Evidencia de lectura: 7 ideas clave la competencia cultura y la artistica

Page 1

Lorena Montsserrat Pérez Rodríguez 6º LEPREE. Curso: Artes visuales.

06/05/2021 Tarea. Resumen/opinión: “7 ideas clave: La competencia cultural y la artística”. -

Pep Alsina, Andrea Giraldez.

Esta lectura nos da a conocer que el arte la podemos encontrar en cualquiera de los contextos en que nos desenvolvamos, pero cuida dejarnos claro la pequeña línea que hay entre crees que todo es arte y que realmente lo sea. Nos aclara que ahora no solo podemos encontrarla en museos, libros, conciertos o teatros si no que la encontramos día con día. A pesar de no ser una lectura escrita en la actualidad, nos habla de que vivimos en una cultura globalizada que nos permea de una gran variedad de posibilidades de encontrar el arte, esta cultura provoca que veamos el mundo de manera diferente y a su vez, la relación con el mismo. Una de las ideas que como vimos en clase resalta en estas páginas, es la de Umberto Eco, que nos dice que “En esta obra, el autor plantea que la interpretación del sentido o significado de cualquier creación reside en el receptorespectador, considerando también que los formatos cambian con los tiempos, puesto que estos van acordes con las transformaciones sociales producidas a todos los niveles” Es decir, todos vemos de manera distinta una misma obra, por ejemplo, si de frente tenemos una pintura no va a ser la misma percepción que yo tengo de ella que la que tenga la persona con la que este en ese momento, puede que ella o yo me dé cuenta de detalles que el otro no, o encuentro un significado que se relacione con el contexto en que me desarrollo. Pienso que es importante tener en consideración este pensamiento pues no solo aplica para las artes visuales, sino que, también para la vida cotidiana de cada individuo. A partir del párrafo anterior puedo decir que debemos de aprender a aceptar las diferentes percepciones del arte (o la vida) que tienen los demás. Mas delante de las líneas anteriores se habla del conflicto de la evaluación pues se plantea si realmente evaluamos cada uno de los aspectos o solo lo hacemos de manera superficial, para nuestra vida como docentes debemos de considerar los contextos y avances de cada niño para aprender a “evaluarlos” desde su propia realidad.


Lorena Montsserrat Pérez Rodríguez 6º LEPREE. Curso: Artes visuales.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.