Segunda jornada de intervención: secuencia didáctica para padres y alumnos.

Page 1

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Preescolar. Sexto semestre. Diseño de secuencia didáctica.

Datos generales. Nombre del jardín de niños: “Roberto Ramos Dávila” Clave: 32DJN0601S Ubicación: calle Ecuador #102, colonia las Américas, Zacatecas, Zacatecas. Nombre de la docente titular: Erika Berthaud González. Grado y grupo: 2º “C” Nombre de la docente en formación: Lorena Montsserrat Pérez Rodríguez. Fecha de elaboración: 18 de mayo de 2021. Área de formación académica. Aprendizaje esperado. Educación socioemocional “Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresa lo que siente” Alumnos. Contenido temático: “Las emociones” Propósito por nivel educativo: Propósito de intervención: Desarrollar un sentido positivo de sí Que los niños a través de esta breve mismos y aprender a regular sus capsula educativa, aprendan a emociones. reconocer sus emociones y las diversas situaciones en las que las sienten, creando consciencia de las mismas y comenzando con algunas estrategias que con anterioridad han apoyado al controlarlas. Desarrollo de la actividad. Materiales: Se comenzará con la definición de una  Teléfono celular. emoción:  Editor de videos. Una emoción es un sentimiento muy fuerte de  Material digital como alegría, tristeza, enojo, desagrado, miedo imágenes y producido por algo que vivimos, un pensamiento o emoticonos. un recuerdo de algo que nos pasó.  Link proporcionado. Podemos sentirlas en situaciones como: La alegría que sentimos cuando mama vuelve del


trabajo; el enojo que se sentimos cuando alguien se come nuestro cupcake; el desagrado cuando nos ofrecen una comida que no nos gusta; la tristeza cuando mamá o papá no están en casa o el miedo después de ver una película de terror. Estas emociones las podemos controlar respirando profundo y dejando que pase su momento hasta que volvamos un estado de ánimo normal. Es por eso que esta semana trabajaremos con una sencilla actividad en la que podrán identificar las emociones relacionándolas con la situación que lo representa. Entraran al link proporcionado, pero esta vez, a https://es.liveworksheets.com/ij1923871xu diferencia de la ocasión pasada no comprobaran sus respuestas, simplemente al terminar de relacionar las imágenes toman una captura y la envían como evidencia a la maestra titular. Para complementar la actividad establecida en esta planeación, se enviarán de manera simultánea las capsulas educativas realizadas por las compañeras, las cuales están centradas en los demás organizadores curriculares para tener obtener mejores resultados. Cabe mencionar que no será necesario enviar la evidencia que se pide en cada capsula, solo la de la maestra practicante que corresponde a cada grupo (es decir la captura de pantalla en donde terminaron su actividad). Tipo de capsula educativa: Modelización.


Padres de familia. Área de formación académica: Aprendizaje esperado: Educación socioemocional. “Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresa lo que siente” Contenido temático: “Las emociones” Propósito por nivel: Propósito de intervención: Desarrollar un sentido positivo de sí Que los niños a través de esta breve mismos y aprender a regular sus capsula educativa, aprendan a emociones. reconocer sus emociones y las diversas situaciones en las que las sienten, creando consciencia de las mismas y comenzando con algunas estrategias que con anterioridad han apoyado al controlarlas. Desarrollo de la actividad: Materiales: En la actividad que realizaremos esta semana  Presentación con tendremos una breve presentación por parte de diferentes las educadoras en formación, con algunas recomendaciones para recomendaciones para los padres de familia diversas situaciones. que ayudaran a terminar con ánimo este último  Apoyo gráfico. periodo del ciclo escolar y complementaran el  Computadora. objetivo que tiene nuestro proyecto.  Invitación a la reunión. Dentro de la charla, hablaremos de algunas recomendaciones para que no solo se tomen en cuenta al terminar, si no al comenzar el próximo grado de los niños, ya que se espera, el regreso a las clases presenciales, otra finalidad de esta actividad es complementar el propósito y meta establecido en nuestro proyecto de mejora escolar, para así, con esta reunión y el trabajo asincrónico de las capsulas educativas de cada organizador curricular correspondiente al área de educación socioemocional, concretemos de manera fructífera y satisfactoria nuestra estancia en el jardín de niños. Tipo de capsula: modelización.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.