SOCIALES
26 LMNeuquen
LUNES 31 de octubre DE 2016
Más de 50 expositores seleccionados mostraron sus inventos en la nueva edición de Neuquén Innova, que se llenó de talento e ingenio llegados de toda la provincia
El grupo que trabajó en la organización de Neuquén Innova y Neuquén Explora.
Grandes innovaciones Mas de 10 mil personas pasaron por la muestra que presentó una enorme diversidad de rubros. Neuquén
En el Espacio Duam se llevó a cabo la muestra Neuquén Innova, que en esta oportunidad se sumó a Neuquén Explora, un espacio destinado específicamente a niños de 4 a 12 años. El sitio fue pensado para propiciar y movilizar en ellos el interés por la ciencia mediante el aprendizaje y la exploración. Se buscó alimentar desde temprana edad el deseo de conocer y descubrir el mundo que los rodea, a través del asombro, la curiosidad y la experimentación. La intención de ambas muestras es contribuir a la difusión de las innovaciones que surgen en la región a partir de brindarles a los expo-
sitores un espacio adecuado para contar su experiencia y compartir todo el proceso que tuvieron que afrontar para concretar su idea. Participaron más de 50 expositores que fueron seleccionados mediante una convocatoria pública que se extendió por más de tres meses y recibió más de 70 postulaciones. Algunos de los elegidos mostraron más de un proyecto en su stand. Escuelas secundarias -técnicas, agrotécnicas y CPEM-, universidades nacionales, organismos provinciales, organizaciones sociales, empresas y particulares participan de esta edición de la muestra. Hubo de Las Ovejas, Chos Malal,
Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Plaza Huincul, Plottier, Zapala, Vista Alegre, Villa El Chocón y Neuquén capital, así como también de las ciudades rionegrinas de Cipolletti, General Roca y Villa Regina. En el exterior del Espacio Duam se dispuso un tráiler de YPF y un taller móvil que brinda servicios a la industria. Otro atractivo de la muestra fueron los autos eléctricos que diseñaron los estudiantes de las EPET 3, 8 y 9. Este año, por primera vez, el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva participó del evento con un
stand en el que se brinda información y asesoramiento sobre las diversas líneas de financiación disponibles.
Ganadores de Neuquén Idea
Durante el acto de inauguración, el gobernador Omar Gutiérrez entregó los premios del concurso Neuquén Idea que organizó el Centro Pyme-Adeneu con financiamiento del CFI. El primer premio fue para el proyecto Movileeg, referido a un equipo de electroencefalograma móvil desarrollado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue; el segundo, para el proyecto Auryn, una plataforma gastronó-
mica local de estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional de San Martín de los Andes, y el tercero para el proyecto Silvestra del ISFD 3, también de San Martín de los Andes, que desarrolló una tecnología para confituras de fruta fina orgánica endulzadas con mosto de uva y jarabe de sauco sin azúcar. Junto con el gobernador y sus funcionarios participaron Sebastián González, secretario de Planificación y Acción para el Desarrollo (Copade); el decano de FAIN, ingeniero Salvador Canzonieri, y el secretario académico de la casa de altos estudios, ingeniero Antonio Salvatore
.
El segundo premio fue para el proyecto Auryn, una plataforma gastronómica local de estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional de San Martín de los Andes.
Los estudiantes de ingeniería electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue Bruno Roveda y Gabriel Isla, junto con su docente tutor, ingeniero Marcelo Araoz, obtuvieron el primer premio del Concurso Neuquén Idea 2016.
El gobernador Omar Gutierrez junto a su señora; Sebastián González, secretario de Planificación y Acción para el Desarrollo, y Rodolfo Laffitte, secretario de Gestión Pública, recorren la muestra.