Sociales 24042017

Page 1

SOCIALES

26 LMNeuquén

lunes 24 de abril de 2017

En el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén se inauguró la muestra que reúne obras de los principales artistas del país desde el siglo XIX hasta la fecha. gentileza De Laurentiis Daniel.

El intendente Horacio Quiroga se refirió a la importancia de federalizar la cultura nacional en la apertura de la muestra.

gentileza De Laurentiis Daniel.

La directora del MNBA Neuquén, Ivana Quiroga, firma los convenios.

Congreso de Tucumán:

200 años de arte argentino Neuquén

En el Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén se inauguró la muestra “Congreso de Tucumán: 200 años de arte argentino”. La muestra reúne obras de los principales artistas del país desde el siglo XIX hasta la fecha. La muestra presenta pinturas, esculturas, grabados, dibujos, fotografías, instalaciones, objetos y videoarte. Participaron de la inauguración el ministro de Cultura de Nación, Pablo Avelluto; el secretario de Patrimonio del Ministerio de Cultura de la Nación, Marcelo Panozzo; el director del Museo Nacional de Bellas Artes, Andrés Duprat, y el director de la Escuela de Bellas

Artes de la Universidad Nacional de Tucumán, Jorge Gutiérrez, quien junto con Duprat diseñaron la propuesta curatorial de la muestra. Las autoridades nacionales estuvieron acompañadas por el intendente de Neuquén, Horacio Quiroga, por integrantes de su gabinete y por la directora del museo, Ivana Quiroga. La muestra fue organizada en base a cuatro módulos temáticos, “Paisaje y territorios”, “Visiones sobre la subjetividad”, “Los cambios sociales” y “Vanguardia y abstracción”. La propuesta de los curadores no fue generar un diálogo crono-

lógico, sino una reflexión sobre el arte y su contexto. La muestra itinerante está acompañada además de textos con aportes y reflexiones acerca del Bicentenario a cargo de Viviana Usubiaga, Ana Claudia García, Nancy Rojas, Pablo Montini y Carina Cagnolo, especialistas y referentes de las artes visuales de diferentes ciudades del país. La muestra fue inaugura en San Miguel de Tucumán el 1º de julio de 2016, ya visitó Rosario y Mar del Plata. Luego de Neuquén se podrá ver en junio en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa de Córdoba, en setiembre en el Museo Provincial de Bellas

gentileza De Laurentiis Daniel.

Artes Franklin Rawson de San Juan y en diciembre, y como cierre de su itinerancia, en el Museo de Bellas Artes de Salta.

Los artistas

Prilidiano Pueyrredón, Pío Collivadino, Cándido López, Lino Enea Spilimbergo, Juan Carlos Castagnino, Ramón Gómez Cornet, Cesáreo Bernaldo de Quirós, Antonio Berni, Raquel Forner, Alejandro Xul Solar, Emilio Pettoruti, Grete Stern, Antonio Seguí, Annemarie Heinrich, León Ferrari, Luis Felipe Noé, Sara Facio, Rómulo Macció, Carlos Alonso, Norberto Gómez, Juan Carlos Distéfano, Marta Minujín, Guillermo Kuitca,

Pablo Siquier, Marcos López y Liliana Maresca son algunos de los artistas seleccionados del valioso acervo del Museo Nacional de Bellas Artes. A ellos se suman los creadores contemporáneos Marcelo Abud (Jujuy), Leticia El Halli Obeid (Córdoba), Matías Duville (Buenos Aires), Tomás Espina (Buenos Aires), Rosalba Mirabella (Tucumán), José Ballivián (La Paz, Bolivia), Walter Tura (Formosa), Ariel Mora (Neuquén), Cecilia Teruel (Santiago del Estero) y Gustavo Groh (Tierra del Fuego), entre otros, lo que permite inscribir sus obras en algunas de las más importantes tradiciones plásticas del país

.

gentileza De Laurentiis Daniel.

la muestra contiene

pinturas, esculturas, grabados, dibujos, fotografías, objetos y videoarte.

El intendente Horacio Quiroga y el ministro Pablo Avelluto rubrican los documentos.

El director del Museo Nacional de Bellas Artes, Andrés Duprat, firma los convenios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Sociales 24042017 by Diario LM Neuquén - Issuu