Sociales

Page 1

SOCIALES

26 LMNeuquen

LUNES 26 de octubre DE 2015

Dos referentes ineludibles. El intendente cipoleño Abel Baratti y el secretario de Cultura, Jorge Onofri, encabezaron el debido acto de evocación.

A Gabriela Erazun y Miguel Barbeito El homenaje a dos grandes artistas plásticos del valle.

Presiden la inauguración Jorge Onofri, director de Cultura; Abel Baratti, intendente de Cipolletti; y Juan José Castro, presidente del Concejo Deliberante.

es una forma de reconocer el compromiso que tuvieron con nuestra comunidad.

Gabriela Erazun

Familiares y amigos de Gabriela Erazun estuvieron presentes en la muestra y en el reconocimiento a la artista.

Cipolletti

El intendente Abel Baratti y el director de Cultura, Jorge Onofri, presidieron la inauguración de la Exposición del Patrimonio Cultural de la ciudad, en un acto organizado por la Dirección Municipal de Cultura. Durante la celebración se rindió un merecido homenaje a dos grandes artistas de Cipolletti, imponiendo el nombre de Gabriela Erazun a la Galería Municipal de Artes Visuales y el de Miguel Barbeito a la Escuela Municipal de Artes Visuales.

El homenaje comenzó con las palabras del director de Cultura, quien hizo un repaso por la historia del espacio donde Cipolletti comenzó a transitar sus primeros pasos con la cultura, impulsados por Barbeito y Erazun, que contribuyeron con dedicación a que la comunidad conozca e incursione en las artes visuales. Por su parte, el intendente Abel Baratti celebró que la Escuela Municipal de Artes Visuales lleve el nombre de Barbeito y que la galería homenajee a Erazun, porque

Nació en Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires. Se recibió de maestra nacional de dibujo y pintura, título otorgado por la Esuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano, y posteriormente egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón de profesora nacional de pintura. En la década del 70 se radicó en Cipolletti, donde ejerció la docencia en el área artística en diversos colegios de la región. Su trayectoria quedó marcada por su entrega absoluta y enorme trabajo desde su lugar de artista. Recibió todos los premios y honores que su arte le permitió y se consagró como una referente en las artes plásticas de la región.

Miguel Barbeito

Llegó a la región desde su Santa Fe natal. Escultor y docente, se incorporó con su trabajo a la comu-

nidad. Creó la organización Scout General Ángel Pacheco. Ejerció la dirección de la Escuela de Cerámica, fue profesor de la cátedra Estético Expresivo de la carrera de Profesorado de Nivel Inicial y Pro-

Graciela Berjolis le entrega a Jorge Onofri los catálogos con obras de Miguel Barbeito.

La matemática en el mundo de la literatura La virtud de llevar al campo de la divulgación el siempre espinoso lenguaje de la ciencia. Neuquén

En el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue se presentó el 16 de octubre el libro de di-

vulgación Los Reyes de la Pasarela, Modelos Matemáticos en la Ciencia, de la profesora Mónica de Torres Curth, integrante del Departamento de Matemática y del Laboratorio Ecotono en la ciudad de Bariloche. Durante el acto de presentación, la escritora Carolina Bis-

La escritora Carolina Biscayart presenta el libro de la profesora Mónica de Torres Curth, un paso a la comprensión llana de la ciencia aritmética.

fesorado en Enseñanza Primaria. Trabajó incansablemente como docente y como artista, dejando su obra en distintos lugares del valle

.

La ceramista Raquel Vázquez junto a su obra.

cayart señaló: “El libro presenta un lenguaje directo, sin artilugios, con efectivas estrategias de divulgación, que acerca a cualquier lector al mundo de la matemática, de las representaciones en general y de los modelos en particular. Logrando condensar entrañables anécdotas de científicos, y los preludios históricos del algunos de los descubrimientos más grandes de la ciencia de una forma tan cercana como amena”. El libro puede descargarse gratuitamente desde la web en la dirección http://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/modelosmatematicos.pdf

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.