentes realidades del sistema educativo del país.
Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos
Los camiones de la Conaliteg hacen alrededor de 3,800 viajes para llevar los libros a los Centros de Distribución Estatales.
Los autores y el área de contenidos de la SEP trabajamos para proponer paso a paso los contenidos del libro, cuidando que éstos no sean inferiores o superiores al nivel de estudios y a las capacidades de los estudiantes.
1. ¿Qué enseñarán los LTG? SEP (Dirección General de Desarrollo Curricular)
7. Comienzan a acercarse (distribución nacional)
Diagramador. Arma el libro página por página, como un rompecabezas, donde el libro va adquiriendo forma al integrar el texto y las imágenes.
Una vez que se autoriza el plan de estudios iniciamos la búsqueda de las personas idóneas para la elaboración del libro, las cuales deben tener gran experiencia en la materia.
El camino que recorre el libro para que pueda ser usado en la escuela es largo. Quienes tienen la responsabilidad de hacerlos participan en procesos complejos e interesantes que aquí te mostramos.
Eso es más o menos el equivalente al peso de una vaca.
Diseñador. Establece una propuesta visual de cómo debe quedar el libro, en ella señala los espacios deberán ocupar el texto y las imágenes, escoge los colores, la tipografía, etc.
Macrotipos
Generación de contenidos
pesan 500 kilos.
Una vez impresos, los libros se empaquetan y se llevan a las bodegas de la Conaliteg, una de éstas se encuentra en Querétaro y otra en Tequesquináhuac, Estado de México.
Ilustrador. Fotógrafo. Infografista. Se encargan de la creación de imágenes.
Tele secundaria
También nos gustan los libros para soñar… 4,320,960 de ejemplares para el Programa Nacional de Lectura y Escritura a través de las Bibliotecas de Aula y Escolares.
500kgs
El papel utilizado en la rotativa,que viene en grandes rollos llamados bobinas
Prensa Plana. Imprime las portadas. Rotativa. Imprime y dobla las páginas interiores de los libros en cuadernillos. Tren de encuadernación. Pega los cuadernillos con las portadas y corta el libro a su tamaño real.
Si tienes alguna observación respecto a los libros de texto, puedes escribirnos a: librodetexto@sep.gob.mx
Los libros de este ciclo fueron revisados, entre otros, por la Academia Mexicana de la Lengua (AML).