SOCIALES
26 LMNeuquen
LUNES 13 de junio DE 2016
Será el sábado desde las 22, con promesa de originalidad y muchos instrumentos.
Crisálida en concierto La obra musical se presentará en La Caja Mágica. Cipolletti
En La Caja Mágica, ubicada en Mariano Moreno 354, el sábado 18 a las 22 se presentará la obra musical Crisálida. El grupo de músicos que participarán son Ramiro Lorenzo, en guitarras, teclados, percusión y voz; Tito Gutiérrez, en aerófonos, charango, ronroco, percusión y voz; Luis Afione, en percusión, batería y voz; Alicia Solsona, en flauta traversa, voz y percusión; Marcelino Altomaro Zitti, percusión, tablas y voz; Carlos Tendler, bajo, percusión y voz; y Fabio Santarelli, teclados, piano y voz.
La obra
Crisálida nace a partir de una idea original que convoca a músicos experimentados para realizar una creación artística colectiva. Esta tarea llevó un año de trabajo e inspiración. Cada integrante de la obra fue componiendo sus partes y conformando así un crisol de estilos y formas. La idea original fue componer
siete energÍas
elementales de la vida: tierra, agua, fuego, aire, sonido, luz y conciencia toma la obra.
una obra que tomará en cuenta musicalmente las siete energías elementales de la vida: tierra, agua, fuego, aire, sonido, luz y conciencia. La música de Crisálida se expresa a través de una gran variedad de instrumentos: aerófonos andinos, flauta traversa, guitarras, percusión étnica, timbales, gongs, tablas, cuencos tibetanos, teclados, piano, acordeón, charango, ronroco, bajo y voces, así como también sonidos de la naturaleza tocados en vivo y grabados. Las melodías y armonías dan el carácter a cada uno de los siete elementos en una obra integral donde los climas se suceden unos a otros creando tensión, fuerza, armonía y suavidad. También la variedad de ritmos enriquece a la obra pasando por el jazz, el rock, la balada, el loncomeo, danzas tribales y ritmos hindúes. El nombre de la obra representa esta capacidad que tiene la naturaleza de transformarse
.
María Isabel Sanchez
Las “damas” de Aldo Buffolo Cipolletti
En la galería Gabriela Erazun del Centro Municipal de Artes Visuales se inauguró la muestra del artista Aldo Buffolo. “Damas” reúne una serie de obras en acrílico de rostros de mujeres de una muestra que el artista realizó en octubre del año pasado, donde
las damas tenían nombre de la A a la Z. Una puesta original porque no eran damas anónimas, sino que el nombre les daba identidad. Mujeres sensibles, audaces, tímidas, desafiantes, mujeres que a través de la mirada transmitían los sentimientos del artista. “El tema me venía provocad
Amigos y artistas acompañan a Aldo Buffolo durante la inauguración de la muestra.
Carlos Tendler, Tito Gutiérrez Gjurinovic, Marcelino Altomaro Zitti, Alicia Solsona (atrás); Ramiro Lorenzo, Luis Afione y Fabio Santarelli.
más que nada por el desafío de hacer un rostro, algo a lo que nunca me había animado como artista. Comencé a dibujar y dibujar y me fui encontrando con distintos rostros, distintos gestos donde cada uno está rodeado de historia”, dijo de sus damas Buffolo. En la apertura de la muestra estuvo presente el director de Cultura del municipio, Miguel Ángel Barco, quien dijo unas cálidas palabras sobre el artista y finalmente Aldo explicó a los invitados las razones que lo llevaron a crear los rostros de mujeres
.
El director de Cultura de la Municipalidad de Cipolletti, Miguel Ángel Barco, junto al artista Aldo Buffolo.
Los hijos de Aldo Buffolo estuvieron presentes.