SOCIALES
30 LMNeuquen
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015
En el complejo Casa de las Leyes se inauguró la sala que registra el medio siglo de vida de la Escuela Superior de Bellas Artes. Se podrá visitar de lunes a viernes.
La titular del Complejo Cultural Casa de las Leyes, Alexandra Bruce, les da la bienvenida a los primeros docentes de la ESBA.
Imágenes que recorren los cincuenta años de la institución.
Artistas y profesores de la ESBA estuvieron presentes en la apertura de la sala.
Rica historia de 50 años
Emotivo encuentro de profesores y artistas que enseñaron en la ESBA.
El director de la Escuela Superior de Bellas Artes, Eduardo Palaci, durante la ceremonia de inauguración de la sala.
Para no perdérsela
La muestra estará abierta de lunes a viernes de 9 a 17, en Olascoaga 560 de la capital.
Neuquén
En el complejo Casa de Las Leyes de la Legislatura, se inauguró la sala “Historia de la Escuela Superior de Bellas Artes”, como espacio para vincular la educación y la cultura regional. Se trata de un ámbito cultural educativo que recorre la investigación inédita de un grupo multidisciplinario a través de una experiencia multimedial. Participaron autoridades de la ESBA, artistas y familiares. En la sala se expondrán los resultados del proyecto de investigación “La construcción identitaria institucional, su relación sociocultural: 50 años de historia en la Escuela Superior de Bellas Artes” dirigido por la licenciada y docente de esa casa Marina Fuks. Tal proyecto fue declarado de interés educativo por el Consejo Provincial de Educación del Neuquén, como así también de interés del Poder Legislativo.
La directora del proyecto en la ESBA, Mariana Fuks.
Los protagonistas de la historia de la institución se encontraron luego de mucho tiempo en los pasillos y contaron las experiencias que comenzaron con un banner, un collage para un video y luego esta muestra, explicó la directora del proyecto en la ESBA, Mariana
Fuks. En ese sentido, alentó a seguir proyectando la historia artística de Neuquén con una participación abierta a la comunidad. La muestra estará abierta a todo público de lunes a viernes de 9 a 17, en Olascoaga 560 de la capital provincial
.
Mariana Fuks y Viviana Campetti, durante la inauguración de la Sala de la Memoria.