REVISTA - FOTOGRAFIA 1 100%PLUS

Page 1


EDITOR EN JEFE

ESTEFANIA MONTOYA

JEFE DE REDACCION

BENJAMIN SHAH

DIRECTOR DE CONTENIDO

HENRIETTA MITCHELL

DIRECION DE ARTE

MUHAMMAD PATEL

FOTOGRAFIAS

ESTEFANIA MONTOYA HERNANDEZ

CONTRIBUCIONES

AARON LOEB

ROSA MARIA AGUADO

DEL EDITOR

Queridos lectores,

Es un honor presentarles Memorias Medellín, un proyecto que captura la esencia de nuestra ciudad a través de su arquitectura y su gente

Medellín es un mosaico de contrastes donde lo tradicional y lo contemporáneo se entrelazan

Esta serie busca inspirar conexión, mostrando cómo cada edificio y rincón cuenta una historia. Desde los Ferrocarriles de Antioquia hasta el MAMM, las imágenes en estas páginas reflejan nuestra evolución y diversidad, destacando también a los habitantes como el alma de la ciudad

Espero que este recorrido visual los inspire a valorar nuestro pasado, disfrutar el presente y soñar con el futuro de Medellín

Con gratitud,

LAHISTORIAA TRAVÉSDELOS EDIFICIOS

FERROCARRILES DE ANTIOQUIA

Primera estación de trenes de la ciudad, la cual se levantó entre 1907 y 1914 en medio del corazón de la ciudad, y que aún conserva su estructura de estilo neoclásico francés.

Diciembre

Se buscó que la fotografía tuviera una saturacion de color que permitiera ver mas viva, ademas de aumentar los blancos para lograr mas detalle en las partes donde no habia tanta exposicion, logrando una fotografia que se complementamuy bien con las demas de la serie de Memorias Medellin, donde se resalta la arquitectura y los detalles que componen la misma

PALACIO DE LA CULTURA RAFAEL URIBE URIBE

Mural del maestro Fernando Botero en el centro de Medellìn.

MODELO LENTE: LUMIX G VARIO 12-60/F3 5-5 6

Exposición: Medición Matricial, ya que la luz está distribuida en toda la escena f / 7 1 Diafragma abierto

Vel: 1/250 seg / Rápido para permitir congelamiento y nitidez de la foto

Iso: 200

Distancia focal: 30 mm / Distancia Focal amplia, logrando una mayor parte de la escena enfocada

Balance de Blancos: Automático 0 / Ya que se veía bien compuesta la imagen con esa configuración

Contraste: Hay una gran diferencia entre las áreas iluminadas y las sombras encontrando las sombras profundas, revelando un contraste alto por la iluminación natural

Calidad de la luz: La calidad de la luz es dura ya que se ve bastante marcado el carril aéreo del metro en el suelo, ya que la fotografía fue tomada cerca de las 11 de la mañana

La primera sede de la Gobernación de Antioquia hoy centro cultural.

Ajustes de Revelado: Se realizan ajustes de Saturación de tono y el contraste para lograr colores más vivos y resaltar la arquitectura tanto de la edificación como de los demás elementos que lo componen, así mismo lograr sincronía con las demás fotos de la serie

Esta serie de fotografías se llevará a cabo en color, la frescura y la espontaneidad de sus habitantes complementada por sus edificaciones características de la misma

Para crear un mosaico visual que captura esas memorias que quedarán para siempre capturadas en imágenes Las fotografías se tomarán sobre el medio día y máximo al atardecer para lograr captar la esencia de la ciudad la cual es siempre primaveral por ende muy colorida

MEDELLÍN: ELARTE EN MOVIMIENTO

FOTOGRAFIAS BY @IDEA

MAGNA
“Es es po est mi la h má

OBJET

PROYE

Duran princip era el p funcion diferen conjun muy b según lo deseado

DESAFÍOS DEL PROYECTO

El principal desafío que encontré al momento de realizar la captura de las fotos fue el manejo del ISO, ya que se hacía más desafiante el lograr que la fotografía no quedara blanca ni tampoco totalmente oscura Luego el poder entender cada una de las técnicas y diferenciar en cada una de ellas como era posible su captura, por ejemplo, el movimiento y configuración para un barrido y el que se debe realizar para una traza de movimiento. Entender que si la cámara está con una apertura de diafragma de 1 hasta 8 más o menos permite más ingreso de luz lo cual es importante bajar el iso a 200 por ejemplo para lograr un equilibrio, sin dejar de lado la velocidad de obturación

CLAUSTRO COMFAMA, CENTRO CULTURAL Y EDUCATIVO QUE PROMUEVE LA TRANSFORMACIÓN

SOCIAL, EL DISFRUTE DE LA CULTURA Y DIVERSAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

DE LA FOTO

Ajustes de Revelado: Se busca aumentar más la saturación de color y el contraste del mismo, el ajuste de luces y sombras permitiendo crear una atmósfera que ayudar a tener colores más vividos y que logren complementar con el resto de la serie

Una aventura por la ciudad

FOTOGRAFIAS BY @IDEA MAGNA

COLORESDELA CIUDADDELAETERNA PRIMAVERA

CLAUSTRO COMFAMA, CENTRO CULTURAL Y EDUCATIVO QUE PROMUEVE LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL, EL DISFRUTE DE LA CULTURA Y DIVERSAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.

MODELO LENTE: LUMIX G VARIO 12-60/F3 5-5 6

Exposición: Medición Matricial, ya que la luz está distribuida en toda la escena f / 3 5 Diafragma abierto

Vel: 1/ 2500 / Exposición rápida, ideal para capturar objetos en movimiento rápido sin que aparezcan borrosos como la niña que corre en el espacio

Iso: 200

Distancia focal: 12 mm / Profundidad de campo muy amplia logrando una perspectiva más amplia y en foco de todos los elementos

Balance de Blancos: 1 / Balance de blancos Daylight o luz de dìa, para lograr mantener los colores naturales sin agregar ningún tinte cálido o frío adicional

Contraste: Las sombras son profundas y las luces son muy brillantes, sin mucha transición intermedia entre las distintas tonalidades, principalmente relacionadas con la luz solar directa Gracias a la intensidad de la luz, las texturas de las superficies están muy marcadas y definidas

Calidad de la luz: Luz dura generando sombras muy nítidas y bien definidas Debido a que el sol está en su punto más alto, las sombras son directas y no tienen suavidad ni gradaciones sutiles

Ajustes de Revelado: Se busca aumentar más la saturación de color y el contraste del mismo, el ajuste de luces y sombras permitiendo crear una atmósfera que ayudar a tener colores más vividos y que logren complementar con el resto de la serie

Medellín,laciudaddonde loscoloresdelaeterna primaverapintancada rincónconvida,historiay esperanza.

RELOJ CLAUSTRO SAN IGNACIO, DESDE 1080 FUE EL PRIMER GRAN PROYECTO EDUCATIVO DE MEDELLÍN, ABRIÓ UN CAMINO EN LA EDUCACIÓN Y LAS ARTES

VIAJEDELPASADO ALFUTURO DETALLES ARQUITECTÓNICOS

Distrito Creativo y Cultural San Ignacio; Desde 1080 fue el primer gran proyecto educativo de Medellín, abrió un camino en la educación y las artes.

MODELO LENTE: LUMIX G VARIO 12-60/F3.5-5.6

Exposición: Medición Matricial, ya que la luz está distribuida en toda la escena

f / 3 5 Diafragma abierto

Vel: 1/300 seg / Rápido para permitir congelamiento y nitidez de la foto

Iso: 200

Distancia focal: 12 mm / Profundidad de campo muy amplia logrando una perspectiva más amplia y en foco de todos los elementos

Balance de Blancos: 1 / Balance de blancos Daylight o luz de día, para lograr mantener los colores naturales sin agregar ningún tinte cálido o frío adicional

Contraste: Alto contraste por iluminación natural, ya que las sombras tanto del árbol como el edificio están más pronunciadas que en otras áreas

Calidad de la luz: La calidad de la luz es dura, ya que se marca bastante el reflejo en el suelo del árbol

OPINIÓN Y CONCLUSIÓN

Este taller de Fotografía ha sido una experiencia sumamente enriquecedora, ya que me ha proporcionado un conocimiento profundo sobre el funcionamiento de la cámara, lo cual resulta esencial para mi desarrollo como diseñadora gráfica La habilidad del profesor para transmitir este conocimiento de forma clara y efectiva, especialmente en un formato práctico a través de Zoom, ha sido clave para aprovechar al máximo cada clase

Además, el proyecto me ha permitido explorar y redescubrir los lugares de la ciudad que más me inspiran, aquellos que cuentan historias únicas No solo pude revivir esos espacios, sino también capturarlos a través de mi lente, lo que ha sido una experiencia visual y emocional enriquecedora

Este taller no solo ha ampliado mis habilidades técnicas, sino que también ha fortalecido mi vínculo con el entorno que me rodea, transformando cada fotografía en una narrativa visual personal

UN MUSEO QUE LLEGA CON LO NUEVO MAMM

Museo de Arte Moderno de Medellín, Su arquitectura moderna y su ubicación en el centro de la ciudad lo convierten en un punto de encuentro esencial para el arte y la cultura en Medellín.

MODELO LENTE: LUMIX G VARIO 12-60/F3.5-5.6

Exposición: Medición Matricial, ya que la luz está distribuida en toda la escena

f / 22 / El diafragma genera una gran profundidad de campo, sin embargo con la apertura tan pequeña afecta ligeramente la nitidez de la imagen

Vel: 1/160 seg / Rápido para permitir congelamiento y nitidez de la foto

Iso: 800 / El ruido digital podría ser ligeramente perceptible en las sombras debido al paso de luz

Distancia focal: 12 mm / Profundidad de campo de perspectiva ultra gran angular, logrando una perspectiva más amplia y en foco de todos los elementos

Balance de Blancos: 1 / Balance de blancos Daylight o luz de dìa, para lograr mantener los colores naturales sin agregar ningún tinte cálido o frío adicional

Contraste: Alto contraste. En áreas donde la luz golpea directamente, hay una diferencia muy notable en la luminosidad, mientras que las sombras pueden aparecer completamente oscuras y con muy pocos detalles

Calidad de la luz: Debido a que el sol está en su punto más alto, las sombras son directas y generan una luz dura

ACÀ FUE DONDE EMPECE..

“El MAMM, ME ENSEÑO LO QUE NO DEBIA HACER PARA LOGRAR MEJORES FOTOS”
Una

Taller de Fotografía

Un Recorrido con Alma

Recorrer Medellín es adentrarse en su historia y cultura Desde lugares como el Palacio de la Cultura hasta los modernos espacios del MAMM, cada rincón cuenta una historia única Los barrios y las calles llenas de colores reflejan la diversidad y resiliencia de la ciudad

Es un viaje que va más allá de lo visual: es sentir su energía, conectar con su gente y descubrir cómo Medellín se reinventa sin olvidar sus raíces. Una experiencia que no solo se recorre, se vive

Estefania Montoya 2024

SANTIAGO KIMSA / DOCENTE 1

UNIVERSIDAD DE PALERMO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.