SOCIALES
26 LMNeuquen
LUNES 29 de agosto DE 2016
Los artistas y poetas que participaron en el homenaje a Federico García Lorca, recordando el aniversario de su muerte.
Del libro Canciones de Lorca, Oscar Sarhan le puso voz a “Canciones del mariquita”.
Carina Rita Medina le puso su voz al poema “A las cinco de la tarde”.
El homenaje se llevó a cabo en la Sala Alicia Fernández Rego, en conmemoración de los 80 años del fusilamiento del notable poeta español, el 19 de agosto
En honor a García Lorca Se realizó un encuentro de lectura a pedido de la comunidad artística y académica. NEUQUÉN
Conmemorando los 80 años del fusilamiento de Federico García Lorca, coincidiendo con el Día del Lector y en el marco del ciclo “El viento nos amontona”, junto a la comunidad académica y artística y la sociedad general se realizó un encuentro de lectura de textos clásicos, inéditos, poéticos, teatrales y ensayísticos del gran poeta y escritor en la sala Fernández Rego. Además, se realizaron intervenciones interdisciplinarias con artistas autoconvocados, danza y música flamenca. Participó Marcelo Piñeiro con el grupo vocal Del Rocío, con música flamenca y textos de Lorca. Asimismo, el ciclo de danzas “Tus pasos dejan huella” acompañó con bailes flamencos, a cargo de Alejandra Prado y Jaqueline Andrea Zúñiga. Acercaron su voz para un concierto polifónico de lectura César Altomaro, con “Memento”; José Miguel Pérez Sola con “Romance sonámbulo”; Daniel Risso Patrón, “Reyerta”; Danilo Solís, “En el instituto y en la universidad”; Aída Carmen Pérez, “Versión contada de prendimiento y muerte de Antoñito el Camborio”; Mirta Suárez, “Romance de la pena negra”; Graciela Acuña, “Soneto de la dulce Queja”; Marcela Rodríguez, “Gacela de la raíz amarga”. Encuentros de Lectura: Nara Oses, lectura; Ga-
Aída Carmen Pérez interpretó “Versión contada de prendimiento” y “Muerte de Antoñito el Camborio”.
murió a los 38 años García Lorca fue fusilado en Granada por autoridades franquistas.
Gabriela Maulu leyó el poema “La casada infiel”.
”Reyerta” lo leyó Daniel Rizzo Patrón.
briela Maulu y Carina Rita, “La casada infiel”; Jordi Aguiar Burgos, “La preciosa y el aire”; Marite Corbera leyó “Pequeño vals vienés”; Oscar Sarhan, “El mariquita”; Juan Aguilar 1910, Karina Paola Saade, fragmento de “Bodas de sangre”; Gloria Siracusa de la UNCo, palabras sobre Federico García Lorca y Carina Rita Medina, “A las cinco de la tarde”. El ciclo literario El Viento nos Amontona de la Sala Alicia Fernández Rego tiene como fin, entre otras cosas, dar difusión de las obras literarias de escritores de editoriales emergentes, tanto de la región como de otros lugares del país. La idea es promover la lectura así como también abrir un espacio de fecunda comunicación entre los escritores que nos visiten y nuestros hacedores de las letras en Neuquén.
Sobre el autor
A 80 años del asesinato de Federico García Lorca (1898-1936) -acaso el más grande poeta español del siglo XX-, su obra, que abarca literatura, teatro, música y dibujo, sigue siendo analizada y abordada desde diversas perspectivas que buscan explicar la inagotable potencia del artista que fue fusilado en Granada a los 38 años por autoridades franquistas, tras el golpe de Estado que dio origen a la Guerra Civil Española
.