SOCIALES
26 LMNeuquen
lunes 14 de marzo DE 2016
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Legislatura de la provincia del Neuquén, presidida por Rolando Figueroa, propuso una conferencia con el escritor.
La voz de ellas en las obras de Dante Medina Diálogo abierto con el autor y dramaturgo mexicano.
El escritor Dante Medina Magaña junto a la directora del Complejo Cultural Casa de las Leyes, Anahí Riquelme.
Neuquén
Continuando con la actividad cultural programada para el 2016 en la Casa de las Leyes, brindó una conferencia el escritor y dramaturgo mexicano Dante Medina Magaña, quien interactuó con los distintos panelistas invitados para la ocasión: el historiador Santiago Polito Belmonte, la profesora de Letras Marita Molfese y Mirta Sangregorio, profesora Superior de Arte Dramático. Consultado sobre su obra y el lugar de la voz de las mujeres en ellas, Dante Medina Magaña dijo encontrar “lo mismo que siente uno cuando se mira al espejo, un primer asombro y una segunda idea del miedo. Porque si uno es sincero frente al espejo, se da cuenta de que está al revés, de tal forma que ya no soy el escritor, sino el lector, porque estoy del otro lado y encuentro la alegría de saber que tengo una voz femenina”. “Sigo sintiendo, cada vez que escribo un trabajo, la voz femenina, la voz de las escritoras. A mí me cautivan las escritoras y, curiosamente, los escritores que me gustan mucho son maestros de la voz femenina. Algo hay en mí que me inclina hacia el tono de la feminidad. Yo creo que son las dueñas de la seducción, por lo tanto son las dueñas de la belleza en el planeta”, explicó. La presidenta de la Fundación Lecturas del Sur del Mundo, Etherline Mikësca, brindó unas palabras de agradecimiento al Complejo Cultural Casa de las Leyes “por permitirnos interactuar a las organizaciones no gubernamentales con el Gobierno, una reacción muy oportuna en épocas de cambio, algo que nos merecemos los ciudadanos desde adentro y desde afuera, para disfrutar de las visitas de nuestros amigos”. Finalmente, la directora del Complejo Cultural Casa de las
escritor cautivado
“Sigo sintiendo, cada vez que escribo un trabajo, la voz femenina, de las escritoras”.
El artista Rubén Reveco le entrega el retrato realizado durante la charla que brindó el escritor.
almorzaba en la Bodega Familia Schroeder.
Las escritoras Etherline Mikësca y Marita Molfese leen poemas de la escritora Irma Cuña.
El escritor recibe del maestro Naldo Labrin una colección completa de obras musicales de su autoría.
Leyes, Anahí Riquelme, hizo una síntesis de la actividad y expresó: “Esas palabras que se escriben, que se piensan, que se dicen y que nos permiten a nosotros, a ese que se ve del otro lado del espejo, pro-
Sobre el autor
Escritores e invitados estuvieron presentes durante el encuentro con el escritor Dante Medina Magaña.
nunciarlas, gritarlas y repreguntarlas, es la síntesis de lo que hemos vivido hoy”. Durante la conferencia tuvo una participación especial el pintor Rubén Reveco, quien realizó
un retrato del escritor mexicano mientras realizaba su exposición. Finalmente y como cierre del encuentro, el escritor leyó un poema dedicado a Irma Cuña, que, según dijo, lo escribió mientras
Dante Medina Magaña nació en Jilotlán, México, el 24 de septiembre de 1954. Es licenciado en Letras por la Universidad de Guadalajara, maestro en Letras por la misma U. de G. DEA (Diploma de Estudios Especializados), en Lenguas Románicas, y doctor en Letras Románicas por la Université Paul Valéry, de Montpellier, Francia. Se ha desempeñado como actor y director de teatro, guionista de televisión, productor y conductor de programas de radio. Tiene medio centenar de trabajos de investigación, obras de teatro y libros publicados en todos los géneros literarios, entre los que se destacan Feminus, La dama de gardenia, Amor cuídame de ti , Doktor Psiquiatra y De lo rico que huelen las mamás. Ha ganado dos veces el Premio Casa de las Américas, de Cuba, en cuento: 1994 y 2000. Actualmente es profesor-investigador Titular “C” en la Universidad de Guadalajara, con 37 años de antigüedad, y miembro de la Academia de Lengua y Cultura del Departamento de Lenguas Modernas
.