Sociales 26062017

Page 1

SOCIALES

26 LMNeuquen

lunes 26 de junio de 2017

“Orbe” reúne una selección de trabajos realizados en distintas etapas. Son obras en técnicas mixtas, en las que prevalecen las formas orgánicas y el juego cromático.

Arte & Vinos presentó la muestra de Ornella Cucchetti San Patricio del Chañar

El sábado 17 de junio se inauguró la muestra de la artista plástica y docente neuquina Ornella Cucchetti. La presentación se hizo en el marco del ciclo Arte & Vinos 2017 que se lleva a cabo en la Sala Rosa de los Vientos, en Bodega Familia Schroeder. “Orbe” reúne una selección de trabajos de la artista realizados en distintas etapas. Son obras medianas, en técnicas mixtas, donde prevalecen las formas orgánicas y el juego cromático. Un juego de colores y formas es la síntesis del trabajo de la artista. Una obra a la cual podríamos definir dentro de la abstracción orgánica, porque toma elementos significativos y los reduce a su mínima expresión, y lo orgánico lo traduce representando objetos que nos recuerdan a la naturaleza. Formas irregulares, trazos libres, presencia de colores intensos que le confieren temperatura a la

imagen, que sin tratar de imitar lo conocido logra rescatar las cualidades y la esencia de los objetos que tiene en la mente.

rosa de los vientos

La muestra se puede disfrutar en la sala de la Bodega Familia Schroeder.

La artista Ornella Cucchetti junto a Florencia Fiorenza, marketing de la bodega.

La artista

Ornella Cucchetti es una artista plástica neuquina, recibida en 2010-2011 de la carrera de Profesorado y Licenciatura en Artes Plásticas con Orientación en Pintura, de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Luego de terminar sus estudios eligió Neuquén, su lugar de origen, como centro de desarrollo laboral y profesional. Durante su trayecto artístico participó de exposiciones en distintos puntos del país y en variados contextos, por ejemplo, centros culturales, museos, parrillas, clínicas, consultorios, espacios al aire libre

.

Amigos y artistas acompañaron a Ornella Cucchetti durante la inauguración de la muestra.

Muestra de Julio Ojeda: una obra que nace en la “memoria de sus ojos” Neuquén

En la sala de arte Emilio Saraco se inauguró la muestra del artista Julio Ojeda “Memoria de mis ojos”, que reúne 20 obras inéditas con una particularidad: el agregado de color realizado con carbonilla, acuarela y pasteles, lo que les otorga otro clima a sus admirables dibujos. La muestra resume en su nombre lo que el artista retiene en su memoria, no de manera gráfica cual fotografía, sino desde la emoción que esos recuerdos le despiertan. “Me gusta mirar, mirar todo para después recordar”, expresó Ojeda, quien dibuja desde ese lugar, la memoria. Artista figurativo, su obra no copia modelos ni objetos, es un relato de ese modelo u objeto; tiene la dimensión de sus pro-

Marta Such estuvo presente en la muestra.

pias sensaciones. Detenerse frente a una de sus obras es comenzar un diálogo, cuenta lo que sintió mientras la dibujaba. Deja su alma en cada línea, en cada personaje, en cada paisaje, en cada registro de la “memoria de sus ojos”.

Dueño de una gran trayectoria

Dibujante, pintor y grabador, Ojeda, estudió en la Escuela de Arte de la Universidad Nacional de Córdoba. El 1985 se radicó en Roca y se integró al grupo docente que fundó la Escuela Superior de Artes Plásticas del Instituto Nacional Superior de Artes, actualmente IUPA. Una extensa trayectoria lo llevó a participar en innumerables muestras individuales y colectivas tanto en la región como en el país y el extranjero

.

Julio Ojeda junto a una de sus obras.

Colegas y amigos acompañaron al artista el día de la inauguración.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.