Opinion y experiencia de la vida cotidiana con las artes.

Page 1

Lorena Montsserrat Pérez Rodríguez 6º LEPREE. Curso: Artes Visuales.

19/03/2021 Tarea. Opinión sobre lo abordado en la clase y experiencia y acercamiento a la forma de vivir las artes visuales en la vida cotidiana.

Opinión. Las bellas artes tienen una función básicamente visual y/o estética, la mayoría de las Bellas Artes tienen una finalidad; espiritual, didáctica, narrativa o emocional. Las imágenes que se presentaron en la clase fueron de mi interés ya que se relacionan con el curso de “Historia de Zacatecas” el cual en la actualidad estoy llevando fuera de la BENMAC. El observar y analizar estas obras de arte fue una experiencia que nos ayudó a ver el contexto en que fueron pintadas y apreciarlas más allá de lo que solo vemos si no, que ir mas allá y plantearnos preguntas como:  ¿Qué estaban pensando mientras lo hacían?  ¿Estaban planeadas o simplemente surgió en el momento?  ¿Qué clima había?  ¿Qué hicieron una vez finalizada la pintura?  ¿Cómo salió a la luz? En fin, una serie de preguntas que van desde las más técnicas a las más curiosas y que a mí en lo personal me surgen al verlas. Me gusta conocer de esta manera el arte, pero también conociendo sus particularidades y aprendiendo algunas curiosidades obvias que se aprecian en ellas, o los nombres que tienen y el porqué. Además de obtener un conocimiento favorecemos a poco a poco no a eliminar, pero si disminuir la ignorancia que tenemos ante ciertos temas que desde mi punto de vista el tener este tipo de clases no ayuda a despertar el interés y adentrarnos dentro del estilo de arte de nuestro interés.


Lorena Montsserrat Pérez Rodríguez 6º LEPREE. Curso: Artes Visuales.

Experiencia. Mi acercamiento a las artes visuales ha sido muy “leve” ya que conozco y he visto varias obras de arte llámese esculturas, pintura en distintos estilos, dibujo etc. de manera superficial, no me he adentrado en el significado de las mismas simplemente me he detenido a verlas y analiza un poco de los colores, la sombra y la iluminación que tienen. Las artes son inherentes a nosotros y nuestra vida diaria ya que podemos observarlas en los murales artísticos elaborados en las distintas zonas de la ciudad, como por ejemplo en Fresnillo se hicieron diseños increíbles para dos puentes, se hicieron con base a los personajes ilustres de la ciudad y algunas de las etnias que se establecen en el mismo. He tenido también la oportunidad de apreciar dentro de la escuela como por ejemplo las que se tienen en “El Cuchitril” y el significado que por sí mismas ya tienen, pero también el profesor decidió darle; Ellas forman parte de una secuencia de sucesos que se dan al llegar a visitar una casa. Esta última experiencia mencionada formaba parte de mi vida cotidiana antes de la pandemia, pues conforme fuimos avanzando de semestre se hizo más recurrente la necesidad de ir a buscar al profe Margil. Esta experiencia fue con el arte de la pintura, pero a continuación describiré unas de las que más recuerdos me traen y dan un sentido de nostalgia… En el conocido “salón de los espejos” hay una pequeña vitrina en la que se guardan las figuras conmemorativas recibidas como grupo de danza folclórica entregados por los organizadores de cada uno de los eventos a los que hemos asistido. Estas estas elaboradas de una serie de materiales, colores y medidas distintas, son significativas pues representan el esfuerzo y dedicación que se hacía para lograr ejecutar una estampa y principalmente llegar al destino sanos y salvos. Hay alrededor de 10 yo recuerdo haber sido parte de 3 de ellos (aunque probablemente haya o hubo más como esos, pero son los que me tocó ver). Mi experiencia en las artes visuales a pesar de no ser tan profunda, resulta significativa y llena de recuerdos para mí.


Lorena Montsserrat Pérez Rodríguez 6º LEPREE. Curso: Artes Visuales.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.