Sociales 31072017

Page 1

SOCIALES

26 LMNeuquen

lunes 31 de julio de 2017

El lenguaje realista de Sergio Caffarena

Se inauguró la muestra del artista en el Patio de la Democracia del Concejo Deliberante. NEUQUÉN

En el Patio de la Democracia del Concejo Deliberante se inauguró la muestra del artista Sergio Caffarena. “Caffa C se muestra Deliberante” reúne una serie de obras con lenguaje realista donde desfilan personajes, paisajes y situaciones cotidianas que el artista refleja en sus obras. Estuvieron presentes en la inauguración el secretario de Obras Públicas, Guillermo Monzani, y Fernando Penros y Agustina Nicola del Circuito Expositivo. Caffarena nació en Gualeguay, estudió y egresó en 1989 como maestro de Artes Visuales de la Escuela Provincial de Artes Visuales Roberto Sciutto de esa ciudad. Entre sus trabajos pueden mencionarse la realización de portadas de revistas y libros, murales, escenografías para festivales musicales, bustos y otras obras escultóricas que pueden apreciarse en Gualeguay. El artista hace 23 años decidió vivir en la ciudad de Cipolletti, donde ha realizado distintas muestras como “Caffa, Forma y Color”, “ReflejArte en Caffa”, “Caffa de Luces y de Sombras” entre otras. Además de su pasión por la pintura, Caffarena se ha desempeñado como docente en varios colegios en los niveles primario y secundario

.

Fernando Penros y Agustina Nicola del Circuito Expositivo junto al artista.

Caffarena junto a sus obras durante la inauguración de la muestra.

Un grupo de sus alumnos estuvo presente en la muestra de Sergio Caffarena.

Sergio Caffarena junto a su familia.

Entre motores y tuercas, un artista diseña su obra Neuquén

En el Museo Gregorio Álvarez se inauguró la muestra del artista Lucas Severini. “Saeta del Desierto” reúne una serie de obras nacidas en un taller “metalúrgico”, como para definir ese lugar tan particular donde el artista crea su obra. Lucas Severini es oriundo de Chascomús y estudió Diseño en Comunicación Visual en la Universidad Nacional de La Plata. Su vida tiene una historia anterior que permite descubrir el lugar donde se generó toda su inspiración. De chico compartió largas horas en un taller ayudando a su padre a arreglar autos. Así, entre motores, tuercas y tornillos fue creciendo una vocación que, años más tarde y luego de su paso por la

Lucas Severini junto a una de sus obras.

universidad, forjó a un gran artista con un sentido estético netamente metalúrgico. La muestra “Cruzando el río”

presenta una serie de obras nacidas en un taller metalúrgico.

que se expuso en el Centro Cultural Borges de la mano de Clorindo Testa fue un gran disparador para que su obra tuviera un reconocimiento nacional. Sus intervenciones urbanas están expuestas en distintos espacios de la ciudad de General Roca, como la emblemática “Esfera” expuesta al ingreso del IUPA, uno de los centros culturales más importantes de la Patagonia. La muestra “Saeta del Desierto” recorre toda su trayectoria y es también un homenaje a los testimonios que fue recogiendo de veteranos corredores y preparadores de motos, como don Coco Roca, Juan Correo y su propio padre, Raúl Severini

.

lucas severini

Lucas Severini junto a autoridades de la sala y artistas que estuvieron presentes en la inauguración de la muestra “Saeta del Desierto”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.