SOCIALES
26 LMNeuquén
lunes 2 DE JULIO DE 2018
La exposición está relacionada con el Wiñoy Xipantv, “el renacer en el nuevo ciclo de vida en el que volvemos a llenarnos de energía y fuerza”, según el artista.
El intendente Horacio Quiroga acompaña a Gustavo Nawel, a sus padres, Juan y Yolanda, y a su abuela Mercedes.
El presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Monzani, junto a los ediles Mario Lara, Jorgelina González y Karina Montesinos, le entregan la declaración de Vecino Destacado.
Una de las obras expuestas del orfebre Gustavo Nawel.
Muestra en el Concejo
Expone el orfebre neuquino Gustavo Nawel. Neuquén
En el Patio de la Democracia del Concejo Deliberante, el orfebre neuquino Gustavo Nawel inauguró su muestra “Wiñoy Xipantv”. El artista fue reconocido días atrás con la declaración de Vecino Destacado por parte de los concejales. La muestra está relacionada con el Wiñoy Xipantv, es decir, con “el renacer en el nuevo ciclo de vida en el que volvemos a llenarnos de energía y fuerza”, expresó Nawel. El presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Monzani, destacó la importancia de que la institución sea “un espacio para que los artistas puedan mostrar el talento que hay en la ciudad”. Remarcó también que estos eventos permiten generar vínculos con la comunidad y que los vecinos puedan disfrutar de exposiciones como esta. La muestra está compuesta por una pieza de importantes dimen-
siones, que cuelga en un sector del Patio de la Democracia y que es apreciable en su magnitud desde la escalera que conduce al primer piso del Concejo Deliberante; esculturas mapuches y ajuares completos combinados con piezas con mucho simbolismo. El evento contó con la participación de Hernán Teófilo, músico hipoacúsico, quien deleitó a todos con sus canciones. La muestra del orfebre estuvo acompañada por fotografías del reportero gráfico Fabián Ceballos. Estuvieron presentes en la inauguración el intendente Horacio Quiroga y el presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Monzani. También participaron los concejales Mario Lara, Karina Montecinos y Jorgelina González, la secretaria de Cultura y Turismo de la Municipalidad, Ana Laura Bonett, y la coordinadora general del Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén, Ivana Quiroga.
El orfebre Gustavo Nawel en la inauguración de su muestra “Wiñoy Xipantv”.
A través de sus creaciones, Nawel llegó a exponer en Milán (Italia), participando de desfiles y exposiciones de arte, y también en el Centro Cultural Néstor Kirchner y en la Casa de la Cultura de Buenos Aires, por nombrar sólo algunos de los espacios que recorrió con sus obras. “Haber recibido semejante reconocimiento en mi tierra fue algo muy gratificante y me pone muy feliz”, explicó Nawel, y agregó: “Estoy contento porque es la primera vez que hago una muestra para la ciudad. Llevo mucho tiempo trabajando de este oficio y he participado en varias muestras en otros lugares”. Gustavo Nawel nació en Neuquén el 18 de junio de 1987. Desde pequeño le gustaba ver cómo se trabajaba con la orfebrería. Entonces, a los 15 años comenzó a aprender el oficio y a los 18 empezó a trabajar y a elaborar sus propias piezas de arte
.
Jornadas de diseño, ilustración y creatividad Neuquén
La Coordinación General de Museos de la ciudad de Neuquén invita al público en general a participar en julio de la primera jornada del ciclo de diseño, ilustración y creatividad “Ideas, pantallas y papeles” (IPP). En esta oportunidad, participarán como oradores la diseñadora Laura Varsky, la doctora Mariela Mosnaim, el diseñador Adrián Candelmi y el ilustrador Nicolás Mendoza. La cita tendrá lugar el sábado 7 de julio, de 10 a 18, en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes, ubicado en Mitre y Santa Cruz. Los interesados en participar podrán inscribirse enviando un correo electrónico a ippjorna-
La diseñadora Laura Varsky será una de las oradoras en el encuentro.
das@gmail.com. La entrada es libre y gratuita, con cupos limitados, y otorga certificación avalada por la Escuela del Hábitat. IPP surge con la premisa de generar un espacio de capacitación y de encuentro para profesionales, aficionados al diseño, la ilustración y la creatividad. Adrián Candelmi, co-creador del ciclo, menciona que el nombre de la jornada se basa en palabras clave para la creatividad. “Una idea es el motor que impulsa la creación, al mismo tiempo, hoy en día todo pasa por pantallas en algún punto del proceso; pero los papeles siempre están, ya sea como un recurso para plasmar un proyecto o para darles sentido a los aspectos legales”, sostiene.
El ilustrador Nicolás Mendoza participará en la primera jornada del ciclo de diseño, ilustración y creatividad.
La dinámica de la jornada estará compuesta por charlas individuales sobre ilustración, creación de personajes, gestión, derechos de autor y publicaciones editoriales. Sobre los contenidos, Laura Varsky anticipa la importancia del diseño dentro de la industria cultural. “El diseño tiene que saber interpretar aquello con lo que está
trabajando, debe ser honesto y al mismo tiempo seductor. A diferencia de otros mercados en donde cada producto puede parecerse al otro, cuando hablamos de cultura todo hecho cultural es diferente y único, entonces el diseño debe concentrarse en esa identidad única para poder traducirla, en este caso, al plano gráfico”, explica
.