sociales 12112018

Page 1

SOCIALES

26 LMNeuquén

lunes 12 de noviembre DE 2018

Gral Roca.

Integrantes de la mesa académica.

Colación de grado y posgrado

En el auditorio de la UNCo se realizó el acto académico.

Los nuevos profesionales egresados de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

El 142º acto académico de colación de grado y de posgrado se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue. Estuvo presidido por la vicerrectora de la UNCo, Dra. Adriana Caballero; la vicedecana, María Raquel Calvo, y la secretaria académica, Ana Zinkgraf. Asistieron la secretaria del Consejo Directivo, Fernanda Valenzuela, autoridades universitarias, consejeros directivos, directores de departamento, docentes y trabajadores no docentes; el presidente del Colegio de Abogados de General Roca, Dr. Gastón Lauriente, y la presidenta del Colegio de Profesionales de Trabajo Social de Río Negro, Lic. Paola Baez. En representación de los graduados, la Lic. Agustina González Robledo propuso ver el camino recorrido “al modo Galeano, volviendo a pasar por el corazón el esfuerzo individual, que no deja de ser colectivo junto a compañeros, amigos, grupos de estudio, amores y la familia, y florecen en este recordar”. En representación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, la vicedecana, María Raquel Calvo, celebró poder acompañar a los graduados y a sus familias en los instantes de graduación, que definió como “un momento de reflexión por el hecho de haber tenido la posibilidad de pasar por la universidad pública, para quienes lograron el objetivo y para quienes pudieron transitar la educación pública. En momentos de crisis hay que trabajar para que la educación pública siga instalada en el sistema educativo e institucional”. Por último, la vicerrectora de la UNCo, Adriana Caballero, estableció una doble significación, por un lado el festejo de los cien años de la Reforma Universitaria, y en segundo lugar “porque el contexto de las políticas nacionales son extremadamente adversos, para la educación pública en general y para la universidad en particular. La educación pública sigue estando de pie y, para quienes nos toca conducir, tenemos el enorme compromiso de seguir peleando por una universidad con excelencia académica, relevancia científica y capaz de transferir a los medios sus conocimientos a través de los graduados”

.

Recibieron el título de grado Abogacía Fernanda Belen Romero Rojas Ayelen Balboa Maria Emilia Tartaglia Agustín Lombardo Carolina Volvió Ángelo Juan Següino Mara Karina Hechem Juan Manuel Recabarren Bruno Scala Natalia Michelle Riquelme Graciela Del Valle Alarcón Miguel Ángel Zeballos Díaz Santiago Carlos Perramon Alejandra Leonides Cácere Victoria Romera Celeste Ailin Leone Jorge Luís Martínez Viviana Elizabeth Toselli Licenciatura en Servicio Social Silvina Lilen Yndave Judith Claudia Beatriz Sandoval Agustina González Robledo Johanna Alexandra Hernández Licenciatura en Comunicación Social Joaquín Celedon

Recibieron el título de posgrado Especialización en Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia Ada Karina Zerrizuela Mariangel Fernández Bruno Karina C. Martínez Stagnaro Maria Celina Rosende Sebastián Andrés Villegas. Especialización en Derecho Penal y Ciencias Penales Claudia Alejandra Lemunao Fernando Darío Fuentes Especialización en Comunicación y Culturas Contemporánea Maria Laura Balmaceda Nicolás Marcelo Martínez

Alumnos de la Universidad del Comahue ganaron las Segundas Olimpiadas Geológicas Neuquén

Estudiantes de la Licenciatura de Ciencias Geológicas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue asistieron entre el 3 al 8 de octubre al CADEG (Congreso Argentino de Estudiantes de Geología) que se desarrolló en la localidad de Ullum, provincia de San Juan. La actividad contó con la participación de unos 500 estudiantes de geología de todo el país y Chile. En paralelo al congreso se realizaron las Segundas Olimpiadas Geológicas, donde se compitió en

actividades físicas con preguntas y respuestas de contenidos académicos. Los alumnos de la UNCo participaron junto a ocho delegaciones de otras universidades y resultaron ganadores del primer premio de este evento. Recientemente los estudiantes hicieron entrega del trofeo a la Comisión de la Carrera de Ciencias Geológicas, del acto participó la vicerrectora Dra. Adriana Caballero. Los alumnos premiados son: Gastón Domanico, Francisco Domanico, Matías Vergara, Mariano

Los alumnos de la UNCo, ganadores del primer premio de este evento.

Cossio, Agustina Amarilla, Alejandro Infante, Andrés Buessio, Eugenia Brizuela, Santiago Sánchez, Ezequiel Acuña, Francisco Pizarro, Juan Saavedra, Julieta Pontones, Kathya Pretz, Liliana Berra, Luciano Sanhueza, Macarena Martínez, Nasib Neme y Franco Toscani. Finalizado el encuentro, la Universidad Nacional del Comahue fue elegida organizadora del próximo CADEG XIV, a desarrollarse a fines del 2020 y contará con la colaboración la Universidad de Río Negro y otras universidades de la Patagonia

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.