Entrevista a directora sobre bases legales.

Page 1

Lorena Montsserrat Pérez Rodríguez 6º LEPREE. Curso: Bases legales y normativas de la educación básica.

Fecha de entrega: 03/05/2021 Tarea. Objetivo: obtener información sobre las reglas y normativas por las que se rige el Jardín de niños. Entrevistada: directora Darinka Lizbeth Guerrero Camacho.

1. ¿Cuál es el reglamento que rige el jardín de niños? Contamos con un reglamento interno que se ha construido a través de los ciclos escolares, dirigido principalmente a padres de familia, el mismo se le da a conocer a inicio de cada ciclo escolar y es firmado por ellos, al comprometerse a dar cumplimiento. Este reglamento contiene aspectos referentes las responsabilidades, horarios de entrada y salida, la presentación y cuidado que deben tener los padres al llevar a sus hijos e hijas al Jardín de Niños, y algunos aspectos de la organización para las diversas actividades del Jardín de Niños; cabe mencionar que antes de que comenzara la pandemia, el colectivo docente y directivo del plantel habíamos tomado el acuerdo de reformular ciertos puntos del reglamento por no estar lo suficientemente especificados; sin embargo es un acuerdo que hasta el momento se ha aplazado. Antes de que comenzara la contingencia durante el ciclo escolar 2019-2020 se formó una especie de bitácora de incidencias en la que se incluyeron algunos documentos u oficios de información y autorización a los padres de familia, en este caso el más sobresaliente y que se retomó aún más durante el trabajo a distancia fue la autorización para el uso de fotografías y videos como evidencias de sus trabajos.

2. ¿Cuáles son los elementos administrativos con los que se rigen? Principalmente los Planes y Programas escolares, Aprendizajes Clave de Educación Preescolar, y de Educación Básica; y hay muchos otros documentos como la misma Constitución, la Ley general de Educación, cada uno de los decretos, acuerdos y leyes incluidos en el Diario Oficial de la Federación. Los Protocolos de prevención y actuación ante casos de violencia, maltrato infantil y acoso escolar, Protocolos para entradas y salidas del Jardín de Niños, anteriormente los Perfiles, parámetros e indicadores para las diferentes figuras educativas, y ahora los documentos de Funciones de las Figuras Educativas Durante el Periodo de Trabajo a Distancia un documento más sobre Orientaciones Pedagógicas para la evaluación, no estoy muy segura de que sean los nombres específicos.


Lorena Montsserrat Pérez Rodríguez 6º LEPREE. Curso: Bases legales y normativas de la educación básica.

3. ¿Qué otras normativas las rigen para subir de nivel? Generalmente por medio de convocatorias que son las que estipulan cómo serán los procesos de promoción tanto horizontal como vertical.

4. ¿Cuál es el manual con el que usted se está rigiendo? El ya mencionado anteriormente de las Funciones de las Figuras Educativas Durante el Periodo de Trabajo a Distancia, y prácticamente cualquier documento u oficio emitido por la Secretaría de Educación Pública pues en ellos de alguna manera nos indican lo que debemos hacer.

5. ¿Cómo se rigen las reuniones con padres de familia? Convocando e informando con tiempo y siguiendo una orden del día según los asuntos a tratar, que por lo general se acuerdan previamente.

6. ¿Cómo es vinculo padres de familia docente, directoras padres de familia? La relación que se tiene entre los diferentes miembros de la comunidad escolar por lo general es de respeto, amabilidad y comunicación constante. Mucho más ahora que estamos trabajando a distancia y que dependemos del apoyo de los padres de familia es importante mantener ese interés y motivación por su participación a través de mantenerlos informados, hacer reuniones, hacerlos partícipes en la educación de sus hijos, que sepan qué es lo que se favorece en la Educación preescolar, la forma de trabajo de cada maestra, que tengan la confianza de acercarse a expresar sus dudas, inquietudes tanto con sus maestras como con la directora. Por ello hemos tratado de mantener ese vínculo y de favorecer la gestión de emociones tanto en nosotros mismos como en los padres de familia y alumnos, a través de llamadas, reuniones virtuales, audios, videos, imágenes, mensajes de texto, actividades diversas, etc.

7. ¿Con base en que se revisa la planeación? Con base en los elementos que debe tener la planeación que se indican en el Programa Aprendizajes Clave de Preescolar y de algunos de los rasgos de la normalidad mínima. Se toman en cuenta además los enfoques de los campos de


Lorena Montsserrat Pérez Rodríguez 6º LEPREE. Curso: Bases legales y normativas de la educación básica.

formación académica y de las áreas de desarrollo personal y social. Es importante también tomar en cuenta la situación particular y características de cada grupo, lo que se conoce de cada uno sobre todo a través del análisis de los diagnósticos y de los resultados de las evaluaciones que realizan las docentes.

8. Las educadoras tienen claro el perfil de educación preescolar y todo lo que estipula el programa y los documentos normativos. El seguimiento que se lleva de las educadoras, tanto por la figura del director como por la figura y función de ATP da cuenta del avance de ese conocimiento y dominio, si bien es un tema que debe trabajarse constante y permanentemente se observa que las docentes tienen disposición para aprender, actualizarse y sobre todo seguir participando en las experiencias que permiten tener cada vez más claro el perfil y lo que estipulan los Programas y documentos normativos.

9. ¿Qué tanto como maestra salvaguarda los derechos de los niños? Es responsabilidad y obligación de cada figura educativa salvaguardar los derechos de los niños y siento que particularmente en nuestro Jardín de Niños las educadoras hacen lo posible por cumplir con dicha labor. Las relaciones que establecen con sus alumnos, la comunicación, el interés porque sus alumnos aprendan, la iniciativa por intentar diferentes estrategias, por participar en diversos cursos, conferencias, talleres, etc., dan cuenta también de ello.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.